skip to main | skip to sidebar

webposition

ANUNCIE AQUI

Nuestros perfiles

  • Chema Muñoz
  • Esteban dL
  • The gunner
  • zapp235

Traductor

Seguidores

Por países

  • ALEMANIA (6)
  • Angola (1)
  • Arabia Saudita (1)
  • Argelia (1)
  • Argentina (26)
  • Argentina/Colombia (1)
  • Argentina/Israel (1)
  • AUSTRALIA (4)
  • Austria (3)
  • Bélgica (7)
  • Bosnia-Herzegovina (1)
  • Brasil (8)
  • BULGARIA (2)
  • Camerún (1)
  • Canadá (2)
  • China (1)
  • Colombia (8)
  • Colombia/Estados Unidos (1)
  • Corea del Sur (1)
  • Costa Rica (1)
  • CROACIA (4)
  • Dinamarca (2)
  • Ecuador (2)
  • Egipto (2)
  • Escocia (1)
  • Eslovaquia (1)
  • Eslovenia (2)
  • España (12)
  • Estados Unidos (3)
  • Francia (9)
  • Gales (1)
  • Ghana (3)
  • Grecia (4)
  • Guatemala (1)
  • Honduras (1)
  • Hungría (1)
  • Inglaterra (4)
  • Irán (1)
  • Irlanda (2)
  • Islandia (2)
  • Israel (1)
  • Italia (4)
  • Jamaica (1)
  • Japón (2)
  • Letonia (1)
  • Liechtenstein (2)
  • Marruecos (1)
  • México (2)
  • Nigeria (2)
  • Noruega (5)
  • Países Bajos (2)
  • Países Bajos/España (1)
  • Panamá (1)
  • Paraguay (4)
  • Perú (2)
  • Polonia (3)
  • Portugal (3)
  • República Checa (2)
  • Rumanía (3)
  • Rusia (1)
  • Senegal (3)
  • Sudáfrica (1)
  • Suecia (4)
  • SUIZA (2)
  • Trinidad y Tobago (1)
  • Túnez (1)
  • Turquía (2)
  • Ucrania (1)
  • Uruguay (3)
  • Uzbekistan (1)
  • Venezuela (2)

Visitantes

Archivos del blog

  • ► 2008 (81)
    • ► junio 2008 (11)
    • ► julio 2008 (4)
    • ► agosto 2008 (6)
    • ► septiembre 2008 (15)
    • ► octubre 2008 (25)
    • ► noviembre 2008 (14)
    • ► diciembre 2008 (6)
  • ▼ 2009 (46)
    • ► enero 2009 (5)
    • ► febrero 2009 (4)
    • ► marzo 2009 (4)
    • ► abril 2009 (4)
    • ► mayo 2009 (3)
    • ► junio 2009 (4)
    • ► julio 2009 (4)
    • ► agosto 2009 (2)
    • ► septiembre 2009 (3)
    • ► octubre 2009 (3)
    • ► noviembre 2009 (4)
    • ▼ diciembre 2009 (6)
      • Diego León Osorio
      • Vedat İnceefe
      • Bernardo Leyenda
      • Tomasz Frankowski
      • Imre Szabics
      • Vassilis Tsartas
  • ► 2010 (55)
    • ► enero 2010 (6)
    • ► febrero 2010 (5)
    • ► marzo 2010 (11)
    • ► abril 2010 (8)
    • ► mayo 2010 (6)
    • ► junio 2010 (7)
    • ► julio 2010 (5)
    • ► agosto 2010 (2)
    • ► octubre 2010 (2)
    • ► noviembre 2010 (1)
    • ► diciembre 2010 (2)
  • ► 2011 (6)
    • ► enero 2011 (1)
    • ► febrero 2011 (1)
    • ► marzo 2011 (1)
    • ► mayo 2011 (1)
    • ► junio 2011 (1)
    • ► diciembre 2011 (1)
  • ► 2012 (13)
    • ► enero 2012 (1)
    • ► abril 2012 (2)
    • ► mayo 2012 (1)
    • ► junio 2012 (1)
    • ► julio 2012 (1)
    • ► agosto 2012 (2)
    • ► septiembre 2012 (1)
    • ► noviembre 2012 (1)
    • ► diciembre 2012 (3)
  • ► 2013 (2)
    • ► marzo 2013 (2)

Publicidad

Cartuchos tinta Tarot piscinas piscinas

Contador web

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios
Add to Technorati Favorites

Escribiendo Fútbol

Aquellos futbolistas que jamás se dieron cita con la historia pero que, anonimamente, contribuyeron a crearla. Ellos fabricaron la pasión, otros pusieron la magia. Es hora de homenajearlos. Por ellos, por el olvido del fútbol.

Vassilis Tsartas

29 de diciembre de 2009

No hay mejor jugador con quien iniciar mi andadura en este blog que Vassilis Tsartas, el mejor tirador de faltas que ha conocido el fútbol.

Jugador introvertido donde los haya y con las ideas muy claras, dentro del terreno de juego sabía lo que hacer en todo momento, tal vez esto le dio la cualidad de dirigir al equipo en el que le colocaran. Su zurda es comparable a muy pocas en el panorama futbolístico, su pegada magistral le convertían en un jugador determinante y un revulsivo envidiable.

Nació un domingo en Alexandreia, municipio a orillas del mar Egeo, el 12 de noviembre de 1972, desde pequeño daba patadas al balón y ya despuntaba entre sus amigos, le gustaba la música y escuchaba a Julio Iglesias.

En 1989, el Naousa anunció su contratación, fue el conjunto en el que comenzó su carrera profesional, en este club se instaló durante dos pares de años, hasta que los ojeadores del AEK de Atenas en 1993 se fijaron en su calidad, poco tiempo después, el club de la capital griega oficializó su fichaje. Fue en esta etapa en el equipo ateniense donde se especializó en los lanzamientos a balón parado que le llevaron a marcar 54 goles en las tres temporadas que permaneció en el conjunto griego.

En 1996, siendo ya un futbolista consagrado en su país, decidió salir de su patria y probar suerte en el Sevilla; sus primeros días en el equipo fueron nefastos, el que fuera entrenador del Sevilla, José Antonio Camacho, no daba oportunidad alguna al griego de demostrar su calidad, junto con ésto, el club continuaba hundiéndose hasta el punto en el que se barajó la posibilidad de vender el estadio, el decrecimiento del equipo les llevó al descenso esa misma temporada. A José Antonio Camacho se le rescindió el contrato y hasta que llegara Marcos Alonso, Vassilis no comenzó a brillar.

Tsartas sorprendió al fútbol con esa magistral manera de tirar los lanzamientos directos. Histórico fue el partido que jugó contra el Leganés de Samuel Eto'o endosando al conjunto madrileño un hat-trick en la temporada 97/98. La siguiente temporada Vassilis dirigió al conjunto hispalense por el camino del ascenso, que culminó en una victoria frente al Villareal en la que Tsartas anotó dos goles a Andrés Palop. Todo parecía ir por camino de rosas, pero la siguiente temporada a la del ascenso, el Sevilla, inesperadamente volvió a descender a la segunda división, con este suceso, al conjunto andaluz le surgieron numerosos problemas económicos que no eran posibles sanear sin la venta de sus estrellas, ésto provocó la salida de Vassilis, y otros jugadores como Juan Carlos, Jesuli o Carlos Marchena.

Tsartas recaló nuevamente en el club que le hizo grande, el AEK de Atenas en el año 2000, donde ofreció otros cuatro años de gran fútbol cosechando la Copa de Grecia en el año 2002, y participó el la Champions League 02/03 marcando dos o tres goles de falta consecutivos al Real Madrid con Iker Casillas creo recordar, aunque de esto no he encontrado referencias. En su segunda etapa en el AEK cosechó unos muy buenos números, marcando 47 goles en 107 apariciones sobre el césped, la mayoría de estos de libre directo.

Estando ya su etapa de jugador en declieve, se concretó su fichaje con el Koln de la Bundesliga alemana, donde prácticamente no contaron con él, aún así siguió conservando su zurda prodigiosa marcando el penúltimo gol de su carrera en uno de los cuatro partidos que disputó con el equipo coloniense con el que anunció su retirada del fútbol en el año 2005.

Sin embargo, ésta no fue una retirada definitiva ya que el mediapunta griego volvió a la competición la temporada 06/07 con el desconocido conjunto balcánico Ethnikos Piraeus marcando un gol en tres partidos jugados, el club descendió a la segunda división griega. Terminada esta temporada, Vassilis Tsartas se retiró definitivamente del fútbol. Anotando un total de 159 goles en 436 partidos disputados en la élite del deporte.

Más allá de su trayectoria por clubs futbolísticos, su mayor éxíto en el mundo del balompié ha sido con la selección de Grecia, cosechando la rememorable Eurocopa 2004 ante los anfitriones, Portugal, en la final que no disputó; su presencia en el campeonato dio mucho peso al equipo. Con la selección ha disputado 70 partidos anotando en ellos 12 tantos.


Palmarés:
» Eurocopa: 2004
» Liga Griega: 1993, 1994
» Copa de Grecia: 1996, 2002
» Pichichi de la Liga Griega: 1996
» Futbolista Griego del Año: 1996

Publicado por Chema Muñoz en 19:13 8 comentarios    

Etiquetas: Grecia

Imre Szabics

24 de diciembre de 2009

Delantero húngaro nacido un domingo 22 de marzo de 1981 en Szeged, la 4ºta ciudad más grande de Hungría, al sureste del país. Mide 1,80 mts. Empezó a jugar al fútbol en el club de su ciudad, el Szeged LC, en 1990, en el cual permaneció hasta el año 1995, marchándose posteriormente a seguir formándose como jugador a las inferiores de uno de los grandes equipos del país, Ferencvárosi Torna Club. En el club más ganador de ligas del país, estuvo hasta 1999. Así es que para la 2º mitad de la temporada 1998-1999, debuta en primera división. Sólo duró un año en el equipo de las "Zöld Sasok" (águilas verdes como son conocidos), ya que tras disputar 24 partidos con 12 goles, se marchó a Austria para jugar en Sturm Graz, en la Bundesliga austríaca. Ahí, entre la segunda mitad de 1999 y hasta mediados de 2003, jugó 89 partidos con 23 goles.

Aunque no parezca un buen promedio de gol, VfB Stuttgart puso sus ojos en él y partió al sur alemán. Y es acá cuando vive su momento más importante en su carrera como jugador de fútbol. 49 jugados con 14 goles en 2 años (2003 hasta 2005), sumándoles los 7 partidos disputados con el cuadro teutón en la Champions League y marcándole 2 goles al Manchester United, no fueron suficientes para después terminar siendo suplente y abandonar la institución del estado de Baden-Württemberg. Se quedó en Alemania, pero se fue a FC Köln, buscando más oportunidades de jugar. No fue así, sólo jugó 11 partidos con apenas una anotación. Así fue como descendió con el equipo al terminar 17º. Para agosto de 2006, fichó con FSV Mainz, tras jugar 20 partidos con 2 goles, pasó con poco suceso la temporada 2006-2007. Después recala en el F.C. Augsburg del ascenso profundo alemán en el verano boreal de 2007, donde lleva 50 partidos con 8 goles. En este equipo juega con el dorsal 9 en la camiseta.
Con su selección mayor, jugó entre 2003 y 2006, aunque se le destacan pasos por el sub-15 (2 partidos sin goles en 1996-1997), sub-18 (1 partido sin goles), sub-21 (11 partidos con 3 goles) y ya con los mayores 21 partidos con 9 goles. Su primer amistoso con los "magiares mágicos" o también conocidos como "Nemzeti Tizenegy", fue un amistoso con goleada 5 a 1 a Luxemburgo en Budapest, donde anotó en el minuto 51 y 92 del partido. Así también, ha participado con poca fortuna en las eliminatorias para la Eurocopa 2004 de Portugal y para las eliminatorias rumbo al Mundial 2006 de Alemania, quedando afuera su seleccionado de ambas competiciones internacionales.

Palmarés:

- Austria 1-Bundesliga: Subcampeón 2000 con Sturm Graz
- Supercopa de Austria: Subcampeón 2002 con Sturm Graz
- ÖFB-Cup: Subcampeón 2002 con Sturm Graz
- Copa de la Liga: Subcampeón en 2005 con VfB Stuttgart
- Futbolista del año de Hungría: 2003

Más información:

- http://hu.wikipedia.org/wiki/Szabics_Imre
- http://www.xtratime.org/forum/showthread.php?t=109798

Publicado por Esteban dL en 6:28 6 comentarios    

Etiquetas: Hungría

Tomasz Frankowski

20 de diciembre de 2009

Delantero polaco, nacido un viernes 16 de agosto de 1974 en la ciudad polaca de Białystok, mide 1,75 mts y pesa 74 kilogramos.
Debutó en Jagiellonia Białystok, su primer club, y jugó su primer partido en la liga polaca de fútbol el día 29 de agosto de 1992, contra Ruch Chorzów. No tenia lugar en el primer equipo, pero fue valorado por los entenadores del RC Strasbourg y se fue ahí, donde jugó desde 1993 hasta 1995. Empezó muy bien, pero se lesionó y tuvo que pasar por una ardua rehabilitación. Después, se fue a Japón durante 6 meses donde jugó en Nagoya Grampus Eight, pero retornó a Francia, primero a CEP Poitiers y más después a FC Martigues. En 1998 volvió a su patria, para defender los colores del Wisła Kraków, donde en su primer campeonato se convirtió en goleador de la liga polaca. Debido a eso, fue convocado por el seleccionador Janusz Wójcik para jugar su primer partido internacional con la camiseta de Polonia, contra República Checa. Posteriormente, aunque haya jugado muy bien no tuvo lugar en la selección hasta el año 2004, cuando volvió a ser convocado, esta vez por el seleccionador Paweł Janas. En 2005, se fue a Elche CF, un equipo de Segunda División donde en 14 partidos hizo 9 goles, pero en enero de 2006 marchó a Inglaterra donde jugó en Wolverhampton Wanderers. El 31 de agosto de 2006 fue cedido por un año a CD Tenerife, marcando su primer gol para este equipo en su segundo partido y tras 2000 minutos sin marcar goles oficiales. 2008 lo tuvo después un rato en Chicago Fire de la MLS con 17 partidos y 2 goles, para retornar definitivamente a su querida Polonia en 2009 a jugar en Jagiellonia Białystok otra vez con 13 partidos y 6 goles.
Con su selección entre 1999 y 2006 jugó 22 partidos con 10 goles.
Está casado con su mujer Edyta y tiene dos hijos Fabian y Oliwia.

Publicado por Esteban dL en 1:38 6 comentarios    

Etiquetas: Polonia

Bernardo Leyenda

18 de diciembre de 2009

De profesión "smokeseller" (¿?), es un arquero, nacido un martes 26 de marzo de 1980 en Capital Federal. Mide 1,85 metros. Salido de las inferiores de Vélez Sarsfield, jugó en el "fortín" entre 1999 y 2003. Le tocó ser suplente de Chilavert durante un tiempo bastante largo. Aunque la partida del paraguayo le dio la titularidad al "bernie", destacándose en la "V" azulada. Tras ello, pegó un pase a Leganés de España, aquel experimento de Pekerman, Grinbank y compañía que no duró mucho y terminó mal y en descenso (estuvo para la temporada 2003-2004 solamente). Por eso para 2004, vuelva a Argentina, para jugar en Banfield entre 2004-2005 en buen nivel. Para 2005, es cedido a Independiente de Avellaneda, donde pierde el puesto a manos de un juvenil Oscar Ustari y es relegado al banco de suplentes, soportando banderas como las de "AUTOLESIONATE", entre otras.
Tras ello, emigro a River Plate en 2006, donde no jugó ni un partido y pasó casi que de incógnito por la entidad de Nuñez. En el 1º semestre de 2008, paso a Racing Club, lo cual completó la doblecamiseteada de Avellaneda. Semestre negro, donde también fue relegado por arqueros como Martinez Gullotta y posteriormente Migliore. Después de ello, emigró a San Martín de Tucumán, donde estaba haciendo banca, detrás del interminable Marcos "anguila" Gutiérrez. En fin, con ganas de volver a Buenos Aires, fichó para Defensa y Justicia, el "halcón" de Florencio Varela a mediados de 2009, equipo el cual disputa el torneo Nacional B y de paso se encontró con un conocido de las primeras épocas velezanas, Lucas Valdemarín.

Publicado por Esteban dL en 4:08 9 comentarios    

Etiquetas: Argentina

Vedat İnceefe

9 de diciembre de 2009

Defensor turco, más conocido como "Vedat", nacido un 1º de abril de 1974, en Bandırma, Provincia de Balıkesir. Mide 1,83 metros y pesa 80 kg. En su formación en juveniles pasó por Beşiktaş JK en 1992. Es ahí en donde permanece hasta 1993. Pero, para ese año, pasa al Soma Sotesspor, donde debuta en Primera División, jugando 18 partidos con 3 goles. Entre los años 1994–1996, defendió los colores del Kardemir Karabükspor, jugando 60 partidos y marcando 3 goles. Tras pasar por cuadros menores de su país, tiene la posibiilidad para la 2º mitad de 1996, de fichar con Galatasaray, en el cual estuvo hasta el año 2000. A préstamo durante un tiempo muy corto en Istanbulspor, donde jugó 10 partidos sin goles, retorna al cuadro aurirrojo, para jugar hasta el año 2003. En total disputa 160 partidos con 4 goles. Quizá queriendo cambiar de aires, pero sin tener que irse al exterior, es transferido al Vestel Manisaspor, su último club en su carrera como jugador jugando 22 partidos sin goles. Actualmente está retirado.
Con su selección nacional, apenas jugó un puñado de partidos (11 más precisamente) sin anotar goles. Aunque ello no le privó el representar a "Ay-Yıldızlılar" (las estrellas nacientes, en turco, como se conoce a ese seleccionado) en la Euro de 1996 realizada en Inglaterra. Ahí compartió plantel con grossos como: Alpay, Tugay, Ogün, H. Şükür, Tayfun, Abdullah, Arif, B. Korkmaz, Rüştü y todos dirigidos por Fatih Terim. Lamentablemente, les tocó un grupo durísimo como el D, en el cual no sumaron puntos, terminaron últimos y fueron superados ampliamente por Portugal, Croacia (los 2 clasificados) y Dinamarca.

Palmarés:

- Campeón Supercopa Europea: 2000.
- Campeón Liga Turca: 1997, 1998, 1999, 2002
- Campeón Copa Turca: 1999

Publicado por Esteban dL en 19:57 6 comentarios    

Etiquetas: Turquía

Diego León Osorio

4 de diciembre de 2009

Volviendo con los futbolistas colombianos, voy a dedicarle este espacio a un lateral derecho muy eficaz y dotado tecnicamente. Su nombre es Diego León Osorio, nacido en Medellín y con su raza paisa en la sangre. Es tan anónimo este jugador que no se tiene mucha referencia (ni siquiera aparece en la Wikipedia), pero diré todo lo que he sabido de él.

De lo poco que se sabe, Osorio jugó los 20 años que tuvo como profesional en el DIM, Junior, Santa Fé, y el equipo que siempre lo amó, Atlético Nacional de Medellín. Fue internacional en la selección Colombia en las Copas Américas de 1991 y 1993, pero no disputó ninguno de los 3 mundiales de la gran época de oro de los 90 que tenía la selección. Es dificil explicar el por qué nunca se dió cita en una de las copas del mundo que clasificó Colombia en esas épocas, posiblemente vieron mejores jugadores de su posición como Luis Fernando "Chonto" Herrera, Wilson Perez ó Wilmer Cabrera. Era claro que Colombia tenía una envidiable base de laterales, y puede ser esa la razón de que Osorio solo jugara en las Copas Américas. Sin embargo, fue campeón de Colombia con el Atlético Nacional en 1991 al superar en su cuadrangular final a América de Cali, Junior y Santa Fé.

Después del fútbol, junto con su esposa, administran un motel en Medellín, y gracias a ello, mantiene un nivel de vida decente. Aca una referencia de la página web del Atlético Nacional sobre el jugador "Magia, ilusionismo, espectáculo y show en solo dos piernas. Pudo tranquilamente David Copperfield inspirarse en él para armar el mundo de su éxito. Con el balón en los pies, por izquierda o por derecha, era un genio que escondía conejos, sacaba palomas, aparecía cartas e hipnotizaba rivales merced a una cualidad nunca vista en el balompié patrio: el túnel. Su endemoniada gambeta le permitió arrimarse tantas veces al gol como pocos laterales de nuestro fútbol. Lastimosamente su rodilla nos jugó a todos los amantes del fútbol una mala pasada y le tocó retirarse antes de tiempo. Dejó su huella y eso se le agradece.".

Por último, los dejo con un video de sus pocos pero espectaculares goles que hizo en Atlético Nacional y las actuaciones en amistosos y Copas Americas con la selección Colombia (notese el golazo contra Santa Fé en el 1:08, y contra River Plate de Argentina en el 2:16).

Publicado por Dario Serna en 3:02 10 comentarios    

Etiquetas: Colombia

Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Blog Design by Gisele Jaquenod

Work under CC License.

Creative Commons License