Mediocampista inglés nacionalizado irlandés, nacido en Bury, en un 11 de abril de 1974. Siempre jugó en Inglaterra, a pesar de que hizo parte de la selección de Irlanda gracias a su abuela irlandesa. Su primer club iba a ser el Arsenal, pero fue rechazado al tener baja estatura, abordando finalmente a las filas de la academia del West Ham United en la temporada 92-93, pero nunca jugó con el plantel profesional. Al ver que no podía entrar en el primer equipo del equipo londinense, se fue a jugar para la segunda división inglesa con el Bournemouth disputando entre 1994 y 1997, 116 partidos y marcado 18 goles, donde también se ganó el brazalete de capitán.
En el verano de 1997, Holland fichó para el Ipswich Town de la Premier League donde también fue elegido como capitán del equipo, y donde su mejor puesto lo consiguió en la temporada 2000-2001 conquistando el quinto puesto y clasificándose a la Copa UEFA de la temporada siguiente. En 2002 rechazó una oferta de 4.5 millones de libras para jugar en el Aston Villa, y en ese mismo año fue llamado a la selección irlandesa donde jugó el presente Mundial Corea-Japón, marcándole un gol a Camerún en su partido debut, pero en octavos de final falló uno de los 3 penaltis que erró Irlanda frente a España quedando eliminada del certamen mundialista. Su permanencia en el Ipswich es más recordado por la consistencia que mostró, después de jugar 223 partidos consecutivos y sólo faltó a un partido de liga (debido a una obligación internacional) en los seis años que estuvo en el Portman Road.
Después de que el Ipswich no pudo lograr el ascenso en 2003, Holland volvió a la Premier League al unirse a Charlton Athletic por una cuota inicial de £ 750.000 que más tarde aumentaron a £ 900.000. Nuevamente fue el capitán del plantel y estuvo siempre presente en su primera temporada, y en 2008 se convirtió en el jugador del año al ser elegido por votación que se realizó entre los hinchas del Charlton.
Después de no pasar una prueba para jugar en el Colchester United, se retiró en julio de 2009, y se dedicó a ser invitado y comentarista (previamente comentó en la BBC Radio Five) para ESPN y Sky Sports, en campeonatos regionales de Inglaterra.
Matt Holland
23 de febrero de 2010
Publicado por Dario Serna en 18:32 6 comentarios
Etiquetas: Irlanda
Jared Borgetti
17 de febrero de 2010
Jugador mexicano (inaugurando este país) nacido en Culiacán, y tal vez de los futbolistas aztecas mas importantes después del legendario Hugo Sanchez. Su debut profesional se dio con el Atlas de Guadalajara, el 6 de marzo de 1994, encuentro donde su equipo sucumbió 3-1 ante el América. En Atlas tuvo buenos momentos, pero fue transferido al Santos Laguna (donde duraría 8 años), al que llegó para la temporada del Invierno 1996, temporada donde obtuvo su primer campeonato y marcó 16 goles, jugando todos los minutos posibles. Borgetti, con el tiempo se volvería todo un ídolo y un referente del equipo lagunero, al anotar 189 goles en 293 partidos. En el Verano 2001 fue campeón por segunda ocasión, formando una dupla explosiva con el chileno Rodrigo Ruiz y acertando a la portería en 22 ocasiones, en 22 juegos.
Esto le valió para que fuera convocado a la Selección de México para el mundial Corea-Japón 2002 donde marcó 2 goles en aquel certamen, uno contra Ecuador donde ganó 2-1, y el otro muy recordado de golpe de cabeza contra Italia cuando el equipo mexicano comenzo ganando y termino emaptado 1-1. Borgetti con México llegó hasta octavos de final donde fue eliminado por su clásico rival de la CONCACAF contra los Estados Unidos.
Para el Apertura 2004, tuvo un paso fugaz con los entonces recién ascendidos Dorados de Sinaloa donde anotó 8 goles en 14 partidos, bajando un poco su rendimiento. Al siguiente torneo fue traspasado al Pachuca donde jugó 13 partidos para después de una buena actuación en la Copa Confederaciones 2005, enrolarse con el Bolton Wanderers de Inglaterra y convertirse en el primer mexicano en conseguir jugar en la FA Premier League. Jugó en el Bolton toda la temporada 2005-06 donde anoto 7 goles ( marco en los 3 torneos donde participo), y luego, al no tener actividad en el equipo de Sam Allardyce, comenzó su aventura en el fútbol árabe, en una transferencia millonaria. Desde septiembre hasta diciembre jugó en el Al-Ittihad de Arabia Saudita, donde debutó el día 9 de ese mes anotando 2 goles en la victoria de su equipo 3-2 sobre el Al-Ta'ee.
Volvería a jugar con México en la cita mundialista en Alemania 2006, pero tuvo una discreta actuación, debido a la lesión que sufrió en el primer partido contra Irán y que lo marginó de jugar contra Angola y contra Portugal. Ya en la segunda fase, Borgetti reapareció en la alineación titular, pero poco pudo hacer en la derrota 2-1 que sufrió México ante Argentina, para quedar eliminado, nuevamente, en octavos de final.
El 26 de diciembre de 2006 se confirmó su regreso al fútbol mexicano, esta vez con el Cruz Azul, pero no tuvo buen rendimiento al anotar apenas 6 goles en 26 partidos disputados en 2 torneos cortos, donde tuvo varias lesiones y luego saldría del equipo cementero. Llegaría al Monterrey para la temporada 2008 donde se destacó marcandole un hattrick a las Chivas de Guadalajara en los cuartos de final del torneo azteca, donde quedarían por fuera en semifinales. Eso le valió que se vinculara al conjunto de Guadalajara para disputar en el 2009 el torneo doméstico y la Copa Libertadores aunque sin mucho éxito, tanto así que tuvo más minutos totales jugados en el certamen internacional con apenas 6 partidos, que en el mismo torneo local. Fichó entonces para el puebla 6 meses después de su partida de las Chivas, donde tambien fue un paso fugaz y donde se había lesionado de la caja torácica en un partido de pretemporada.
El 27 de diciembre del mismo 2009 fue comprado por el Monarcas Morelia para encarar el Torneo Bicentenario 2010 y la Copa Libertadores 2010, y en donde hace 4 días (13 de febrero de 2010) consiguió anotar de pena máxima su gol número 249, empatando al goleador paraguayo José Cardozo en el tercer lugar de los máximos artilleros del fútbol mexicano, quedando atrás del segundo artillero Carlos Hermosillo y del líder del escalafón el brasilero naturalizado mexicano Cabinho.
Publicado por Dario Serna en 1:57 6 comentarios
Etiquetas: México
Shoji Jo
9 de febrero de 2010
Delantero japonés, nacido un 17 de junio de 1975 en la ciudad de Muroran, isla de Hokkaidō. Mide 1.79 metros. Su formación como juvenil la realizó entre 1991–1994 en Kagoshima Jitsugyo High School. Saltó al fútbol profesional en 1994, jugando para el JEF United Ichihara. Allí se mantuvo hasta 1996, jugando 117 partidos con 40 goles, donde disputó algunos partidos de Emperor's Cup y J. League Cup. La temporada 1997 lo esperaba en un grande nipón, Yokohama F. Marinos, durante 2 años y hasta 1999, jugando 77 partidos con 55 goles.
En una época (principios de la primera década de este siglo) donde los jugadores orientales aún no llegaban a jugar en ligas europeas, él en el año 2000 y por 6 meses de aquel, pasó a Real Valladolid, jugando 15 partidos de Liga con 2 anotaciones. Aunque no fue un paso muy auspicioso, le pudo abrir la puerta a posteriores jugadores que incursionaron en ligas más grandes del continente europeo.
Por eso, para la segunda mitad del 2000 y de vuelta en Japón, fichó para Yokohama F. Marinos, en lo que sería su segundo ciclo en este equipo, jugando en una temporada, 29 partidos con 4 goles. Así para 2002, fue traspasado al Vissel Kobe, donde jugó 25 partidos de liga con 1 gol, en la J. League Cup jugó 6 partidos con 2 goles y en la Emperor's Cup 1 partido sin anotaciones. El período entre 2003-2006, lo tuvo en Yokohama F.C. de la J. League 2 (o sea, la segunda división) jugando 155 partidos con 48 goles contando liga y Emperor's Cup. Así en toda su carrera, disputó 396 partidos con 141 goles y en la J. League Cup 35 partidos con 14 goles. Se retiró en 2006.
Con su selección nacional, en el período 1995-2001 jugó 27 partidos con 7 goles. Defendió la camiseta de su selección nacional en la Asian Cup de 1996, los JJ.OO de Atlanta de 1996, la Copa del Mundo FIFA de 1998 realizada en Francia y participó de la Copa América de 1999 realizada en Paraguay. En su paso por los "Samurai Blue", compartió plantel con jugadores como: Narahashi, Soma, Ito, Nakata, Ono, Wagner Lopes, Hattori, Morishima, Saito, Akita, Kawaguchi, Narazaki, entre otros.
En 2008, estuvo como comentarista en televisión.
Su perfil: http://footballdatabase.com/index.php?page=player&Id=884
De visita por tierras pucelanas:
Publicado por Esteban dL en 0:00 6 comentarios
Etiquetas: Japón
Juán Carlos Burbano
4 de febrero de 2010
Volante ecuatoriano nacido en Quito, un 15 de febrero de 1969, apodado como "Cabezón". Mide 1,74 metros y pesa 70 kilogramos. De larga trayectoria en el fútbol de Ecuador, debutó en Universidad Catolica de Quito en 1991 donde estuvo hasta 1992. Tras finalizar su vínculo con el equipo "académico", prefiere quedarse en la ciudad, pero para jugar en Deportivo Quito entre 1992 y 1993. Y, buscando un cambio de aire, decide en 1994, marcharse del equipo, para fichar por El Nacional de la ciudad de Jipjapa. En el equipo militar permaneció hasta 2004, donde en la temporada 2003-2004 disputó la Copa Libertadores de América. Se retiró en 2004.
Mas tarde logró su titulo de Entrenador profesional de Fútbol en Argentina y su primera experiencia fue siendo asistente técnico del entrenador argentino Jorge Célico, en El Nacional. El 28 de Febrero del año 2009, tras una derrota de El Nacional frente a su homonimo de Nacional Paraguay, Jorge Célico fue despedido, tomando Burbano la posicion de Director Técnico interino del club que lo vio tener sus mayores logros.
Su palmarés indica que su único título a nivel de clubes se dió con El Nacional, donde salió campeón en 1996 del Torneo Ecuatoriano.
En toda su carrera jugó 415 partidos 37 marcando 37 goles con un promedio de gol de 0,09 goles por partido. 10 de esos encuentros fueron válidos por copas internacionales.
Con su selección nacional, jugó por eliminatorias con cierta regularidad desde 1996, año en le que hizo su debut en "La Tricolor". Disputó también la Copa América de 1997, la Copa América de 2001 y el Mundial de Corea-Japón de 2002. Vistió la camiseta de Ecuador en 18 oportunidades sin marcar goles. En la selección, compartió cartel con gente como: Cevallos, Porozo, Hurtado, de la Cruz, Obregón, Guerrón, Asencio, Kaviedes, Aguinaga, Delgado, M. Ayoví, Chalá, Tenorio, entre otros dirigidos por el colombiano Hernán "bolillo" Gómez.
Publicado por Esteban dL en 6:00 7 comentarios
Etiquetas: Ecuador
Shaka Hislop
2 de febrero de 2010
Estrenando país en este blog nos remontaremos a Trinidad & Tobago, tierra donde se crió casi toda su infancia este portero de origen inglés, con padres trinitenses. Sin embargo, comenzó jugando fútbol en la Universidad de Howard en los campeonatos universitarios de los Estados Unidos, al mismo tiempo donde estudiaba ingeniería mecánica. A pesar de haber nacido en Inglaterra, en la ciudad de Hackney, es hijo de padres trinitenses y vivió durante la mayor parte de su infancia en dicho país. En 1992, regresó a su país natal para jugar profesionalmente en el Reading donde disputó tres temporadas convirtiéndose en uno de los favoritos de la hinchada que incluso lo votó como mejor arquero de la historia del club en una encuesta posterior. Con el equipo inglés ascendió desde la tercera división inglesa al Football League Championship y estuvo cerca de ascender a la FA Premier League en 1995. Ese mismo año, fue vendido al Newcastle United en £1.575.000.
A pesar de que comenzó siendo titular en el Newcastle, pronto tuvo que afrontar la lucha por el puesto con Pavel Srníček, Shay Given y Steve Harper. Dadas sus pocas posibilidades, se fue libre al West Ham United para la temporada 1998-99.
En el West Ham fue titular hasta una lesión en febrero de 2000 que lo alejó de las canchas y lo relegó del equipo titular. Para la temporada 2001-02 volvió a quedar libre y fue contratado por el Portsmouth donde dirigía su anterior entrenador en West Ham, Harry Redknapp. Con su nuevo club ganó la Football League First Division ascendiendo de esta manera a la Premier League y se mantuvo como titular hasta que la explosión de Jamie Ashdown y la incorporación del internacional griego Kostas Chalkias lo relegaron nuevamente.
El 29 de julio de 2005 regresó al West Ham donde se disputó el puesto con nada menos que el ex-Manchester United, Roy Carroll.En el fútbol internacional, Hislop tuvo el privilegio de vestirse de portero de 2 selecciones, inicialmente con la Sub-21 de Inglaterra, y posteriormente con la de mayores de Trinidad & Tobago. En 2004 había anunciado su retiro de la selección trinitense por los cansados viajes que realizaba desde Europa hasta las islas caribeñas, pero los dirigentes del equipo isleño de Sudamérica lo convencieron para que fuera parte de la lucha por un cupo al Mundial del 2006. Y así fue, donde su seleccionado logró arañar el cuarto puesto de la ronda final de la eliminatoria de la CONCACAF, que le permitió clasificarse al repechaje frente al seleccionado asiático de Barhein, donde empató 1-1 el partido de ida de local, pero que logró la hazaña más importante de su historia al ganar 0-1 en Manama, capital de Barhein (fue suplente en aquel partido donde su colega Kelvin Jack sacó una pelota increible al ultimo minuto). Ya en Alemania 2006, inicialmente iba a ser suplente en el primer partido contra Suecia, pero el titular Jack sufrió un golpe en la pantorrilla, haciendo que Hislop jugara aquel memorable partido donde saco un empate sin goles con sabor a gloria de un equipo humilde contra la favorita e imponente Suecia con Ibrahimovic presente. Después sacaría aceptables derrotas de 2-0 en ambos partidos contra Inglaterra (donde tambien fue titular y mantuvo el arco invicto durante 83 minutos) y Paraguay (donde fue suplente de Jack).
Inmediatamente despues del mundial, ficharía con el Dallas FC donde no tendría mucha actuación por culpa de las lesiones, y cuando estaba disponible, solo jugaba cuando no se encontraba el portero argentino titular Darío Sala. Trás una lesión en la espalda, finalmente se retiró en agosto de 2007.
Publicado por Dario Serna en 0:46 8 comentarios
Etiquetas: Trinidad y Tobago