Es Sudafricano, nacido en Roodepoort, un lunes 20 de julio de 1970. Su posicion era la de mediocampista, mide 1,88 mts. Surgió del Wits University F.C. de su país en 1990, en el cual estuvo hasta 1992 con 18 partidos en su haber. 1992 es el año de su partida a Europa, más precisamente a Portugal, primero a União de Tomar 2ª Divisão "B" (tuvo un segundo paso en 2002–2005) y después al Vitória de Setúbal, donde permanece por 4 años en ese club, disputando 84 partidos y 2 goles.
Hasta que en la 1996-1997 lo encuentra en el Cagliari italiano solamente una temporada, con 20 partidos jugados. Barnsley, en Inglaterra, fue su equipo durante 1997 hasta 2002, donde llegó a jugar 98 partidos y 9 goles en aquel club del ascenso inglés. Después volvió al equipo que lo forjó como jugador, el Wits, donde tras estar 29 partidos y marcar 3 goles, se retira de la actividad.
En el que refiere a participaciones con su seleccionado nacional, entre 1994 y 2002, suma 48 partidos y 1 sólo gol.
Cabe destacar que fue parte de 2 copas mundiales con Sudáfrica, las de Francia 1998 y Corea-Japón 2002, y ademas le sumamos que disputó 2 Copa Africana de Naciones en 1996 (que la ganó), la edición del 2000 realizada entre Ghana-Nigeria donde quedó tercero y también la Copa de Confederaciones de 1997. En la actualidad es entrenador.
calefacción
tarragona
centralitas telefonicas
coches
segunda mano
toner barato
Eric Tinkler
30 de noviembre de 2008
Publicado por Esteban dL en 19:08 8 comentarios
Etiquetas: Sudáfrica
ROTHEN
29 de noviembre de 2008

Rothen fue apadrinado muy de joven por la banda izquierda del fútbol. Sin excesivo talento técnico, su zurda es de plata (la de oro habita en un anonimato mucho más trágico que del galo). Aunque no aporte un físico explosivo, sus diagonales como interior pueden resultar a veces “messiánicas”. Su tiro deja mucho que desear, pero no hay que olvidar que en su día fue uno de los mejores extremos del mundo, y no exagero...
El destino de Jerome era el de un jugador que sería siempre recordado. Al menos eso pensaba todo el mundo futbolístico en 2004. Ahora, a sus 30 años (generación de 1978), hasta e propio francés sabe que no volverá a tener otra oportunidad para lograr el sueño de todo futbolista europeo, la Champions.
Comenzó su carrera en el Caen, y pasó por el Troyes antes de fichar por el Mónaco. Eran rápidos sus progresos y a la edad de 25 años ya era toda una institución en Francia. Rotehn fue, junto a Morientes y Prso, uno de los referentes del conjunto que perdió la final de Champions de 2004 ante el Oporto. Parecía un camino hacia la gloria, pero el destino fue cruel y encerró a toda esta generación en un olvido muy espeso. Que se consumaría cuando el equipo de Montecarlo comenzó a bajar puestos en el fútbol francés.
Se le llamó el Beckham zurdo, no por su imagen de marca, sino por su fútbol. A Rothen aún le quedaba un pequeño intento de asaltar el estrellato. Estuvo entre los 23 jugadore

Publicado por The gunner en 17:38 5 comentarios
Etiquetas: Francia
SENE
25 de noviembre de 2008

Como hemos dicho, Sene tiene una estructura titánica (1,90) y mucho músculo, pero con una técnica poco exquisita. Es un centrocampista defensivo, más táctico que agresivo por lo que pueda parecer. Tiene mucha visión de juego, pero una cosa es la visión y otra que tus botas la lancen hacia donde quisiste.
Badara Sene llegó de Dakar a Francia, para jugar en el Sochaux, un equipo campeón de Copa con él en sus filas. Llegó para jugar en su cantera, como tantos otros africanos en el exilio. En 2006 d

Un año más tarde Badara disputará sólo 13 encuentros en una temporada fatídica para el Sochaux. El camerunés Mezague le birló el puesto y nuestro protagonista cayó en el más terrible anonimato, el de la suplencia. Este año es fichado por el Gingamp de la segunda división francesa.
Publicado por The gunner en 21:36 3 comentarios
Etiquetas: Senegal
Nastja Ceh
23 de noviembre de 2008

Para 2001, el Club Brugge lo compra y es ahí donde su carrera tiene algo mas de éxito, ya que gana 2 Copas de Bélgica y una Liga de Bélgica, y 14/06/2005 aban

Publicado por Esteban dL en 20:15 1 comentarios
Etiquetas: Eslovenia
BELLVÍS
19 de noviembre de 2008
Luchando por salir del anonimato. Así se encuentra Carlos Bellvís. Todo un señor de la banda izquierda que tan rápido como sube por el césped quiere escalar la inmensa montaña en cuyo pie se encuentra ahora, la del olvido. Bellvís es un chaval, y los periódicos lo saben, pero su discriminación es más propia de la des-información de la sociedad actual.
Carlos es, originariamente, lateral derecho, pero tiene más calidad ofensiva que defensiva. Por ello, en su actual club, el Numancia, actúa como interior por su banda. Su desborde y centro es prodigioso, algo falto de técnica, pero no tanto como para no ser calificado de promesa. Puede que su fútbol no llegue a más, pero de momento se encuentra bastante infravalorado por el argot futbolero.
Nuestro protagonista (de la generación de 1985) se formó en la cantera valenciana, su tierra natal. Con el paso del tiempo veía que su progreso no se acompañaba de palmaditas en la espalda, sino de lo contrario, acabando cedido en el Elche de segunda división para la 2006-2007.
En el club ilicitano rindió a un gran nivel, tanto, que Bellvís decidió quedarse, ante la ausencia de ofertas que le aseguraran partidos en primera. Su segunda temporada en el Elche fue aún más espectacular. Siendo uno de los referentes del casi-ascenso del conjunto alicantino.

Publicado por The gunner en 19:38 3 comentarios
Etiquetas: España
Frode Grodas
16 de noviembre de 2008
Arquero escandinavo, noruego para ser más exactos, nacido en Volda un sábado 24 de octubre de 1964. De estatura 1,92 mts y 92 kg, surgió en el Sogndal de su país en 1982, donde jugó hasta 1988.
Entre 1988 y 1996 defendió el arco del Lillestrom (también de su país), jugando 182 partidos. Eligió cambiar de aire y pasó por Chelsea (entre el 01/07/1996 y el 30/06/1998) con 21 partidos, jugó el mundial de Francia 1998 con su selección, el Tottenham Hotspur (entre el 01/07/1998 y el 30/06/1999), el Schalke 04 alemán (entre el 01/07/1999 y el 30/06/2002) con 13 participaciones, en el cual tuvo un breve paso por Racing de Santander en 1999 disputando 22 partidos, Hønefoss noruego (entre 2002 - 2004) 26 partidos jugados, y un día, decidió volver al club donde más partidos disputó... "su" Lillestrom, donde regresó en 2007.
Para su selección, disputó 50 partidos entre 1989 y 2002, jugando 2 mundiales (el de Estados Unidos 1994 y el de Francia 1998). En el siguiente link, figuran todos los partidos disputados con su selección nacional: http://www.geocities.com/thomsof/landslaget/players/grodas.html.
Incluso, revisando en un foro del Real Racing de Santander, algunos lo recuerdan, por ejemplo...
Pablo_Pinillos
"Os acordais de Grodas??? ese portero que vino para sustituir a Ceballos cuando le metieron la sancion por "agredir brutalmente" a Prados García. Era todo un personaje jejeje"
Jesussousa
"el mítico Frode Grodas, sí. Yo no le vi jugar ni tuve constancia de él salvo por unos anuarios de estos viejos que vi de los que te dan cuando renuevas el carnet y busqué algo sobre él y más menos le seguia la pista. Creo que esta de entrenador de porteros del Lillestrom, equipo de su pais-noruega-"
"Es el mismo portero seguro. Frode Grodas, el internacional por noruega! Yo no se que pintas tenia cuando jugo en el Racing pero mira frode grodas en google images, a mi siempre viendo esta cara le atribuia a grodas."
Para finalizar, recordemos su palmarés:
En Chelsea
1996 - 1998: Recopa de Europa
FA Cup
League Cup
Tottenham Hotspur
1998-1999: League Cup
Schalke 04
1999 - 2002: Copa de Alemania
Publicado por Esteban dL en 22:54 8 comentarios
Etiquetas: Noruega
BRAMBLE
14 de noviembre de 2008

Bramble es un defensa muy poderoso físicamente, pero nada más lejos de la realidad. Es muy lento en el uno contra uno, y aunque vaya bien de cabeza, sus errores con el balón le descartan como jugador de creación. Tácticamente, es paupérrimo, perdiendo al delantero en cada partido. Entre tantos males, a veces surgen partidos en los que simplemente cumple...
De la cantera del Ipswich Town, Bramble ha sido el hazmerreír de la prensa inglesa en muchos ocasiones. Debido a sus garrafales errores futbolísticos. Pero también ha sido una vergüenza para la nación con más fútbol de la historia, ya que sus problemas con la ley han sido tan frecuentes como sus fallos en el verde.
Sin embargo, Titus fue en su día una gran promesa, con el Ipswich llegó a demostrar un físico y una velocidad óptimas para un defensa. Tanto que el Newcastle se fijó pronto en él y confió en su juego hasta hace muy poco. Hasta cinco millones de libras pagó por él. En el conjunto del Saint James´ Park comenzó con su calvario de desaciertos, y con los de injurias. Nunca se ganó la titularidad, pero gozó de muchas oportunidades y con la confianza de sus entrenadores. Como se ve, no es muy buena la década del mítico conjunto inglés.

Hace dos años recaló en el Wigan, un conjunto en el que parece encontrarse más a gusto. Eso sí, el pasado encuentro contra el Arsenal, ese equipo cuya edad media apenas alcanza para poder comprar una botella de ron, tuvo una actuación más de las que demuestran que el fútbol es un arte, pero muy abstracto a veces.
Publicado por The gunner en 18:06 4 comentarios
Etiquetas: Inglaterra
MACCARONE
11 de noviembre de 2008
Hablando de trotamundos, hoy visitamos Italia. Un futbolista incapaz de aguantar dos temporadas seguidas en el mismo club (y no por su mal carácter). Siempre intentando zafarse de la suplencia. Massimo Maccarone permanece ahora en el Siena donde parece que va a conseguir su hito. Muchos dicen que se parece a Maldini, pero no al futbolista, sino al mayor experto en fútbol internacional de mi infancia.
Delantero de buen porte, Maccarone es un futbolista con mucho esmero, un proletario del fútbol. Un albañil de los espacios y la intolerancia defensiva. Tira muy bien, con bastante agilidad. Pero le falta mucho gol. Más que gol, le falta constancia al italiano. Nunca será un grande, pero su trabajo le alzó a las altas esferas de clubes de bajos vuelos.
De la cantera del Milán, Mássimo fue pronto cedido a la serie C de su país. El club rossonero era mucho para el irregular goleador. Así pasó por Modena, Prato, Varese y de nuevo Prato. Si no fuese por el retorno a este equipo, la carrera de Maccarone no habría subido de los campos de tierra. Pero sus progresos valían una posición en la serie B. En el Empoli demuestra que el Milán no tiene una cantera de palurdos, sino de grandes futbolistas. 26 goles en dos temporadas. Se convirtió, con tan sólo 22 años, en el jugador más joven que viste la camiseta de la azurra jugando en segunda. Sólo lo convocarían dos partidos.
En su caza de foráneos, el Middlesbrough se hizo con sus servicios por un pastón (12 millones de euros). En Inglaterra no terminó de cuajar y acabó cedido de nuevo en Italia. Por primera vez en la Serie A del Calcio, con el Parma. Eran malos tiempos y Mássimo apenas pudo jugar, pasando en Enero del mismo años (2005) al Siena, donde tampoco encontró la titularidad.
Publicado por The gunner en 20:51 4 comentarios
Etiquetas: Italia
DIEGO ALONSO
10 de noviembre de 2008

Surgido de Bella Vista de Uruguay, jugó entre 1997-1999 (debuta en 1997 profesionalmente en ese club). Después, cruzó el charco y pasó a Gimnasia y Esgrima La Plata en Argentina disputando la temporada 1999-2000. Emigró al viejo continente, más precisamente a la península ibérica, para jugar en España, en el Valencia una temporada sola (2000-2001). Ya, a fines de la 2000-2001, fue cedido al Atlético de Madrid (donde ascendió), y sus buenas actuaciones le permitieron saborear los verdes campos de primera en el club "colchonero", donde juega la 2001-2002. En Racing de Santander, entre 2002-2003 viste la camiseta del conjunto cantábrico para después irse al sur, al Málaga para la 2003-2004.

Títulos:
Publicado por The gunner en 21:55 5 comentarios
Etiquetas: Uruguay
HUTCHINSON
8 de noviembre de 2008

Atiba se desenvuelve en el centro del campo, ya sea como organizador ofensivo, o como interior (más zurdo que diestro). Tiene una zancada descomunal (me recuerda a Diaby) y su altura (1,87) le dota de un físico de alambre que encubre su falta de técnica. Es bastante oportunista en el gol. Y aunque no tenga nivel para una gran competición el canadiense ha dado más de un susto en la Liga de Campeones.
Inició su trayectoria en su ciudad natal, Brampton y con muy pocos partidos en la liga de Canadá, Europa llamó a su puerta. Si bien es cierto que Atiba ya había dado varios recitales en el Mundial sub 20 de 2001. En un país de clima tan propio al suyo, Suecia, el Östers se hizo con sus servicios. Una buena temporada lo catapultó a un grade del país escandinavo, el Helsingborgs.

Publicado por The gunner en 13:01 3 comentarios
Etiquetas: Canadá
ONYEWU
5 de noviembre de 2008
Entre los diferentes anónimos que plantarán cara a los equipos españoles en la próxima jornada de Uefa (competición también anónima) yo, me quedo con un americano. Un americano negro, de esos que afortunadamente están de moda ahora. Me refiero a Oguchi Onyewu, defensa central del Standard Lieja. Es un extraño caso de un “yankee” en Europa.
Su 1, 93 metros le otorga una gran fortaleza física al nigeriano de nacimiento. Es un defensa bastante lento, pero se coloca bien en el césped. Tiene bastante gol gracias a su potente cabezazo. En el uno contra uno no suele estar muy acertado tampoco. Es un futbolista de defensa zonal y salida a la contra. Más proclive el lateral izquierdo que a la centralidad mental necesaria en un central (valga la redundancia).
De la generación de 1982, Onyewu se formó en la Clemson University de su país. Pero su primera experiencia profesional la encontraría, curiosamente, en Francia. El Metz lo trajo a su plantilla. Su falta de oportunidades en un fútbol tan distinto al soccer americano le relegó hasta La Louvierè belga. Allí sí que destacó, y gracias también a la disputa del Mundial sub 20, Oguchi se puso en primera línea del fútbol belga.

Publicado por The gunner en 17:56 4 comentarios
Etiquetas: Estados Unidos
COLAUTTI
3 de noviembre de 2008
_wa.jpg)
Roberto es un delantero muy hábil, con buen manejo del balón, juega muchas veces como extremo o mediapunta. Tira bien, muy bien, y su personalidad le hace líder de su equipo (sea modesto o no). Es un gran goleador. Le falta la técnica y el físico de los grandes y algo muy esencial, le gusta más el dinero, que el fútbol.
Roberto se formó en la prolífica factoría de Boca Juniors, pero el primer equipo le vino algo grande al principio (y al final). Viajó hasta Suiza para jugar en el Lugano y también pareció sentirse pequeño en Europa. Colautti nunca fue una promesa del fútbol. Su pasado fue pírrico, pero su presente es simplemente anónimo.
Boca lo volvió a ceder al año siguiente a Banfield y allí demostró que su fútbol era de quilates y sus diez goles llamaron la atención del equipo xeneize. Pero Bianchi volvió a pasar de él y el argentino decidió buscar algo de dinero en tierras israelíes.
Parecía un paseo en busca de “El Dorado” pero Colautti encon

Publicado por The gunner en 21:29 4 comentarios
Etiquetas: Argentina/Israel
LACEN
2 de noviembre de 2008
Ya había pensado hablar de él antes de ver el partido ante el Valencia. Curiosamente cuajó una gran actuación e incluso los comentaristas de la tele enfatizaron su juego. Se trata del francés (de origen argelino) Mehdi Lacen. Es un centrocampista del Racing de Santander y desde su anonimato, promete dar alegrías en el escenario teatral del esférico.
Lacen es un centrocampista más defensivo que atacante. En general, es un distribuidor de los que dan ritmo al juego. Sorprende su calidad con la pelota, la conduce de maravilla y sus centros siempre los da con criterio. Defensivamente es un chico incombustible, lucha cada vez que pierde el balón (aunque le falte contundencia). Pocas insuficiencias podemos encontrar en el francés. Quizá su posicionamiento en el césped podría ser mejorable y su irregularidad ofensiva es un lastre para su posición. A veces se precipita en sus acciones y deja en evidencia su inteligencia táctica. Tiene un biotipo parecido al jugador “red” Mascherano.
Mehdi es un futbolista en pleno progreso en su carrera, es joven (generación de 1984), y su permanencia en el anonimato está sujeta al oleaje del mercado. Comenzó su trayectoria en el Laval francés. Curiosamente no despuntó en un grande del país galo antes de dar el salto al fútbol español. Así, tras pasar por el Valence (segunda francesa), en la 2005/2006 es fichado por el Alavés.
Puede que ese fichaje haya encubierto el talento de este internacional con Argelia (prefirió representar al país musulmán). En el Alavés vivió una etapa amarga del conjunto vasco. Primero el descenso a segunda, luego el declive económico y sólo el año pasado comenzaron a cambiar algo las tornas. No hay que decir que en esto último, Lacen fue uno de los causantes. Pues se cuajó un año excepcional.
Publicado por The gunner en 14:45 8 comentarios
Etiquetas: Francia
ZIDAN
1 de noviembre de 2008
Hablar de el... es... llegado el caso, de aquellas mega-estrellas clase "B" que todos conocemos pero nadie conoce, algo muy común por contradictorio que sea. Nacido en Port Saïd, Egipto, 11 de diciembre de 1981, Mohammed Zidan es un futbolista de doble nacionalidad Egipcia y Danesa. Caracteristicas del jugador : Altura : 1,77 cm. Peso: 76 kg. Dorsal : 9. Juega de delantero y su actual equipo es el Borussia Dortmund, de la Bundesliga alemana.
Zidan es un chico rápido, de grandes movimientos en el terrreno de juego. Abre las defensas y busca el balón entre líneas. Le falta más gol, pero su golpeo de balón es prodigioso. Cae también a bandas con criterio. Desde chico, comenzó a distinguirse como un gran delantero. Empezó en el club Copenhague, luego pasaria al Midtjylland de Dinamarca donde se convirtio en elgoleador de aquella temporada. En 2004 fue fichado por el Werder Bremen de Alemania, pero con resultados poco alentadores.
Luego, pasaría al Mainz 05 de Alemania, marcando 9 goles en 26 partidos, volveria al Werder Bremen para abondonar el club nuevamente y fichar otra vez por el Mainz 05. Luego de un año con el Mainz 05, Zidan ficha por el Hamburgo alemán por la 2007-2008 marcando 2 goles en 21 partidos. Finalmente, en 2008 abandonó Hamburgo. Su destino fue el Borussia Dortmund.
Participó en la Copa de África 2008, donde Egipto llego a la final y quedando como campeón con su selección, siendo considerado el mejor jugador de la copa.
Se ha vuelto un jugador importante para su seleccionado, gracias a su calidad y técnica con cambio de ritmo. Baja a buscar la pelota, gambetea con habilidad y define sin complicaciones, mucha velocidad y verticalidad, gran amague en corto... entre otras características. Al borde de los 30 años... esperemos que "figure" en algún grande...
Publicado por The gunner en 13:42 6 comentarios
Etiquetas: Egipto