skip to main | skip to sidebar

webposition

ANUNCIE AQUI

Nuestros perfiles

  • Chema Muñoz
  • Esteban dL
  • The gunner
  • zapp235

Traductor

Seguidores

Por países

  • ALEMANIA (6)
  • Angola (1)
  • Arabia Saudita (1)
  • Argelia (1)
  • Argentina (26)
  • Argentina/Colombia (1)
  • Argentina/Israel (1)
  • AUSTRALIA (4)
  • Austria (3)
  • Bélgica (7)
  • Bosnia-Herzegovina (1)
  • Brasil (8)
  • BULGARIA (2)
  • Camerún (1)
  • Canadá (2)
  • China (1)
  • Colombia (8)
  • Colombia/Estados Unidos (1)
  • Corea del Sur (1)
  • Costa Rica (1)
  • CROACIA (4)
  • Dinamarca (2)
  • Ecuador (2)
  • Egipto (2)
  • Escocia (1)
  • Eslovaquia (1)
  • Eslovenia (2)
  • España (12)
  • Estados Unidos (3)
  • Francia (9)
  • Gales (1)
  • Ghana (3)
  • Grecia (4)
  • Guatemala (1)
  • Honduras (1)
  • Hungría (1)
  • Inglaterra (4)
  • Irán (1)
  • Irlanda (2)
  • Islandia (2)
  • Israel (1)
  • Italia (4)
  • Jamaica (1)
  • Japón (2)
  • Letonia (1)
  • Liechtenstein (2)
  • Marruecos (1)
  • México (2)
  • Nigeria (2)
  • Noruega (5)
  • Países Bajos (2)
  • Países Bajos/España (1)
  • Panamá (1)
  • Paraguay (4)
  • Perú (2)
  • Polonia (3)
  • Portugal (3)
  • República Checa (2)
  • Rumanía (3)
  • Rusia (1)
  • Senegal (3)
  • Sudáfrica (1)
  • Suecia (4)
  • SUIZA (2)
  • Trinidad y Tobago (1)
  • Túnez (1)
  • Turquía (2)
  • Ucrania (1)
  • Uruguay (3)
  • Uzbekistan (1)
  • Venezuela (2)

Visitantes

Archivos del blog

  • ► 2008 (81)
    • ► junio 2008 (11)
    • ► julio 2008 (4)
    • ► agosto 2008 (6)
    • ► septiembre 2008 (15)
    • ► octubre 2008 (25)
    • ► noviembre 2008 (14)
    • ► diciembre 2008 (6)
  • ► 2009 (46)
    • ► enero 2009 (5)
    • ► febrero 2009 (4)
    • ► marzo 2009 (4)
    • ► abril 2009 (4)
    • ► mayo 2009 (3)
    • ► junio 2009 (4)
    • ► julio 2009 (4)
    • ► agosto 2009 (2)
    • ► septiembre 2009 (3)
    • ► octubre 2009 (3)
    • ► noviembre 2009 (4)
    • ► diciembre 2009 (6)
  • ▼ 2010 (55)
    • ► enero 2010 (6)
    • ► febrero 2010 (5)
    • ► marzo 2010 (11)
    • ► abril 2010 (8)
    • ▼ mayo 2010 (6)
      • Thomas Buffel
      • Tomáš Řepka
      • Nikos Machlas
      • Wilson Palacios
      • Sven Vermant
      • Sergej Barbarez
    • ► junio 2010 (7)
    • ► julio 2010 (5)
    • ► agosto 2010 (2)
    • ► octubre 2010 (2)
    • ► noviembre 2010 (1)
    • ► diciembre 2010 (2)
  • ► 2011 (6)
    • ► enero 2011 (1)
    • ► febrero 2011 (1)
    • ► marzo 2011 (1)
    • ► mayo 2011 (1)
    • ► junio 2011 (1)
    • ► diciembre 2011 (1)
  • ► 2012 (13)
    • ► enero 2012 (1)
    • ► abril 2012 (2)
    • ► mayo 2012 (1)
    • ► junio 2012 (1)
    • ► julio 2012 (1)
    • ► agosto 2012 (2)
    • ► septiembre 2012 (1)
    • ► noviembre 2012 (1)
    • ► diciembre 2012 (3)
  • ► 2013 (2)
    • ► marzo 2013 (2)

Publicidad

Cartuchos tinta Tarot piscinas piscinas

Contador web

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios
Add to Technorati Favorites

Escribiendo Fútbol

Aquellos futbolistas que jamás se dieron cita con la historia pero que, anonimamente, contribuyeron a crearla. Ellos fabricaron la pasión, otros pusieron la magia. Es hora de homenajearlos. Por ellos, por el olvido del fútbol.

Sergej Barbarez

30 de mayo de 2010

Nacido en la Ex-Yugoslavia, especificamente en Mostar, Bosnia Herzegovina, 17 de septiembre de 1971. Es relativamente conocido debido a que en su paso por el HSV se hizo de un lugar interesante en el equipo del norte alemán. Mejor, narremos algo de él.
Hace las veces de "enlace", "enganche" y también de delantero, por lo que se ubica en 3/4 de cancha. Aunque naturalmente es un centrocampista, que también podía jugar de apuro, como defensor. Sergej Barbarez nació de su padre Ljubo y su madre Zlata. Su padre es serbio de Bosnia (cristianos ortodoxos) y su madre es medio-croatas (católicos) y medio-bosnios (musulmanes). De pequeño, en realidad no se interesa mucho en el fútbol pero si en el baloncesto y atletismo. Sin embargo, a la edad de once años, empezó a jugar al fútbol aunque sobre todo para divertirse con los amigos después de clases. Su padre jugó como lateral izquierdo en el FK Lokomotivi y su abuelo Milan también fue jugador.

Luego en 1984, Sergej Barbarez dio un paso más y empezó a jugar fútbol para el equipo juvenil de FK Velež en su ciudad natal de Mostar, sin duda, el más argentino de los equipos de los balcanes (?). Hasta 1991, fue parte del equipo juvenil. Tras ello, firmó con el primer equipo de FK Velež a la edad de 19 años. Sin embargo, brevemente después, Barbarez sirvió como policía militar en el ejército yugoslavo y Popular, en Zagreb, en 1991 antes de regresar a Mostar para continuar su carrera. En 1991, regresó a FK Vélez y poco después todos se dieron cuenta de que Barbarez fue un verdadero talento.

El mismo año, Barbarez había visitado a su tío que vivía en Alemania. Algún tiempo después, Barbarez se preparaba para volver a Mostar, pero su tío lo sorprendió al extender su estancia en Alemania durante dos semanas. El tío había hecho arreglos para tras dos semanas de espera y probar con Hannover 96 a ver qué tal le iba. El entrenador del Hannover 96 quedó tan impresionado por él que lo fichó para el club. Durante esos mismas dos semanas la situación política en toda la antigua Yugoslavia se estaba deteriorando. Así Barbarez llegaron a un acuerdo con su padre para quedarse con el tío en Alemania para lo que venía proximamente.

En abril de 1992, la Guerra en Bosnia y Herzegovina llegó a la ciudad de Mostar. Un mes antes de la guerra, el padre y la hermana de Sergej Barbarez huyen con la novia de él, Ana, a la ciudad de Hannover en Alemania. La madre de Sergej Barbarez Zlata permanece en Mostar durante la guerra en Bosnia y Herzegovina.

Jugó en el Hannover 96 en la segunda mitad de la 1991-92 y el resto de la temporada 1992-93. En total, sumó 18 partidos con 2 goles. Entre 1993 y 1996, jugó para Unión Berlín (88 partidos con 46 goles) antes de firmar con Hansa Rostock, jugando allí entre 1996 y 1998 (59 partidos y 13 goles).

A partir de 1998, Barbarez jugó para el Borussia Dortmund, donde permaneció hasta firmar con el Hamburger SV en julio de 2000 (36 partidos con 6 goles).

Durante la primera temporada con el Hamburger SV, se convirtió en el máximo goleador de su club con 22 goles y máximo goleador conjunto de la Bundesliga con Ebbe Sand. Aunque Barbarez no pudo evitar la eliminación de Hamburgo de la Liga de Campeones 2000-01 en la fase de grupos a pesar de sus dos goles, cuando el club se clasificó para la competencia que por primera vez, después de un tercer puesto en la Bundesliga interno campaña anterior. Allí vivió sus mejores años, hasta 2006, jugando 175 partidos con 65 goles. El 17 de mayo de 2006, firmó un contrato por dos años con el Bayer Leverkusen, donde jugó 61 partidos con 11 goles poniéndole fin a su carrera.

Como parece que el destino lo fichó con Argentina, además de jugar en el Velez del Adriático, en 1998 hizo su debut con el equipo nacional de Bosnia y Herzegovina contra Argentina. Antes de retirarse del fútbol internacional el 13 de octubre de 2005, Barbarez fue el capitán y líder de la Bosnia y Herzegovina. El 2 de diciembre de 2005, anunció su regreso a Bosnia y Herzegovina y jugó en las eliminatorias para la Eurocopa 2008. Se convirtió en capitán del equipo una vez más. Jugó 46 partidos con 17 goles. El 12 de octubre de 2006, Sergej Barbarez oficialmente renunció a jugar para el equipo nacional de Bosnia y Herzegovina y se retiró definitivamente del fútbol profesional en junio de 2008.

El 14 de diciembre de 2009, anunció que quería el puesto de entrenador del equipo nacional de Bosnia y Herzegovina para las eliminatorias de la UEFA Euro 2012. Más tarde, Safet Susic fue elegido como nuevo entrenador de Bosnia y Herzegovina.

Palmarés:

Hamburger SV
Copa de la Liga alemana: 2003
Individual
Goleador Bundesliga alemana (con Ebbe Sand): 2000-01.

Vida personal: Casado con su novia de secundaria Ana, que es de Mostar. Tienen dos hijos juntos, Filip-André (nacido en 1994) y Sergio-Luis (1999).Es actualmente miembro de la junta directiva de la Hamburger SV.

"¿En qué equipo falta jugar todavía?"

Publicado por Esteban dL en 2:14    

Etiquetas: Bosnia-Herzegovina

9 comentarios:

Unknown dijo...

Hola! Estoy creando un blog de futbol sobre mi equipo el Liverpool FC

Me gustaria que le echaras un vistazo y me digas si estarias interesado en intercambiar links conmigo!

Muchas Gracias!

http://liverpoolspanishfans.blogspot.com/

30 de mayo de 2010, 21:04  
Ma77ías dijo...

A pesar del conflicto en los Balcanes, han surgido muchos deportistas que han dejado una huella en el deporte.
En los últimos años, Bosnia viene creciendo así que tal vez podamos verla en la próxima Euro.
Abrazo 100% riverplatense.

31 de mayo de 2010, 17:38  
Alberto Marcos Gallego dijo...

Curioso que primero se interesara más por otros deportes como el baloncesto y el atletismo, y después triunfara en el fútbol.

Un saludo desde Fútbol y más fútbol

31 de mayo de 2010, 19:59  
Julián dijo...

Interesante historia de éste jugador.
Salute.

31 de mayo de 2010, 20:30  
Sergio dijo...

Gran historia, le recuerdo bastante bien porque era un tipo bastante peculiar, por lo menos se le situaba muy bien en el campo, muy particular el bosnio.
Como curiosidad, uno de sus hijos se llama igual que yo. XD

saludos!

31 de mayo de 2010, 22:32  
Anónimo dijo...

no se si existe alguna razón particular por la que bosnios, serbios, croatas y demas yugoslavos la rompen en la bundesliga y en el calcio, y no tanto en otras ligas mas occidentales. será pura proximidad geografica supongo

1 de junio de 2010, 3:54  
Anónimo dijo...

En la foto de abajo, es mezcla de Sensini con Carsten Jancker, miren bien (?).

1 de junio de 2010, 4:11  
Dario Serna dijo...

Buena historia, ni idea de este jugador que pasó su ratico en la tierra cervecera...

1 de junio de 2010, 6:59  
Un punk ignorante dijo...

Les dejo el link de mi blog dedicado al mundial, si les interesan pasen.

www.mundialinsano.blogspot.com

2 de junio de 2010, 7:42  

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Blog Design by Gisele Jaquenod

Work under CC License.

Creative Commons License