skip to main | skip to sidebar

webposition

ANUNCIE AQUI

Nuestros perfiles

  • Chema Muñoz
  • Esteban dL
  • The gunner
  • zapp235

Traductor

Seguidores

Por países

  • ALEMANIA (6)
  • Angola (1)
  • Arabia Saudita (1)
  • Argelia (1)
  • Argentina (26)
  • Argentina/Colombia (1)
  • Argentina/Israel (1)
  • AUSTRALIA (4)
  • Austria (3)
  • Bélgica (7)
  • Bosnia-Herzegovina (1)
  • Brasil (8)
  • BULGARIA (2)
  • Camerún (1)
  • Canadá (2)
  • China (1)
  • Colombia (8)
  • Colombia/Estados Unidos (1)
  • Corea del Sur (1)
  • Costa Rica (1)
  • CROACIA (4)
  • Dinamarca (2)
  • Ecuador (2)
  • Egipto (2)
  • Escocia (1)
  • Eslovaquia (1)
  • Eslovenia (2)
  • España (12)
  • Estados Unidos (3)
  • Francia (9)
  • Gales (1)
  • Ghana (3)
  • Grecia (4)
  • Guatemala (1)
  • Honduras (1)
  • Hungría (1)
  • Inglaterra (4)
  • Irán (1)
  • Irlanda (2)
  • Islandia (2)
  • Israel (1)
  • Italia (4)
  • Jamaica (1)
  • Japón (2)
  • Letonia (1)
  • Liechtenstein (2)
  • Marruecos (1)
  • México (2)
  • Nigeria (2)
  • Noruega (5)
  • Países Bajos (2)
  • Países Bajos/España (1)
  • Panamá (1)
  • Paraguay (4)
  • Perú (2)
  • Polonia (3)
  • Portugal (3)
  • República Checa (2)
  • Rumanía (3)
  • Rusia (1)
  • Senegal (3)
  • Sudáfrica (1)
  • Suecia (4)
  • SUIZA (2)
  • Trinidad y Tobago (1)
  • Túnez (1)
  • Turquía (2)
  • Ucrania (1)
  • Uruguay (3)
  • Uzbekistan (1)
  • Venezuela (2)

Visitantes

Archivos del blog

  • ▼ 2008 (81)
    • ► junio 2008 (11)
    • ► julio 2008 (4)
    • ► agosto 2008 (6)
    • ▼ septiembre 2008 (15)
      • Luís Boa Morte
      • EL BALÓN NO DEJA DE RODAR
      • TEVENET
      • THOMAS CHRISTIANSEN
      • QUINCY OWUSU-ABEYIE
      • MARCINHO
      • TRASHORRAS
      • TAVLARIDIS
      • SHAWKY
      • BERNARDO CORRADI
      • GALLETTI
      • OSMAN
      • NENE
      • LOPO
      • STRELLER
    • ► octubre 2008 (25)
    • ► noviembre 2008 (14)
    • ► diciembre 2008 (6)
  • ► 2009 (46)
    • ► enero 2009 (5)
    • ► febrero 2009 (4)
    • ► marzo 2009 (4)
    • ► abril 2009 (4)
    • ► mayo 2009 (3)
    • ► junio 2009 (4)
    • ► julio 2009 (4)
    • ► agosto 2009 (2)
    • ► septiembre 2009 (3)
    • ► octubre 2009 (3)
    • ► noviembre 2009 (4)
    • ► diciembre 2009 (6)
  • ► 2010 (55)
    • ► enero 2010 (6)
    • ► febrero 2010 (5)
    • ► marzo 2010 (11)
    • ► abril 2010 (8)
    • ► mayo 2010 (6)
    • ► junio 2010 (7)
    • ► julio 2010 (5)
    • ► agosto 2010 (2)
    • ► octubre 2010 (2)
    • ► noviembre 2010 (1)
    • ► diciembre 2010 (2)
  • ► 2011 (6)
    • ► enero 2011 (1)
    • ► febrero 2011 (1)
    • ► marzo 2011 (1)
    • ► mayo 2011 (1)
    • ► junio 2011 (1)
    • ► diciembre 2011 (1)
  • ► 2012 (13)
    • ► enero 2012 (1)
    • ► abril 2012 (2)
    • ► mayo 2012 (1)
    • ► junio 2012 (1)
    • ► julio 2012 (1)
    • ► agosto 2012 (2)
    • ► septiembre 2012 (1)
    • ► noviembre 2012 (1)
    • ► diciembre 2012 (3)
  • ► 2013 (2)
    • ► marzo 2013 (2)

Publicidad

Cartuchos tinta Tarot piscinas piscinas

Contador web

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios
Add to Technorati Favorites

Escribiendo Fútbol

Aquellos futbolistas que jamás se dieron cita con la historia pero que, anonimamente, contribuyeron a crearla. Ellos fabricaron la pasión, otros pusieron la magia. Es hora de homenajearlos. Por ellos, por el olvido del fútbol.

SHAWKY

24 de septiembre de 2008

Héroe en su país, anónimo fuera de sus fronteras. Así podría describirse la trayectoria del egipcio Mohamed Shawky, suplente del Middlesbrough inglés. Sahwky es de la generación de 1981, y aunque parezca un futbolista más sin trascendencia, tiene algo que contar.

Con Egipto, suele desempeñar el papel de centrocampista defensivo, posición en la que se desenvuelve mejor. Aunque no sea un gran defensor, si que se posiciona bien en la medular y desde allí saca partido a su especialidad, el balón en largo. En la Premier, Southgate lo suele colocar (las pocas veces que lo utiliza) de extremo derecho. Pero para esa posición le falta velocidad, calidad técnica y gol. Siempre aporta sacrificio y mucha movilidad sobre el campo (si juega en banda). Pero sí es cierto que tiene muy pocos recursos con el balón en los pies.

Aunque quizás el fútbol europeo le quede algo grande, Shawky se ha fraguado un nombre en Egipto, tanto a nivel de clubes como de selección (fue autor del gol que dejó a Camerún fuera del Mundial de Alemania 2006). Comenzó su trayectoria en el Al-Masry, equipo desde el que daría el salto (siendo interncional sub21) al Al-Ahly , el gran dominador del fútbol africano a nivel de clubes.

En el "Rey de África" (apodo no oficial) llegó a disputar hasta 92 encuentros en cuatro temporadas, rellenando su palmarés con 3 ligas, 2 copas, 2 Champions Leagues Africanas y la medalla de bronce en el Mundial de clubes de 2006. Si a este escaparate de trofeos le añadimos 49 internacionalidades con Egipto y una Copa de África, sólo podemos hablar de un futbolista con destino a Europa. Ya que, por desgracia, los africanos tienen que emigrar para firmar en el libro de la historia del fútbol. Y Middlesbrough es su destino. Allí le esperaba su compañero Mido.

Pero este no es el principio de una meteórica carrera, como suele suceder, sino su final. Puesto que Shawky sólo ha disputado 7 encuentros en Inglaterra, entre la temporada pasada y principio de ésta. Pasó de estrella a villano, su futuro tiene pocas salidas que no se dirijan al ostracismo. Pero, por mucho que los ingleses lo quieran convertir en una huella del pasado, Shawky es un héroe en su tierra, el árido valle de los Faraones.

Publicado por The gunner en 13:08    

Etiquetas: Egipto

9 comentarios:

Sergio Santomé dijo...

Qué gran jugador y que gran generación egipcia. A ver si triunfa en Europa.
Saludos!

24 de septiembre de 2008, 15:11  
Anónimo dijo...

La verdad nunca lo vi jugar, pero para llegar a Europa y ser uno de los pocos de su país que lo hace debe ser bastante bueno, espero verlo alguna vez.
un saludo
www.tocaladecara.blogspot.com

24 de septiembre de 2008, 15:40  
Cacau dijo...

Dios que copa africa la de este jugador, la mayoria de los egipcios triunfan en su pais y no se por que no acaban de triunfar en Europa y eso que son grandes jugadores, con Equipcio juegan un gran futbol.

un saludo

24 de septiembre de 2008, 15:43  
Pum explotao dijo...

Intercambaimos Links??
www.quejaleo.blogspot.com

24 de septiembre de 2008, 16:09  
germanbg dijo...

Estos son de los casos en los que uno ve que el fútbol es fútbol, y muchas veces esta muy ligado a la suerte.
SALU2

24 de septiembre de 2008, 16:29  
Ernst dijo...

Para mí egipto es la seelccion africana más europea, me encanta su estilo y juego, además, si no fuese por el dinero que hay en egipto, gozariamos de grnades jugadores egipcios en Europa.

Saludos.

24 de septiembre de 2008, 17:52  
Mariano J.Camacho dijo...

Hola soy Mariano de Génesis Esférica ya te he agregado a mi lista de links.

Un saludo.

24 de septiembre de 2008, 18:51  
Sergio Requejo dijo...

Esta generacion egipcia tiene wna pinta: Mido, Alves etc

Acabo de abrir una nueva sección.
Se llama la quiniela. Si quieres participa, no cuesta nada.

Saludos.

24 de septiembre de 2008, 23:15  
El Cronista Deportivo dijo...

Gracias por pasar por el blog.

Ya te agregué a los links.

Saludos!

25 de septiembre de 2008, 3:18  

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Blog Design by Gisele Jaquenod

Work under CC License.

Creative Commons License