skip to main | skip to sidebar

webposition

ANUNCIE AQUI

Nuestros perfiles

  • Chema Muñoz
  • Esteban dL
  • The gunner
  • zapp235

Traductor

Seguidores

Por países

  • ALEMANIA (6)
  • Angola (1)
  • Arabia Saudita (1)
  • Argelia (1)
  • Argentina (26)
  • Argentina/Colombia (1)
  • Argentina/Israel (1)
  • AUSTRALIA (4)
  • Austria (3)
  • Bélgica (7)
  • Bosnia-Herzegovina (1)
  • Brasil (8)
  • BULGARIA (2)
  • Camerún (1)
  • Canadá (2)
  • China (1)
  • Colombia (8)
  • Colombia/Estados Unidos (1)
  • Corea del Sur (1)
  • Costa Rica (1)
  • CROACIA (4)
  • Dinamarca (2)
  • Ecuador (2)
  • Egipto (2)
  • Escocia (1)
  • Eslovaquia (1)
  • Eslovenia (2)
  • España (12)
  • Estados Unidos (3)
  • Francia (9)
  • Gales (1)
  • Ghana (3)
  • Grecia (4)
  • Guatemala (1)
  • Honduras (1)
  • Hungría (1)
  • Inglaterra (4)
  • Irán (1)
  • Irlanda (2)
  • Islandia (2)
  • Israel (1)
  • Italia (4)
  • Jamaica (1)
  • Japón (2)
  • Letonia (1)
  • Liechtenstein (2)
  • Marruecos (1)
  • México (2)
  • Nigeria (2)
  • Noruega (5)
  • Países Bajos (2)
  • Países Bajos/España (1)
  • Panamá (1)
  • Paraguay (4)
  • Perú (2)
  • Polonia (3)
  • Portugal (3)
  • República Checa (2)
  • Rumanía (3)
  • Rusia (1)
  • Senegal (3)
  • Sudáfrica (1)
  • Suecia (4)
  • SUIZA (2)
  • Trinidad y Tobago (1)
  • Túnez (1)
  • Turquía (2)
  • Ucrania (1)
  • Uruguay (3)
  • Uzbekistan (1)
  • Venezuela (2)

Visitantes

Archivos del blog

  • ► 2008 (81)
    • ► junio 2008 (11)
    • ► julio 2008 (4)
    • ► agosto 2008 (6)
    • ► septiembre 2008 (15)
    • ► octubre 2008 (25)
    • ► noviembre 2008 (14)
    • ► diciembre 2008 (6)
  • ► 2009 (46)
    • ► enero 2009 (5)
    • ► febrero 2009 (4)
    • ► marzo 2009 (4)
    • ► abril 2009 (4)
    • ► mayo 2009 (3)
    • ► junio 2009 (4)
    • ► julio 2009 (4)
    • ► agosto 2009 (2)
    • ► septiembre 2009 (3)
    • ► octubre 2009 (3)
    • ► noviembre 2009 (4)
    • ► diciembre 2009 (6)
  • ► 2010 (55)
    • ► enero 2010 (6)
    • ► febrero 2010 (5)
    • ► marzo 2010 (11)
    • ► abril 2010 (8)
    • ► mayo 2010 (6)
    • ► junio 2010 (7)
    • ► julio 2010 (5)
    • ► agosto 2010 (2)
    • ► octubre 2010 (2)
    • ► noviembre 2010 (1)
    • ► diciembre 2010 (2)
  • ► 2011 (6)
    • ► enero 2011 (1)
    • ► febrero 2011 (1)
    • ► marzo 2011 (1)
    • ► mayo 2011 (1)
    • ► junio 2011 (1)
    • ► diciembre 2011 (1)
  • ▼ 2012 (13)
    • ► enero 2012 (1)
    • ► abril 2012 (2)
    • ► mayo 2012 (1)
    • ► junio 2012 (1)
    • ► julio 2012 (1)
    • ► agosto 2012 (2)
    • ► septiembre 2012 (1)
    • ► noviembre 2012 (1)
    • ▼ diciembre 2012 (3)
      • Shamo Quaye
      • Juan Arango
      • Diego Alejandro Alarcón
  • ► 2013 (2)
    • ► marzo 2013 (2)

Publicidad

Cartuchos tinta Tarot piscinas piscinas

Contador web

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios
Add to Technorati Favorites

Escribiendo Fútbol

Aquellos futbolistas que jamás se dieron cita con la historia pero que, anonimamente, contribuyeron a crearla. Ellos fabricaron la pasión, otros pusieron la magia. Es hora de homenajearlos. Por ellos, por el olvido del fútbol.

Diego Alejandro Alarcón

23 de diciembre de 2012

Un jugador al que la verdad, nadie le podía gritar ni mandar que haga de "aguatero" o lleve agua para oficinas ya que tuvo un paso fugaz por todos lados. Nació el 2 de marzo de 1975 en Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires. Mide 1,78 metros y pesa 76 kilogramos. Su puesto natural en la cancha es el de zaguero central.
Bien, su carrera profesional se empezó a desandar en Talleres de Córdoba en 1995, donde permaneció hasta el descenso de 1996. La temporada 1997-1998 la disputó en la vereda de enfrente, para los "Piratas" de Belgrano de Córdoba, donde ascendió en 1998 y se mantuvo hasta 1999 donde ese año dio el gran salto hacia los cuervos de Boedo, San Lorenzo de Almagro. En el 2000, alternó entre General Paz Juniors (en aquel momento en el Nacional B) y Jorge Wilstermann de Bolivia. 2001 lo encontró en The Strongest, después en 2002 se mudó a Ecuador donde jugó en el otro Barcelona y ese mismo año también en Estudiantes de Rio Cuarto de Córdoba, en el Argentino A, pasó a Manta FC y el recién ascendido Atlético de Rafaela en su primer año en Primera A lo requirió en 2003, para descender, quedarse 6 meses jugando la B Nacional e irse a Gimnasia y Esgrima de Jujuy donde jugó aproximadamente 5 partidos por el Apertura 2005, versus: Boca Juniors, River Plate, Rosario Central, Nob e Instituto A.C.C. acumulando dos tarjetas amarillas en 191 minutos totales, y se quedó hasta junio de 2006. En 2008 lo vieron en Liga de Portoviejo y de ahí en más... no se sabe.

Se ve que en Ecuador, tuvo problemas con las nativas de ese país, y no la pasó nada bien. Pero como se sabe bien, en esos lares se vive tanto del escándalo que es imposible creer lo que se dice.

Publicado por Esteban dL en 6:24 2 comentarios    

Etiquetas: Argentina

Juan Arango

19 de diciembre de 2012

Ya pasaron varios años, pero un hecho lo marcó para siempre. Juan Fernando Arango Sáenz (nombre completo), habilidoso venezolano nació en Maracay, un 17 de mayo de 1980. Mide 1,80 metros. Es el mayor de tres hermanos: Jonathan, que falleció en un accidente, y Jean Carlos, criados en El Milagro, barrio natal, cuyos padres son de nacionalidad colombiana que llegaron a la república bolivariana en 1979. Nueva Cádiz (Venezuela) entre 1996–99, Zulianos F.C (Venezuela) entre 1999–00 jugando 12 partidos, Caracas F.C en la misma temporada (1999—00) con 19 partidos y 5 goles, para pasar al C.F Monterrey de México en 2000–01/2001-02 jugando 30 partidos con 5 goles, C.F Pachuca la temporada siguiente, donde no jugó mucho (15 partidos y 5 goles) 2001—2002–2003 con 37 partidos y 11 goles para finalizar su periplo azteca por Puebla F.C. con 36 partidos y 8 goles. Y acá es donde su vida da un punto de inflexión: llegado en 2004 a Mallorca, venía jugando regularmente en sus primeras dos temporadas (34 partidos y 37 partidos con 17 goles y 5 asistencias en total) hasta que en marzo de 2005 el Real Club Deportivo Mallorca recibía en casa al Sevilla Fútbol Club cuando a pocos minutos de comenzar el partido, el capitán del Sevilla Javi Navarro en un encontronazo le propina un fuerte codazo que ocasiona la salida del juego de Arango, el cual fue llevado rápidamente a un hospital. Sufrió cortaduras en el labio, convulsiones, fractura de pómulo y estuvo unos días en terapia intensiva, el cual tuvo que utilizar una ortodoncia invisible mallorca. A las dos semanas del incidente volvería a las canchas. De ahí en más, se mantuvo hasta mediados de 2009, siendo titular regularmente y fluctuando entre los 8, 9 y 12 goles por campeonato.
El cambio de aire, lo decidió en pos de Borussia Mönchengladbach, donde desde la temporada 2009-10 es un jugador importante, habiendo, hasta la actualidad, disputado 102 partidos, 17 goles, 31 asistencias más el plus de otros 10 cotejos por la DfB Pokal con 3 asistencias y 3 goles.

*** Palmarés: Sólo pudo ganar la Copa de Campeones de la CONCACAF con Pachuca de México en la edición 2002.
Con la selección de Venezuela tiene 109 Partidos internacionales y 21 Goles totales.

Publicado por Esteban dL en 4:09 1 comentarios    

Etiquetas: Venezuela

Shamo Quaye

1 de diciembre de 2012

No muy conocido, pero el pasado 30 de noviembre se cumplió otro aniversario más de su triste deceso. Considerado como una estrella en su país, pese a no poder clasificar a ningún mundial durante la década del 90'. Nacido en Tema, Ghana, el 22 de octubre de 1971, jugaba de mediapunta, "enganche" o "enlace". Desarrollo casi toda su carrera en su país, para después emigrar a Suecia: Entre 1989-1993 se desempeñó en Accra Hearts of Oak SC, después pasó en 1993-1995 a Al-Qadisiya Al Khubar donde jugó 50 partidos con 7 goles. En 1995-1996 se mudó a la capital del país para jugar en Accra Hearts of Oak SC y un año más tarde, en 1996-1997 para Umeå FC de Suecia. Un pelotazo dado de lleno en su rostro, hizo que falleciera dos días despúes debido a complicaciones repentinas en Accra.

Ganador de la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Debutó en 1988 con su selección nacional hasta su muerte en 1997, jugó 41 partidos sin goles.

Un poco fuera de esto, a dos años de la muerte de su padre, la hija de Shamo Quaye sufrió demasiado por otras cosas: "Casi dos años después de la muerte de Shamo Quaye, la estrella del fútbol ghanés, su familia sigue estando profundamente dividida sobre su patrimonio. El documento dice que el problema principal que ha dado lugar a acusaciones y contra-se negocian entre el Sr. Kwaku Quaye, el padre de Shamo, y su nuera-, Tina Quaye, es sobre quién tiene la responsabilidad sobre una niña de 12 años de edad, Regina Jagbele Quaye. Según la Guía mientras el padre de Shamo dice Tina debe cuidar de la hija engendrada por su difunto hijo, la viuda, quien tiene dos hijos propios, también está diciendo que el Sr. Quaye, como jefe de familia, debe atender el bienestar de la niña".

Publicado por Esteban dL en 23:43 1 comentarios    

Etiquetas: Ghana

Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Blog Design by Gisele Jaquenod

Work under CC License.

Creative Commons License