Volante de enganche japonés nacido en un 24 de junio de 1978 en Yokohama. Gracias al técnico español Xabier Azkargorta, Nakamura hizo su debut profesional en el Yokohama F. Marinos, club donde se formó en las divisiones inferiores cuando la institución se llamaba Nissan Motors FC, antes de la creación del fútbol profesional en Japón de la que hoy conocemos como la J-League desde 1993. En ese año disputó 27 juegos con 5 anotaciones, mientras que su mejor temporada la realizó en el año 2000 con 5 anotaciones y 11 asistencias siendo nombrado como el jugador más valioso de la liga. Ganaría su primer título de liga en 2001. En 2002 llegó a un acuerdo con el Reggina de Italia por un valor de U$3.5 millones, a pesar de su decepción de no haber sido tenido en cuenta para su selección nacional que fue anfitriona del Mundial 2002. Tanta expectación tuvo este jugador que inmediatamente portó la camiseta #10 del club italiano y logró marcar en 3 partidos seguidos al comienzo de la temporada, aunque sus lesiones lo pararon varias veces en los años siguientes.
Después de 3 temporadas, Nakamura expresó su deseo de jugar en la liga española pero al no recibir ofertas de algún club ibérico, decidió partir hacia Escocia para jugar con el Celtic de Glasgow donde pasaría por la etapa más brillante de su carrera. Fue elegido la figura del partido en su debut frente al Dundee United y logró conquistar la Scottish Premier League y la Copa de la Liga escocesa, clasificando a la UEFA Champions League 2006/2007 donde sería el primer jugador japonés y segundo asiático (después del coreano Park-Ji-Sung) en disputar este certamen europeo; precisamente en su debut en aquella Champions League, le marcaría un señor golazo de tiro libre al Manchester United de esta manera:
Se destaca también sus 2 golazos contra el Killmarnock (que le valió un título) y en el temido clásico escocés frente al Rangers. En sus 4 temporadas con el Celtic conquistó 3 ligas (todas consecutivas de 2006 a 2008), 2 Copas de la Liga y una Copa de Escocia.
Terminado su contrato con los "Greens", firmaría con el Espanyol de Barcelona. No tuvo mucha brillantez con el conjunto de "Los Pericos" entrando como sustituto en la mayoría de los partidos. Regresaría a principios de 2010 de nuevo para su casa en el Yokohama F. Marinos tasado en 1.2 millones de euros, ovbiamente siendo ya un jugador de alta influencia en el equipo donde lo vió nacer.
En su carrera internacional con la selección japonesa, Nakamura jugó 98 partidos marcando 24 tantos; fue partícipe del bicampeonato de la Copa Asiática 2000 y 2004, permitiéndole jugar hasta la primera fase en la Copa Confederaciones 2003 y 2005; jugó los mundiales Alemania 2006 (marcando un gol frente a Australia) y Sudáfrica 2010 (disputando pocos minutos).
Shunsuke Nakamura
29 de diciembre de 2010
Publicado por Dario Serna en 17:57 6 comentarios
Etiquetas: Japón
Fernando Gamboa
18 de diciembre de 2010
Un defensor de aquellos. Con pifias históricas, un juego fino de aquellos (salía dribbleando desde el fondo) y looks polémicos a principios de los 90's (usando vestimentas rayando lo ridículo y cursi, ver más abajo), nació en la localidad cordobesa de Marcos Juárez, un miércoles 28 de octubre de 1970. Aunque conocido en Argentina y por extensión, en algunos países limítrofes, en Europa y el resto del mundo es poco conocido. Salido de las inferiores de Newells a mediados de los 80's, fue campeón con aquel equipo en el Campeonato 1990/1991 y el Clausura 1992, además de ser protagonista de una controvertida final de Libertadores contra Sao Paulo en Brasil. Final definida por penales, antes de aquel partido pronunció la frase: "si erro el penal, me hago puto". Y lo erró, siendo un penal definitorio, el cual le daba el título al team brasilero (probablemente también cumplió con su promesa de hacerse ...). Permaneció en la entidad hasta 1993, donde por el plazo de una temporada, pasó a River Plate, para la 1993-1994.
De ahí, a la Ribera sin escalas... sisi, a Boca Juniors (1994-1996).
Probando suerte en el exterior, fue a jugar al Real Oviedo, entre 1996-1999, cuando el equipo de camiseta azul aún estaba en Primera División. Volvió a NOB para la temporada 1999-2000 pero sin continuidad pasó a Chacarita Juniors (hasta 2002) donde integró un plantel de jugadores con bastante experiencia (Vivaldo, Alex Rodriguez, "la vieja" Moreno, entre otros tantos). Pero, en el 2001, fue cedido por unos meses al Colo-Colo chileno donde tuvo pobres rendimientos y jugó poco.
En 2003, pasó a Grasshopper-Club de Suiza, el cual lo tuvo sólo por la temporada 2003-2004. Su último club fue A.A. Argentinos Juniors en 2004-2005, el cual había vuelto de su estadía en el Nacional B.
Ya retirado, se dedicó a la dirección técnica en los siguientes clubes:
Newell's Old Boys Argentina 2008
Chacarita Juniors Argentina 2009 - 2010
Colón de Santa Fe Argentina 2010
La polémica publicacion de Cablehogar revista:
Algunas fotos "para quemar":
Publicado por Esteban dL en 18:38 7 comentarios
Etiquetas: Argentina
Gastón Pezzuti
30 de noviembre de 2010
Nacido en un 9 de febrero de 1976 en Buenos Aires, se desempeña como portero y se inicia en Racing Club de Avellaneda de Argentina en 1997, a la inusual y tardía edad de 21 años. Estuvo 5 años durante el conjunto albiceleste pero nunca logró consolidarse en el arco de la academia, pasando a Lanús en condición de prestamo para la temporada 2002-2003. Al año siguiente volvió a Racing, pero partiría en su primera incursión al exterior hacia el Deportes Concepción de Chile.
La irregularidad lo regresaría a su país a defender la valla del recién ascendido Instituto de Córdoba donde disputó 23 juegos. Real Oviedo de España se interesó en sus servicios y lo fichó para la temporada 2006-2007, pero no recibió muchas oportunidades. En 2007, de nuevo concretaría su regreso a Argentina firmando por el Atlético de Rafaela y se convirtió en el antecesor de Gabriel Airaudo, dando una mano de ayuda para el ascenso del equipo crema, disputando 11 destacados juegos. A pesar de no haber ascendido al Rafaela, sus buenas actuaciones le valieron para volver a jugar en primera división pero con la camiseta de Gimnasia y Esgrima de Jujuy; disputó 28 partidos con el lobo jujeño destacándose en un juego contra Gimnasia y Esgrima de la Plata al tapar 2 goles decisivos, y otra mala nota en un partido contra River Plate en donde fue expulsado por propinarle un pelotazo a un recogepelotas. Su equipo descendió a segunda división, pero obtendría una oportunidad en el Atlético Nacional de Medellín, Colombia, equipo que ataja actualmente. Se destacó en un juego contra el Deportivo Cali defendiendo 3 puntos al atajar penal en el último minuto. Completó 60 partidos con el equipo colombiano.
Publicado por Dario Serna en 19:34 6 comentarios
Etiquetas: Argentina
Daniel Leon Cadamarteri
23 de octubre de 2010
Con pinta de boxeador (se acuerdan de Naseem Hamed?) y dotado con un apellido poco más que curioso (fana de los días martes (?) parece), quizá responda al típico jugador inglés temperamental, de cierto talento que no puede llegar a más (al mejor estilo Paul Gascoigne). Daniel Leon "Danny" Cadamarteri, su nombre completo, nació un dia de la raza (12 de octubre) de 1979 en Cleckheaton, West Yorkshire, Inglaterra. Producto de un insólito mix entre madre inglesa descendiente de italianos y padre jamaiquino, mide 1,75 metros y es delantero. Al parecer, se quedó con el nombre de la madre, para "chapear" creyendosé latino (?). Producto de la Everton Academy, hizo debut como suplente en el final de la 1996-97, en una derrota por 2-1 ante el Chelsea, en lo que sería una premonición de su carrera (un derrotero de equipos sin continuidad). Pese a eso, figuró entre 1996 y 2002 en Everton, y tuvo sus "15 minutos de fama" en la temporada 1997-1998 en la cual anotó cuatro goles en los primeros tres meses de la temporada, incluyendo uno en el clásico de Merseyside contra el Liverpool. Fue lo más destacable en la temporada 1997-98, a pesar de aparecer regularmente a lo largo de la campaña, ya que sería cedido a préstamo al Fulham FC en 1999 para apenas jugar unos 5 partidos con un gol. Para Everton jugó 92 partidos con 8 goles.
Durante su estadia en "The Toffees", en junio de 2001 apareció en la corte por un cargo de asalto, tras admitir que estaba "avergonzado" por el incidente. Fue declarado culpable y debió pagar £ 2000. Posteriormente, con el Everton anunciando que él era libre de salir de Goodison Park. A pesar del interés de clubes como Stoke City y Bradford City, se mantuvo en el Everton y como suplente a finales de noviembre, jugando otros dos partidos en enero.
Pasado el sofocón, recaló en Bradford City para febrero de 2002. Cadamarteri dejó el Everton para unirse a Bradford City en calidad de préstamo. Tuvo la suerte de anotar en su debut. En los juegos restantes de la temporada, sólo anotó un gol más. Después de prestar servicio comunitario en julio tras la condena de admisión de conspirar para pervertir el curso de la justicia en su caso en la corte, Cadamarteri no pudo anotar un gol en la liga durante la temporada 2002-03, con una disputa contractual con la adición de una temporada frustrante. Para la siguiente, acumularía 3 goles más, pero nada era como antes.
Por lo que quedaba de 2004, estuvo en un venido a menos Leeds United donde no jugó y en septiembre del mismo, pasó a Sheffield United hasta mitad de 2005 jugando 21 partidos con 1 gol (su único gol fue frente a Crewe Alexandra) hasta que se lesionó en marzo y no pudo jugar. Para 2005-2006, pegó la vuelta a Bradford City, donde jugó bastante (39 partidos) pero sólo anotó 2 magros goles.
Otra vez, los conflictos personales lo volvían a tener contra las cuerdas. Los siguientes seis meses, los pasó afuera por problemas con drogas (le saltó un doping positivo, sólo eso le faltaba), tuvo un problema con Barnsley por un contrato y fue a juicio, ttas lo cual pasó a Grays Athletic, del ascenso profundo inglés donde jugó un solo partido en la segunda mitad de 2006 sin un solo gol. Lo que quedaba de la temporada 2006-2007, lo pasó en Leicester City, jugando 9 partidos con 1 gol gol contra el Fulham en la Copa FA. En 2007, a préstamo en Doncaster Rovers jugo 6 partidos con un sólo gol contra Brighton & Hove Albion.
Tras no renovar en Leicester, fichó por Huddersfield Town el 1 de junio de 2007. Obstaculizado por una lesión, no jugó mas de 14 partidos. La temporada 2008-09 jugó con regularidad, donde en Liga estuvo 30 partidos. Durante abril de 2009, se reveló que Cadamarteri había rechazado un nuevo contrato en Huddersfield, debido a los términos del contrato, que sólo le dio la opción de un segundo año, dependiendo de la cantidad de partidos jugados.
El fútbol escocés, principalmente Dundee United, lo esperaban para mayo de 2009, se acordó un contrato. Marcó dos goles en su debut en competición en la victoria por 2-0 ante el Heart of Midlothian el 17 de agosto 2009 y volvió a anotar en el partido en casa siguiente, ganando el premio a jugador del mes de agosto. En enero fue fuertemente vinculado con un traspaso a Grecia, después de no poder mantenerse como titular. Ahí aún se mantiene en el equipo "naranja", donde lleva la 10.
Jugó tres veces para Inglaterra sub-21. Hizo su debut con el equipo el 17 de noviembre de 1998 en un partido amistoso como suplente ante la República Checa en Portman Road. Su segunda aparición fue más de un año más tarde, el 29 de marzo de 2000, una vez más como suplente, contra Yugoslavia. Su última aparición fue para el equipo el 24 de mayo de 2001 contra México.
Palmarés:
- Copa de Escocia 2010 con Dundee United.
Cartuchos tinta
Publicado por Esteban dL en 16:05 4 comentarios
Etiquetas: Inglaterra
Øyvind Storflor
3 de octubre de 2010
A pesar de su gran parecido con Craig Bellamy, este es un futbolista noruego que juega como extremo aunque a veces ha jugado de mediapunta o incluso de delantero, nacido 18 de diciembre de 1979 en Trondheim, al sur del país. Mide 1,81 metros.
Arrancó de juvenil en equipos como Utleira y después en Othilienborg. De ahí pasa en 1999 al Rosenborg BK, sin duda uno de los grandes del país, donde debuta en esa temporada, jugando 12 partidos sin anotar goles, hasta 2001.
Mientras, entre esos años, pasó a préstamo, primero al Byåsen en 2000, jugando 11 partidos con 3 goles y en 2001 al Moss FB, con 25 partidos y 2 goles.
Para 2002, se radica en Moss FB, que se hace cargo de la opción de retener al jugador y en 24 cotejos marca 8 goles.
De 2003 a 2008, vuelve a Rosenborg BK, donde en 102 partidos, anota 20 goles.
Desde 2009, Strømsgodset IF es su equipo, donde lleva 37 partidos con 8 goles. Allí porta orgullosamente el dorsal número 9.
Con su selección, jugó 4 partidos para la escuadra de menores de 21 años noruega y como mayor, en 2005, disputó 3.
Perfil: http://www.godset.no/spillere/oyvind_storflor/id/440
Hace un tiempo, lo encontramos con declaraciones "cassetteras" típicas de cualquier jugador de fútbol. Traduciendo una noticia en Noruego "Bokmal" de: http://www.dagbladet.no/sport/2008/08/29/545192.html
dijo algo como:
- "Triste, pero la finca tiene un gran potencial", dijo Oyvind Storflor.
El extremo del Rosenborg, Oyvind Storflor (28) de acuerdo con Strømsgodset de una transición después del final de la temporada. Es un jugador amparado en la ley Bosman y por lo tanto, gratuito.
- "Los artículos no se firman, pero le he dado al club un sí (verbalmente)", dijo Storflor a Nettavisen.
Storflor jugó su primer partido de liga de Trøndelag ya en 1999, con la excepción de un préstamo en Byåsen y dos años en Moss está en Lerkendal que ha pasado su fotballtid. Ahora espera a los nuevos retos en 2009.
- Veo un gran potencial en Strømsgodset.
- Ellos juegan 4-3-3 que me adapte muy bien, y tiene un tipo emocionante en el entrenador Ron Deila.
Storflor tiene 121 partidos de Liga de Trøndelag, 21 goles "y sólo tres campeonatos de la liga". Él admite que está con sentimientos encontrados dejar el club de sus padres.
- Es triste, pero puedo prometer que tengo un cien por ciento enfocado en el Rosenborg, en el tiempo restante.
- En la misma finca parece un equipo interesante, y yo tenía unas ganas de probar algo nuevo, explica el tren rápido con la transición.
Cartuchos tinta
Publicado por Esteban dL en 23:55 4 comentarios
Etiquetas: Noruega
Simon Jentzsch
26 de agosto de 2010
Arquero nacido un 4 de mayo de 1976 en Düsseldorf, en aquel momento Alemania Occidental. Es hijo del entrenador de fútbol alemán Werner Jentzsch (incluyendo TuS Homberg) y de madre inglesa, por lo cual posee también ciudadanía del Reino Unido. Creció alrededor del cuartel militar británico de Brüggen en el Bajo Rin. Posee una altura de 1,96 metros y 97 kilogramos de peso, inmejorable talla para el puesto.
Empezó a atajar en SC Waldniel entre los años 1982–1991 para pasar a Bayer Uerdingen entre 1993–1994 y debutar en el primer equipo en la temporada 1994–1995. Sin disputar partidos, marchó al Karlsruher S.C. en donde fue suplente durante un tiempo largo hasta que en la temporada 1998-1999, con el equipo en Segunda División pasó a tener minutos en cancha. En total, jugó 69 partidos en el período 1996-2000. A partir de ahí, fichó por TSV 1860 Munich a pesar de que los bávaros a no pasaron de mitad de la tabla, y por eso tras finalizar la temporada 2002-2003 y habiendo disputado 96 partidos, decidió firmar para VfL Wolfsburg. En el equipo de los "lobos", tras años de vagar por la mitad de tabla y hasta pelear el descenso, formó una escuadra interesante, con muchos extranjeros (los argentinos Menseguez, D'alessandro, Klimowicz, el búlgaro Martin Petrov, el neerlandés Kevin Hofland, el ghanés Hans Sarpei y el guineano Pablo Thiam entre otros) que llevaron a pelear arriba al equipo y a ingresar a zona de copas europeas, clasificando para las Copa Intertoto en 2003, 2004 y 2005. Aunque no todas serían buenas, ya que con la llegada del suizo Diego Benaglio para la temporada 2007-2008, perdería la titularidad (aunque apareció en 15 partidos para ayudar a Wolfsburg para conseguir una final de Copa de la UEFA).y así empezaria el adiós al equipo perteneciente a Volkswagen. El 31 de marzo de 2009, el contrato con Wolfsburg se dio por terminado y el 9 de junio, firmó un contrato por un año con FC Augsburg (que se amplió en noviembre a un año porque era el portero indiscutible y figuraba como primera opción del club), donde desde 2009 ha disputado 33 partidos.
Con su selección nacioanl, entre 1996-1998 fue parte del plantel Sub-21 de la Mannschaft, jugando 12 partidos. Tras ello en 1999 fue parte de Alemania B/A2 (una especie de segunda selección o "mulletta" (?) donde jugó apenas 2 partidos).
Y entre 2002-2005 fue parte del "Team 2006" donde jugó 7 partidos.
Palmarés:
- Campeón del campeonato de Europa sub-18 1994.
Perfil: http://www.fussballdaten.de/spieler/jentzschsimon/
Publicado por Esteban dL en 4:21 11 comentarios
Etiquetas: ALEMANIA
Krunoslav Jurčić
6 de agosto de 2010
Sin parecidos con el conde Von Count (Krunoslav Jurčič se ubica a la derecha, perdon... a la izquierda de la imagen, señora (?)) es un croata (cuya pronunciación en croata es :[ krunɔsla ː ʋ ju ː ː rtʃi tɕ ]) nacido un miércoles 26 de noviembre de 1969 en Ljubuški, Bosnia y Herzegovina, en aquel momento SFR Yugoslavia). Actualmente retirado, ahora es director técnico.
Comenzó su carrera en el Dinamo Zagreb en 1988 (donde además se formó como juvenil), antes de trasladarse a Inker Zaprešić en 1991 hasta 1993 donde jugó 39 partidos con 9goles. Pasó a NK Istra en el año 1993 hasta 1995 donde disputó 46 partidos con 14 goles. Se mudó a Bélgica, más precisamente a Beveren en la temporada 1995-1996 para jugar 20 partidos sin anotaciones, pero regresó al Dinamo Zagreb después de una temporada tras el descenso de Beveren de la máxima categoría. Posteriormente, pasó tres temporadas con el Dinamo Zagreb (84 partidos con 17 goles), y jugó para ellos en la fase de grupos de la UEFA Champions League en 1998. Vuelta otra vez con el pasaporte, marchó a Italia y pasó tres temporadas en Italia con Torino (entre 1999-2001, 14 partidos sin goles) y Sampdoria (2001-2002, 3 partidos 0 goles), para regresar a Croacia firmando con Slaven Belupo en el año 2002, hasta 2004. Terminó su carrera con Slaven en 2004 y se retiró (44 partidos con 2 goles).
Como director técnico estuvo al mando del Istra 1961 en la temporada 2005-2006 (que no se note que se cruzó de vereda, ya que fue jugador del Nk Istra), Slaven Belupo (temporada 2007-2008) y Dinamo Zagreb (temporada 2009-2010).
Internacional en 21 ocasiones para el equipo nacional croata entre 1997-2000 y también jugó tres partidos completos en el 1998 FIFA World Cup, en donde Croacia obtuvo un sorprendente tercer puesto en su primer participación mundialista compartiendo selecciión con Ladić, Krpan, Sérica, Štimac, Juric, Bilić, Asanovic, Prosinečki, Šuker, Boban (c), Marić, Mrmić, Stanic, Soldo, Tudor, Kozniku, Jarni, Mamic, Vlaović y Šimić dirigidos por Miroslva Blazevic.
- Palmarés:
Como jugador:
Con Inter Zaprešić: Copa de Croacia: 1992
Con Dinamo Zagreb: campeón croata en las temporadas 1996-97, 1997-98, 1998-09, 1999-00. Copa de Croacia: 1997, 1998
Como director técnico:
Con Dinamo Zagreb: campeón croata: 2008-09, 2009-10. Copa de Croacia: 2009.
En la red, se pueden encontrar estas "cargadas" hacia nuestro homenajeado, francamente graciosas:
Krunoslav Jurčič se parece a Gargamel y Ferengi.
http://www.niktitanik.com/?tag=krunoslav-jurcic
Publicado por Esteban dL en 19:30 7 comentarios
Etiquetas: CROACIA
Arkadiusz Kubik
29 de julio de 2010
Arkadiusz Tomasz Kubik es un mediocampista (alternando con el puesto de defensor) polaco nacido un miércoles 31 de mayo de 1972 en Cracovia y sin ninguna relación con un berreta programa de cable de la madrugada de America TV de los domingos (?). Es apodado "Kuba", "Aro" (lo cual nos da para decir que no "está libre" (?), entre otras cosas). Yendo a lo verdaderamente serio, mide 1,77 metros y pesa 74 kilogramos (considerado un volante "ligerito"). Se formó en las inferiores de Cracovia Kraków, donde para la temporada 1991-1992, llegó al primer equipo. El período 1992–1995 lo tuvo en las filas de Górnik Zabrze jugando 110 partidos con 11 goles. Aquel club de su país natal, fue el que le permitió pegar el salto de categoría al exterior para fichar por un equipo belga, KRC Harelbeke, donde estuvo presente de titular en 125 partidos con 9 goles en el período 1995–2001. Decide volver a su tierra, pero para jugar por Zagłębie Lubin apenas 4 partidos sin goles en 2001.
Entre 2002–2004 otra vez lo vemos en tierras belgas, esta vez con los colores del Royal Antwerp FC, jugando 36 partidos con 2 goles. El "alterne" (?) ya era evidente entre los 2 países, por lo cual su siguiente destino sería Widzew Lodz para la 2004–2005 por 25 partidos con 2 goles. Una temporada en Jagiellonia Białystok (2005-2006) jugando 26 partidos con 3 goles y desde 2007 afincado en Górnik Wieliczka con 21 partidos con 1 gol hasta que en la temporada 2009-2010, Bronowianka Kraków se lo llevó otra vez a residir en aquella ciudad que lo vio nacer.
- En la selección, tuvo sólo una oportunidad de figurar al menos, allá por 1994, donde fue convocado por una sola vez.
- Su hermano, Łukasz, también es un jugador profesional de fútbol, que se desempeña en el Odra Opole. Por ahí se pudo ver un Arkadiusz Kubik vistiendo la albiceleste, lo cual en otro momento pudo haber provocado ciertas suspicacias en su nacionalidad, ya que Maradona podría haberlo sumado a su selección (?). Como curiosidad, nombrada en su 2º perfil, se cuenta que su pase vale 175.000 SFr o 125.000 €. Empresarios, teléfono (?).
Perfil: http://www.90minut.pl/kariera.php?id=1047
Otro perfil: http://www.transfermarkt.ch/en/arkadiusz-kubik/profil/spieler_15360.html
Publicado por Esteban dL en 0:43 11 comentarios
Etiquetas: Polonia
Frankie Oviedo
22 de julio de 2010
Volante derecho (aunque a veces zurdo) nacido en un 21 de septiembre de 1973 en la ciudad de occidente de Santiago de Cali. Fue uno de los varios jugadores como Hugo Rodallega, Wilman Conde, etc, que surgieron en la prestigiosa escuela de fútbol del Boca Juniors de Cali (equipo que alguna vez fue profesional). Después de jugar 3 años en aquella escuela, debutó profesionalmente en el Deportes Quindío en 1995. Al tener características parecidas a la de Jairo "El Maestro" Arboleda fue traspasado en ese mismo año al América de Cali donde se destacó en ser una joven promesa no solo de su club sino de todo el fútbol colombiano. Tanto fue su éxito con el América de Cali que fue parte del equipo subcampeón de la Copa Libertadores 1996, fue llamado por primera vez a la selección de su país en 1997 y logró conquistar el campeonato colombiano de ese mismo año. Oviedo jugó con el rojo hasta 1999, año que perdió la final del campeonato contra el Atlético Nacional pero que días mas tarde ganó la Copa Merconorte venciendo a Independiente Santa Fé por penales.
Para el año 2000, Oviedo jugaría en el América pero de México donde militó por 4 años en el que se le recuerda por marcar varios goles con el equipo azteca (uno de ellos contra el River Plate de Argentina en Buenos Aires), de conseguir la Copa de Gigantes 2001 derrotando 2-0 en la final contra el D.C. United (puso un pase-gol), y de conseguir el título de verano 2002 frente al Necaxa. En las temporadas 2004/2005 jugó para el Puebla donde tuvo una temporada para el olvido, fallando 4 penales en la campaña, y donde el equipo descendió a la segunda división mexicana. Luego pasó al Pachuca donde no gozó de tantos minutos, para finalmente jugar por última vez en Mexico esta vez para el Necaxa consiguiendo la InterLiga 2007 ganando su grupo contra los Tigres, Monterrey y Cruz Azul, y derrotando en la final a los Jaguares de Chiapas por 1-0, consiguiendo el cupo para la Copa Libertadores de América de auqel año, en el cual llego hasta octavos de final siendo eliminados por el Nacional de Montevideo, Uruguay.
Antes de volver a Colombia, tuvo un fugaz paso por el Deportivo Táchira de Venezuela, para luego recalar en el Boyacá Chicó para la temporada 2008. Ganó el torneo apertura con el equipo ajedrezado superando su cuadrangular B contra el Independiente Medellín, Deportes Quindío y Deportivo Cali, empatando los 2 partidos de la final por 1-1 frente al América de Cali y ganando 4-2 en penales. Volvería precisamente a su casa en el América de Cali, pero no fue un titular constante y terminó retirándose del fútbol profesional, donde hoy en día maneja su escuela de fútbol para jovenes en Cali.
Jugó 20 veces en la Selección Colombia donde más de la mitad fueron en los partidos de eliminatoria para Corea-Japón 2002 en donde lo más importante fue marcar un gol en la derrota 1-3 frente a Argentina.
Publicado por Dario Serna en 3:04 11 comentarios
Etiquetas: Colombia
Andrés Mendoza
14 de julio de 2010
Jugadorazo (?), delantero nacido en Chincha, Provincia de Chincha, Perú, un 26 de abril de 1978. Es apodado El Condor, Andlé, La Pantera. Mide 1,82 metros. Llegó a primera (nadie sabe cómo) con Sporting Cristal, logrando el campeonato de ese año actuando como pieza de recambio. En 1997 jugó la final de la Copa Libertadores que su equipo perdió con el Cruzeiro de Brasil, aunque no fue hasta 1998 cuando le llegó la oportunidad de ser titular y demostrar su calidad como delantero. Probando suerte en el viejo continente, se va a Europa en 1999 y ficha por el Club Brujas en donde consigue el título de la Primera División de Bélgica en la temporada 2002/03. Obtiene también la Copa de Bélgica del 2002 anotando 3 goles en la final, dos años después (2004) vuelve a anotar 1 gol en la final para la conquista de una nueva Copa de Bélgica, gana además 3 Supercopa de Bélgica en el 2002, 2003 y 2004). Sin duda entre los belgas y la "pantera" (?) se formó un vinculo muy especial.
En 2004, quiso probar los crudos inviernos del este europeo y es contratado por Metalurh Donetsk (Ucrania) en donde cumple una "buena" perfomance, donde por lo cual se suma al Olympique Marsella para la temporada 2005/06. Ahí su rendimiento es muy pobre por lo que el club decide prescindir de sus servicios al acabar la primera parte de la temporada. Por ello, regresa a Ucrania y tras varios meses sin jugar se dirige nuevamente al Metalurh Donetsk en febrero del 2006, pero como la liga estaba a punto de finalizar fue cedido al Dinamo Moscú hasta el final de dicha temporada. Para la 2006/07 juega nuevamente para Metalurh Donetsk, siendo titular y anotando 10 goles en 30 partidos.
Con ganas de cambiar de aires, y sin tenerle miedo a Dracula (?), ficha por Steaua Bucarest donde su performance es por demás de irregular dejando la titularidad y convirtiéndose constantemente en suplente para jugar algunos minutos.
Con tres décadas a cuestas, en Julio del 2008 es transferido a Monarcas Morelia de México. En su primer torneo en México logra marcar 10 goles, solo 1 gol abajo de Héctor Mancilla, líder con 11 en 16 juegos. Tras 27 partidos con 13 goles, y después de un mal pase a Aurich, prueba otro destino exótico (aún lo es) y se va al Diyarbakırspor de la Superliga de Turquía.
Su primera vez con la camiseta de la Selección Peruana de Fútbol que se preparaba fue para el Pre-olimpico de Londrina en el año 2000 pero fue separado por negarse a cantar el Himno Nacional, según él era por motivos religiosos. En 2001 volvió a ser convocado por su selección convirtiéndose en titular. En las Eliminatorias a Alemania 2006 fue dejado de lado luego de una pifia imperdonable en el partido Perú vs Ecuador en el cual generó una situación de gol que erró increíblemente en el minuto final, y sin el arquero rival, así recayeron las culpas de la casi eliminación peruana recibiendo el rechazo de la prensa y la gente. Así dejó de ser convocado hasta el año 2007.
Regreso para la Copa América 2007. En las Eliminatorias a Sudafrica 2010, Del Solar lo convocó para la 3era y 4ta fechas de dicha eliminatoria. Contra Brasil, ingreso en los minutos finales del partido. En el partido contra Ecuador, entró con Jefferson Farfán, y marcó un gol al ángulo izquierdo del arco ecuatoriano.
El 7-12-07, junto a Santiago Acasiete, Jefferson Farfán y Claudio Pizarro fue suspendido de manera indefinida de la selección peruana por los actos de indisciplina luego del empate ante Brasil en Lima, por las Eliminatorias del Mundial de 2010.
Un año después, el 27-03-08, se anunció a la prensa la sanción a los 4 jugadores involucrados: suspensión de la Selección por 18 meses y una multa de US$ 20,000.
Publicado por Esteban dL en 22:33 9 comentarios
Etiquetas: Perú
Arlindo Maracaná
12 de julio de 2010
Brasilero de no menos insólito nombre -Luis de Jesus dos Santos- pero apodado "Arlindo Maracaná" (qué mufa tener ese apellido), más que de otro sitio no podía ser y defensor (ninguna garantía quizá, pero este es lateral... derecho), nacido en São Luis un 2 de octubre de 1978, en el estado de Maranhão, en el nordeste del país. Mide 1,79 metros y pesa 77 kilogramos. Por lo que se sabe, su primer club fue Sampaio Correa entre 1999-2000. Después pegó el salto desde el ascenso para jugar en con Fluminense, un grande del Brasil. Con los tricolores estuvo apenas los primeros 6 meses del 2001. A partir de acá, pasó a Ceará, donde tuvo más vueltas que una calesita (?) para la temporada 2001-2002. Pe$eteando, en el año Mundialista (2002), estuvo otros 2 equipos más sin ninguna continuidad: Vasco da Gama de Rio de Janeiro y Caixias do Sul de la ciudad homónima. Tratando de no marearse con las mudanzas (?), en 2003 sólo jugó en Sport Clube Bahia, para pegar la vuelta de nuevo a Ceará donde estuvo entre 2004-2007 (en 2005 a préstamo en Dorados de Culiacán) para una vez tras haberse marchado de Ceará, recalar en el increíble Sertaozinho (seguro disfrutó de este atrapante desierto del norte brasuca) por poco tiempo, no mas de un año y pico. Convencido de que las dunas de aquel no eran para el, devoró kilómetros de la geografía brasilera hasta fichar con Avai de Florianópolis, para seguir disfrutando del ascenso brasilero, pero desde el destino turistico, quizás, nº1 de aquel país. Pero, se cansó rapidísimo de aquello y extraño la agreste Ceará, a la cual volvió en 2009 y dejó para, como otra vez el carrusel, dar una y otra Volta Redonda (?) mais (???) en 2010. Pero tratando de confirmarlo, algunas fuentes lo dan como que aún sigue radicado en la ciudad de Fortaleza defendiendo los colores blanco y negro del club que todos ya sabemos.
Así, el mítico estadio parece haber pasado factura a este jugador, de aquella tragedia ocurrida ya, hace 60 años en el Mundial de 1950.
Acá tienen una nota que le hicieron después de meter un gol con $u primer amor (?):
Publicado por Esteban dL en 1:55 9 comentarios
Etiquetas: Brasil
Davide Xausa
8 de julio de 2010
"Fosforito" (?) Davide Antonio Xausa nació un 10 de marzo de 1976 en Vancouver, Canadá. Su puesto es el de delantero y mide 1,83 metros. Comenzó su carrera con Metro Ford Wolves antes de aceptar una beca con la Universidad de Portland, donde fue 3 veces All-American, 4 veces CMI primera selección del equipo y 3 veces parte del primer equipo del Lejano Oeste, donde estuvo entre 1996 y 1997. Después de 3 años con el equipo de su universidad, emigró a Stoke-On-Trent en 1998 para jugar con el Port Vale primero y después cruzarse de vereda impunemente (?) y ponerse la camiseta de Stoke City de esa ciudad 1 solo partido sin goles. Así marchó al St. Johnstone de Escocia donde tuvo la misma cantidad de oportunidades. Para la temporada 1998-1999, debido a las lesiones y la falta de equipo, se le ofreció la oportunidad de jugar en Holanda y pronto se trasladó para firmar allí FC Dordrecht. Era parte de los playoffs disputados con éxito en Dordrecht y disfrutó de una temporada fructífera con el club. Jugó 12 partidos y metió 2 goles.
A Xausa se le ofreció regresar al Reino Unido en 2000 y se estableció en Escocia y firmó con Inverness Caledonian Thistle en septiembre de 1999. Jugó más de cuarenta juegos para el club, manteniendo una cuota de goles respetable (17 goles, para el...) antes de que fuera vendida a Livingston de la Primera División en marzo de 2001.
Peseteando (?), perdón, jugando en el club por dos años (2001-2003) hizo 68 apariciones en liga. Durante ese tiempo el club disfrutó de las mieles de pelear bien bien arriba al terminar tercero en la SPL (tradicionalmente dominada por Rangers y Celtic). Allí cuajó una alianza formidable con el español David Fernández, y los dos eran una combinación peligrosa. Fue parte de la clasificación para la Copa UEFA y anotó en la ida de la segunda ronda contra el siempre complicado equipo austríaco Sturm Graz.
Después de un cambio de gestión en Livingston, en agosto de 2003 se incorporó a Falkirk, pero había dejado el club por su propia voluntad en febrero de 2004 para volver a su Canadá natal para jugar con Vancouver Whitecaps. Allí jugó 13 partidos sin goles. De vuelta en su país, entre 2004-2005 jugó 26 partidos con 6 goles.
Tras una larga inactividad en 2008, volvió a jugar, esta vez para los Columbus Clan (¿copia de Columbus Crew?) -que es un equipo amateur candiense- jugando con la 16.
Fue parte de la selección canadiense en los Juegos Olímpicos de Atlanta 96'. Jugó su primer partido con Canadá el 27 de abril de 1999 contra Irlanda del Norte. Entre 1999-2003, jugó 32 partidos internacionales y anotó 2 goles: uno contra Guatemala en un amistoso el 29 de mayo de 1999 y el otro en la Open Canada Cup ante Ecuador el 6 de junio de 1999. Canadá perdió 2-1.
En 2000 formó parte del equipo de Canadá de que ganaron su primera Copa de Oro de la CONCACAF. Jugó dos partidos en la Copa FIFA Confederaciones 2001. Fue parte de las ediciones 2002 y 2003 de la Copa Oro de Concacaf. Su último partido del equipo nacional fue el 18 de enero de 2003 contra los EE.UU..
Compartió selección con tipos como: Forrest, Fenwick, Fletcher, Menezes, de Vos, Aristodemo, Stalteri, Dasovic, Corazzin, Brennan, Clarke, Watson, Bent, Hastings, Kusch, Peschisolido, Thomas, Nash, Onstad y De Rosario.
Hace un tiempo ya, le hicieron una nota en Escocia y contestó lo siguiente:
- Romantic status (ie married, single, available, unavailable)?
Married to my high-school sweetheart, Jacqueline
- What’s your favourite record?
Anything by Matchbox 20 or the Dave Mathews Band (poor Bingo has to listen to it every morning)
- Who would you want to play you in a film?
Andy Garcia
- What do you like most about West Lothian?
The people and my old neighbours in Eliburn
- What do you like least about West Lothian?
All the confusing roundabouts
- If you could be someone else, who would it be?
Jim Morrison from The Doors, he had a very good life
- What do you like most about yourself?
I am pretty easy-going
- What do you like least about yourself?
Sometimes I can be too easy going (it’s sometimes to my benefit and sometimes can lead to my downfall)
- What would people be surprised to know about you?
I played college soccer in the United States for four years at University of Portland
Ahí nos damos cuenta que curte muy buena musica (Matchbox 20 and DM Band), se casó con su novia de la secundaria, que quisiera ser Jim Morrison de The Doors si no fuera el (groso total), asegura que no es un "pesado imbancable), le cae bien la calidez humana de sus ex vecinos de West Lothian pero no le gustan la cantidad de rotondas en su barrio y que la gente de la Universidad de Portland lo sorpendió mucho.
Perfil:
http://www.canadasoccer.com/players/profile.asp?playerid=28&gender=male
http://www.national-football-teams.com/v2/player.php?id=1297
Publicado por Esteban dL en 18:50 9 comentarios
Etiquetas: Canadá
Manuel Vidrio
30 de junio de 2010
Manuel Vidrio Solís (nombre completo). Nacido en Teocuitalan De Corona, Jalisco, un 23 de agosto de 1972, su puesto fue el de defensor. De altura normal para el puesto (1,82 metros y 75 kilogramos de peso), era cortante como "botella de Vidrio rota" (?) y hasta un poquito (nomás) agresivo. El Universal de México nos informaba de que: "El defensa tuzo asestó un codazo en el rostro del delantero cruzazulino, y ya caído, le propinó un segundo golpe: 32 puntos de sutura. Su apodo de "tronco" era para ocultar lo lascerante de su apellido (?).
PACHUCA. Casi al final del primer lapso --minuto 45--, Manuel Vidrio, zaguero tuzo, fue al encuentro de Francisco Palencia con el codo por delante. Hizo blanco, y no conforme con ello propinó un segundo golpe al delantero ya caído en el césped.
Resultado: 32 puntos de sutura en la barbilla, además de una apertura a la altura de la boca y la baja de Palencia de nueve días, por lo menos, según el médico de la Máquina cementera, Nicolás Zarur.
La cara en la guarida tuza la dieron otros. Dijo el técnico Javier Aguirre: Vidrio se equivocó, pero no hay que hacer leña del árbol caído. Échenle un vistazo a las estadísticas. En defensa de Vidrio, Aguirre recurrió a las estadísticas: --Hemos sido uno de los equipos menos violento". El resultado de ese partido (3 a 2), fue apenas para la estadística después de lo que nuestro queridísimo (?) "manolo" fue capaz de hacer.
Su carrera se inició con su debut un 15 de septiembre de 1991 con las "Chivas Rayadas" de Guadalajara, en un partido ante Correcaminos de la UAT. En el "rebaño sagrado" estuvo hasta 1996, jugando 144 partidos con 7 goles. La 1996–1997 la pasó en Toluca (24 partidos con 1 gol). 1997–1998 en los Tecos de la UAG y entre 1999–2002 en los "Tuzos" de Pachuca (arrojando un saldo de 122 partidos, 9 goles y -36 puntos de sutura a Palencia (?) -alias "paco"). Para fines del Mundial 2002, hasta finales de la temporada 2002-2003, emigró junto al "vasco" Aguirre a España para jugar en Osasuna pero no duró y se pegó el raje de vuelta a Pachuca (71 partidos y 2 goles) para finalizar su carrera en Veracruz en el año 2006 jugando 5 partidos.
- Con su selección jugó entre 1993 y 2002, 37 partidos con 1 solitario gol, el cual fue el 23 de agosto de 2001, en un amistoso contra Liberia jugado en la ciudad de Veracruz que terminó 5 a 4 ganando México. Además, disputó los siguientes torneos:
1995 King Fahd Cup (tercer puesto), Copa América 1995, Copa América 2001 (subcampeón)
y 2002 FIFA World Cup Korea-Japan.
A partir de 2009, se dedicó a ser ayudante de campo del "vasco" Aguirre.
Fuera de las canchas, nos tiene acostumbrados a dar espectáculos de violencia, y otra vez El Universal, nos informa de esto:
"El defensa Manuel Vidrio fue demandado tras haber golpeado a tres jóvenes el jueves pasado en Centro Comercial Galerías de la ciudad de Pachuca, Hidalgo, después de que éstos gritaron loas a dos equipos diferentes a la escuadra en la que actualmente milita el ex jugador del Osasuna de España.
"¡Arriba el América! y ¡Arriba el Morelia!", fue lo único que expresaron Daniel Sánchez Cano de 15 años, así como Samuel Saggiant y José Guillermo Fernández, ambos de 14, antes de que el futbolista de los Tuzos comenzara a pegarles.
El hecho ocurrió cerca de las 18:45 horas y aunque personal de seguridad del inmueble observó lo ocurrido, no quisieron intervenir al señalar que el agresor es una "persona pública" (!).
Así, fue un tipo avisapado en el salvaje mundillo del fútbol, y sin caer en la chabacanería, afirmamos que "no comió Vidrio" (?) y se ganó cierto lugar en esta publicacion.
Publicado por Esteban dL en 23:49 10 comentarios
Etiquetas: México
Denis Caniza
24 de junio de 2010
Alto veterano de guerra "Paragua", nacido un martes 20 de agosto de 1974. Debutó en Olimpia en 1994, destacándose en hacer parte de esa generacion valiosa que consiguió 4 títulos de la liga paraguaya hasta su partida en 1999 para Lanús de Argentina. Jugó 2 años en el granate y en el 2001 es transferido a su primer club en el fútbol mexicano, el Santos Laguna, club de Torreón con el cual se consagró como uno de los mejores defensas del fútbol azteca. En 2005 es adquirido por el Cruz Azul. Jugó en la institución cementara un año y en 2006 es prestado al club CF Atlas. Al año siguiente, 2007, regresa al Cruz Azul donde se consagra titular en la zaga defensiva, pero en el Clausura 2008 no tuvo mucha actividad, lo cual motivó su salida del club.
Volvió al Olimpia en 2008, pero no aportó demasiado por su equipo, siendo despedido y luego fichado por el Nacional de ese mismo país donde capitaneó y llevó al equipo a ganar el Clausura 2009, título que no ganaba desde hace 63 años (!). Trás eso, accedió a una oferta para jugar en el León de México hasta nuestros días. Su pueblo de nacimiento llamado Bella Vista Norte lo declaró como Hijo Dilecto.
Con toda esta trayectoria, también consiguió un alto historial son su selección paraguaya, jugando el Mundial de Francia 1998 (recordado por el partido contra los anfitriones junto a Chilavert), el Mundial de Corea-Japón 2002, el Mundial Alemania 2006 y finalmente en Sudáfrica 2010, además de participar en Copas América como la de Paraguay 1999, Colombia 2001 y Perú 2004.
Publicado por Dario Serna en 6:00 8 comentarios
Etiquetas: Paraguay
Florin Raducioiu
21 de junio de 2010
El nombre de Florin Raducioiu puede no sonar mucho para la gente de otras latitudes, pero para una patria de bandera tricolor, este muchacho con cara de lacra fue poco menos que un hijo de perra. El personaje en cuestion nació en Bucarest, Rumania, un martes 17 de Marzo de 1970 y forjó su poco conspicua carrera en el Dinamo de su ciudad natal, para luego empezar un dilatado pero infertil periplo personal por Italia (AS Bari: 1990-1991; Hellas Verona 1991-1992; Brescia Calcio 1992-1993; AC Milan 1993-1994; Brescia Calcio 1998-2000), Inglaterra (West Ham United 1996-1997), Alemania (VfB Stuttgart 1997-1998), Francia (AS Monaco 2001-2002; US Créteil-Lusitanos 2003-2004) y España (RCD Español 1994-1996 y 1997). Con la seleccion nacional jugo los mundiales del 90 y del 94, llegando a 8vos y a 4tos de final respectivamente, y la Euro de 1996, alcanzando sólo la primera fase. Jugó en total 40 partidos internacionales marcando 21 goles. Indudablemente el highlight de su carrera fue el paso por el Milan de Italia, escuadra con la cual consiguio el Scudetto y la Champions de 1994, año en el cual supo romperle de buena manera el ojete a la seleccion Colombiana en un encuentro del mundial jugado en la tierra de Lindsay Lohan (?). Alli el decente Florin le marco un gol apenas arrancando la contienda a un Oscar Cordoba que andaba mareado despues de
el rezo vudu tan catrehijueputa que nos hicieron la visita a Disney World, y concretó otro tanto cuando la tricolor colomba le cascoteaba el rancho mal al pais de los cuellos y los globulos rojos (?) vampiros ladrones hijos de mil putas (?). Medía 1, 80 mts, siendo un jugador de buena talla y potente ademas de tener buena ubicacion en el área (además jugaba al lado de Hagi). Sus records personales resaltan la concrecion del gol 300 del Milan en competencias Europeas y haber sido el maximo anotador de la yellow rumana durante las clasificatorias a USA 94. Hoy dia se desempeña como Director Deportivo del Dynamo de sus amores, equipo con el cual esperamos que venga a cazar talentos un día a Colombia para cagarlo a misilazos tipo crucero , mostrarle un par de cracks jovenes que aca habitan. Su retiro fue en el año 2004 jugando para el laureado US Créteil-Lusitanos de Francia, fracción de carrera que no merece mencion por lo insipida que fue.
- Palmarés:
- Copa de Rumanía con FC Dinamo Bucureşti en 1985-86.
- Liga I con FC Dinamo Bucureşti en 1989-90.
- Copa de Rumanía con FC Dinamo Bucureşti en 1989-90.
- Supercopa de Italia con AC Milan en 1993.
- Serie A con AC Milan en 1993-94.
- Liga de Campeones con AC Milan en 1993-94.
* NdeA: Pido disculpas por el lenguaje obsceno manejado durante el post pero sabran perdonar que, de las poquisimas actuaciones que hemos tenido en mundiales , este muchacho supo arruinar mal la unica genuina ocasion de llegar lontano que teniamos.
Publicado por zapp235 en 7:32 8 comentarios
Etiquetas: Rumanía
Ilian Iliev
16 de junio de 2010
Soterrando cualquier parecido con el humorista cordobés "Yayo" Guridi (foto izquierda), este mediocampitsta/"enganche"/delantero búlgaro nació en Varna, un 2 de febrero de 1968. De físico ligero y grácil, mide 1,73 y pesa 72 kilogramos. Empezó en el fútbol en 1978 en el equipo de su ciudad, Cherno More (Varna), donde hasta 1986 fue parte de la cantera. De 1986–1991 permaneció en el club, ya siendo jugador de primera división, jugando 123 partidos con 31 goles. De ahí en más, aceptó un ofrecimiento de Levski Sofia donde estuvo hasta 1995, jugando 96 partidos con 19 goles (en el cual en 1993 fue cedido a préstamo al Altay S.K. de Turquía jugando 12 partidos con 3 goles). Su primer desafío en el fútbol de Europa Occidental se lo planteó un grande, Benfica de Portugal en el período 1995-1997 donde jugó 40 partidos con 6 goles. A pesar de ello y de tener un buen paso (en lo colectivo) pegó la vuelta para Bulgaria y fichó en 1997 con Slavia Sofia jugando 11 partidos con 1 gol. Así, volvío al fútbol turco también, en 1998 para jugar en el Bursaspor (15 partidos y 3 goles), se cruzó de vereda, fue a Grecia, AEK Athens donde jugo apenas 8 partidos con una anotación para por 3º vez retornar a su patria, volver a ponerse la casaca de Levski Sofía por un puñado de encuentros (12 con 1 gol) y sentir un gran "deja-vu" por lo "luso", pero pegarse una vueltita por las Azores para jugar en Club Sport Marítimo 76 partidos, festejar 12 goles y quedarse ahí hasta el 2002 sin migrar cada 6 meses.
Asentado en el continente para la temporada 2002-2003, Salgueiros se hace de sus servicios por 23 partidos y 3 goles.
Cansado de los viajes y de las mudanzas por países varios de Europa, su última estadía la fija en el 2003-2004 en su primer amor, Cherno More de Varna, 18 partidos con 4 goles. En total, de clubes, disputó 436 partidos con 80 goles y varios $$$ recaudados en la decena de clubes en la que jugó.Iliev jugó su primer partido con Bulgaria (un amistoso) contra Turquía el 22 de septiembre de 1991 en la ciudad de Stara Zagora. Registró 35 veces internacional con su país, marcando 3 goles. Iliev fue parte de la escuadra búlgara de la Copa del Mundo FIFA 1998 en Francia, donde jugó en tres partidos. Compartió plantel con:
Zdravkov, Kishishev, Ivanov T., I. Petkov, Yordanov, Yankov, Kostadinov, Stoichkov, Penev, Balakov, Iliev, Mihaylov, Ginchev, Hristov, Zafirov, Nankov, Stoilov, Borimirov, Bachev, G. Ivanov , Kirilov y M. Petkov.
Retirado, dirigió a Cherno More en la temporada 2004-2006 y desde 2008 a Beroe Stara Zagora. En junio de 2004, fue nombrado como DT en Cherno More Varna. Sin embargo, el 3 de marzo de 2006, después de dos años, renunció después de un 0-1 en contra y de local contra Rodopa Smolyan. Desde 2008, se desempeña como DT de Beroe Stara Zagora. Bajo su gestión en la temporada 2009-10, ganó una histórica Copa de Bulgaria y en consecuencia logró un lugar en la UEFA Europa League en la fase de calificación.
Palmarés:
Levski Sofia
- Bulgarian A PFG: 1992-93, 1993-94, 1994-95.
- Bulgarian Cup: 1991-92, 1993-94.
Benfica S.L.
- Portuguese Cup: 1995-96.
COMO DT:
En Beroe Stara Zagora
- Bulgarian Cup: 2010.
- PFG Coach of the Season: 2009-10.
Men in White: Junto a un grande como Krasimir Balakov, dando el O.K.
Más info:
http://www.uefa.com/memberassociations/association=bul/news/newsid=1469449.html
http://www.bulgarian-football.com/bgteam98.html
Publicado por Esteban dL en 6:50 8 comentarios
Etiquetas: BULGARIA
Marcelo Raviolo
9 de junio de 2010
Hecha la mesa, se sirve el el plato fuerte: RAVIOLO (?).No, no nos referimos a lo que ustedes piensan. Su apellido es digno de grossez y de hasta una estatua. De físico esmirriado y altura media, surgió de Unión de Santa Fe, disputó el torneo "Proyección '86" para el tatengue, y luego ascendió a Primera División. Su puesto era el de delantero y estuvo en diversos clubes del ascenso como Flandria y Central Córdoba de Rosario.
Una vez retirado y aproximadamente desde 2007, en 2009 asume como coordinador de Futbol de el club El Quillá de la ciudad de Santa Fe y también como Técnico de la primera división (además de haber dirigido las categorías infantiles del club). No está muy claro si Luís Andrés Raviolo (con un paso por Santa Fe F.C. y 9 de Julio de Rafaela) es hijo de nuestro homenajeado o si tienen algo que ver, pero coinciden en que los 2 son delanteros.
Dentro de su palmarés como DT, encontramos en una nota del diario El Litoral de Santa Fe, lo siguiente:
A divertirse
-¿Cuál es el mensaje que se les baja a los chicos?
-Es un trabajo de muchos años. Esta categoría se viene formando desde hace bastante tiempo, por eso es que tiene tantos logros. Ya hemos ganado dos torneos de Pucará y culminamos ganando el Valesanito, siempre con el mismo mensaje: que se diviertan, que jueguen, por más que luego ellos se lo toman muy en serio, porque quieren ganar todo. Pero lo importante primero es ser buenas personas. Después, sabemos que el equipo tiene jugadores con condiciones para llegar a lograr lo más alto.
-¿Qué importancia se le da al torneo?
-De este certamen se habla en todos lados, tanto en la provincia como afuera. Es internacional y vienen muy buenos equipos, inclusive de AFA. Los chicos lo vienen palpitando desde hace varios meses. Por eso llevamos cuatro categorías. Este acontecimiento es la culminación del año y lo esperan con mucha ansiedad. -¿Fue muy difícil alcanzar la consagración?-Por supuesto. Hay equipos muy fuertes. Nosotros aspirábamos a pasar la primera fase, la cual era muy difícil. En nuestra zona teníamos a Gimnasia y Esgrima La Plata y habíamos empezado perdiendo. Fue muy duro, ganamos dos partidos por la mínima diferencia. Después, lo que venía lo íbamos a pelear hasta el final. No hay que olvidarse de que los elencos de AFA tienen la posibilidad de elegir jugadores de todos lados, arman como una selección. Nosotros tenemos todos jugadores del club, pero formamos un lindo grupo. -¿Cuál fue el rival más duro?-No tengo dudas de que fue Gimnasia La Plata, el del primer partido, que nos ganó 2-1. Atlético Rafaela también fue muy difícil; con ellos hubiésemos podido perder.
Los planes
-¿Qué tienen programado para lo que resta del año y el comienzo de 2008?
-A los chicos hay que seguir formándolos. Uno le trata de enseñar todo lo que aprendió, estudió y jugó, y yo creo que me están entendiendo bastante bien. Hay algunos jugadores que están siendo seguidos desde Buenos Aires e incluso de la filial argentina del Barcelona de España. Todo eso suma satisfacciones. En los primeros días de enero viajaremos a Mar del Plata a jugar un torneo internacional en Aldosivi. Habrá equipos de esa ciudad, de AFA y algunos extranjeros.
-¿Es más importante formar buenos jugadores que salir campeón?
-Hay de todo un poco. Si se sale campeón, vas a tener más oportunidades. Además, a mí no me gusta que se vayan tristes y llorando de un torneo. Todo es importante.
A las corridas
Marcelo Raviolo y el “Flaco” Romero, dos de los referentes del El Quillá no pararon de correr un minuto para que la organización del evento sea un éxito. “Queremos que cada chico se sienta bien y cómodo. Hoy (por el sábado) estamos cerca de los 500 chicos y por eso hubo que doblegar esfuerzos para que todo sea bueno. Nosotros participamos de todos las jornadas y la verdad que podemos decir que la prueba fue superada. Igual hay muchas cosas por corregir pero para eso tenemos que seguir trabajando”, decía Raviolo, el coordinador del fútbol de El Quillá.
Buen apetito (?).
Publicado por Esteban dL en 4:48 6 comentarios
Etiquetas: Argentina
Nuno Frechaut
6 de junio de 2010
Nuno Miguel Frechaut Barreto (casi que no terminábamos de llamarlo por su nombre), más conocido como "Frechaut", nació un 24 de septiembre. Según algunas fuentes en Lisboa (capital del país) y otras, lo ubican en Setúbal. Mide 1,82 metros y pesa 76 kilogramos y según la wikipedia portuguesa es un jugador polivalente, con autoridad y mando en la zaga. También alterna el puesto de mediocampista en ciertas ocasiones.
Empezó su carrera en Vitória Setúbal como juvenil para dar el salto a primera en el año 1996 donde permaneció hasta el año 2000, jugando 75 partidos con 2 goles.
Para la temporada 2000/2001, pasó al Boavista de Porto, el cual venía entonado en aquella época. Jugó 84 partidos con 5 goles en su paso por el equipo ajedrezado, alternando en el carril derecho. Tras descubrirse el timo del "silbato dorado", por el cual "As Panteras" descendieron y varios de sus directivos terminaron presos, emigró durante 6 meses del año 2005 al Dinamo Moscú ruso, jugando 15 partidos con 1 solitaria anotación en la cual fue una experiencia fallida en el oriente europeo.
En junio de 2006, retornó a su país y firmó con el Sporting Braga, jugando 75 partidos con 4 goles. Después de 3 temporadas y media de juego en aquel equipo, emigró al F.C. Metz, de la segunda división francesa, donde por fin pudo conocer la patria la cual recibió su primer apellido tan particular. Desde 2009, lleva 23 partidos jugados vistiendo el dorsal 26.
Con la "Selecção das Quinas", fue primero en el período 1998–1999 llamdo para jugar con el seleccionado sub-21, unos 9 partidos.
Y desde 2001, lleva 17 partidos jugados hasta 2005. Jugó el Mundial de Korea-Japón 2002 compartiendo equipo con: Vítor Baía, Jorge Costa, Abel Xavier, Caneira, Fernando Couto, Paulo Sousa, Figo, João Pinto, Pauleta, Rui Costa, Sérgio Conceição, Hugo Viana, Jorge Andrade, Pedro Barbosa, Nélson, Ricardo, Paulo Bento, Capucho, Petit, Nuno Gomes, Beto y Rui Jorge todos entrenados por Antonio Oliveira.
Fue convocado para los Juegos Olímpicos de 2004 disputados en Atenas, donde fue uno de los 3 mayores de 23 años del plantel, donde se destacaban algunos conocidos y otros extraños como: Moreira, M. Sérgio, R. Meireles, Bruno Alves, Costa, Meira, C. Ronaldo, Viana, H. Almeida, C. Martins, Ribeiro, Boa Morte, Bosingwa, Lourenço, João Paulo, Danny, Bruno Vale dirigidos técnicamente por Romão.
Palmarés:
- Campeón nacional con Boavista en la temporada 2000-2001.
Perfiles:
http://www.ceroacero.es/jogador.php?id=81&search=1
http://www.foradejogo.net/player.php?player=197709240001
http://www.national-football-teams.com/v2/player.php?id=5425
Publicado por Esteban dL en 14:30 8 comentarios
Etiquetas: Portugal
Georgios Karagounis
2 de junio de 2010
Versátil mediocampista griego nacido un domingo 6 de marzo de 1977, y es el alma de la selección griega en los últimos años. Comenzó profesionalmente en un verano de 1995 en el prestigioso club griego del Panathinaikos, pero fue cedido por 2 temporadas en el Apollon Smyrni para que tuviera regularidad disputando 55 partidos y anotando 9 goles. Ya, de regreso al Panathinaikos tuvo destacadas actuaciones en la liga griega con 6 goles en 24 partidos de la temporada 2000/2001, y también disputando todos los partidos de su equipo en la UEFA Championes League donde se le recuerda un gol de tiro libre al Manchester United en Old Trafford en el siguiente video:
Después de perder la liga griega frente al Olympiacos en 2003, fue traspasado al Inter de Milán donde también disputó casi todos sus partidos y ganó la Copa de Italia en la final de 2005 contra la Roma. En ese lapso de tiempo disputó la Eurocopa 2004 con la selección de su país, donde marcó el primer gol del torneo en el partido inaugural frente al anfitrión Portugal donde ganaron por 2-1, para despues sorprendente y paradojicamente encontrarse en la final de nuevo contra los portugueses ganando por 0-1 sorprendiendo al mundo y causando una gran puñalada al corazón de todo el pueblo portugués. Y otra paradoja fue que Karagounis se unió al Benfica en 2005 que oficia de local en el Estadio Da Luz que fue el mismo escenario de aquella final. Su primera temporada en el equipo portugués fue áspera, pero se consolidó en la segunda temporada con Fernando Santos de técnico quien ya lo conocía en el Panathinaikos.
Su regreso al Panathinaikos fue ocasionado por su familia que no se adaptó en Lisboa, y aunque tenía ofertas en Italia, prefirió adelantar su regreso a casa, y desde 2007 nuevamente marcó goles claves para su equipo en liga y Champions. Después de firmar un contrato en 2009 por 3 años más y anunciando que se retiraría en este equipo, logró como capitán conducir al Panathinaikos a ganar la Super Liga de Grecia y la Copa de Grecia de este año. Toda esta carrera de Karagounis hizo que un reconocido periodista de ESPN llamado George James lo elogiara y afirmara de que Karagounis era uno de los jugadores mas subestimados del mundo (quizá sea un argumento válido para su dedicatoria en este post). Y afortunadamente el fútbol le recompensó a este guerrero griego de mil batallas donde comandó la selección hasta el partido de repechaje frente a Ucrania empatando 0-0 en la ida en condición de local, pero sacando su casta nuevamente para que Grecia lograra un 0-1 en tierras ucranianas, y premiando a Karagounis el honor de jugar (por una sola vez en toda su carrera) el próximo Mundial de Sudáfrica 2010.
Publicado por Dario Serna en 13:20 8 comentarios
Etiquetas: Grecia
Sergej Barbarez
30 de mayo de 2010
Nacido en la Ex-Yugoslavia, especificamente en Mostar, Bosnia Herzegovina, 17 de septiembre de 1971. Es relativamente conocido debido a que en su paso por el HSV se hizo de un lugar interesante en el equipo del norte alemán. Mejor, narremos algo de él.
Hace las veces de "enlace", "enganche" y también de delantero, por lo que se ubica en 3/4 de cancha. Aunque naturalmente es un centrocampista, que también podía jugar de apuro, como defensor. Sergej Barbarez nació de su padre Ljubo y su madre Zlata. Su padre es serbio de Bosnia (cristianos ortodoxos) y su madre es medio-croatas (católicos) y medio-bosnios (musulmanes). De pequeño, en realidad no se interesa mucho en el fútbol pero si en el baloncesto y atletismo. Sin embargo, a la edad de once años, empezó a jugar al fútbol aunque sobre todo para divertirse con los amigos después de clases. Su padre jugó como lateral izquierdo en el FK Lokomotivi y su abuelo Milan también fue jugador.
Luego en 1984, Sergej Barbarez dio un paso más y empezó a jugar fútbol para el equipo juvenil de FK Velež en su ciudad natal de Mostar, sin duda, el más argentino de los equipos de los balcanes (?). Hasta 1991, fue parte del equipo juvenil. Tras ello, firmó con el primer equipo de FK Velež a la edad de 19 años. Sin embargo, brevemente después, Barbarez sirvió como policía militar en el ejército yugoslavo y Popular, en Zagreb, en 1991 antes de regresar a Mostar para continuar su carrera. En 1991, regresó a FK Vélez y poco después todos se dieron cuenta de que Barbarez fue un verdadero talento.
El mismo año, Barbarez había visitado a su tío que vivía en Alemania. Algún tiempo después, Barbarez se preparaba para volver a Mostar, pero su tío lo sorprendió al extender su estancia en Alemania durante dos semanas. El tío había hecho arreglos para tras dos semanas de espera y probar con Hannover 96 a ver qué tal le iba. El entrenador del Hannover 96 quedó tan impresionado por él que lo fichó para el club. Durante esos mismas dos semanas la situación política en toda la antigua Yugoslavia se estaba deteriorando. Así Barbarez llegaron a un acuerdo con su padre para quedarse con el tío en Alemania para lo que venía proximamente.
En abril de 1992, la Guerra en Bosnia y Herzegovina llegó a la ciudad de Mostar. Un mes antes de la guerra, el padre y la hermana de Sergej Barbarez huyen con la novia de él, Ana, a la ciudad de Hannover en Alemania. La madre de Sergej Barbarez Zlata permanece en Mostar durante la guerra en Bosnia y Herzegovina.
Jugó en el Hannover 96 en la segunda mitad de la 1991-92 y el resto de la temporada 1992-93. En total, sumó 18 partidos con 2 goles. Entre 1993 y 1996, jugó para Unión Berlín (88 partidos con 46 goles) antes de firmar con Hansa Rostock, jugando allí entre 1996 y 1998 (59 partidos y 13 goles).
A partir de 1998, Barbarez jugó para el Borussia Dortmund, donde permaneció hasta firmar con el Hamburger SV en julio de 2000 (36 partidos con 6 goles).
Durante la primera temporada con el Hamburger SV, se convirtió en el máximo goleador de su club con 22 goles y máximo goleador conjunto de la Bundesliga con Ebbe Sand. Aunque Barbarez no pudo evitar la eliminación de Hamburgo de la Liga de Campeones 2000-01 en la fase de grupos a pesar de sus dos goles, cuando el club se clasificó para la competencia que por primera vez, después de un tercer puesto en la Bundesliga interno campaña anterior. Allí vivió sus mejores años, hasta 2006, jugando 175 partidos con 65 goles. El 17 de mayo de 2006, firmó un contrato por dos años con el Bayer Leverkusen, donde jugó 61 partidos con 11 goles poniéndole fin a su carrera.
Como parece que el destino lo fichó con Argentina, además de jugar en el Velez del Adriático, en 1998 hizo su debut con el equipo nacional de Bosnia y Herzegovina contra Argentina. Antes de retirarse del fútbol internacional el 13 de octubre de 2005, Barbarez fue el capitán y líder de la Bosnia y Herzegovina. El 2 de diciembre de 2005, anunció su regreso a Bosnia y Herzegovina y jugó en las eliminatorias para la Eurocopa 2008. Se convirtió en capitán del equipo una vez más. Jugó 46 partidos con 17 goles. El 12 de octubre de 2006, Sergej Barbarez oficialmente renunció a jugar para el equipo nacional de Bosnia y Herzegovina y se retiró definitivamente del fútbol profesional en junio de 2008.
El 14 de diciembre de 2009, anunció que quería el puesto de entrenador del equipo nacional de Bosnia y Herzegovina para las eliminatorias de la UEFA Euro 2012. Más tarde, Safet Susic fue elegido como nuevo entrenador de Bosnia y Herzegovina.
Palmarés:
Hamburger SV
Copa de la Liga alemana: 2003
Individual
Goleador Bundesliga alemana (con Ebbe Sand): 2000-01.
Vida personal: Casado con su novia de secundaria Ana, que es de Mostar. Tienen dos hijos juntos, Filip-André (nacido en 1994) y Sergio-Luis (1999).Es actualmente miembro de la junta directiva de la Hamburger SV.
Publicado por Esteban dL en 2:14 9 comentarios
Etiquetas: Bosnia-Herzegovina
Sven Vermant
20 de mayo de 2010
Nacido un miércoles 4 de abril de 1973 en Koningshooikt, un municipio de Lier, Bélgica, es un ex defensor (pero goleador fuera de la cancha, ver abajo de todo) devenido en DT. Mide 1,83 metros. Comenzó su carrera en 1978 en KV Hooikt y jugó allí hasta 1989 cuando se trasladó a KV Mechelen (jugando 21 partidos con 4 goles), que había ganado la Recopa de la UEFA el año anterior. En 1993 fue fichado por Club Brujas, donde ganó dos títulos (1996, 1998) y dos veces la Copa de Bélgica (1995, 1996). Su paso por Brujas (243 partidos con 63 goles duró hasta que fue cedido al FC Schalke 04 en 2001. En el Schalke ganó la DFB-Pokal (Copa de Alemania) en 2001 y 2002, jugando 98 partidos con 6.
En 2005 regresó a su viejo amor, Club Brugge, donde jugó hasta 2008. En julio de 2008 concretó su transferencia al Real Knokke. En el equipo se para en la posición de centrocampista defensivo y capitán del equipo, usando el dorsal nº 3, disputando la Première Provinciale.
El 9 de diciembre 2007 jugó su partido 400 para el Club Brugge contra KSV Roeselare, que ganaron (1-2). Vermant es el noveno jugador en la historia del club en lograr este hito, junto con Franky Van der Elst, Dany Verlinden, Gert Verheyen, Jan Ceulemans, Fons Bastijns, Raoul Lambert, Borkelmans Vital y Fernand Boone. Tras su retiro, se dedicó a la dirección técnica, en este caso, siguiendo futuros talentos.
Ha jugado en 18 ocasiones con Bélgica (en el período 1995-2004) y fue parte del equipo para la Copa del Mundo de 2002 en Korea-Japón. Hizo su debut en 1995, el 23 de agosto, en un Bélgica - Alemania (1-2).
Está casado con Stefanie Van Vyve (Miss Belleza belga de 1996). La pareja tiene una hija, Elena (nacida en 1999) y un hijo, Romeo (nacido en 2004). Nada mal.
Publicado por Esteban dL en 3:45 8 comentarios
Etiquetas: Bélgica
Wilson Palacios
14 de mayo de 2010
Mediocampista hondureño que nació un domingo 29 de julio de 1984 en La Ceiba, departamento Atlántida, de familia muy futbolera que jugó junto con sus 3 hermanos en el Club Deportivo Olimpia que es el equipo más veces campeón de su país (ganó un tricampeonato con este equipo). Con eso le bastó para partir a Europa y fichar con el Birminghan City de Inglaterra para la temporada 2007/2008, después de pasar por pruebas fallidas con la Estrella Roja de Belgrado de Serbia, Mónaco de Francia y el Arsenal de Londres, debutando 2 partidos contra el Liverpool y el Manchester United. Steve Bruce que era el DT de Palacios en el Birminghan dimitió para vincularse al Wigan Athletic, haciendo que Palacios no fuera tenido en cuenta por su nuevo DT, pero pasaría en enero de 2008 al Wigan reuniéndose de nuevo con Steve Bruce en mitad de temporada. En solo esos 6 meses restantes que disputó en el Wigan Athletic se convirtió en el segundo mejor jugador de su equipo, además de salvar a su equipo del descenso e hizo que atrajera la atención del DT del Manchester United Alex Ferguson, aunque su fichaje para los 'red devils' nunca se dió.
En enero de 2009 se fue para el Tottenham Hotspur en una transación de $19 millones siendo el más caro de su país y de esa región centroamericana. Jugó la Copa de Oro 2005, la Copa UNCAF 2005 y 2007, y el preolímpico de la CONCACAF 2004 llegando a semifinales. También disputó la eliminatoria del Mundial Alemania 2006 quedando eliminado en primera ronda, pero para la eliminatoria del Mundial Sudáfrica 2010 logró arañar el tercer puesto en la ronda final luchada reñidamente con Costa Rica que jugaría por entonces el repechaje. Sudáfrica 2010 será el primer Mundial para Wilson y el segundo de su Selección en toda la historia.
Publicado por Dario Serna en 6:00 10 comentarios
Etiquetas: Honduras
Nikos Machlas
10 de mayo de 2010
No solamente se vive de los intrascendentes, ignotos, venidos a menos y futuras promesas. También de recordar a aquellos que no están en primer plano pero que hace un tiempo no figuran. Este podría ser el caso de Nikolaos "Nikos" Machlas. A la izquierda nos queda una imagen vieja (fácilmente confundible con algún jugador de All Boys o similar) y juvenil por aquel momento (aunque lookeado como un treintañero a fines de la década del 80').
Nacido en la ciudad de Heraklion, en la isla de Creta, Grecia, el 16 de junio de 1973, mide 1,83 metros y se desempeñaba como delantero. Se sabe que hasta 1989 estuvo formandose en las inferiores del OFI Crete, para con este "team", saltar al primer equipo en 1990. Su debut se da ante Panionios NFC. En esta institución estuvo presente en 154 partidos, marcando sólo 48 goles en 6 temporadas, promedio por demás de bajo.
Ahí, realiza un punto de inflexión y decide emigrar a Países Bajos para jugar en Vitesse Arnhem. Su paso fue de lo más exitoso a nivel individual, ganando en 1998 el Botín de Oro, premio que distingue al goleador de las ligas europeas (anotó 31 goles). A nivel colectivo, se erigió como alguien importante, donde fue fundamental en la llegada del equipo a un increíble tercer puesto en la 1997-1998. En 1999 ficha por un groso, Ajax Ámsterdam, por 7,5 millones de euros. Su primera temporada no fue positiva, ya que finalizó en un lejano quinto puesto. Después pudo encarrilar su situación y en 2001 logra salir tercero, pero demasiado distanciado del PSV Eindhoven, campeón. En 2002, con Ronald Koeman como DT, pudo cumplir con el doblete (liga y copa neerlandesa), pero terminó relegado en el equipo ya en parte por la aparición de jóvenes estrellas como un tal Zlatan Ibrahimović y el temperamental Ahmed "Mido" Hossam. Pese a todo, hizo 12 tantos en ese año.
Buscando oportunidades y siendo casi un treintañero, en 2002 es traspasado al Sevilla FC, pero su actuación fue decepcionate, ya que sólo marcó 2 goles en 14 partidos. Regresó a Ajax, pero los directivos casi que lo "deportaron" su tierra para marchar al Iraklis FC de Tesalónica, donde finalizó octavo en la tabla.
2004–2006 fue la vuelta a su primer club, como no podía ser de otra manera, jugando 52 partidos con 21 goles. Pero, nada es color de rosa, y la "'catombe" estuvo más que presente en la isla, ya que tras la rescisión de su contrato, se peleó con los directivos, muy especialmente con el presidente.
Así, abandonó Grecia y buscó "su isla" en el fútbol. Y la encontró con suceso. Esa era Chipre. Se trasladó a APOEL FC por un contrato de un año. Ahí, disputó 51 partidos con 17 goles. Cansado y veterano, en su estadía por Chipre se pegó una vueltita por Varosha, no lo dejaron entrar sus "amigos" los turcos y se dio cuenta que no daba para más para esto y abandonó el fútbol (miren si será mufa Chipre).Internacional con Grecia en 61 partidos, convirtió sólo 18 tantos. Integrante de la selección griega que participó en el Mundial de Estados Unidos de 1994, y donde fue eliminado en primera ronda. El 4 a 0 contra Argentina y los demás partidos de 1º ronda fueron una cuasi condena a que su selección hasta 2004 quede a las puertas de clasificar a cualquier competición. Figuró entre los años 1993-2002, retirandose en un partido contra Suecia.
Palmarés:
- Con Ajax.
Eredivisie: 2002
Copa KNVB: 1999, 2002
- APOEL.
Primera División de Chipre: 2007
Copa de Chipre: 2008
- Individual: Bota de Oro europea 1998 (Vitesse).
Vida personal:
- El 17 de mayo de 2008 Machlas anunció su retiro después del final de la Copa de Chipre final. APOEL batió 2-0 Anorthosis y lograron el título, asegurarse de Machlas deja el fútbol como un verdadero ganador.
- Cuando fue jugador del Ajax, Ronald Koeman lo puso a entrenar con los juveniles y no era titular habitual en el primer equipo. Incluso jugó algunos encuentros con el filial ajaccied.
- Al mejor estilo bardo, en Sevilla, protagonizó un incidente con un policía tras este detenerlo por manejar a alta velocidad. Terminó agrediendo al oficial y quedó en arresto. Todo un zarpado, ¿nada que envidiar a Repka?
- A pesar de que el autor vaya contra el mundo, el homenajeado presenta dirección de FB: http://el-gr.facebook.com/nmachlas.
- Según el "fiable" FB, está casado con una llamativa y bella señora llamada: Margie Markopoulou. Desde acá, lo único que podemos hacer, es envidiarlo y lamentar ser tan fracasados al no dedicarnos a esto. En fin, o sos jugador de fulbo o sos Varosha, no queda otra.
- Más info: http://www.lacancha.com/Nikos_Machlas.html
Publicado por Esteban dL en 9:59 8 comentarios
Etiquetas: Grecia
Tomáš Řepka
4 de mayo de 2010
Bestia, salvaje, calentón, mechacorta, fosforito, "nafta al fuego", venenito... ¿Algo más?. Si, lo importante, ser el Nuck Chorris, perdon, el Chuck Norris Checo. Este defensor nació un 2 de enero de 1974 en Slavičín, antigua Checoslovaquia. De interesante porte, mide 1,84 mts y pesa 80 kilogramos (por eso, se echa por la borda que el "veneno viene en frasco chico"). Se desempeña principalmente del lado derecho de la cancha. Comenzó su carrera en el TJ Brumov donde permaneció entre 1980-1989 para pasar después a FC Zlín entre 1989-1991. Su siguiente equipo fue Banik Ostrava, donde jugó desde 1990 hasta 1995, con 77 partidos jugados y 3 goles. Entonces se unió a Sparta Praga, donde pasó casi tres años entre 1995 y 1998 (82 partidos y 6 goles) antes de pasar a la Fiorentina de Italia entre 1998 a 2001 (compartiendo equipo con Gabriel Batistuta, por ejemplo) donde vistió 89 veces la camiseta "viola", pero la enorme crisis financiera que estaba sacudiendo la institucion de Firenze (que despúes desaparecería en 2002 para reaparecer en el ascenso "tano" bajo la denominación de Florentia Viola).
Decidió emigrar a la English Premiership, más especificamente a West Ham United a principios de la temporada donde Glenn Roeder estaba como director técnico, por una cifra récord de £ 5,500,000, en septiembre de 2001. El mediocampista fue expulsado en su debut en el West Ham por dos faltas, se perdió un partido por sanción, y fue reubicado como zaguero central debido a la gran cantidad de tarjetas amarillas que acumulaba. Pasó a formar una defensa central con el escocés Christian Dailly (de las mejores de la liga, dicen) hasta el descenso del club a la Football Championship, a pesar de que ganó un temible prontuario disciplinario tras recibir 10 tarjetas amarillas durante su primer temporada.
Después de descenso al final de la temporada 2002-03, el nombramiento de Alan Pardew como técnico lo vio alejarse de la institución. En el verano de 2005, después que el club había recuperado su condición de Premier League, fue recontratado por Pardew con un contrato de dos años, aunque en términos reducidos, pero dejó el club el 23 de enero de 2006 y regresó a la República Checa con su familia. Jugó su último partido la noche anterior ante el Fulham en lo que fue una despedida emotiva para el "tipo duro checo". Al son del cántico de "Super-tom" de los hinchas del West Ham, abandonó el campo llorando. En total, acumuló 167 partidos sin goles (y varias expulsiones).
Desde 2006, otra vez en Sparta Praga y con el inamovible dorsal nº 2, lleva jugados 80 partidos con 1 gol, nunca exento de sus tradicionales arranques de ira.
Tras su debut internacional de Checoslovaquia, en junio de 1993 contra las Islas Feroe, Repka ha jugado 45 veces para la República Checa entre 1994 y 2001. Se perdió la Eurocopa de 1996 debido al cumplimiento de una pena de dos por partidos por una tarjeta roja. Sin embargo, él jugó para su país en la Eurocopa de 2000 compartiendo plantel con grossos como: Srníček, Látal, Nedvěd, Fukal, Poborsky ,Kuka, Koller, Rosický, Lokvenc, Bejbl, Pavel Horváth, Marek Jankulovski, Maier, Šmicer, Novotný, Rada, Patrik Berger, Petr Gabriel (si, ese) y Blažek. En total, jugo 46 partidos con 1 gol.
Notorio por su falta de autocontrol y problemas de disciplina. Durante su carrera profesional, ha recibido dieciséis tarjetas rojas. Uno de sus escándalos incluyen atacar a los árbitros y a un camarógrafo de televisión (imperdible, además de la "mediación" del "neonazi" Pavel Horvath) en septiembre de 2007.
Abajo, una ilustrativa tablita con todas sus expulsiones:
Así, concluimos con que Repka es bardo, es descontrol, es ira, es violencia, es pura adrenalina en la cancha y no se guarda nada. Jugadorcitos hipotérmicos pectorales y delicados, aprendan (un poco nomás) de este sujeto.
Publicado por Esteban dL en 10:55 11 comentarios
Etiquetas: República Checa
Thomas Buffel
1 de mayo de 2010
Nacido en Brujas, un jueves 19 de febrero de 1981 es un mediocampista belga. Mide 1.75 metros.Comenzó su carrera siendo juvenil en Ruddervoorde y posteriormente en Cercle Brugge para después mudarse a los Países Bajos.
Allí recaló en Feyenoord en la temporada 1999-2000, antes de ser cedido a su equipo filial, nos referimos al Excelsior Rotterdam entre 2000 a 2002 (jugando 63 partidos con 27 goles). Cruzando la vereda, unas pocas cuadras... regresó a Feyenoord en la temporada 2002-2003. Según los informes, se peleó con el entonces director técnico Ruud Gullit "después de negarse a firmar un nuevo contrato" para la próxima temporada. En total, con la camiseta rojiblanca a mitades, estuvo 80 partidos en cancha con 34 goles.
Así, marchó a Escocia con un nuevo desafío para jugar en Rangers en enero de 2005 por una suma cercana a £ 2,300,000, por 4 años y medio de contrato. Hizo su debut en la Copa de Escocia entrando como suplente en el clásico ante Celtic en lo que fue en una derrota por 2-1. Sin embargo la temporada no terminó mal para él cuando iba a jugar un papel clave en el 2005 en la final de la Copa de la Liga escocesa, donde derrotó a Motherwell 5-1. Fue parte del equipo de Rangers en la última parte de la temporada en donde ganó el título de Liga nº 51.
Jugando la Liga de Campeones llegó con Rangers a los últimos 16vos. de final, donde perdieron ante el Villarreal a pesar del 3-3 en el global y fueron eliminados por el gol de visitante. Anotó siete goles en 38 apariciones durante la temporada 2005-2006 sobre todo jugando en el centro del campo, su puesto natural (a veces alternó de enlace o enganche). Durante el invierno de 2007 (enero), el club alemán Hannover 96 expresó interés en él, Walter Smith (de Rangers) dijo que "Buffel era libre de irse". Sin embargo, el acuerdo fracasó cuando Buffel fue incapaz de acordar los términos del contrato con el equipo de la Bundesliga.
El 09 de febrero 2007 se confirmó que Buffel debía ser sometido a cirugía por una lesión en la rodilla y no podía jugar en la temporada 2006-07. Después de un difícil comienzo de la temporada 2007-08 ha sido vinculado con un traspaso lejos de Ibrox. Regresó a las canches el 26 de diciembre como suplente en la victoria de 3-1 ante Motherwell, pero no cuentan con regularidad. En la escuadra azul, jugó 62 partidos con 11 goles (mermó su % de anotación claramente).
A partir de la temporada 2008-2009, abandonó Rangers para volver a su primer hogar, Cercle Brugge. Solamente duró una temporada en el equipo verdinegro jugando 36 partidos con 5 goles. En la noche del 31 de agosto de 2009, Cercle Brugge y KRC Genk llegaron a un acuerdo amplio: Buffel fue vendido a Genk, Jelle Vossen (a préstamo) y Hans Cornelis se fueron a Cercle Brugge. Juega con el dorsal nº 19 y lleva 23 partidos con 4 goles en "De Smurfen".
Buffel hizo su debut con Bélgica contra Andorra en octubre de 2002 en lo que iba a ser una victoria por 1-0. Desde entonces ha jugado 30 partidos y anotó siete goles, aunque en los últimos tiempos sólo ha sido un jugador poco importante debido a lesiones y la pérdida de nivel en su club.
- Palmarés:
Scottish Premier League: 2004-05
Scottish League Cup: 2004-05
Publicado por Esteban dL en 22:00 9 comentarios
Etiquetas: Bélgica
Dwight Pezzarossi
23 de abril de 2010
Dwight Anthony Pezzarossi García -su nombre completo-, nació en la Ciudad de Guatemala, Guatemala, un martes 4 de septiembre de 1979. Delantero de área definido (1,89 mts), es apodado "el tanque". Empezó en Comunicaciones de su país en 1995 hasta 1999. De ahí pegó un salto enorme hacia el fútbol argentino para defender los colores de Argentinos Juniors. Pero como en el "bicho" jugó poco (solamente 7 partidos), en el año 2001 decidió emigrar a Chile para jugar en Palestino, donde disputó 23 partidos con 13 goles.
Permaneció hasta 2001, y después fichó por Santiago Wanderers hasta 2002 (8 partidos con 4 goles). Su primera experiencia europea la realizó en Racing de Ferrol, equipo del ascenso español en la temporada 2002-2003 -36 partidos con 8 goles-. No conforme en el viejo continente, en la segunda mitad de 2003, volvió a Comunicaciones sólo por 6 meses -29 partidos con 12 goles- ya que aceptó una tentadora oferta de Bolton Wanderers en 2004, pero también pasó efímeramente por el fútbol inglés. Así, por tercera vez vestiría la camiseta de Comunicaciones los últimos 6 meses de 2004 hasta 2005, para una segunda etapa en Racing de Ferrol en la temporada 2005-2006 y CD Numancia de Soria en la 2006-2007 (1 solo partido en su haber sin goles). Vuelta al pago, Deportivo Marquense lo tuvo en la temporada 2007-2008 -21 partidos con 9 goles- y por cuarta vez, Comunicaciones se hizo de sus servicios para la siguiente temporada (2008-2009).
Disputó en 2002 con Santiago Wanderers la Copa Libertadores y con Deportivo Marquense la Copa de Campeones CONCACAF en el año 2007.
Con su selección, suma 54 partidos internacionales con 12 goles. Debutó en un amistoso contra Haití un 3 de julio de 2000 con un 4 a 1 a su favor. Disputó las ediciones 2005 y 2007 de la CONCACAF Gold Cup.
Palmarés:
- 2008: Campeón del Torneo Apertura (con CDS Comunicaciones).
Publicado por Esteban dL en 9:39 12 comentarios
Etiquetas: Guatemala