Nacido en la Ex-Yugoslavia, especificamente en Mostar, Bosnia Herzegovina, 17 de septiembre de 1971. Es relativamente conocido debido a que en su paso por el HSV se hizo de un lugar interesante en el equipo del norte alemán. Mejor, narremos algo de él.
Hace las veces de "enlace", "enganche" y también de delantero, por lo que se ubica en 3/4 de cancha. Aunque naturalmente es un centrocampista, que también podía jugar de apuro, como defensor. Sergej Barbarez nació de su padre Ljubo y su madre Zlata. Su padre es serbio de Bosnia (cristianos ortodoxos) y su madre es medio-croatas (católicos) y medio-bosnios (musulmanes). De pequeño, en realidad no se interesa mucho en el fútbol pero si en el baloncesto y atletismo. Sin embargo, a la edad de once años, empezó a jugar al fútbol aunque sobre todo para divertirse con los amigos después de clases. Su padre jugó como lateral izquierdo en el FK Lokomotivi y su abuelo Milan también fue jugador.
Luego en 1984, Sergej Barbarez dio un paso más y empezó a jugar fútbol para el equipo juvenil de FK Velež en su ciudad natal de Mostar, sin duda, el más argentino de los equipos de los balcanes (?). Hasta 1991, fue parte del equipo juvenil. Tras ello, firmó con el primer equipo de FK Velež a la edad de 19 años. Sin embargo, brevemente después, Barbarez sirvió como policía militar en el ejército yugoslavo y Popular, en Zagreb, en 1991 antes de regresar a Mostar para continuar su carrera. En 1991, regresó a FK Vélez y poco después todos se dieron cuenta de que Barbarez fue un verdadero talento.
El mismo año, Barbarez había visitado a su tío que vivía en Alemania. Algún tiempo después, Barbarez se preparaba para volver a Mostar, pero su tío lo sorprendió al extender su estancia en Alemania durante dos semanas. El tío había hecho arreglos para tras dos semanas de espera y probar con Hannover 96 a ver qué tal le iba. El entrenador del Hannover 96 quedó tan impresionado por él que lo fichó para el club. Durante esos mismas dos semanas la situación política en toda la antigua Yugoslavia se estaba deteriorando. Así Barbarez llegaron a un acuerdo con su padre para quedarse con el tío en Alemania para lo que venía proximamente.
En abril de 1992, la Guerra en Bosnia y Herzegovina llegó a la ciudad de Mostar. Un mes antes de la guerra, el padre y la hermana de Sergej Barbarez huyen con la novia de él, Ana, a la ciudad de Hannover en Alemania. La madre de Sergej Barbarez Zlata permanece en Mostar durante la guerra en Bosnia y Herzegovina.
Jugó en el Hannover 96 en la segunda mitad de la 1991-92 y el resto de la temporada 1992-93. En total, sumó 18 partidos con 2 goles. Entre 1993 y 1996, jugó para Unión Berlín (88 partidos con 46 goles) antes de firmar con Hansa Rostock, jugando allí entre 1996 y 1998 (59 partidos y 13 goles).
A partir de 1998, Barbarez jugó para el Borussia Dortmund, donde permaneció hasta firmar con el Hamburger SV en julio de 2000 (36 partidos con 6 goles).
Durante la primera temporada con el Hamburger SV, se convirtió en el máximo goleador de su club con 22 goles y máximo goleador conjunto de la Bundesliga con Ebbe Sand. Aunque Barbarez no pudo evitar la eliminación de Hamburgo de la Liga de Campeones 2000-01 en la fase de grupos a pesar de sus dos goles, cuando el club se clasificó para la competencia que por primera vez, después de un tercer puesto en la Bundesliga interno campaña anterior. Allí vivió sus mejores años, hasta 2006, jugando 175 partidos con 65 goles. El 17 de mayo de 2006, firmó un contrato por dos años con el Bayer Leverkusen, donde jugó 61 partidos con 11 goles poniéndole fin a su carrera.
Como parece que el destino lo fichó con Argentina, además de jugar en el Velez del Adriático, en 1998 hizo su debut con el equipo nacional de Bosnia y Herzegovina contra Argentina. Antes de retirarse del fútbol internacional el 13 de octubre de 2005, Barbarez fue el capitán y líder de la Bosnia y Herzegovina. El 2 de diciembre de 2005, anunció su regreso a Bosnia y Herzegovina y jugó en las eliminatorias para la Eurocopa 2008. Se convirtió en capitán del equipo una vez más. Jugó 46 partidos con 17 goles. El 12 de octubre de 2006, Sergej Barbarez oficialmente renunció a jugar para el equipo nacional de Bosnia y Herzegovina y se retiró definitivamente del fútbol profesional en junio de 2008.
El 14 de diciembre de 2009, anunció que quería el puesto de entrenador del equipo nacional de Bosnia y Herzegovina para las eliminatorias de la UEFA Euro 2012. Más tarde, Safet Susic fue elegido como nuevo entrenador de Bosnia y Herzegovina.
Palmarés:
Hamburger SV
Copa de la Liga alemana: 2003
Individual
Goleador Bundesliga alemana (con Ebbe Sand): 2000-01.
Vida personal: Casado con su novia de secundaria Ana, que es de Mostar. Tienen dos hijos juntos, Filip-André (nacido en 1994) y Sergio-Luis (1999).Es actualmente miembro de la junta directiva de la Hamburger SV.
Sergej Barbarez
30 de mayo de 2010
Publicado por Esteban dL en 2:14 9 comentarios
Etiquetas: Bosnia-Herzegovina
Sven Vermant
20 de mayo de 2010
Nacido un miércoles 4 de abril de 1973 en Koningshooikt, un municipio de Lier, Bélgica, es un ex defensor (pero goleador fuera de la cancha, ver abajo de todo) devenido en DT. Mide 1,83 metros. Comenzó su carrera en 1978 en KV Hooikt y jugó allí hasta 1989 cuando se trasladó a KV Mechelen (jugando 21 partidos con 4 goles), que había ganado la Recopa de la UEFA el año anterior. En 1993 fue fichado por Club Brujas, donde ganó dos títulos (1996, 1998) y dos veces la Copa de Bélgica (1995, 1996). Su paso por Brujas (243 partidos con 63 goles duró hasta que fue cedido al FC Schalke 04 en 2001. En el Schalke ganó la DFB-Pokal (Copa de Alemania) en 2001 y 2002, jugando 98 partidos con 6.
En 2005 regresó a su viejo amor, Club Brugge, donde jugó hasta 2008. En julio de 2008 concretó su transferencia al Real Knokke. En el equipo se para en la posición de centrocampista defensivo y capitán del equipo, usando el dorsal nº 3, disputando la Première Provinciale.
El 9 de diciembre 2007 jugó su partido 400 para el Club Brugge contra KSV Roeselare, que ganaron (1-2). Vermant es el noveno jugador en la historia del club en lograr este hito, junto con Franky Van der Elst, Dany Verlinden, Gert Verheyen, Jan Ceulemans, Fons Bastijns, Raoul Lambert, Borkelmans Vital y Fernand Boone. Tras su retiro, se dedicó a la dirección técnica, en este caso, siguiendo futuros talentos.
Ha jugado en 18 ocasiones con Bélgica (en el período 1995-2004) y fue parte del equipo para la Copa del Mundo de 2002 en Korea-Japón. Hizo su debut en 1995, el 23 de agosto, en un Bélgica - Alemania (1-2).
Está casado con Stefanie Van Vyve (Miss Belleza belga de 1996). La pareja tiene una hija, Elena (nacida en 1999) y un hijo, Romeo (nacido en 2004). Nada mal.
Publicado por Esteban dL en 3:45 8 comentarios
Etiquetas: Bélgica
Wilson Palacios
14 de mayo de 2010
Mediocampista hondureño que nació un domingo 29 de julio de 1984 en La Ceiba, departamento Atlántida, de familia muy futbolera que jugó junto con sus 3 hermanos en el Club Deportivo Olimpia que es el equipo más veces campeón de su país (ganó un tricampeonato con este equipo). Con eso le bastó para partir a Europa y fichar con el Birminghan City de Inglaterra para la temporada 2007/2008, después de pasar por pruebas fallidas con la Estrella Roja de Belgrado de Serbia, Mónaco de Francia y el Arsenal de Londres, debutando 2 partidos contra el Liverpool y el Manchester United. Steve Bruce que era el DT de Palacios en el Birminghan dimitió para vincularse al Wigan Athletic, haciendo que Palacios no fuera tenido en cuenta por su nuevo DT, pero pasaría en enero de 2008 al Wigan reuniéndose de nuevo con Steve Bruce en mitad de temporada. En solo esos 6 meses restantes que disputó en el Wigan Athletic se convirtió en el segundo mejor jugador de su equipo, además de salvar a su equipo del descenso e hizo que atrajera la atención del DT del Manchester United Alex Ferguson, aunque su fichaje para los 'red devils' nunca se dió.
En enero de 2009 se fue para el Tottenham Hotspur en una transación de $19 millones siendo el más caro de su país y de esa región centroamericana. Jugó la Copa de Oro 2005, la Copa UNCAF 2005 y 2007, y el preolímpico de la CONCACAF 2004 llegando a semifinales. También disputó la eliminatoria del Mundial Alemania 2006 quedando eliminado en primera ronda, pero para la eliminatoria del Mundial Sudáfrica 2010 logró arañar el tercer puesto en la ronda final luchada reñidamente con Costa Rica que jugaría por entonces el repechaje. Sudáfrica 2010 será el primer Mundial para Wilson y el segundo de su Selección en toda la historia.
Publicado por Dario Serna en 6:00 10 comentarios
Etiquetas: Honduras
Nikos Machlas
10 de mayo de 2010
No solamente se vive de los intrascendentes, ignotos, venidos a menos y futuras promesas. También de recordar a aquellos que no están en primer plano pero que hace un tiempo no figuran. Este podría ser el caso de Nikolaos "Nikos" Machlas. A la izquierda nos queda una imagen vieja (fácilmente confundible con algún jugador de All Boys o similar) y juvenil por aquel momento (aunque lookeado como un treintañero a fines de la década del 80').
Nacido en la ciudad de Heraklion, en la isla de Creta, Grecia, el 16 de junio de 1973, mide 1,83 metros y se desempeñaba como delantero. Se sabe que hasta 1989 estuvo formandose en las inferiores del OFI Crete, para con este "team", saltar al primer equipo en 1990. Su debut se da ante Panionios NFC. En esta institución estuvo presente en 154 partidos, marcando sólo 48 goles en 6 temporadas, promedio por demás de bajo.
Ahí, realiza un punto de inflexión y decide emigrar a Países Bajos para jugar en Vitesse Arnhem. Su paso fue de lo más exitoso a nivel individual, ganando en 1998 el Botín de Oro, premio que distingue al goleador de las ligas europeas (anotó 31 goles). A nivel colectivo, se erigió como alguien importante, donde fue fundamental en la llegada del equipo a un increíble tercer puesto en la 1997-1998. En 1999 ficha por un groso, Ajax Ámsterdam, por 7,5 millones de euros. Su primera temporada no fue positiva, ya que finalizó en un lejano quinto puesto. Después pudo encarrilar su situación y en 2001 logra salir tercero, pero demasiado distanciado del PSV Eindhoven, campeón. En 2002, con Ronald Koeman como DT, pudo cumplir con el doblete (liga y copa neerlandesa), pero terminó relegado en el equipo ya en parte por la aparición de jóvenes estrellas como un tal Zlatan Ibrahimović y el temperamental Ahmed "Mido" Hossam. Pese a todo, hizo 12 tantos en ese año.
Buscando oportunidades y siendo casi un treintañero, en 2002 es traspasado al Sevilla FC, pero su actuación fue decepcionate, ya que sólo marcó 2 goles en 14 partidos. Regresó a Ajax, pero los directivos casi que lo "deportaron" su tierra para marchar al Iraklis FC de Tesalónica, donde finalizó octavo en la tabla.
2004–2006 fue la vuelta a su primer club, como no podía ser de otra manera, jugando 52 partidos con 21 goles. Pero, nada es color de rosa, y la "'catombe" estuvo más que presente en la isla, ya que tras la rescisión de su contrato, se peleó con los directivos, muy especialmente con el presidente.
Así, abandonó Grecia y buscó "su isla" en el fútbol. Y la encontró con suceso. Esa era Chipre. Se trasladó a APOEL FC por un contrato de un año. Ahí, disputó 51 partidos con 17 goles. Cansado y veterano, en su estadía por Chipre se pegó una vueltita por Varosha, no lo dejaron entrar sus "amigos" los turcos y se dio cuenta que no daba para más para esto y abandonó el fútbol (miren si será mufa Chipre).Internacional con Grecia en 61 partidos, convirtió sólo 18 tantos. Integrante de la selección griega que participó en el Mundial de Estados Unidos de 1994, y donde fue eliminado en primera ronda. El 4 a 0 contra Argentina y los demás partidos de 1º ronda fueron una cuasi condena a que su selección hasta 2004 quede a las puertas de clasificar a cualquier competición. Figuró entre los años 1993-2002, retirandose en un partido contra Suecia.
Palmarés:
- Con Ajax.
Eredivisie: 2002
Copa KNVB: 1999, 2002
- APOEL.
Primera División de Chipre: 2007
Copa de Chipre: 2008
- Individual: Bota de Oro europea 1998 (Vitesse).
Vida personal:
- El 17 de mayo de 2008 Machlas anunció su retiro después del final de la Copa de Chipre final. APOEL batió 2-0 Anorthosis y lograron el título, asegurarse de Machlas deja el fútbol como un verdadero ganador.
- Cuando fue jugador del Ajax, Ronald Koeman lo puso a entrenar con los juveniles y no era titular habitual en el primer equipo. Incluso jugó algunos encuentros con el filial ajaccied.
- Al mejor estilo bardo, en Sevilla, protagonizó un incidente con un policía tras este detenerlo por manejar a alta velocidad. Terminó agrediendo al oficial y quedó en arresto. Todo un zarpado, ¿nada que envidiar a Repka?
- A pesar de que el autor vaya contra el mundo, el homenajeado presenta dirección de FB: http://el-gr.facebook.com/nmachlas.
- Según el "fiable" FB, está casado con una llamativa y bella señora llamada: Margie Markopoulou. Desde acá, lo único que podemos hacer, es envidiarlo y lamentar ser tan fracasados al no dedicarnos a esto. En fin, o sos jugador de fulbo o sos Varosha, no queda otra.
- Más info: http://www.lacancha.com/Nikos_Machlas.html
Publicado por Esteban dL en 9:59 8 comentarios
Etiquetas: Grecia
Tomáš Řepka
4 de mayo de 2010
Bestia, salvaje, calentón, mechacorta, fosforito, "nafta al fuego", venenito... ¿Algo más?. Si, lo importante, ser el Nuck Chorris, perdon, el Chuck Norris Checo. Este defensor nació un 2 de enero de 1974 en Slavičín, antigua Checoslovaquia. De interesante porte, mide 1,84 mts y pesa 80 kilogramos (por eso, se echa por la borda que el "veneno viene en frasco chico"). Se desempeña principalmente del lado derecho de la cancha. Comenzó su carrera en el TJ Brumov donde permaneció entre 1980-1989 para pasar después a FC Zlín entre 1989-1991. Su siguiente equipo fue Banik Ostrava, donde jugó desde 1990 hasta 1995, con 77 partidos jugados y 3 goles. Entonces se unió a Sparta Praga, donde pasó casi tres años entre 1995 y 1998 (82 partidos y 6 goles) antes de pasar a la Fiorentina de Italia entre 1998 a 2001 (compartiendo equipo con Gabriel Batistuta, por ejemplo) donde vistió 89 veces la camiseta "viola", pero la enorme crisis financiera que estaba sacudiendo la institucion de Firenze (que despúes desaparecería en 2002 para reaparecer en el ascenso "tano" bajo la denominación de Florentia Viola).
Decidió emigrar a la English Premiership, más especificamente a West Ham United a principios de la temporada donde Glenn Roeder estaba como director técnico, por una cifra récord de £ 5,500,000, en septiembre de 2001. El mediocampista fue expulsado en su debut en el West Ham por dos faltas, se perdió un partido por sanción, y fue reubicado como zaguero central debido a la gran cantidad de tarjetas amarillas que acumulaba. Pasó a formar una defensa central con el escocés Christian Dailly (de las mejores de la liga, dicen) hasta el descenso del club a la Football Championship, a pesar de que ganó un temible prontuario disciplinario tras recibir 10 tarjetas amarillas durante su primer temporada.
Después de descenso al final de la temporada 2002-03, el nombramiento de Alan Pardew como técnico lo vio alejarse de la institución. En el verano de 2005, después que el club había recuperado su condición de Premier League, fue recontratado por Pardew con un contrato de dos años, aunque en términos reducidos, pero dejó el club el 23 de enero de 2006 y regresó a la República Checa con su familia. Jugó su último partido la noche anterior ante el Fulham en lo que fue una despedida emotiva para el "tipo duro checo". Al son del cántico de "Super-tom" de los hinchas del West Ham, abandonó el campo llorando. En total, acumuló 167 partidos sin goles (y varias expulsiones).
Desde 2006, otra vez en Sparta Praga y con el inamovible dorsal nº 2, lleva jugados 80 partidos con 1 gol, nunca exento de sus tradicionales arranques de ira.
Tras su debut internacional de Checoslovaquia, en junio de 1993 contra las Islas Feroe, Repka ha jugado 45 veces para la República Checa entre 1994 y 2001. Se perdió la Eurocopa de 1996 debido al cumplimiento de una pena de dos por partidos por una tarjeta roja. Sin embargo, él jugó para su país en la Eurocopa de 2000 compartiendo plantel con grossos como: Srníček, Látal, Nedvěd, Fukal, Poborsky ,Kuka, Koller, Rosický, Lokvenc, Bejbl, Pavel Horváth, Marek Jankulovski, Maier, Šmicer, Novotný, Rada, Patrik Berger, Petr Gabriel (si, ese) y Blažek. En total, jugo 46 partidos con 1 gol.
Notorio por su falta de autocontrol y problemas de disciplina. Durante su carrera profesional, ha recibido dieciséis tarjetas rojas. Uno de sus escándalos incluyen atacar a los árbitros y a un camarógrafo de televisión (imperdible, además de la "mediación" del "neonazi" Pavel Horvath) en septiembre de 2007.
Abajo, una ilustrativa tablita con todas sus expulsiones:
Así, concluimos con que Repka es bardo, es descontrol, es ira, es violencia, es pura adrenalina en la cancha y no se guarda nada. Jugadorcitos hipotérmicos pectorales y delicados, aprendan (un poco nomás) de este sujeto.
Publicado por Esteban dL en 10:55 11 comentarios
Etiquetas: República Checa
Thomas Buffel
1 de mayo de 2010
Nacido en Brujas, un jueves 19 de febrero de 1981 es un mediocampista belga. Mide 1.75 metros.Comenzó su carrera siendo juvenil en Ruddervoorde y posteriormente en Cercle Brugge para después mudarse a los Países Bajos.
Allí recaló en Feyenoord en la temporada 1999-2000, antes de ser cedido a su equipo filial, nos referimos al Excelsior Rotterdam entre 2000 a 2002 (jugando 63 partidos con 27 goles). Cruzando la vereda, unas pocas cuadras... regresó a Feyenoord en la temporada 2002-2003. Según los informes, se peleó con el entonces director técnico Ruud Gullit "después de negarse a firmar un nuevo contrato" para la próxima temporada. En total, con la camiseta rojiblanca a mitades, estuvo 80 partidos en cancha con 34 goles.
Así, marchó a Escocia con un nuevo desafío para jugar en Rangers en enero de 2005 por una suma cercana a £ 2,300,000, por 4 años y medio de contrato. Hizo su debut en la Copa de Escocia entrando como suplente en el clásico ante Celtic en lo que fue en una derrota por 2-1. Sin embargo la temporada no terminó mal para él cuando iba a jugar un papel clave en el 2005 en la final de la Copa de la Liga escocesa, donde derrotó a Motherwell 5-1. Fue parte del equipo de Rangers en la última parte de la temporada en donde ganó el título de Liga nº 51.
Jugando la Liga de Campeones llegó con Rangers a los últimos 16vos. de final, donde perdieron ante el Villarreal a pesar del 3-3 en el global y fueron eliminados por el gol de visitante. Anotó siete goles en 38 apariciones durante la temporada 2005-2006 sobre todo jugando en el centro del campo, su puesto natural (a veces alternó de enlace o enganche). Durante el invierno de 2007 (enero), el club alemán Hannover 96 expresó interés en él, Walter Smith (de Rangers) dijo que "Buffel era libre de irse". Sin embargo, el acuerdo fracasó cuando Buffel fue incapaz de acordar los términos del contrato con el equipo de la Bundesliga.
El 09 de febrero 2007 se confirmó que Buffel debía ser sometido a cirugía por una lesión en la rodilla y no podía jugar en la temporada 2006-07. Después de un difícil comienzo de la temporada 2007-08 ha sido vinculado con un traspaso lejos de Ibrox. Regresó a las canches el 26 de diciembre como suplente en la victoria de 3-1 ante Motherwell, pero no cuentan con regularidad. En la escuadra azul, jugó 62 partidos con 11 goles (mermó su % de anotación claramente).
A partir de la temporada 2008-2009, abandonó Rangers para volver a su primer hogar, Cercle Brugge. Solamente duró una temporada en el equipo verdinegro jugando 36 partidos con 5 goles. En la noche del 31 de agosto de 2009, Cercle Brugge y KRC Genk llegaron a un acuerdo amplio: Buffel fue vendido a Genk, Jelle Vossen (a préstamo) y Hans Cornelis se fueron a Cercle Brugge. Juega con el dorsal nº 19 y lleva 23 partidos con 4 goles en "De Smurfen".
Buffel hizo su debut con Bélgica contra Andorra en octubre de 2002 en lo que iba a ser una victoria por 1-0. Desde entonces ha jugado 30 partidos y anotó siete goles, aunque en los últimos tiempos sólo ha sido un jugador poco importante debido a lesiones y la pérdida de nivel en su club.
- Palmarés:
Scottish Premier League: 2004-05
Scottish League Cup: 2004-05
Publicado por Esteban dL en 22:00 9 comentarios
Etiquetas: Bélgica