skip to main | skip to sidebar

webposition

ANUNCIE AQUI

Nuestros perfiles

  • Chema Muñoz
  • Esteban dL
  • The gunner
  • zapp235

Traductor

Seguidores

Por países

  • ALEMANIA (6)
  • Angola (1)
  • Arabia Saudita (1)
  • Argelia (1)
  • Argentina (26)
  • Argentina/Colombia (1)
  • Argentina/Israel (1)
  • AUSTRALIA (4)
  • Austria (3)
  • Bélgica (7)
  • Bosnia-Herzegovina (1)
  • Brasil (8)
  • BULGARIA (2)
  • Camerún (1)
  • Canadá (2)
  • China (1)
  • Colombia (8)
  • Colombia/Estados Unidos (1)
  • Corea del Sur (1)
  • Costa Rica (1)
  • CROACIA (4)
  • Dinamarca (2)
  • Ecuador (2)
  • Egipto (2)
  • Escocia (1)
  • Eslovaquia (1)
  • Eslovenia (2)
  • España (12)
  • Estados Unidos (3)
  • Francia (9)
  • Gales (1)
  • Ghana (3)
  • Grecia (4)
  • Guatemala (1)
  • Honduras (1)
  • Hungría (1)
  • Inglaterra (4)
  • Irán (1)
  • Irlanda (2)
  • Islandia (2)
  • Israel (1)
  • Italia (4)
  • Jamaica (1)
  • Japón (2)
  • Letonia (1)
  • Liechtenstein (2)
  • Marruecos (1)
  • México (2)
  • Nigeria (2)
  • Noruega (5)
  • Países Bajos (2)
  • Países Bajos/España (1)
  • Panamá (1)
  • Paraguay (4)
  • Perú (2)
  • Polonia (3)
  • Portugal (3)
  • República Checa (2)
  • Rumanía (3)
  • Rusia (1)
  • Senegal (3)
  • Sudáfrica (1)
  • Suecia (4)
  • SUIZA (2)
  • Trinidad y Tobago (1)
  • Túnez (1)
  • Turquía (2)
  • Ucrania (1)
  • Uruguay (3)
  • Uzbekistan (1)
  • Venezuela (2)

Visitantes

Archivos del blog

  • ► 2008 (81)
    • ► junio 2008 (11)
    • ► julio 2008 (4)
    • ► agosto 2008 (6)
    • ► septiembre 2008 (15)
    • ► octubre 2008 (25)
    • ► noviembre 2008 (14)
    • ► diciembre 2008 (6)
  • ▼ 2009 (46)
    • ► enero 2009 (5)
    • ► febrero 2009 (4)
    • ► marzo 2009 (4)
    • ► abril 2009 (4)
    • ► mayo 2009 (3)
    • ► junio 2009 (4)
      • Martin Driller
      • Martin Amerhauser
      • Sergio Galván Rey
      • Marijan Mrmic
    • ► julio 2009 (4)
      • Miroslav Karhan
      • Fréderic Herpoel
      • Marian Pahars
      • Omar Daf
    • ► agosto 2009 (2)
      • David Regis
      • Oswaldo Mackenzie
    • ► septiembre 2009 (3)
      • Olivier Monterrubio
      • Dariusz Wosz
      • Iván Juárez
    • ► octubre 2009 (3)
      • Hugo Morales
      • Joseba Etxeberria
      • Carlos Bocanegra
    • ► noviembre 2009 (4)
      • Adamu Yakubu
      • Clayton Zane
      • Mate Baturina
      • Renato Riggio
    • ▼ diciembre 2009 (6)
      • Diego León Osorio
      • Vedat İnceefe
      • Bernardo Leyenda
      • Tomasz Frankowski
      • Imre Szabics
      • Vassilis Tsartas
  • ► 2010 (55)
    • ► enero 2010 (6)
    • ► febrero 2010 (5)
    • ► marzo 2010 (11)
    • ► abril 2010 (8)
    • ► mayo 2010 (6)
    • ► junio 2010 (7)
    • ► julio 2010 (5)
    • ► agosto 2010 (2)
    • ► octubre 2010 (2)
    • ► noviembre 2010 (1)
    • ► diciembre 2010 (2)
  • ► 2011 (6)
    • ► enero 2011 (1)
    • ► febrero 2011 (1)
    • ► marzo 2011 (1)
    • ► mayo 2011 (1)
    • ► junio 2011 (1)
    • ► diciembre 2011 (1)
  • ► 2012 (13)
    • ► enero 2012 (1)
    • ► abril 2012 (2)
    • ► mayo 2012 (1)
    • ► junio 2012 (1)
    • ► julio 2012 (1)
    • ► agosto 2012 (2)
    • ► septiembre 2012 (1)
    • ► noviembre 2012 (1)
    • ► diciembre 2012 (3)
  • ► 2013 (2)
    • ► marzo 2013 (2)

Publicidad

Cartuchos tinta Tarot piscinas piscinas

Contador web

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios
Add to Technorati Favorites

Escribiendo Fútbol

Aquellos futbolistas que jamás se dieron cita con la historia pero que, anonimamente, contribuyeron a crearla. Ellos fabricaron la pasión, otros pusieron la magia. Es hora de homenajearlos. Por ellos, por el olvido del fútbol.

Vassilis Tsartas

29 de diciembre de 2009

No hay mejor jugador con quien iniciar mi andadura en este blog que Vassilis Tsartas, el mejor tirador de faltas que ha conocido el fútbol.

Jugador introvertido donde los haya y con las ideas muy claras, dentro del terreno de juego sabía lo que hacer en todo momento, tal vez esto le dio la cualidad de dirigir al equipo en el que le colocaran. Su zurda es comparable a muy pocas en el panorama futbolístico, su pegada magistral le convertían en un jugador determinante y un revulsivo envidiable.

Nació un domingo en Alexandreia, municipio a orillas del mar Egeo, el 12 de noviembre de 1972, desde pequeño daba patadas al balón y ya despuntaba entre sus amigos, le gustaba la música y escuchaba a Julio Iglesias.

En 1989, el Naousa anunció su contratación, fue el conjunto en el que comenzó su carrera profesional, en este club se instaló durante dos pares de años, hasta que los ojeadores del AEK de Atenas en 1993 se fijaron en su calidad, poco tiempo después, el club de la capital griega oficializó su fichaje. Fue en esta etapa en el equipo ateniense donde se especializó en los lanzamientos a balón parado que le llevaron a marcar 54 goles en las tres temporadas que permaneció en el conjunto griego.

En 1996, siendo ya un futbolista consagrado en su país, decidió salir de su patria y probar suerte en el Sevilla; sus primeros días en el equipo fueron nefastos, el que fuera entrenador del Sevilla, José Antonio Camacho, no daba oportunidad alguna al griego de demostrar su calidad, junto con ésto, el club continuaba hundiéndose hasta el punto en el que se barajó la posibilidad de vender el estadio, el decrecimiento del equipo les llevó al descenso esa misma temporada. A José Antonio Camacho se le rescindió el contrato y hasta que llegara Marcos Alonso, Vassilis no comenzó a brillar.

Tsartas sorprendió al fútbol con esa magistral manera de tirar los lanzamientos directos. Histórico fue el partido que jugó contra el Leganés de Samuel Eto'o endosando al conjunto madrileño un hat-trick en la temporada 97/98. La siguiente temporada Vassilis dirigió al conjunto hispalense por el camino del ascenso, que culminó en una victoria frente al Villareal en la que Tsartas anotó dos goles a Andrés Palop. Todo parecía ir por camino de rosas, pero la siguiente temporada a la del ascenso, el Sevilla, inesperadamente volvió a descender a la segunda división, con este suceso, al conjunto andaluz le surgieron numerosos problemas económicos que no eran posibles sanear sin la venta de sus estrellas, ésto provocó la salida de Vassilis, y otros jugadores como Juan Carlos, Jesuli o Carlos Marchena.

Tsartas recaló nuevamente en el club que le hizo grande, el AEK de Atenas en el año 2000, donde ofreció otros cuatro años de gran fútbol cosechando la Copa de Grecia en el año 2002, y participó el la Champions League 02/03 marcando dos o tres goles de falta consecutivos al Real Madrid con Iker Casillas creo recordar, aunque de esto no he encontrado referencias. En su segunda etapa en el AEK cosechó unos muy buenos números, marcando 47 goles en 107 apariciones sobre el césped, la mayoría de estos de libre directo.

Estando ya su etapa de jugador en declieve, se concretó su fichaje con el Koln de la Bundesliga alemana, donde prácticamente no contaron con él, aún así siguió conservando su zurda prodigiosa marcando el penúltimo gol de su carrera en uno de los cuatro partidos que disputó con el equipo coloniense con el que anunció su retirada del fútbol en el año 2005.

Sin embargo, ésta no fue una retirada definitiva ya que el mediapunta griego volvió a la competición la temporada 06/07 con el desconocido conjunto balcánico Ethnikos Piraeus marcando un gol en tres partidos jugados, el club descendió a la segunda división griega. Terminada esta temporada, Vassilis Tsartas se retiró definitivamente del fútbol. Anotando un total de 159 goles en 436 partidos disputados en la élite del deporte.

Más allá de su trayectoria por clubs futbolísticos, su mayor éxíto en el mundo del balompié ha sido con la selección de Grecia, cosechando la rememorable Eurocopa 2004 ante los anfitriones, Portugal, en la final que no disputó; su presencia en el campeonato dio mucho peso al equipo. Con la selección ha disputado 70 partidos anotando en ellos 12 tantos.


Palmarés:
» Eurocopa: 2004
» Liga Griega: 1993, 1994
» Copa de Grecia: 1996, 2002
» Pichichi de la Liga Griega: 1996
» Futbolista Griego del Año: 1996

Publicado por Chema Muñoz en 19:13 8 comentarios    

Etiquetas: Grecia

Imre Szabics

24 de diciembre de 2009

Delantero húngaro nacido un domingo 22 de marzo de 1981 en Szeged, la 4ºta ciudad más grande de Hungría, al sureste del país. Mide 1,80 mts. Empezó a jugar al fútbol en el club de su ciudad, el Szeged LC, en 1990, en el cual permaneció hasta el año 1995, marchándose posteriormente a seguir formándose como jugador a las inferiores de uno de los grandes equipos del país, Ferencvárosi Torna Club. En el club más ganador de ligas del país, estuvo hasta 1999. Así es que para la 2º mitad de la temporada 1998-1999, debuta en primera división. Sólo duró un año en el equipo de las "Zöld Sasok" (águilas verdes como son conocidos), ya que tras disputar 24 partidos con 12 goles, se marchó a Austria para jugar en Sturm Graz, en la Bundesliga austríaca. Ahí, entre la segunda mitad de 1999 y hasta mediados de 2003, jugó 89 partidos con 23 goles.

Aunque no parezca un buen promedio de gol, VfB Stuttgart puso sus ojos en él y partió al sur alemán. Y es acá cuando vive su momento más importante en su carrera como jugador de fútbol. 49 jugados con 14 goles en 2 años (2003 hasta 2005), sumándoles los 7 partidos disputados con el cuadro teutón en la Champions League y marcándole 2 goles al Manchester United, no fueron suficientes para después terminar siendo suplente y abandonar la institución del estado de Baden-Württemberg. Se quedó en Alemania, pero se fue a FC Köln, buscando más oportunidades de jugar. No fue así, sólo jugó 11 partidos con apenas una anotación. Así fue como descendió con el equipo al terminar 17º. Para agosto de 2006, fichó con FSV Mainz, tras jugar 20 partidos con 2 goles, pasó con poco suceso la temporada 2006-2007. Después recala en el F.C. Augsburg del ascenso profundo alemán en el verano boreal de 2007, donde lleva 50 partidos con 8 goles. En este equipo juega con el dorsal 9 en la camiseta.
Con su selección mayor, jugó entre 2003 y 2006, aunque se le destacan pasos por el sub-15 (2 partidos sin goles en 1996-1997), sub-18 (1 partido sin goles), sub-21 (11 partidos con 3 goles) y ya con los mayores 21 partidos con 9 goles. Su primer amistoso con los "magiares mágicos" o también conocidos como "Nemzeti Tizenegy", fue un amistoso con goleada 5 a 1 a Luxemburgo en Budapest, donde anotó en el minuto 51 y 92 del partido. Así también, ha participado con poca fortuna en las eliminatorias para la Eurocopa 2004 de Portugal y para las eliminatorias rumbo al Mundial 2006 de Alemania, quedando afuera su seleccionado de ambas competiciones internacionales.

Palmarés:

- Austria 1-Bundesliga: Subcampeón 2000 con Sturm Graz
- Supercopa de Austria: Subcampeón 2002 con Sturm Graz
- ÖFB-Cup: Subcampeón 2002 con Sturm Graz
- Copa de la Liga: Subcampeón en 2005 con VfB Stuttgart
- Futbolista del año de Hungría: 2003

Más información:

- http://hu.wikipedia.org/wiki/Szabics_Imre
- http://www.xtratime.org/forum/showthread.php?t=109798

Publicado por Esteban dL en 6:28 6 comentarios    

Etiquetas: Hungría

Tomasz Frankowski

20 de diciembre de 2009

Delantero polaco, nacido un viernes 16 de agosto de 1974 en la ciudad polaca de Białystok, mide 1,75 mts y pesa 74 kilogramos.
Debutó en Jagiellonia Białystok, su primer club, y jugó su primer partido en la liga polaca de fútbol el día 29 de agosto de 1992, contra Ruch Chorzów. No tenia lugar en el primer equipo, pero fue valorado por los entenadores del RC Strasbourg y se fue ahí, donde jugó desde 1993 hasta 1995. Empezó muy bien, pero se lesionó y tuvo que pasar por una ardua rehabilitación. Después, se fue a Japón durante 6 meses donde jugó en Nagoya Grampus Eight, pero retornó a Francia, primero a CEP Poitiers y más después a FC Martigues. En 1998 volvió a su patria, para defender los colores del Wisła Kraków, donde en su primer campeonato se convirtió en goleador de la liga polaca. Debido a eso, fue convocado por el seleccionador Janusz Wójcik para jugar su primer partido internacional con la camiseta de Polonia, contra República Checa. Posteriormente, aunque haya jugado muy bien no tuvo lugar en la selección hasta el año 2004, cuando volvió a ser convocado, esta vez por el seleccionador Paweł Janas. En 2005, se fue a Elche CF, un equipo de Segunda División donde en 14 partidos hizo 9 goles, pero en enero de 2006 marchó a Inglaterra donde jugó en Wolverhampton Wanderers. El 31 de agosto de 2006 fue cedido por un año a CD Tenerife, marcando su primer gol para este equipo en su segundo partido y tras 2000 minutos sin marcar goles oficiales. 2008 lo tuvo después un rato en Chicago Fire de la MLS con 17 partidos y 2 goles, para retornar definitivamente a su querida Polonia en 2009 a jugar en Jagiellonia Białystok otra vez con 13 partidos y 6 goles.
Con su selección entre 1999 y 2006 jugó 22 partidos con 10 goles.
Está casado con su mujer Edyta y tiene dos hijos Fabian y Oliwia.

Publicado por Esteban dL en 1:38 6 comentarios    

Etiquetas: Polonia

Bernardo Leyenda

18 de diciembre de 2009

De profesión "smokeseller" (¿?), es un arquero, nacido un martes 26 de marzo de 1980 en Capital Federal. Mide 1,85 metros. Salido de las inferiores de Vélez Sarsfield, jugó en el "fortín" entre 1999 y 2003. Le tocó ser suplente de Chilavert durante un tiempo bastante largo. Aunque la partida del paraguayo le dio la titularidad al "bernie", destacándose en la "V" azulada. Tras ello, pegó un pase a Leganés de España, aquel experimento de Pekerman, Grinbank y compañía que no duró mucho y terminó mal y en descenso (estuvo para la temporada 2003-2004 solamente). Por eso para 2004, vuelva a Argentina, para jugar en Banfield entre 2004-2005 en buen nivel. Para 2005, es cedido a Independiente de Avellaneda, donde pierde el puesto a manos de un juvenil Oscar Ustari y es relegado al banco de suplentes, soportando banderas como las de "AUTOLESIONATE", entre otras.
Tras ello, emigro a River Plate en 2006, donde no jugó ni un partido y pasó casi que de incógnito por la entidad de Nuñez. En el 1º semestre de 2008, paso a Racing Club, lo cual completó la doblecamiseteada de Avellaneda. Semestre negro, donde también fue relegado por arqueros como Martinez Gullotta y posteriormente Migliore. Después de ello, emigró a San Martín de Tucumán, donde estaba haciendo banca, detrás del interminable Marcos "anguila" Gutiérrez. En fin, con ganas de volver a Buenos Aires, fichó para Defensa y Justicia, el "halcón" de Florencio Varela a mediados de 2009, equipo el cual disputa el torneo Nacional B y de paso se encontró con un conocido de las primeras épocas velezanas, Lucas Valdemarín.

Publicado por Esteban dL en 4:08 9 comentarios    

Etiquetas: Argentina

Vedat İnceefe

9 de diciembre de 2009

Defensor turco, más conocido como "Vedat", nacido un 1º de abril de 1974, en Bandırma, Provincia de Balıkesir. Mide 1,83 metros y pesa 80 kg. En su formación en juveniles pasó por Beşiktaş JK en 1992. Es ahí en donde permanece hasta 1993. Pero, para ese año, pasa al Soma Sotesspor, donde debuta en Primera División, jugando 18 partidos con 3 goles. Entre los años 1994–1996, defendió los colores del Kardemir Karabükspor, jugando 60 partidos y marcando 3 goles. Tras pasar por cuadros menores de su país, tiene la posibiilidad para la 2º mitad de 1996, de fichar con Galatasaray, en el cual estuvo hasta el año 2000. A préstamo durante un tiempo muy corto en Istanbulspor, donde jugó 10 partidos sin goles, retorna al cuadro aurirrojo, para jugar hasta el año 2003. En total disputa 160 partidos con 4 goles. Quizá queriendo cambiar de aires, pero sin tener que irse al exterior, es transferido al Vestel Manisaspor, su último club en su carrera como jugador jugando 22 partidos sin goles. Actualmente está retirado.
Con su selección nacional, apenas jugó un puñado de partidos (11 más precisamente) sin anotar goles. Aunque ello no le privó el representar a "Ay-Yıldızlılar" (las estrellas nacientes, en turco, como se conoce a ese seleccionado) en la Euro de 1996 realizada en Inglaterra. Ahí compartió plantel con grossos como: Alpay, Tugay, Ogün, H. Şükür, Tayfun, Abdullah, Arif, B. Korkmaz, Rüştü y todos dirigidos por Fatih Terim. Lamentablemente, les tocó un grupo durísimo como el D, en el cual no sumaron puntos, terminaron últimos y fueron superados ampliamente por Portugal, Croacia (los 2 clasificados) y Dinamarca.

Palmarés:

- Campeón Supercopa Europea: 2000.
- Campeón Liga Turca: 1997, 1998, 1999, 2002
- Campeón Copa Turca: 1999

Publicado por Esteban dL en 19:57 6 comentarios    

Etiquetas: Turquía

Diego León Osorio

4 de diciembre de 2009

Volviendo con los futbolistas colombianos, voy a dedicarle este espacio a un lateral derecho muy eficaz y dotado tecnicamente. Su nombre es Diego León Osorio, nacido en Medellín y con su raza paisa en la sangre. Es tan anónimo este jugador que no se tiene mucha referencia (ni siquiera aparece en la Wikipedia), pero diré todo lo que he sabido de él.

De lo poco que se sabe, Osorio jugó los 20 años que tuvo como profesional en el DIM, Junior, Santa Fé, y el equipo que siempre lo amó, Atlético Nacional de Medellín. Fue internacional en la selección Colombia en las Copas Américas de 1991 y 1993, pero no disputó ninguno de los 3 mundiales de la gran época de oro de los 90 que tenía la selección. Es dificil explicar el por qué nunca se dió cita en una de las copas del mundo que clasificó Colombia en esas épocas, posiblemente vieron mejores jugadores de su posición como Luis Fernando "Chonto" Herrera, Wilson Perez ó Wilmer Cabrera. Era claro que Colombia tenía una envidiable base de laterales, y puede ser esa la razón de que Osorio solo jugara en las Copas Américas. Sin embargo, fue campeón de Colombia con el Atlético Nacional en 1991 al superar en su cuadrangular final a América de Cali, Junior y Santa Fé.

Después del fútbol, junto con su esposa, administran un motel en Medellín, y gracias a ello, mantiene un nivel de vida decente. Aca una referencia de la página web del Atlético Nacional sobre el jugador "Magia, ilusionismo, espectáculo y show en solo dos piernas. Pudo tranquilamente David Copperfield inspirarse en él para armar el mundo de su éxito. Con el balón en los pies, por izquierda o por derecha, era un genio que escondía conejos, sacaba palomas, aparecía cartas e hipnotizaba rivales merced a una cualidad nunca vista en el balompié patrio: el túnel. Su endemoniada gambeta le permitió arrimarse tantas veces al gol como pocos laterales de nuestro fútbol. Lastimosamente su rodilla nos jugó a todos los amantes del fútbol una mala pasada y le tocó retirarse antes de tiempo. Dejó su huella y eso se le agradece.".

Por último, los dejo con un video de sus pocos pero espectaculares goles que hizo en Atlético Nacional y las actuaciones en amistosos y Copas Americas con la selección Colombia (notese el golazo contra Santa Fé en el 1:08, y contra River Plate de Argentina en el 2:16).

Publicado por Dario Serna en 3:02 10 comentarios    

Etiquetas: Colombia

Renato Riggio

26 de noviembre de 2009

Salteño nacido un 14 de abril de 1978. El "tanito", volante que tuvo sus minutos o ratito de fama tras un partido contra Boca Juniors que se corrio todo. Surgido de la siempre prolífica cantera de Gimnasia y Tiro de Salta, debutó en 1º en 1997, donde se mantuvo hasta el año siguiente, en el breve paso del club salteño por la Primera División argentina. Para 1998, con descenso incluído al Nacional B, se mantiene fiel a la institución que lo llevó a primera en Primera, pero hasta el año 2000. Con pasaporte en mano y cruzando unos cuantos kilómetros desde la provincia norteña, se cruza a Chile a jugar por 2 años hasta el 2002 en Unión Española. Al volver de aquel país, las ganas de doblecamisetear pudieron más y termina firmando con el rival de toda la vida de GyT, Juventud Antoniana, pero por sólo 2 años. Tras ello y sin ganas de evitar reprimendas de todo tipo, bajó unos cuantos kilómetros para jugar en Instituto Atlético Central Córdoba. En "la gloria", ascendio en su primer paso entre 2003-2004 y con ascenso incluído, se le cumplió un sueño: el de pasar a un equipo grande. Independiente de Avellaneda a partir del Apertura 2004 lo tuvo entre sus filas hasta el Clausura 2005. Al semestre siguiente pasó a Olimpo (Bahía Blanca) solamente por 6 meses. El año siguiente, 2006, lo tuvo de nuevo en el Nacional B, jugando para San Martín de San Juán, hasta que en 2007 vuelve a jugar para Instituto (2º paso) y otra vez, decide esta vez, triplecamisetear, por si no le faltaba nada más. "El cuervo", Central Norte es la tercer camiseta de un equipo de Salta que viste, pero por un rato jugando el Torneo Argentino A. Con ganas de volver al ruedo internacional, pasa un año en Jorge Wilstermann de Cochabamba, en Bolivia. Vuelve de su experiencia en el equipo del "aviador", ya firme, pensando en el Argentino B y su primer equipo, el del debut en su carrera, Gimnasia y Tiro de Salta.
Tiene un total de 153 partidos jugados por torneos argentinos con 20 goles y en el extranjero, 26 partidos con 1 gol. Le cierra un promedio de 0,12 goles por partido.

Publicado por Esteban dL en 3:00 6 comentarios    

Etiquetas: Argentina

Mate Baturina

16 de noviembre de 2009

El "sifón" Úbeda del Adriático (?), poseedor de una napia prominente, pero que le tocó ser un delantero croata de un increíble nombre de pila y apellido, nacido un miércoles primero de agosto de 1973, en Split, cuando aún era Yugoslavia en aquel entonces. Tiene una altura de 1,78 metros y pesa 72 kilogramos.
Iniciado en el NK Solin, de la ciudad homónima, distante 8 kilómetros al noreste de Split, llegó a Primera División en la temporada 1992-1993 (Football Lines). Pero para mediados de 1993, decide fichar por el HNK Šibenik jugando hasta junio de 1996 en aquel club una cantidad de 79 partidos (15 goles). Ya a partir de la temporada 1996-1997, buscando más protagonismo, decide firmar contrato con el popular NK Zagreb, de la capital del país.
En ese equipo estuvo hasta mediados del año 1998, en el cual disputó 56 partidos con 22 goles. Para la temporada siguiente, decide volver a su ciudad natal para jugar en otro equipo igualmente poderoso, Hajduk Split. 2 años, 40 partidos con 19 goles, lo hacen seguir teniendo un bajo promedio de gol. Por eso, se va a préstamo los últimos 6 meses del año 2000 regresando al equipo capitalino que lo tuvo durante 2 años. En su 2º paso por NK Zagreb, marca 6 goles en 15 partidos (algo mejor) y ello le sirve como trampolín para emigrar al fútbol suizo. Grasshopper-Club de Zürich lo tiene en sus filas por 2 temporadas tras disputar 59 partidos con 11 goles (¿andaba torcido con el arco, no?). Tras su paso por la Confederación Helvética, prueba suerte en el fútbol israelí, en Bnei Yehuda de Tel Aviv. A pesar de una gran cantidad de partidos jugados en 4 temporadas (de 2003 hasta mediados de 2007 con 107 partidos), eso no lo exime de haber marcado apenas 23 goles para ser delantero Online Sportsbook. Ya, de regreso a Croacia, juega una temporada en NK Zadar de la ciudad homónima jugando unos 5 partidos sin marcar goles (terminando mufado seguro de tanto errar), para ya a partir de julio de 2008, volver a su tierra, otra vez, NK Solin... hasta retirarse. Después se dedicó a currar un poquito como director técnico en Hajduk Split .

"volver... con la frente marchita"

Con su selección nacional, apenas disputó un partido internacional contra Egipto un domingo 13 de junio de 1999. Siguiendo este link: http://www.hns-cff.hr/?ln=en&w=statistike&d=prisutnost&repka=A&id=112091 parece que también estuvo en juveniles (¿?).

Su perfil:
- http://www.hnl-statistika.com/p1.asp?ID=1264
- http://www.one.co.il/c.aspx?target=/sitectr2.asp%3FCategoryID%3D1%26TableID%3D1%26TeamID%3D11%26PlayerID%3D31438%26Season_ID%3D06-07%26nocache%3D1
- http://www.freebase.com/view/en/mate_baturina

"Guacho, estoy robando de dt..." (¿?).

Publicado por Esteban dL en 7:39 7 comentarios    

Etiquetas: CROACIA

Clayton Zane

8 de noviembre de 2009

Australiano enorme de 1,93 mts y 89 kilogramos de peso, nacido un martes 12 de julio de 1977 en la ciudad de Newcastle, Australia. Como no podía ser de otra manera, se desempeñó de delantero (zafó de jugar de 2). A los 8 años, en el Cessnock Hornets empezó a correr tras la nº 5 hasta 1993, hasta que pasó a Adamstown Rosebuds FC por 2 años para terminar de formarse. Es entonces, que para 1995, debuta en primera con los Newcastle Breakers (actualmente los Newcastle United Jets FC) jugando 70 partidos con 17 goles hasta 1998. A partir de 1998, se muda a Sydney, más precisamente al suburbio de North Sydney, para jugar en el Northern Spirit FC. Disputa 25 partidos con apenas 3 goles entre 1998 y 2000. Tras 2 temporadas muy pobres con poquísimos goles, emigra a Europa para seguir creciendo.
El destino: Noruega. Pero bueno, nuestro "homenajeado" no tuvo mayor fortuna en el país escandinavo. Llegó para mitad de 2000, 25 partidos jugados, nada de goles en el Molde F.K..
Se marchó al sur del país, para jugar en el Lillestrøm S.K. a 18 Kilómetros de la capital, Oslo. Ahí si engranó (para bien) y en los 22 partidos que jugó en la temporada 2001-2002, marcó 18 goles y repuntó su promedio de gol.
Entonado por su mejor juego, emigro a Bélgica para jugar en el R.S.C. Anderlecht. En el "viola", sólo jugo 10 partidos y metió 2 goles, tras lesionarse en 2002 y tener que forzar su retiro tras 2 años sin poder volver a jugar.
Con su selección nacional, pasó en 1997 por el Aussie Sub-20, marcándole goles a selecciones como Nueva Zelanda, 3 pepas a Tahiti (!!!), entre otros (más info en el siguiente link: http://www.ozfootball.net/ark/U20/1997.html), pero no participó del mundial de Malasia por estar pasado de edad. Para el año 2000, en las Olimpíadas de Sydney, fue seleccionado entre los 18 que defendieron la camiseta de los "Olyroos". Tuvo como compañeros a grossos como: Simon Colosimo, Stan Lazaridis, Josip Skoko, Mark Viduka, Brett Emerton, Lucas Neill, Vincenzo "Vince" Grella, Mark Bresciano, Jason Čulina y Michael Turnbull (nada que ver con el conocido "azul de Turnbull" (?) de química). Todos ellos dirigidos por el "¿desconocidisimo?" argentino Raúl Blanco, que prematuramente se quedaron afura en 1º ronda.

En 2001, jugó la Copa de las Confederaciones realizada en Francia, quedando en el 3º puesto (dejando a Brasil en el 4º lugar), donde le marcó un gol a Francia, a la postre campeón, en fase de grupos. En total, con la selección mayor jugó 14 partidos con 6 goles entre 2000 y 2001.

* En el Fifa 2002, figura en su selección nacional y en el Lilleström de Noruega.



Su perfil: http://www.ozfootball.net/ark/Players/Z/Z.html
Más fotos: http://www.ehp.no/Lillestrom%20FK/slides/Clayton-Zane.html

Publicado por Esteban dL en 23:37 7 comentarios    

Etiquetas: AUSTRALIA

Adamu Yakubu

4 de noviembre de 2009

Defensor nigeriano, como todo africano de la región ecuatorial del continente negro dotado de una gran altura (1,90 mts y 88 kilogramos de peso). Nació un domingo 4 de octubre de 1981 en la ciudad de Kaduna. Hasta 1998, estuvo en las inferiores de Ranchers Beer de su país natal hasta que se lo llevó Heartland F.C. entre los años 1999 y 2000. Para principios de julio del año 2000, viaja a Alemania para ver si logra un salto en su carrera. SG Wattenscheid 09 del ascenso teutón, fue su primer club, en el cual disputó 22 partidos con 2 goles, hasta mediados de 2001. Desde agosto de 2001 hasta finales de la 2002-2003, lo tuvo la ciudad de Hamburgo, más especialmente el modesto Sankt Pauli F.C. de la Bundesliga. 29 partidos sin goles, fue el salto debido (?) para irse bien abajo, para pelearla en el 2º equipo de Schalke 04, con 17 partidos y 1 gol. El ignoto Germania Gladbeck (!!!) de la Verbandsliga Westfalen 2 (lo retapó el agua a más no poder) por una temporada hasta mediados de 2005. Cansado de su falsa escuadra descendente hasta una liga por demás de amateur, quiso "zafar" pegando un pase a Chemnitzer FC (el de la ciudad de nacimiento de Ballack), donde hasta junio de 2008 jugó 55 partidos con 8 goles. 2009 hasta el presente lo tiene otra vez en el ascenso alemán en el FSV Zwickau de la NOFV-Oberliga Süd.
En fin, parece que estuvo signado por la mufa y el trasegar por las autobahns alemanas para jugar contra equipos grossos como Schwarz-Weiß Essen, SSVg Velbert, Westfalia Herne, Hammer SpVg, Delbrücker SC... y bla bla bla.

Pese a toda la yeta de pasar por clubes muy modestos, tiene en su haber un partido, sólo uno con su selección nacional, sin goles.

Más info en su "Humilde" perfil:

http://www.transfermarkt.de/de/spieler/1166/adamu-yakubu/profil.html

Publicado por Esteban dL en 6:46 9 comentarios    

Etiquetas: Nigeria

Carlos Bocanegra

30 de octubre de 2009

Futbolista estadounidense con nombre latino (es de ascendencia mexicana). Es un potente zaguero central muy reconocido a nivel regional y nacional. Nació en un 25 de mayo de 1979 en una pequeña población de California llamada Upland. Por su sangre latina le interesó más dedicarse al fútbol que a cualquier deporte nacional que se practica en los Estados Unidos como el beisbol, el basketball o el fútbol americano. Jugó 3 años en torneos colegiales de su Universidad y debutó oficialmente como profesional en el año 2000 con una inusual edad de alrededor de 21 años. Su primer equipo fue en el prestigioso equipo de Chicago Fire de la MLS jugando 87 partidos, anotando 5 goles y realizando 8 asistencias en un lapso de 4 años, y ganando 2 veces el premio del defensa del año de la liga.

Gracias a eso, el Fulham de Inglaterra lo fichó a comienzos de 2004 en plena mitad de temporada jugando 15 partidos. Bocanegra se había convertido en una pieza clave para el equipo, tanto así que logró adueñarse la capitanía en septiembre de 2007 en un empate vibrante de 3 goles contra el Tottenham Hotspur. Jugó mas de 100 partidos con el equipo también en un lapso de 4 años.
De ahí pasaría al Stade Rennais de Francia en el verano de junio de 2008. Lo admirable de Bocanegra fue que jugó todos los 38 partidos de aquella liga francesa en la temporada de 2008/2009 (!), marcando un gol y con su equipo ubicandose en el séptimo lugar de la tabla. Marcó otro tanto para el equpo francés pero jugando en la extinta Copa UEFA. Sigue militando en el club frances actualmente donde ya ha disputado 5 partidos.


Obviamente con este palmarés, Bocanegra sería internacional con la selección nacional, primero disputando la Copa del Mundo Sub-20 disputada en Nigeria, donde el equipo se quedó afuera a manos de España (que a la postre fue el campeón). Bocanegra marcó un gol en el certamen frente a su similar de Camerún que ganó por 1-3. Luego en 2001 fue llamado a la selección mayor para un amistoso contra Corea del Sur. En 2003 fue el titular en la Copa de Oro 2003 marcando 2 tantos, uno de ellos contra Brasil en la derrota de su selección por 1-2 en la semifinal. Sin embargo, su papel en la selección tuvo un momento opaco durante las eliminatorias al mundial de 2006, por sus constantes rotaciones en sus posiciones de zaguero central y lateral izquierdo. Aún así, los norteamericanos clasificaron para la cita mundialista y Bocanegra fue incluido en la nómina que viajaría a Alemania. Estados Unidos tuvo un pésimo mundial y Bocanegra solo jugó 2 de los 3 partidos que disputó la selección. Pero otra vez se le encenderían las luces cuando fué elegido ser el capitán del equipo en la goleada contra la selección de China por 4-1. Bocanegra también fue convocado y elegido como capitán de la gran selección estadounidense que disputó la Copa Confederaciones 2009 en Sudáfrica, quedando como subcampeona del certamen en la final perdida por 2-3 contra Brasil, pero con el buen sabor de haber derrotado a España en la semifinal, que era considerada la mejor selección del mundo en aquel momento por marcador de 2-0.

Publicado por Dario Serna en 21:53 10 comentarios    

Etiquetas: Estados Unidos

Joseba Etxeberria

18 de octubre de 2009

Este es un futbolista español donde se inició como profesional en la Real Sociedad en 1994, año donde fue traspasado desde las divisiones inferiores hasta el primer equipo. Su posición natural es de delantero, pero algunas veces juega como extremo derecho.

En el año 1995, fue convocado a la selección de España Sub-20 para la Copa del mundo en Qatar, donde formó una tripleta de delanteros con Iván de la Peña y con nada más ni nada menos que Raúl González. España quedó cuarta en aquel certamen, pero Etxeberria fue el máximo goleador del mundial. Con eso se ganó la convocatoria de la selección mayor para el Mundial de Francia 1998 aunque no se destacó. Después volvió con la selección mayor de España donde disputó 8 partidos de las eliminatorias para la Eurocopa 2004, y disputó 2 partidos en aquel certamen, donde nunca marcó goles, y su seleccionado fracasó quedándose en la primera ronda. En total, Etxeberría jugó con la selección en 53 ocasiones en las cuales marcó 12 goles.

Jugó apenas una temporada con la Real Sociedad jugando 7 partidos, en donde luego sería traspasado al conjunto de "los leones" el Athletic Club (ó Athletic de Bilbao), club donde sigue militando hasta nuestros días. Ha disputado casi 500 partidos con el club, y marcado más de 100 goles. Sin duda ha sido uno de los símbolos históricos del club, y que se ha ganado el cariño de sus hinchas del Bilbao. No ha conseguido ningún título con el equipo, obteniendo solo 3 subtítulos de los cuales fueron el subtítulo de la Liga Española en la temporada 1997/1998 a 9 puntos del campeón el F.C. Barcelona, la final perdida de la Copa del Rey 2009 otra vez frente al F.C. Barcelona (1-4), y el otro subtítulo de la Supercopa de España (OTRA VEZ??) (?) frente al F.C. Barcelona perdiendo 1-2 en la ida y 3-0 en la vuelta. Etxeberría dijo que la temporada 2009/2010 será la última en su carrera jugando gratis para el Athletic, o sea regalando un año de carrera al equipo como agradecimiento por haberlo tenido tanto tiempo en el club.

Publicado por Dario Serna en 21:16 7 comentarios    

Etiquetas: España

Hugo Morales

5 de octubre de 2009

Este es otro volante argentino, pero decente y no una basura como el del anterior post (?). Nacido en Buenos Aires en un 30 de julio de 1974, este talentoso mediocampista se inició y debutó en el Club Atlético Huracán en 1990 a los 16 años.
Duró 4 años en el equipo del globo, hasta que en 1995 ficharía con Lanús (algunos dicen que este fichaje fue por un millón de dolares) donde se convertiría en uno de los máximos ídolos históricos del club granate. En su primer año en el club, fue estandarte del equipo que consiguió el tercer puesto. Junto con Ariel Ibagaza, formaron una dupla que desplegó buen fútbol por todas las canchas argentinas. Ya en 1996, llevó a Lanús a pelear por el campeonato durante los dos torneos nacionales, y lograr su único título internacional: la Copa Conmebol 1996.

También fue internacional con la selección Argentina primero en 1995 cuando consiguió su medalla de oro en los juegos panamericanos, y al año siguiente consoguió la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atlanta.

En 1997, Lanús decayó en su nivel y perdió protagonismo en el torneo local, a pesar de que "Huguito" seguía siendo convocado a la Selección del técnico Daniel Pasarella. Sin embargo, en Octubre de ese mismo año y horas antes del partido entre las selecciones de Argentina y Uruguay, debió ser internado de urgencia por una peritonitis aguda. Se creia que sería el fin de su carrera y posiblemente de su vida por el grave estado de salud en el que se encontraba.


El año 1998 lo encuentra a Moralito en plena recuperación. Gracias al apoyo de compañeros, cuerpo técnico, dirigentes e hinchas de Lanús, que con banderas y cantos de aliento, imploraban por su vuelta, Hugo se recuperó antes de lo previsto. Su vuelta fue en un partido contra San Lorenzo de Almagro que sería algo histórico para él. Ingresó en el segundo tiempo en un partido complicado y en el que Lanús necesitaba ganar para seguir en carrera en la lucha del campeonato hasta que en el minuto 41 desde un tiro de esquina cobrado desde la derecha y tras un golpe de cabeza peinado por un jugador granate, Morales se coló e impactó de zurda fusilando al arquero y poniendo a delirar a toda la hinchada de "La Fortaleza" dándole 3 puntos dorados esa noche y que así se vivió de esta manera:


Al final de ese campeonato el equipo terminó subcampeón. Ya en 1999, jugó para el club durante la primer parte de año. En Junio, su posible pase a River Plate, desencadenó una posible renuncia del presidente Chebel por desacuerdos con otros miembros de la Comisión Directiva . En ese momento apareció Tenerife, quien adquirió su pase y concreto la tan ansiada posibilidad de Hugo de jugar en el fútbol europeo. Con este equipo español jugó la segunda división y en otro hecho dramático gracias a un golazo suyo de tiro libre, lograron el ascenso a Primera (el gol se puede ver aca).
En 2002 volvería a Argentina y jugaría una vez más en el club de sus amores como lo es Lanús y al año siguiente jugaría en Independiente de Avellaneda. A mediados de 2004 jugaría nuevamente en el exterior llegando al Atlético Nacional de Medellín, Colombia, donde casi nunca fue titular pero si ingresaba siempre en los segundos tiempos (fue titular en la final del torneo durande 75 minutos apróx.), varias veces aportando goles definitivos como siempre se ha caracterizado. Aquel segundo semestre del 2004 fue subcampeón del torneo colombiano (se le recuerda mucho por este golazo que le marcó al clásico rival del Atlético Nacional, el Independiente Medellín). En 2005 se ganó la titular en el primer equipo y fue uno de los pilares para que Nacional saliera campeón en el torneo colombiano del primer semestre. Seguiría jugando en el equipo verde hasta a comienzos de 2006 por una injustificada salida cuando el equipo disputaba en ese momento la Copa Libertadores de ese año. Sin embargo, el argentino siguió en Colombia esta vez jugando para Millonarios por apenas 6 meses sin nada relevante.

Tras una para de varios meses se vinculó con la Universidad Católica de Chile para la temporada 2007, pero las lesiones y la falta de titularidad hacen que abandone el club antes de tiempo.

En 2008 volvió a su país jugando para Talleres de Córdoba en la tercera division del futbol argentino, y hasta el día de hoy no se ha sabido más de este gran jugador.

Publicado por Dario Serna en 21:19 13 comentarios    

Etiquetas: Argentina

Iván Juárez

26 de septiembre de 2009

Volante argentino, nacido en la ciudad de San Francisco, Córdoba, un miércoles 20 de octubre de 1976. De altura normal, se maneja generalmente por el centro de la cancha. En aquel momento pelilargo y ágil, llegó a la 1º división jugando para Atlético de Rafaela en el año 2001, cuando aún estaba en el Nacional B. Cabe aclarar que estuvo a préstamo en Macará de la ciudad de Ambato, en Ecuador, durante fines de 2002. A su vuelta y hasta el año 2003, año en que ascendió a Primera División con el equipo rafaelino (histórico ascenso logrado frente a San Martín de Mendoza, el 1º de su historia), se desempeñó en aquel equipo dirigido por Oscar "Cachín" Blanco. Entre 2003 y 2004, ya en 1º con "La Crema" disputó los 2 torneos (Apertura y Clausura), siendo protagonista de un hecho polémico en cancha de River, al ejecutar un penal y ordenar al arquero "desviarse hacia un lado" (textualmente, un "mirá para donde te tirás, boludo") para favorecer a su equipo, y River empatando fue campeón. Con esto, Rafaela jugó Promoción y mandó a Chacarita al descenso (a la postre, perdería la categoría en 2 partidos frente a Huracán de Tres Arroyos). Queriendo olvidar el mal trago, pasó por 6 meses a Banfield, con el cual jugó Copa Libertadores.
Finalizado el semestre y con el año nuevo, aceptó bajar una categoría y reforzar a Ferro Carril Oeste hasta principios de 2007, que retornó a su segunda casa, Atlético Rafaela de nuevo lo esperaba, tras haber jugado 147 partidos y convirtiendo 25 goles.
Una segunda rueda muy buena para el conjunto celeste y blanco lo dejaron 3º en el torneo de la B Nacional, teniendo que disputar la promoción con Gimnasia y Esgrima de La Plata. Un primer partido excelente y un segundo muy turbio, lo dejaron sin la posibilidad de concretar un segundo ascenso con la entidad santafesina. Para esta temporada, decide quedarse en el club.

A partir del minuto 3:50, el polémico penal:


Más sobre el partido en Xénen:
http://www.xenen.com.ar/2004%20CUIDADO%20DONDE%20TE%20TIRAS,%20BOLUDO.html

Publicado por Esteban dL en 23:42 9 comentarios    

Etiquetas: Argentina

Dariusz Wosz

4 de septiembre de 2009

Alias “Darek”, es un ex futbolista alemán nacido en 1969 en Piekary Śląskie (Polonia). Disputó 7 partidos internacionales con la selección de fútbol de Alemania Oriental, jugó 17 partidos internacionales y anotó 1 gol para la selección de Alemania. Nació el 8 de junio de 1969 en Piekary Śląskie, Polonia, pero emigró cuando era un niño con sus padres a Halle, Sajonia-Anhalt, en la República Democrática Alemana. Por eso tiene no sólo la nacionalidad alemana, sino también la nacionalidad polaca. Su primer club fue BSG Motor Halle a los 11 años. Después de un año los funcionarios de deporte lo pusieron en la escuela de deportes de su región. Su próximo equipo fue BSG Empor Halle (1981-1984) y después fue cedido al gran club de la ciudad, el Halleschen FC Chemie. En 1987 ganó con Alemania Democrática el bronce en el mundial Sub 20 en Chile.
Entre 1988 y 1991, estuvo jugando con HFC Chemie en la 1º División de Alemania Democrático. Después de la reunificación de las dos Alemanias, jugó durante media temporada en la segunda división de la Alemania unificada con su club. Como el HFC Chemie se había clasificado para la Copa UEFA, el jugó 2 partidos contra el Torpedo Moscú.

En el invierno de la temporada 1991/92, pasó a VfL Bochum, en la 1º División en Alemania. Entre 1992 y el verano de 1998 jugó en los “ratones grises” y fue capitán durante los mayores éxitos de la historia del club. En 1996/1997, VfL Bochum se calificó para la Copa UEFA y en la siguiente temporada alcanzó la 3º ronda del torneo. Después de las victorias contra Trabzonspor de Turquía, y Club Brujas de Bélgica, fue eliminado por Ajax de Amsterdam (2:4 afuera y 2:2 en Bochum).

Para la 1998/99, se mudó a Hertha BSC Berlin. Tuvo ofertas de Sevilla FC, Valencia FC y Paris Saint-Germain en este período. Con el club de la capital alemana jugó por 1º vez en la Liga de Campeones, pero después de 2 temporadas exitosas perdió su puesto en el equipo. Jugó 85 partidos (11 goles) para Hertha BSC Berlin.
En el verano de 2001, aunque tuvo ofertas de clubes de la 1º División alemana, decidió volver a VfL Bochum, que estaba en 2º división en este momento. Con el, ascendió a la 1º división en esta temporada y en 2004 se clasificaron por segunda vez para la Copa UEFA. Pero la siguiente temporada fue un fracaso: Bochum fue eliminado en la primera ronda de la copa de la UEFA por Standard Lieja (0:0 fuera, 1:1 en Bochum) y descendió otra vez a la 2º división. Sin embargo, en la siguiente temporada (2005/06) el club ascendió directamente por 5º vez en 13 años. La temporada 2006/07 fue su última temporada como futbolista. El 12 de mayo de 2007, el último partido en casa del VfL Bochum en esa temporada, jugó su último partido como profesional. Fue una sustitución en el minuto 70' por Zvjezdan Misimovic y marcó en el minuto 82 el 2:0 para su club contra el VfB Stuttgart.

Es el único jugador del VfL Bochum que ha tenido un partido homenaje. El 8 de septiembre de 2007, un equipo de “Estrellas del VfL Bochum en la Copa UEFA” jugó contra una selección de compañeros de sus antiguos equipos en el estadio del club. El resultado fue 12:8 y jugó para los 2 equipos y marcó 2 goles.
Ahora trabaja como entrenador de los menores de 19 años del VfL Bochum y en las relaciones públicas del club. Además juega en su tiempo libre en el SC Union Bergen, un club pequeño de un barrio de Bochum.

Selección Nacional: Debutó el 22 de marzo de 1989 en Dresde, en un amistoso en el que la selección de Alemania Democrática empató a la selección de Finlandia. En la época de la República Democrática Alemana, jugó entre 1989 y 1990, 7 partidos para su país. Su último partido fue también el último partido de su equipo: el 12 de septiembre de 1990 –cerca de un mes antes de la reunificación- cuando ganaron a Bélgica en Bruselas 2:0.
En su primera época en el VfL Bochum, jugó su primer partido para la selección alemana. El 26 de febrero de 1997 debutó contra Israel en Tel Aviv y marcó el único gol brevemente antes del final del partido. En 2000, formaba parte de la selección alemana para la Eurocopa de Países Bajos y Bélgica, pero no jugó ningún partido. Su último partido con el equipo nacional fue el 15 de noviembre de 2000 en Copenhague contra Dinamarca (1:2 derrota). En total, jugó 17 partidos y marcó 1 gol para el equipo nacional de Alemania.

Curiosidades: Uno de sus primeros balones, cuando era un niño en Polonia, fue un regalo indirecto del gran futbolista neerlandés Johan Cruyff. Cruyff pernoctó en un hotel cerca del pueblo de Wosz y dejó un balón ahí. El padre de Wosz, que era jardinero cerca el hotel, lo tomó y se lo dio a su hijo.
Tuvo un papel en un episodio de la telenovela popular “Gute Zeiten, schlechte Zeiten” (Buenos tiempos, malos tiempos) por una apuesta con su compañero de equipo Ante Covic en Berlin.


racks acuarios marinos
naves industriales
printing barcelona
posicionamiento en buscadores Barcelona
registro dominios
francisco barrionuevo novasoft
alquiler coches madrid

Publicado por Esteban dL en 6:52 6 comentarios    

Etiquetas: ALEMANIA

Olivier Monterrubio

1 de septiembre de 2009

Francés, no tan blondo, con apellido hispano... y anónimo por sobre todas las cosas. Nació un 8 de agosto de 1976 en la ciudad de Gaillac, en Francia. Mediocampista de poca altura (1,70 mts), se dio a conocer allá por 1996 en el club que lo formó, F.C. Nantes. Ahí, coincidio con tipos como Mickaël Landreau, y fue pieza clave en la temporada 1998-1999, ya que para 1999-2000, fue protagonista también con su equipo de esa temporada del Le Championnat, donde supo compartir varios años con un grosso como Nestor "tota" Fabbri. Allí, jugó 91 partidos con 28 goles.
Harto de tanto con "les Canaries, se cruzó de vereda sin problemas, para jugar en Stade Rennais, a partir de la temporada 2001-2002. Compartiendo equipo con un tal Alexander Frei, suizo el (?), se convirtió en lider de asistencias de la 1.Ligue, nada mal. Hasta el final de la 2005-2006, jugó 215 partidos con 41 goles.
Pero... pero, decidió mudarse, cambiar de aires. R.C. Lens... una temporadita, 2006-2007, queriendo reemplazar a Olivier Thomert mientras peleaba por el puesto con el marfileño Kanga Akalé. Así y todo... el equipo terminó descendiendo y el se "fumó" inmediatamente de la ciudad de Lens teniendo en su haber 67 partidos con 12 goles.
Y qué mejor, que virar para el lado de la frontera con Suiza, cruzarla y ahi jugar en... el modesto F.C. Sion de la ciudad homónima. Ahi, algo lejos de emborracharse con Ginebra (¿?), estuvo hasta junio de 2009, jugando 35 partidos con 11 goles, esperando poder volver a su país tras tener que bancarse el descenso en su club anterior.
Y aceptó una oferta de F.C. Lorient, para irse a Bretaña a jugar. Firmó hasta junio de 2011, lo cual tras ello, nos haría pensar que para este fallido 5º integrante del desaparecido grupo 4 non Blondes (¿?), le llego la hora de jubilarse después de años de corretear tras la querida nº5.

Con respecto a la seleccion nacional, fue llamado a entrenarse 3 veces con el combinado galo, pero solo jugo 3 partidos con Francia A, el mulletto de les Bleus.

Palmarés:
Con Nantes: - Campeón de la Coupe de France en 1999 y 2000.
- Campeón de Trophée des Champions en 1999 y 2001.
- Campeón de la Liga de Francia en 2001.
Con Racing Club de Lens: - Finalista de la Coupe de la Ligue en 2008.
Con FC Sion: - Campeón de la Coupe de Suisse 2009.

También, dejamos en idioma de origen, alguno de sus logros personales:
- Meilleur passeur du championnat de Ligue 1 pendant 3 saisons consécutives : 2003/04, 2004/05 et 2005/06.
- "Oscar" du meilleur espoir du Championnat 1998/99, décerné par l'UNFP.
- Meilleur buteur du FC Sion saison 2008-2009 avec 11 buts.

Publicado por Esteban dL en 7:53 7 comentarios    

Etiquetas: Francia

Oswaldo Mackenzie

18 de agosto de 2009

Con un apellido muy particular y apodado "El Nene", este mediocampista ofensivo nació en un 19 de enero de 1973 en Barranquilla. Su carrera profesional la comenzó en 1990 con el Junior de Barranquilla donde duró 2 años, y en el cual mostraba gran habilidad y técnica con el balón. Se fué cedido al Real Cartagena en 1992 por un año, para poder estar en forma jugando de titular y acumulando experiencia. Ya en 1993 terminaría su cesión con los cartageneros y volvería de nuevo al Atlético Junior donde logró consolidarse como titular definitivamente, jugando con figuras de talla como Iván Valenciano, Miguel "Niche" Guerrero, Victor Danilo Pacheco (tambien juvenil en aquella época), y por supuesto el más importante y gran ídolo del club Carlos "El Pibe" Valderrama.

Mackenzie con el Junior logró ganar el torneo colombiano en la última fecha en aquella dramática y agónica victoria sobre el América de Cali por 3-2, marcando el gol de la victoria al último minuto en un contragolpe letal y después de un formidable pase del Pibe Valderrama, eludiendo al arquero americano Oscar Cordoba. Después de ese triunfo soñado disputó la Copa Libertadores de 1994 llegando hasta semifinales, perdiendo en penales por 5-4 frente al Velez Sarsfield en semifinales. En el año de 1995 lograría ganar de nuevo el torneo colombiano con el Junior quedando primero en la tabla de todos contra todos por 2 puntos encima del segundo y subcampeón que fué el América de Cali.

Por todas estas grandes actuaciones que había logrado el jugador barranquillero con el Junior, se fué para un equipo más grande en Colombia, en este caso el Atlético Nacional de Medellín en 1996 donde no defraudó para nada. Pero tuvo que esperar hasta el torneo de 1999 para saborear de nuevo la gloria de un título y también siendo fundamental en la final. Mackenzie con Nacional pudo ganar la final del Clausura en el clásico paisa frente al DIM y de ahí consiguió el tiquete para disputar la gran final del año frente al ganador del Apertura, en este caso fue el América de Cali, otro clásico con otro gran rival. El partido de ida se jugó en Cali donde su equipo se quedó con 10 trás la expulsión de su arquero Miguel Calero y en ese momento el partido se perdía por 1-0, pero "El Nene" nuevamente aparecería tras un error fatal del arquero del América al soltar un balón aereo, donde Mackenzie no perdonó y logró marcar el gol para empatar la serie faltando 3 minutos de partido. Disputó después el partido de vuelta en Medellín donde el resultado fue un empate sin goles, y en donde se tuvo que recurrir a los penales para definir el campeón, ahí lamentablemente falló el cuarto penal para su equipo, pero ya la serie estaba muy amplia y más que definida imponiéndose por 4-2 y logrando consagrarse de nuevo campeón de Colombia.

A partir de ahí su nivel entró en declive y se convirtió en esos jugadores donde se cambiaba frencuentemente de equipo, donde estuvo en el Barcelona de Ecuador, el Centauros de Villavicencio de Colombia, entre otros. En 2004 por ejemplo regresó a Atlético Nacional y salio subcampeón en los 2 torneos de ese año (!), mientras que al año siguiente estuvo en 3 equipos diferentes (!!), los cuales fueron el Alianza Lima de Perú, el Union Magdalena de Colombia y el Estudiantes de Mérida de Venezuela. Su último club en su carrera ha sido nuevamente su Junior de Barranquilla en 2008. Hoy actualmente se encuentra sin club, pero aparentemente todavía no se ha pronunciado publicamente si seguirá en el fútbol por un tiempo más o si se retirará definitivamente. Este es otro jugador que por su condición técnica y los dones que tuvo, pudo haber sido facilmente una gran celebridad Nacional y Continental, incluso posiblemente mundial, pero que solo saboreó la gloria dentro de su tierra nada más. Tal vez en Colombia lo recordaremos por un tiempo y por supuesto por los hinchas de los equipos donde triunfó o dejó algún buen recuerdo.

Publicado por Dario Serna en 20:20 7 comentarios    

Etiquetas: Colombia

David Regis

4 de agosto de 2009

Falso "yankee" de origen caribeño, más precisamente, nacido un 2 de diciembre de 1968 en La Trinité, Martinica. En verdad, es de origen afroamericano con nacionalidad francesa (al pertenecer Martinica a Francia), pero defiende los colores de EE.UU.
Defensor no muy grande (1,78 mts, 72 kg), tras pasar su infancia en Villeneuve-Saint-Georges (Val-de-Marne) llegó a primera a los 20 años en OC Valenciennes (en aquella época en la Ligue 2), jugando 100 (exactos) partidos con 2 goles hasta 1993. Después de tanto jugar en el ascenso francés, pasó a R.C. Strasbourg para la temporada 1993-1994 donde defendió la camiseta azul por 3 años hasta mediados de 1996, jugando 93 partidos con 2 goles, destacándose en la defensa. Finalizado su raid por la institución de Alsacia, firmó por un año (1996-1997) por el R.C. de Lens, jugando 28 partidos con 1 gol. Después de tanto bordear la frontera con Alemania, por fin decidido a cruzar hacia tierras teutonas, se decide por S.C. Karlsruher para el ciclo 1997-1998, una buena temporada (30 partidos, 5 goles) hacen que para aproximadamente 1998 empiece a ser llamado a la selección estadounidense. Tras el mundial en Francia, y entre 1998 y 2000, cambia de aires, y elige la camiseta rojo clarete de F.C. Metz (28 partidos, 0 goles) para jugar ahí hasta 2002 (previa escala en una parte del año 2000 cedido a préstamo a Cagliari de Italia). A la vuelta de la isla de Cerdeña, en su 2º ciclo disputa 44 partidos sin anotar goles y escapando del descenso en 2001-2002. Por ello, salió disparado a firmar con E.S. Troyes, por 3 años, pero no pudiendo evitar otro descenso más en su carrera en 2003, recien volviendo a 1º este equipo en 2005, dejando 19 partidos con la azul. Pero como volvieron a primera, él decidió probar suerte en Bélgica, yéndose al ascenso bien profundo de aquel país. Equipo de 3º division, con intermitencias en 4º, ahí despuntó sus últimos golpes a la nº5. Entre 2005 y 2008, 67 partidos con 8 goles, fueron suficientes para darle fin a su carrera como futbolista.

Con la selección de Estados Unidos, jugó entre 1998 y 2002, 27 partidos sin marcar goles. Fue citado para Francia 1998 y para Corea-Japón 2002, en este ultimo mundial no jugo ningún partido.

Palmarés:

- 1er en el grupo A de D2 en 1992 con Valenciennes.
- Coupe de la Ligue: Finalista en 1999 (FC Metz).
- Coupe de France: Finalista en 1995 (RC Strasbourg).
- Mejor jugador del mes en noviembre de 1997 par por el diario alemán Kicker (Karlsruher SC).
- Copa Intertoto: Finalista en 1999 (FC Metz).

coches segunda mano granada

Pisos Elche
Tienda online de bisuteria
Tarot Gratis
hotels in puerto vallarta
Organizar tu despedida en Malaga
registar dominio .es
casamientos buenos aires
registro de dominios
registrar dominio

Publicado por Esteban dL en 9:28 8 comentarios    

Etiquetas: Estados Unidos

Omar Daf

26 de julio de 2009

No se equivoquen. El no es el dueño de la empresa holandesa de camiones que lleva su apellido (¿?).
Este, es un defensor (se desempeña por el lateral derecho) senegalés nacido en Dakar, un sábado 12 de febrero de 1977. Mide 1,77 mts. y pesa 68 kilogramos. Se podría decir que es de esos jugadores que casi ya ni se ven, de ese grupo de jugadores selectos que no tienen la necesidad de cambiar de equipo todos los años. Por eso, su único "team" en toda su carrera ha sido el F.C. Socháux-Montbéliard. Llegó a primera división en la temporada 1998-1999, debutando contra Paris Saint Germain en un partido válido por la liga francesa. En esa temporada jugó 13 partidos.
Para la siguiente (1999-2000), sus 27 participaciones lo hicieron importante en el primer equipo, el cual estaba en 2º división tras descender la temporada pasada. En el período 2000-2001, su segundo año en 2º con el equipo fundado por Jean-Pierre Peugeot, jugando 34 partidos, hace pesar su condicion de hombre inamovible. Ya para 2001-2002, habiendo logrado el ascenso a Le Championnat, sus 27 partidos en primera, lo posicionan dentro de los convocados para el mundial de Korea-Japón a mediados de 2002. Pese a eso, la siguiente temporada, con 12 partidos jugados, no resulta del todo satisfactoria en lo individual, pero si en lo colectivo, ya que se ganan el derecho de participar en la próxima Copa UEFA. 2003-2004, entre campeonato local y Copa UEFA suma 21 partidos, aunque lamentablemente el equipo no llega lejos como el quisiera.
No importó eso, porque al año siguiente, volverían a participar en Copa UEFA, tras otra muy interesante temporada en el futbol galo. 18 partidos de liga, más 7 de UEFA, aunque se quedaron con las ganas de llegar a la final, redondean un año bastante positivo para el combinado del este francés. Las lesiones le empieza a jugar una mala pasada en las siguientes 2 temporadas, ya que entre 2005 y junio de 2007, apenas juega 7 partidos más otros 7 de la temporada 2007-2008, 1 por la Copa UEFA y uno por la Copa de Francia...

Desde su primera convocatoria al seleccionado de la patria del rally mas duro del mundo (!), ocurrida en 1998, se ha dado el lujo de jugar varias copas internacionales con su selección, como por ejemplo:
- Copa Africana de naciones del 2000 (plataforma de inicio del batacazo 2 años despues).
- Finalista en 2002 en la Copa Africana de Naciones,
- El ya memorable Mundial 2002 en tierras orientales para los senegaleses, dejando afuera en fase de grupos a países como Francia y Uruguay.
- Disputó la Copa Africana de Naciones de 2004.
- Otra edición mas de la Copa Africana de Naciones en 2006.

Su palmarés indica:

* Campeón de Francia de la D2, FC Sochaux (2001).
* Campeón de la Coupe de la Ligue, FC Sochaux (2004).
* Campeón de la Coupe de France, FC Sochaux (2007).
* Finalista de la Copa Africana de Naciones en 2002 con Senegal.
* Cuartos de final de la Copa del Mundo de 2002 con Senegal.

Por ello, ¿¿¿habrá llegado el punto final en la carrera de este senegalés???. No lo sabemos.
Lo que sí sabemos, que con ese apellido, tenía futuro de "camionero", pero torció su rumbo hacia un más compacto Peugeot (¿?).

Fuentes: http://www.daftrucks.com/

Publicado por Esteban dL en 21:07 6 comentarios    

Etiquetas: Senegal

Marian Pahars

13 de julio de 2009

Malsonante apellido en lengua castellana posee este letón nacido un jueves 5 de agosto de 1976. Su nombre original no es Marian, como nos lo venden los ingleses, sino Marians, Marians Pahars.
Nacido en Černovoļa, Ucrania, de padres letones, en la todavía ex URSS (en aquel momento la República Socialista Soviética de Ucrania).
Su altura es la de 1,75 mts y su peso es de 68 kg. (livianito).
Para 1994, hizo pata ancha en la 1º división letona, jugando para Pārdaugava (actual FK Daugava Rīga), jugando 17 partidos de Liga con 3 goles.
1995, cambio de aires y de barrio, Skonto-Metāls supuso un desafío mas grande, jugando 16 partidos con 4 goles. Tras cambio de nombre mediante, siguió en la misma institución, entre los años 1995 y 1998, defendiendo aquella casaca 81 partidos con 30 goles, hasta que esta vez si se le dio, llegar a Inglaterra, para jugar en la Premier League, en Southampton. A pesar de que el cuadro rojiblanco, no sea de los más grandes de la Liga, supo estar y vestir esa camiseta entre el período en los años 1998-1999 hasta 2004-2005, en ese período en la Premier jugando 129 partidos con 42 goles (lo que le valió todo esto ser convocado durante largo tiempo a la selección). Descenso, drama, tragedia, todo eso vivió, hasta que la temporada 2005-2006 jugó sus últimos matches con la camiseta del equipo del sur inglés con 8 partidos y 1 gol.
Triste por eso, dejó el sector inglés del a Gran Bretaña, para oh sorpresa, irse a jugar al competitivo fútbol chipriota un par de temporadas.
Así es como entre 2006-2007 y 2007-2008, Anorthosis Famagusta F.C. requirió de sus servicios para pelear el campeonato de la isla en el mediterráneo, jugando 19 partidos con 4 goles.
Por ello, cansado de tanto periplo por islas (grandes y pequeñas) de Europa, volvió a sus pagos, su patria querida, a vestir la "roja" del Skonto F.C. que lo supo tener en sus principios. Desde principios de 2008 que regresó al país, lleva jugados 18 partidos con 8 goles, aunque seguramente, meditando dentro de poco la opción del retiro. En total, en toda su carrera, jugó 289 partidos, con 92 goles. Promedio mas o menos para un delantero (habia omitido al principio decir de qué jugaba).

Con su selección, fue participe de aquella gesta que resultó el clasificar por primera vez a una competición continental (aunque se le viene negando la mundial).
La recordamos... la Euro de Portugal de 2004.
Por ello, el seleccionador letón, el sr. Starkovs lo rodeó de los mas grossos de la tierra letona, como por ejemplo: Koļinko, Stepanovs, Astafjevs, Zemļinskis, Laizāns, Blagonadeždins, Isakovs, Bleidelis, Verpakovskis, Rubins, Prohorenkovs, Piedels, Pučinsks, Lobaņovs, Smirnovs, Zirnis, Pahars, Korabļovs, Štolcers, Pavlovs, Miholaps, Zakreševskis, Rimkus.
Los resultados no fueron para nada buenos, aunque hubo momentos de buen juego, pero lo importante ya se había logrado de antemano. Meter a la pequeña nación báltica entre las más importantes del continente, por lo menos... por esa Eurocopa, ya que un grupo conformado por República Checa, Alemania y Holanda (muy duro) no hacía vislumbrar grandes resultados (1 punto solo sacaron).
Así que entre 1997-2007, disputó 75 partidos con 15 goles con la camiseta rojo clarete de Letonia.

Premios... si, el haber sido galardonado 3 veces con el premio al mejor jugador letón del año, en las ediciones de 1999, 2000, 2001 (triplete muy interesante).

Tiene un club de fans que parece que se murió: http://www.marianpahars.co.uk/
Su perfil: http://www.legioner.kulichki.com/index.php?id=11&lang=en&player=26
Su otro perfil: http://www.worldfootballers.com/player.php/marian-pahars-445.html

***La foto corresponde a su dilatado paso por Southampton.

mobiliario de oficina
roca calderas
Ensacadora
Celula de carga
basculas
CuentaPiezas
piscinas
camisetas
tiendas de muebles en barcelona
suplementos culturismo

Publicado por Esteban dL en 20:00 7 comentarios    

Etiquetas: Letonia

Fréderic Herpoel

9 de julio de 2009

Arquero belga, nacido un 16 de agosto de 1974, en Saint-Symphorien, un hermoso suburbio de la ciudad de Mons, Bélgica. No se destaca tanto por su altura, ya que mide 1,83 (normal para un arquero), y pesa 77 kg. A los 7 años, ya andaba tras una nº5 y se fue a jugar al S.C. Havré, formándose en esta última institución hasta 1988, donde prefirió mudarse a Anderlecht, ahi cerquita de la capital, Bruselas. En el "lila", un grande de Bélgica, vivió su última etapa como juvenil hasta 1993. Ese año (1993), sería su bautismo de fuego en 1º división con la casaca del R.S.C Anderlecht, jugando apenas 4 partidos, número que lo marcaría ferozmente en el arco de la institución del suburbio de Bruselas, ya que estuvo tapado por un grosso de aquellos como es Filip de Wilde. Por ello, para julio de 1997, lo tuvieron defendiendo la camiseta del A.A. Gent por 259 partidos durante una década (1997-2007), hasta dándose el lujo de meter 1 gol en la escuadra del "cacique" (aunque más que caciques, se hacen llamar "De Buffalo's", ni hablar el porqué del apodo).
2007 hasta la actualidad, lo tiene en su "casi" ciudad natal, Mons, jugando en el equipo de aquella ciudad, el R.A.E.C. Mons, con el cual descendió, tras haber estado media década en primera de su periplo por el sufrido ascenso belga. 6 partidos jugados en este equipo, nos hacen pensar en que está muy cerca del retiro y ve desde el banco con las gambas cruzadas, como juegan "los pibes" de Christophe Dessy, el DT de la primera de "Les Dragons" o "L'albert" como son apodados.

Con su selección nacional, se dio el gusto de jugar la Euro 2000, donde fueron "semi-locales" compartiéndola con Países Bajos. Lástima por ellos, que quedaron 3ºros, solo por arriba de una desconocida Suecia, que termino con 1 punto, grupo liderado por Italia (a la postre subcampeón), 2º Turquía (sorpresa).
Después, clasificando agónicamente al Mundial 2002, dejando afuera en la serie de 2 partidos de desempate entre europeos contra República Checa, terminando 1 a 0 y 1 a 0, estuvo entre los 23 que fueron a tierras orientales defendiendo la camiseta roja de Bélgica. Tras pasar el Grupo H de ese mundial donde estaban Rusia, Túnez y Japón, un robo perpetrado por los brasileros y el árbitro Peter Prendergast de Jamaica, los dejó en octavos de final y sin poder avanzar más en aquel mundial.
Pero al menos, como decimos nosotros, se dio el gusto de jugar con otros grossos como:
- De Vlieger, Deflandre, De Boeck, Van Meir, Van Kerckhoven, Simons, Wilmots, Goor, Sonck, Walem, Verheyen, Van Der Heyden, Vandendriessche, Vermant, Peeters, Van Buyten, Englebert, Vanderhaeghe, Thijs, Strupar, Boffin, Mpenza, De Wilde (lo tuvo de hijo como 5 años en Anderlecht (¿?).
En total, con los "Rode Deuvils", jugo entre 1994-1995, 11 partidos. Y del 2000-¿?, 7 partidos.

En fin, en 2004, como reconocimiento a su trayectoria se ganó el premio al Arquero del año de Bélgica.

Publicado por Esteban dL en 20:26 7 comentarios    

Etiquetas: Bélgica

Miroslav Karhan

6 de julio de 2009

Primer eslovaco del blog. Nacido un 21 de junio de 1976, en Trnava (en aquella época, la antigua Checoslovaquia). De buen porte, mide 1.89 mts (6 ft 2+1⁄2 in). Su posición es la de mediocampista. Sus primeros pasos los dio en su ciudad natal, en Spartak Trnava, entre 1994 y 1999, jugando 145 partidos con 21 goles marcados. Para la temporada 1999-2000, estuvo ese sólo año en el Betis, jugando bastante (33 partidos, 2 goles). De Europa Occidental, marchó a Europa Oriental, más precisamente a Besiktas de Turquía... donde rindió 25 partidos con la camiseta blanca y negra, anotando 2 goles. Cansado de un año "agotador" (¿?), en la tierra de Atatürk, se fue en un Volkswagen a Wolfsburgo (¿?), donde vivió su mejor momento como jugador en toda su carrera. En los "lobos", "figuró" entre 2001 y 2007, 173 veces con 9 goles, compartiendo equipo con el "rayo" (?) Menseguez, D'alessandro, Klimowicz (el granadero), entre otros grossos como tambien Schnoor, Simon Jentsch, etc.
Cansado de hacerles horas extras a los muchachos de Ferdinand Piëch en la financiera de la marca homónima (¿¿¿???), se rajó para no ver tanto autos con la sigla VW (!), con destino a Mainz, para jugar en el equipo de la ciudad, el FSC Mainz, desde julio de 2007 a la actualidad, este veterano lleva jugados 59 partidos con 9 goles en aquella institución.

En cuanto a su selección nacional, en el período entre los años 1995-hasta la actualidad, lleva unos 90 partidos con 13 goles, y con varios ciclos de eliminatorias a cuestas.

Mas info de este jugador:
http://www.rsssf.com/miscellaneous/karhan-intl.html

http://www.fussballdaten.de/spieler/karhanmiroslav/

Publicado por Esteban dL en 0:22 6 comentarios    

Etiquetas: Eslovaquia

Marijan Mrmic

28 de junio de 2009

Croata, nacido en Sisak (57 kilómetros al sureste de Zagreb), un 6 de mayo de 1965. 1,80 mts, 79 kg. Su puesto era el de arquero. Ya retirado, nos ocuparemos de recordar su carrera. Entre 1983-1988, jugó en Mladost Suhopolje de su país (cuando aún era todavía la vieja Yugoslavia). Entre 1988 y hasta 1993, pasó a defender los colores de Dinamo Vinkovc, que posteriormente pasaría a llamarse Cibalia Vinkovci, en la actualidad el HNK Cibalia. Ahí jugó unos 106 partidos en ese lapso de tiempo, para después pegar el salto y emigrar a NK Varteks para jugar entre la temporada 1993-1994 hasta finales de junio de 1996 94 partidos. Cambio de equipo, cambio de país, con destino a Turquía. El siempre importante Besiktas SK lo tuvo en sus filas entre 1996 y 1998, defendiendo 51 veces el arco blanquinegro. Finalizado su periplo en tierras turcas, volvió a Varazin, para jugar en NK Varteks, pero sólo por la temporada 1998-1999, unos 15 partidos. Para la siguiente temporada, jugando sólo 9 partidos, en RSC Charleroi de Bélgica colgó los guantes y los botines.

Con su selección, entre 1995 y 1999, sólo jugó 14 partidos, pero se dio el lujo de participar en aquella gratamente sorprendente Croacia del Mundial 1998, y previamente, disputó la Eurocopa de 1996 en Inglaterra. Compartió selección con gente como: Ladić, Krpan, Štimac, Jurić, Bilić, Asanović, Prosinečki, Šuker, Boban, Marić, Stanić, Soldo, Tudor, Kozniku, Jarni, Vlaović, Šimić, Jurčić, entre otros.
En 1999, jugó un solo partido para Croacia B, el segundo equipo de la selección croata.

Palmarés:
- Subcampeón de la Atatürk Cup en 1998 con Besiktas.
- Campeón de la TSYD Cup en la 1996-97 con Besiktas.
- Campeón de la Başbakanlık Kupası en la 1996-97 con Besiktas.
- Campeón de la Turkish Super Cup / President Cup en 1998 con Besiktas.
- Campeón de la Copa Turca en 1998 con Besiktas.
- Subcampeón de la Copa Turca en 1999 con Besiktas.
- Subcampeón de la Liga Turca en la 1998-1999 con Besiktas.

En 2002, fue director técnico del NK Varteks. Estuvo también vinculado con la selección croata.

Así lo podemos ver en la actualidad: http://hr.wikipedia.org/wiki/Datoteka:Mrmic.JPG

Publicado por Esteban dL en 19:27 5 comentarios    

Etiquetas: CROACIA

Sergio Galván Rey

22 de junio de 2009

Nacido en Concepción, provincia de Tucumán, Argentina, y más tarde nacionalizado colombiano, un gran delantero y pescador en el área que se ha convertido en uno de los últimos goleadores de gran sensación en el fútbol Colombiano. Su carrera se inició en Concepción Fútbol Club (equipo de la 4º división en Argentina), en donde era una de las buenas promesas en ese entonces. Tambien jugó en la reservas de Boca Juniors. En 1996, un empresario llamado Alfonso Nuñez lo había descubierto en un partido de la B Nacional en Argentina jugando con San Martín de Tucumán, y a partir de ese momento fué recomendado para que se marchara a Colombia y fichara por el Once Caldas de Manizales. El 28 de enero de ese año debutó por primera vez en el equipo de Manizales que derrotó a Santa Fe por 2-1. Un mes después llegarían por fin sus goles para Sergio Galván en la victoria del Caldas que goleó en el clásico cafetero a su gran rival Deportivo Pereira por 5-1, donde consiguió 2 tantos. A partir de ahí fué el titular inamovible del equipo caldense y un nuevo gran ídolo del equipo, tanto así que en 1999 logró conseguir el botín de oro como máximo goleador del torneo con 26 tantos.
Ya 4 años más tarde se consagraría campeón del torneo colombiano, despues que disputara la final contra Junior empatando 0-0 en Barranquilla y marcando el gol del título en el partido de vuelta para darle la segunda estrella al Once Caldas después de 53 años de frustraciones. Un año más tarde, jugó la Copa Libertadores en su edición 2004, donde aportó sus goles en la primera parte del certamen continental, pero fué vendido tempranamente al MetroStars de la MLS de los Estados Unidos, a pesar de las críticas de la hinchada y la prensa de Manizales hacia los directivos del club por su partida inesperada del equipo (posteriormente el Caldas sería campeón de aquella Libertadores 2004).

Galván Rey no tuvo mucho éxito en la MLS, tanto así que todos pensaban que sería el fin de su carrera, pero sorpresivamente en el primer semestre del 2006, firmó para el Atlético Nacional de Medellín para jugar el torneo doméstico y la Copa Libertadores de aquel año, donde tuvo grandes presentaciones, por su sacrificio, entrega y goles, y en el que rapidamente fué el nuevo ídolo de la hinchada verdolaga. Curiosamente en ese año fué el único jugador en marcar 5 goles en un mismo partido, en la victoria de Nacional por 6-0 frente al América de Cali (en 1999 tambien habia marcado 5 goles en un mismo partido en 2 ocasiones).
En el primer semestre del 2007 se consagró campeón de Colombia con Nacional y siendo también el máximo goleador con 13 tantos. 6 meses después repetiría título en el verdolaga, conquistando el bicampeonato y aportando un gol en la final que Nacional derrotó a La Equidad Seguros en Bogotá por 0-3. El jugador colombo-argentino pasó por un mal momento en un desmadrado y opaco Atlético Nacional, en donde a pesar de eso, ha podido marcar varios goles más llegando a los 211 tantos como profesional en Colombia, quedando a tan solo 5 anotaciones del máximo goleador del fútbol colombiano de todos los tiempos, Iván René Valenciano (ya retirado) con 216 goles. Por ello, emigró en 2010 a América de Cali buscando romper aquel record ostentado por el "gordo".

concurso de acreedores
herboristeria
despedidas en Malaga
servidores dedicadosnoticias promodico
promodico
cesped artificial
Juegos divertidos
Copisteria Barcelona
Persuadis Marketing Online
suplementos musculacion

Publicado por Dario Serna en 23:48 10 comentarios    

Etiquetas: Argentina/Colombia

Martin Amerhauser

20 de junio de 2009

Mediocampista austríaco, nacido un 23 de julio de 1974, en Salzburgo, Austria. Mide 1,80 mts. Aparece allá por la temporada 1993-1994 en la primera división del equipo de su ciudad, SV Salzburgo. Juega esa sola temporada (23 partidos, 3 goles). Se marcha a Graz, para jugar en el Grazer AK. Tranquilón ahí, en un año, juega 42 partidos y mete 6 goles. Pero ya para 1996 y hasta 1999, en ese intervalo de 3 años, regresó para Salzburgo (capaz que se olvidó algunas cositas y de putear a alguien?) y en 94 partidos jugados, 9 goles. Para nunca más volver diríamos, porque desde la temporada 1999-2000 y hasta la actualidad, se convirtió en referente y capitán del Grazer AK, tanto en 1º division como ahora en la Regionalliga Mitte (en esa división, despues de comprobarse irregularidades múltiples y otros desfalcos económicos que lo llevaron a la quiebra pero no a desaparecer, que lo obligaron al descenso obligatorio). Por eso, ahí, en más de 258 partidos, con 13 goles y con el dorsal 11, se encarga de llevar a todo el "piberio" que deambula por todo Austria queriendo recuperar los laureles, de aquel equipo, que supo jugar... Champions League y Copa Uefa que él también supo disputar (1999/2000, 2000/01, 2001/02, 2004/05 (desde 2º fase), 2005/06 Copa Uefa. 2002/03, 2003/04, 2004/05 (hasta 1º fase) Champions League). Para llorar, ojalá levante la cosa.

En cambio, con su seleccionado nacional, jugó la módica suma de 12 partidos, "mojando" 3 veces, entre los años 1998 y 2005. Pero se dio el lujo de haber jugado el Mundial de 1998 en Francia, con grandes como: Konsel, Schopp, Schöttel, Pfeffer, Feiersinger, Kogler, Pfeifenberger, Vastić, Herzog, Hiden,Cerny, Wohlfahrt, Stöger, Polster, Heraf, Kühbauer. Todos dirigidos por Herbert Prohaska.

Su palmarés indica que:
- Ganó 3 veces la ÖFB-Cup (Copa de Austria), en los años: 2000, 2002, 2004, todos con Grazer AK.
- Ganó 3 Bundesligas: 1994, 1997, 2004.

Publicado por Esteban dL en 9:07 4 comentarios    

Etiquetas: Austria

Martin Driller

13 de junio de 2009

Delantero alemán, apodado "Drillo" (se ve que "por defecto"), nacido un viernes 2 de enero de 1970 (lindo regalo para el finde) en Paderborn, Alemania. Mide 1,79 mts y pesa 76 kg. Surgido de las inferiores de TuS Paderborn-Neuhaus, donde estuvo hasta aproximadamente 1989 (actual SC Paderborn 07, tras la fusión de TuS Schloß Neuhaus y FC Paderborn).
Pegó el salto a primera división de la Bundesliga en Borussia Dortmund, jugando entre junio de 1989 y finales de la temporada 1990-1991, unos 41 partidos con 6 goles. Pero, prefirió irse para arriba en el mapa, a Hamburgo, para jugar en F.C. Sankt Pauli, en la 2.Bundesliga Nord (cuando llego en 1991-1992), jugando 17 partidos con 2 goles en su primer año. 1992/1993 hasta 1994/1995 en la 2. Liga, con 81 partidos y 21 goles. 1995/1996 hasta fines de la 1996/1997, otra vez en el circulo mayor del futbol teutón, 49 partidos y 10 goles cerraron su ciclo en el modesto club del norte alemán.
1997/1998, en segunda división y al sur, en Nuremberg, fue su próximo desafío. 14 partidos, 3 goles y un ascenso a primera. La Bundesliga de 1998/1999, con 19 partidos y 1 gol, descenso decretado. Otra vez en segunda, entre la 1999/2000 y 2000/2001, esas 2 temporadas jugó 44 partidos con 23 goles. Otra vez, para la 2001/2002, se lo ve en primera, hasta la 2002/2003, con descenso incluido, pero jugando sus últimos 29 partidos en primera división y 2 goles de yapa (¿?).
Así, jugó su última temporada en la máxima categoria del ascenso de Alemania con su ya encarnado Nuremberg en la temporada 2003/2004, jugando 6 partidos. Después de este raro movimiento pendular entre divisiones (¿?), SpVgg Bayreuth fue su destino para la temporada siguiente, en la Regionalliga Süd (un nivel muy bajo en el ascenso alemán), 18 partidos disputados, 11 goles.
La Bayernliga 2005/2006 (una división más que regional por el nombre), cada vez más y más abajo, FC Ingolstadt 04 (el equipo de la ciudad de Audi), lo esperó para detonar sus últimos cartuchos hasta mediados de 2006. Hastá ahí, la historia de este delantero de promedio bajísimo, pero que con el apellido, te taladra (Tsunami de chanes).

- Los que recuerden, por ejemplo, entre otros, el Fifa 2002, lo verán en la plantilla del F.C. Nuremberg.

Mas info después del decoroso (¿?) remate de post, donde la RECOMENDAMOS ENCARECIDAMENTE LEER, ya que tiene una extensa biografía en alemán:
http://www.glubberer.de/d/driller__martin/driller__martin.html

Publicado por Esteban dL en 4:43 6 comentarios    

Etiquetas: ALEMANIA

Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Blog Design by Gisele Jaquenod

Work under CC License.

Creative Commons License