Manuel Vidrio Solís (nombre completo). Nacido en Teocuitalan De Corona, Jalisco, un 23 de agosto de 1972, su puesto fue el de defensor. De altura normal para el puesto (1,82 metros y 75 kilogramos de peso), era cortante como "botella de Vidrio rota" (?) y hasta un poquito (nomás) agresivo. El Universal de México nos informaba de que: "El defensa tuzo asestó un codazo en el rostro del delantero cruzazulino, y ya caído, le propinó un segundo golpe: 32 puntos de sutura. Su apodo de "tronco" era para ocultar lo lascerante de su apellido (?).
PACHUCA. Casi al final del primer lapso --minuto 45--, Manuel Vidrio, zaguero tuzo, fue al encuentro de Francisco Palencia con el codo por delante. Hizo blanco, y no conforme con ello propinó un segundo golpe al delantero ya caído en el césped.
Resultado: 32 puntos de sutura en la barbilla, además de una apertura a la altura de la boca y la baja de Palencia de nueve días, por lo menos, según el médico de la Máquina cementera, Nicolás Zarur.
La cara en la guarida tuza la dieron otros. Dijo el técnico Javier Aguirre: Vidrio se equivocó, pero no hay que hacer leña del árbol caído. Échenle un vistazo a las estadísticas. En defensa de Vidrio, Aguirre recurrió a las estadísticas: --Hemos sido uno de los equipos menos violento". El resultado de ese partido (3 a 2), fue apenas para la estadística después de lo que nuestro queridísimo (?) "manolo" fue capaz de hacer.
Su carrera se inició con su debut un 15 de septiembre de 1991 con las "Chivas Rayadas" de Guadalajara, en un partido ante Correcaminos de la UAT. En el "rebaño sagrado" estuvo hasta 1996, jugando 144 partidos con 7 goles. La 1996–1997 la pasó en Toluca (24 partidos con 1 gol). 1997–1998 en los Tecos de la UAG y entre 1999–2002 en los "Tuzos" de Pachuca (arrojando un saldo de 122 partidos, 9 goles y -36 puntos de sutura a Palencia (?) -alias "paco"). Para fines del Mundial 2002, hasta finales de la temporada 2002-2003, emigró junto al "vasco" Aguirre a España para jugar en Osasuna pero no duró y se pegó el raje de vuelta a Pachuca (71 partidos y 2 goles) para finalizar su carrera en Veracruz en el año 2006 jugando 5 partidos.
- Con su selección jugó entre 1993 y 2002, 37 partidos con 1 solitario gol, el cual fue el 23 de agosto de 2001, en un amistoso contra Liberia jugado en la ciudad de Veracruz que terminó 5 a 4 ganando México. Además, disputó los siguientes torneos:
1995 King Fahd Cup (tercer puesto), Copa América 1995, Copa América 2001 (subcampeón)
y 2002 FIFA World Cup Korea-Japan.
A partir de 2009, se dedicó a ser ayudante de campo del "vasco" Aguirre.
Fuera de las canchas, nos tiene acostumbrados a dar espectáculos de violencia, y otra vez El Universal, nos informa de esto:
"El defensa Manuel Vidrio fue demandado tras haber golpeado a tres jóvenes el jueves pasado en Centro Comercial Galerías de la ciudad de Pachuca, Hidalgo, después de que éstos gritaron loas a dos equipos diferentes a la escuadra en la que actualmente milita el ex jugador del Osasuna de España.
"¡Arriba el América! y ¡Arriba el Morelia!", fue lo único que expresaron Daniel Sánchez Cano de 15 años, así como Samuel Saggiant y José Guillermo Fernández, ambos de 14, antes de que el futbolista de los Tuzos comenzara a pegarles.
El hecho ocurrió cerca de las 18:45 horas y aunque personal de seguridad del inmueble observó lo ocurrido, no quisieron intervenir al señalar que el agresor es una "persona pública" (!).
Así, fue un tipo avisapado en el salvaje mundillo del fútbol, y sin caer en la chabacanería, afirmamos que "no comió Vidrio" (?) y se ganó cierto lugar en esta publicacion.
Manuel Vidrio
30 de junio de 2010
Publicado por Esteban dL en 23:49 10 comentarios
Etiquetas: México
Denis Caniza
24 de junio de 2010
Alto veterano de guerra "Paragua", nacido un martes 20 de agosto de 1974. Debutó en Olimpia en 1994, destacándose en hacer parte de esa generacion valiosa que consiguió 4 títulos de la liga paraguaya hasta su partida en 1999 para Lanús de Argentina. Jugó 2 años en el granate y en el 2001 es transferido a su primer club en el fútbol mexicano, el Santos Laguna, club de Torreón con el cual se consagró como uno de los mejores defensas del fútbol azteca. En 2005 es adquirido por el Cruz Azul. Jugó en la institución cementara un año y en 2006 es prestado al club CF Atlas. Al año siguiente, 2007, regresa al Cruz Azul donde se consagra titular en la zaga defensiva, pero en el Clausura 2008 no tuvo mucha actividad, lo cual motivó su salida del club.
Volvió al Olimpia en 2008, pero no aportó demasiado por su equipo, siendo despedido y luego fichado por el Nacional de ese mismo país donde capitaneó y llevó al equipo a ganar el Clausura 2009, título que no ganaba desde hace 63 años (!). Trás eso, accedió a una oferta para jugar en el León de México hasta nuestros días. Su pueblo de nacimiento llamado Bella Vista Norte lo declaró como Hijo Dilecto.
Con toda esta trayectoria, también consiguió un alto historial son su selección paraguaya, jugando el Mundial de Francia 1998 (recordado por el partido contra los anfitriones junto a Chilavert), el Mundial de Corea-Japón 2002, el Mundial Alemania 2006 y finalmente en Sudáfrica 2010, además de participar en Copas América como la de Paraguay 1999, Colombia 2001 y Perú 2004.
Publicado por Dario Serna en 6:00 8 comentarios
Etiquetas: Paraguay
Florin Raducioiu
21 de junio de 2010
El nombre de Florin Raducioiu puede no sonar mucho para la gente de otras latitudes, pero para una patria de bandera tricolor, este muchacho con cara de lacra fue poco menos que un hijo de perra. El personaje en cuestion nació en Bucarest, Rumania, un martes 17 de Marzo de 1970 y forjó su poco conspicua carrera en el Dinamo de su ciudad natal, para luego empezar un dilatado pero infertil periplo personal por Italia (AS Bari: 1990-1991; Hellas Verona 1991-1992; Brescia Calcio 1992-1993; AC Milan 1993-1994; Brescia Calcio 1998-2000), Inglaterra (West Ham United 1996-1997), Alemania (VfB Stuttgart 1997-1998), Francia (AS Monaco 2001-2002; US Créteil-Lusitanos 2003-2004) y España (RCD Español 1994-1996 y 1997). Con la seleccion nacional jugo los mundiales del 90 y del 94, llegando a 8vos y a 4tos de final respectivamente, y la Euro de 1996, alcanzando sólo la primera fase. Jugó en total 40 partidos internacionales marcando 21 goles. Indudablemente el highlight de su carrera fue el paso por el Milan de Italia, escuadra con la cual consiguio el Scudetto y la Champions de 1994, año en el cual supo romperle de buena manera el ojete a la seleccion Colombiana en un encuentro del mundial jugado en la tierra de Lindsay Lohan (?). Alli el decente Florin le marco un gol apenas arrancando la contienda a un Oscar Cordoba que andaba mareado despues de
el rezo vudu tan catrehijueputa que nos hicieron la visita a Disney World, y concretó otro tanto cuando la tricolor colomba le cascoteaba el rancho mal al pais de los cuellos y los globulos rojos (?) vampiros ladrones hijos de mil putas (?). Medía 1, 80 mts, siendo un jugador de buena talla y potente ademas de tener buena ubicacion en el área (además jugaba al lado de Hagi). Sus records personales resaltan la concrecion del gol 300 del Milan en competencias Europeas y haber sido el maximo anotador de la yellow rumana durante las clasificatorias a USA 94. Hoy dia se desempeña como Director Deportivo del Dynamo de sus amores, equipo con el cual esperamos que venga a cazar talentos un día a Colombia para cagarlo a misilazos tipo crucero , mostrarle un par de cracks jovenes que aca habitan. Su retiro fue en el año 2004 jugando para el laureado US Créteil-Lusitanos de Francia, fracción de carrera que no merece mencion por lo insipida que fue.
- Palmarés:
- Copa de Rumanía con FC Dinamo Bucureşti en 1985-86.
- Liga I con FC Dinamo Bucureşti en 1989-90.
- Copa de Rumanía con FC Dinamo Bucureşti en 1989-90.
- Supercopa de Italia con AC Milan en 1993.
- Serie A con AC Milan en 1993-94.
- Liga de Campeones con AC Milan en 1993-94.
* NdeA: Pido disculpas por el lenguaje obsceno manejado durante el post pero sabran perdonar que, de las poquisimas actuaciones que hemos tenido en mundiales , este muchacho supo arruinar mal la unica genuina ocasion de llegar lontano que teniamos.
Publicado por zapp235 en 7:32 8 comentarios
Etiquetas: Rumanía
Ilian Iliev
16 de junio de 2010
Soterrando cualquier parecido con el humorista cordobés "Yayo" Guridi (foto izquierda), este mediocampitsta/"enganche"/delantero búlgaro nació en Varna, un 2 de febrero de 1968. De físico ligero y grácil, mide 1,73 y pesa 72 kilogramos. Empezó en el fútbol en 1978 en el equipo de su ciudad, Cherno More (Varna), donde hasta 1986 fue parte de la cantera. De 1986–1991 permaneció en el club, ya siendo jugador de primera división, jugando 123 partidos con 31 goles. De ahí en más, aceptó un ofrecimiento de Levski Sofia donde estuvo hasta 1995, jugando 96 partidos con 19 goles (en el cual en 1993 fue cedido a préstamo al Altay S.K. de Turquía jugando 12 partidos con 3 goles). Su primer desafío en el fútbol de Europa Occidental se lo planteó un grande, Benfica de Portugal en el período 1995-1997 donde jugó 40 partidos con 6 goles. A pesar de ello y de tener un buen paso (en lo colectivo) pegó la vuelta para Bulgaria y fichó en 1997 con Slavia Sofia jugando 11 partidos con 1 gol. Así, volvío al fútbol turco también, en 1998 para jugar en el Bursaspor (15 partidos y 3 goles), se cruzó de vereda, fue a Grecia, AEK Athens donde jugo apenas 8 partidos con una anotación para por 3º vez retornar a su patria, volver a ponerse la casaca de Levski Sofía por un puñado de encuentros (12 con 1 gol) y sentir un gran "deja-vu" por lo "luso", pero pegarse una vueltita por las Azores para jugar en Club Sport Marítimo 76 partidos, festejar 12 goles y quedarse ahí hasta el 2002 sin migrar cada 6 meses.
Asentado en el continente para la temporada 2002-2003, Salgueiros se hace de sus servicios por 23 partidos y 3 goles.
Cansado de los viajes y de las mudanzas por países varios de Europa, su última estadía la fija en el 2003-2004 en su primer amor, Cherno More de Varna, 18 partidos con 4 goles. En total, de clubes, disputó 436 partidos con 80 goles y varios $$$ recaudados en la decena de clubes en la que jugó.Iliev jugó su primer partido con Bulgaria (un amistoso) contra Turquía el 22 de septiembre de 1991 en la ciudad de Stara Zagora. Registró 35 veces internacional con su país, marcando 3 goles. Iliev fue parte de la escuadra búlgara de la Copa del Mundo FIFA 1998 en Francia, donde jugó en tres partidos. Compartió plantel con:
Zdravkov, Kishishev, Ivanov T., I. Petkov, Yordanov, Yankov, Kostadinov, Stoichkov, Penev, Balakov, Iliev, Mihaylov, Ginchev, Hristov, Zafirov, Nankov, Stoilov, Borimirov, Bachev, G. Ivanov , Kirilov y M. Petkov.
Retirado, dirigió a Cherno More en la temporada 2004-2006 y desde 2008 a Beroe Stara Zagora. En junio de 2004, fue nombrado como DT en Cherno More Varna. Sin embargo, el 3 de marzo de 2006, después de dos años, renunció después de un 0-1 en contra y de local contra Rodopa Smolyan. Desde 2008, se desempeña como DT de Beroe Stara Zagora. Bajo su gestión en la temporada 2009-10, ganó una histórica Copa de Bulgaria y en consecuencia logró un lugar en la UEFA Europa League en la fase de calificación.
Palmarés:
Levski Sofia
- Bulgarian A PFG: 1992-93, 1993-94, 1994-95.
- Bulgarian Cup: 1991-92, 1993-94.
Benfica S.L.
- Portuguese Cup: 1995-96.
COMO DT:
En Beroe Stara Zagora
- Bulgarian Cup: 2010.
- PFG Coach of the Season: 2009-10.
Men in White: Junto a un grande como Krasimir Balakov, dando el O.K.
Más info:
http://www.uefa.com/memberassociations/association=bul/news/newsid=1469449.html
http://www.bulgarian-football.com/bgteam98.html
Publicado por Esteban dL en 6:50 8 comentarios
Etiquetas: BULGARIA
Marcelo Raviolo
9 de junio de 2010
Hecha la mesa, se sirve el el plato fuerte: RAVIOLO (?).No, no nos referimos a lo que ustedes piensan. Su apellido es digno de grossez y de hasta una estatua. De físico esmirriado y altura media, surgió de Unión de Santa Fe, disputó el torneo "Proyección '86" para el tatengue, y luego ascendió a Primera División. Su puesto era el de delantero y estuvo en diversos clubes del ascenso como Flandria y Central Córdoba de Rosario.
Una vez retirado y aproximadamente desde 2007, en 2009 asume como coordinador de Futbol de el club El Quillá de la ciudad de Santa Fe y también como Técnico de la primera división (además de haber dirigido las categorías infantiles del club). No está muy claro si Luís Andrés Raviolo (con un paso por Santa Fe F.C. y 9 de Julio de Rafaela) es hijo de nuestro homenajeado o si tienen algo que ver, pero coinciden en que los 2 son delanteros.
Dentro de su palmarés como DT, encontramos en una nota del diario El Litoral de Santa Fe, lo siguiente:
A divertirse
-¿Cuál es el mensaje que se les baja a los chicos?
-Es un trabajo de muchos años. Esta categoría se viene formando desde hace bastante tiempo, por eso es que tiene tantos logros. Ya hemos ganado dos torneos de Pucará y culminamos ganando el Valesanito, siempre con el mismo mensaje: que se diviertan, que jueguen, por más que luego ellos se lo toman muy en serio, porque quieren ganar todo. Pero lo importante primero es ser buenas personas. Después, sabemos que el equipo tiene jugadores con condiciones para llegar a lograr lo más alto.
-¿Qué importancia se le da al torneo?
-De este certamen se habla en todos lados, tanto en la provincia como afuera. Es internacional y vienen muy buenos equipos, inclusive de AFA. Los chicos lo vienen palpitando desde hace varios meses. Por eso llevamos cuatro categorías. Este acontecimiento es la culminación del año y lo esperan con mucha ansiedad. -¿Fue muy difícil alcanzar la consagración?-Por supuesto. Hay equipos muy fuertes. Nosotros aspirábamos a pasar la primera fase, la cual era muy difícil. En nuestra zona teníamos a Gimnasia y Esgrima La Plata y habíamos empezado perdiendo. Fue muy duro, ganamos dos partidos por la mínima diferencia. Después, lo que venía lo íbamos a pelear hasta el final. No hay que olvidarse de que los elencos de AFA tienen la posibilidad de elegir jugadores de todos lados, arman como una selección. Nosotros tenemos todos jugadores del club, pero formamos un lindo grupo. -¿Cuál fue el rival más duro?-No tengo dudas de que fue Gimnasia La Plata, el del primer partido, que nos ganó 2-1. Atlético Rafaela también fue muy difícil; con ellos hubiésemos podido perder.
Los planes
-¿Qué tienen programado para lo que resta del año y el comienzo de 2008?
-A los chicos hay que seguir formándolos. Uno le trata de enseñar todo lo que aprendió, estudió y jugó, y yo creo que me están entendiendo bastante bien. Hay algunos jugadores que están siendo seguidos desde Buenos Aires e incluso de la filial argentina del Barcelona de España. Todo eso suma satisfacciones. En los primeros días de enero viajaremos a Mar del Plata a jugar un torneo internacional en Aldosivi. Habrá equipos de esa ciudad, de AFA y algunos extranjeros.
-¿Es más importante formar buenos jugadores que salir campeón?
-Hay de todo un poco. Si se sale campeón, vas a tener más oportunidades. Además, a mí no me gusta que se vayan tristes y llorando de un torneo. Todo es importante.
A las corridas
Marcelo Raviolo y el “Flaco” Romero, dos de los referentes del El Quillá no pararon de correr un minuto para que la organización del evento sea un éxito. “Queremos que cada chico se sienta bien y cómodo. Hoy (por el sábado) estamos cerca de los 500 chicos y por eso hubo que doblegar esfuerzos para que todo sea bueno. Nosotros participamos de todos las jornadas y la verdad que podemos decir que la prueba fue superada. Igual hay muchas cosas por corregir pero para eso tenemos que seguir trabajando”, decía Raviolo, el coordinador del fútbol de El Quillá.
Buen apetito (?).
Publicado por Esteban dL en 4:48 6 comentarios
Etiquetas: Argentina
Nuno Frechaut
6 de junio de 2010
Nuno Miguel Frechaut Barreto (casi que no terminábamos de llamarlo por su nombre), más conocido como "Frechaut", nació un 24 de septiembre. Según algunas fuentes en Lisboa (capital del país) y otras, lo ubican en Setúbal. Mide 1,82 metros y pesa 76 kilogramos y según la wikipedia portuguesa es un jugador polivalente, con autoridad y mando en la zaga. También alterna el puesto de mediocampista en ciertas ocasiones.
Empezó su carrera en Vitória Setúbal como juvenil para dar el salto a primera en el año 1996 donde permaneció hasta el año 2000, jugando 75 partidos con 2 goles.
Para la temporada 2000/2001, pasó al Boavista de Porto, el cual venía entonado en aquella época. Jugó 84 partidos con 5 goles en su paso por el equipo ajedrezado, alternando en el carril derecho. Tras descubrirse el timo del "silbato dorado", por el cual "As Panteras" descendieron y varios de sus directivos terminaron presos, emigró durante 6 meses del año 2005 al Dinamo Moscú ruso, jugando 15 partidos con 1 solitaria anotación en la cual fue una experiencia fallida en el oriente europeo.
En junio de 2006, retornó a su país y firmó con el Sporting Braga, jugando 75 partidos con 4 goles. Después de 3 temporadas y media de juego en aquel equipo, emigró al F.C. Metz, de la segunda división francesa, donde por fin pudo conocer la patria la cual recibió su primer apellido tan particular. Desde 2009, lleva 23 partidos jugados vistiendo el dorsal 26.
Con la "Selecção das Quinas", fue primero en el período 1998–1999 llamdo para jugar con el seleccionado sub-21, unos 9 partidos.
Y desde 2001, lleva 17 partidos jugados hasta 2005. Jugó el Mundial de Korea-Japón 2002 compartiendo equipo con: Vítor Baía, Jorge Costa, Abel Xavier, Caneira, Fernando Couto, Paulo Sousa, Figo, João Pinto, Pauleta, Rui Costa, Sérgio Conceição, Hugo Viana, Jorge Andrade, Pedro Barbosa, Nélson, Ricardo, Paulo Bento, Capucho, Petit, Nuno Gomes, Beto y Rui Jorge todos entrenados por Antonio Oliveira.
Fue convocado para los Juegos Olímpicos de 2004 disputados en Atenas, donde fue uno de los 3 mayores de 23 años del plantel, donde se destacaban algunos conocidos y otros extraños como: Moreira, M. Sérgio, R. Meireles, Bruno Alves, Costa, Meira, C. Ronaldo, Viana, H. Almeida, C. Martins, Ribeiro, Boa Morte, Bosingwa, Lourenço, João Paulo, Danny, Bruno Vale dirigidos técnicamente por Romão.
Palmarés:
- Campeón nacional con Boavista en la temporada 2000-2001.
Perfiles:
http://www.ceroacero.es/jogador.php?id=81&search=1
http://www.foradejogo.net/player.php?player=197709240001
http://www.national-football-teams.com/v2/player.php?id=5425
Publicado por Esteban dL en 14:30 8 comentarios
Etiquetas: Portugal
Georgios Karagounis
2 de junio de 2010
Versátil mediocampista griego nacido un domingo 6 de marzo de 1977, y es el alma de la selección griega en los últimos años. Comenzó profesionalmente en un verano de 1995 en el prestigioso club griego del Panathinaikos, pero fue cedido por 2 temporadas en el Apollon Smyrni para que tuviera regularidad disputando 55 partidos y anotando 9 goles. Ya, de regreso al Panathinaikos tuvo destacadas actuaciones en la liga griega con 6 goles en 24 partidos de la temporada 2000/2001, y también disputando todos los partidos de su equipo en la UEFA Championes League donde se le recuerda un gol de tiro libre al Manchester United en Old Trafford en el siguiente video:
Después de perder la liga griega frente al Olympiacos en 2003, fue traspasado al Inter de Milán donde también disputó casi todos sus partidos y ganó la Copa de Italia en la final de 2005 contra la Roma. En ese lapso de tiempo disputó la Eurocopa 2004 con la selección de su país, donde marcó el primer gol del torneo en el partido inaugural frente al anfitrión Portugal donde ganaron por 2-1, para despues sorprendente y paradojicamente encontrarse en la final de nuevo contra los portugueses ganando por 0-1 sorprendiendo al mundo y causando una gran puñalada al corazón de todo el pueblo portugués. Y otra paradoja fue que Karagounis se unió al Benfica en 2005 que oficia de local en el Estadio Da Luz que fue el mismo escenario de aquella final. Su primera temporada en el equipo portugués fue áspera, pero se consolidó en la segunda temporada con Fernando Santos de técnico quien ya lo conocía en el Panathinaikos.
Su regreso al Panathinaikos fue ocasionado por su familia que no se adaptó en Lisboa, y aunque tenía ofertas en Italia, prefirió adelantar su regreso a casa, y desde 2007 nuevamente marcó goles claves para su equipo en liga y Champions. Después de firmar un contrato en 2009 por 3 años más y anunciando que se retiraría en este equipo, logró como capitán conducir al Panathinaikos a ganar la Super Liga de Grecia y la Copa de Grecia de este año. Toda esta carrera de Karagounis hizo que un reconocido periodista de ESPN llamado George James lo elogiara y afirmara de que Karagounis era uno de los jugadores mas subestimados del mundo (quizá sea un argumento válido para su dedicatoria en este post). Y afortunadamente el fútbol le recompensó a este guerrero griego de mil batallas donde comandó la selección hasta el partido de repechaje frente a Ucrania empatando 0-0 en la ida en condición de local, pero sacando su casta nuevamente para que Grecia lograra un 0-1 en tierras ucranianas, y premiando a Karagounis el honor de jugar (por una sola vez en toda su carrera) el próximo Mundial de Sudáfrica 2010.
Publicado por Dario Serna en 13:20 8 comentarios
Etiquetas: Grecia