skip to main | skip to sidebar

webposition

ANUNCIE AQUI

Nuestros perfiles

  • Chema Muñoz
  • Esteban dL
  • The gunner
  • zapp235

Traductor

Seguidores

Por países

  • ALEMANIA (6)
  • Angola (1)
  • Arabia Saudita (1)
  • Argelia (1)
  • Argentina (26)
  • Argentina/Colombia (1)
  • Argentina/Israel (1)
  • AUSTRALIA (4)
  • Austria (3)
  • Bélgica (7)
  • Bosnia-Herzegovina (1)
  • Brasil (8)
  • BULGARIA (2)
  • Camerún (1)
  • Canadá (2)
  • China (1)
  • Colombia (8)
  • Colombia/Estados Unidos (1)
  • Corea del Sur (1)
  • Costa Rica (1)
  • CROACIA (4)
  • Dinamarca (2)
  • Ecuador (2)
  • Egipto (2)
  • Escocia (1)
  • Eslovaquia (1)
  • Eslovenia (2)
  • España (12)
  • Estados Unidos (3)
  • Francia (9)
  • Gales (1)
  • Ghana (3)
  • Grecia (4)
  • Guatemala (1)
  • Honduras (1)
  • Hungría (1)
  • Inglaterra (4)
  • Irán (1)
  • Irlanda (2)
  • Islandia (2)
  • Israel (1)
  • Italia (4)
  • Jamaica (1)
  • Japón (2)
  • Letonia (1)
  • Liechtenstein (2)
  • Marruecos (1)
  • México (2)
  • Nigeria (2)
  • Noruega (5)
  • Países Bajos (2)
  • Países Bajos/España (1)
  • Panamá (1)
  • Paraguay (4)
  • Perú (2)
  • Polonia (3)
  • Portugal (3)
  • República Checa (2)
  • Rumanía (3)
  • Rusia (1)
  • Senegal (3)
  • Sudáfrica (1)
  • Suecia (4)
  • SUIZA (2)
  • Trinidad y Tobago (1)
  • Túnez (1)
  • Turquía (2)
  • Ucrania (1)
  • Uruguay (3)
  • Uzbekistan (1)
  • Venezuela (2)

Visitantes

Archivos del blog

  • ► 2008 (81)
    • ► junio 2008 (11)
    • ► julio 2008 (4)
    • ► agosto 2008 (6)
    • ► septiembre 2008 (15)
    • ► octubre 2008 (25)
    • ► noviembre 2008 (14)
    • ► diciembre 2008 (6)
  • ▼ 2009 (46)
    • ► enero 2009 (5)
    • ► febrero 2009 (4)
    • ▼ marzo 2009 (4)
      • Aleksander Knavs
      • Abdullah Ercan
      • ZAGO
      • Mike Verstraeten
    • ► abril 2009 (4)
    • ► mayo 2009 (3)
    • ► junio 2009 (4)
    • ► julio 2009 (4)
    • ► agosto 2009 (2)
    • ► septiembre 2009 (3)
    • ► octubre 2009 (3)
    • ► noviembre 2009 (4)
    • ► diciembre 2009 (6)
  • ► 2010 (55)
    • ► enero 2010 (6)
    • ► febrero 2010 (5)
    • ► marzo 2010 (11)
    • ► abril 2010 (8)
    • ► mayo 2010 (6)
    • ► junio 2010 (7)
    • ► julio 2010 (5)
    • ► agosto 2010 (2)
    • ► octubre 2010 (2)
    • ► noviembre 2010 (1)
    • ► diciembre 2010 (2)
  • ► 2011 (6)
    • ► enero 2011 (1)
    • ► febrero 2011 (1)
    • ► marzo 2011 (1)
    • ► mayo 2011 (1)
    • ► junio 2011 (1)
    • ► diciembre 2011 (1)
  • ► 2012 (13)
    • ► enero 2012 (1)
    • ► abril 2012 (2)
    • ► mayo 2012 (1)
    • ► junio 2012 (1)
    • ► julio 2012 (1)
    • ► agosto 2012 (2)
    • ► septiembre 2012 (1)
    • ► noviembre 2012 (1)
    • ► diciembre 2012 (3)
  • ► 2013 (2)
    • ► marzo 2013 (2)

Publicidad

Cartuchos tinta Tarot piscinas piscinas

Contador web

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios
Add to Technorati Favorites

Escribiendo Fútbol

Aquellos futbolistas que jamás se dieron cita con la historia pero que, anonimamente, contribuyeron a crearla. Ellos fabricaron la pasión, otros pusieron la magia. Es hora de homenajearlos. Por ellos, por el olvido del fútbol.

Mike Verstraeten

27 de marzo de 2009

Michaël Johan Stefan Verstraeten ("Mike" para los pibes, y no se vuelva complicado en esa maraña de nombres), uno más del club de los seres humanos con 3 nombres, apodado "Iron Mike" (seguramente por lo bestia que era). Defensor belga (este gentilicio en algunos lados de sudamérica podrá resultar chistoso), nacido en Mechelen (Malinas, en castellano), un sábado 12 de agosto de 1967. De muy buen porte para su puesto (1,92 mts. 82 kg.), su debut en primera división llegó en uno de los clubes de su ciudad, el K.V. Mechelen, en 1984, en el cual permaneció hasta junio de 1989. Para la siguiente temporada, la 1989-1990, tuvo un breve paso por el Koninklijke Beerschot Voetbal en Atletiek Club (actualmente Germinal Beerschot). Tras ello, se cruzo de vereda, para pasar al Germinal Ekeren (fusionado en 1999 con el anterior, para dar paso al Germinal Beerschot), donde ahí estuvo entre la 1990-1991 hasta el final de la 1998-1999, completando casi una década en aquella institución, jugando aproximadamente unos 241 partidos con 20 goles en su paso por la institución de Amberes, en Flandes.
No queriendo ser menos y darse el gustito de jugar en un grande, para julio de 1999, se fue a la capital de su país, para jugar en RSC Anderlecht, en cuya 1º temporada disputó sólo 7 partidos. Para junio de 2001, dijo adiós al fútbol en el equipo "viola", jugando con el dorsal 19.

Con respecto a su paso por los Rode Duivels (los "Diablos Rojos" versión Made in Belguim, cuyo apodo fue acuñado en 1906 por un editor del diario La Vie Deportiva), es más bien escueto pero muy respetable. Cuenta con sólo 6 partidos disputados (1 en el Mundial, justo el "clásico" contra Holanda), pero fue uno de los 22 que asistieron a la cita ecuménica de Francia 1998, donde compartió equipo con tipos de la talla de de Wilde, Van Der Elst, Vande Walle, Enzo Scifo, Boffin, Deflandré, Mpenza (Emille), Van Meir, entre otros... jugando con la camiseta nº 17.

Hemos averiguado, que tras su retiro como futbolista, se "quemó" postulándose a concejal por el VLD (Open Vlaamse Liberalen en Democraten) de la ciudad de Vilvoorde. En 2006, dejó su banca.

Por ahí, siguiendo este link, en Flamenco, podemos leer un par de apariciones en los medios:
http://www.radiovisie.eu/be/nieuws.rvsp?art=00064538
Choluleando con su novia (Si es que sigue) Tina:
http://www.hln.be/hln/nl/1324/Gouden-Schoen/photoalbum/detail/632262/619922/2/index.dhtml
Acá "figura" en un cantito de un club con un nombre, de terror...
http://www.tv-visie.com/inhoud/nederland/de-nerds-leren-sjotten-supporteren-en-zingen_22450/

Trivia: si ponen en Google, imágnes sobre nuestro "Iron Mike" y comparan con mi foto (que es de 1996 o 1998, aprox), verán como "decayó" de una manera tremenda.

Publicado por Esteban dL en 16:39 5 comentarios    

Etiquetas: Bélgica

ZAGO

20 de marzo de 2009

Volviendo después de mucho tiempo, a hablar de sudamericanos, nos toca viajar a Brasil. Pero no un brasilero cualquiera, sino que nos referimos a Antonio Carlos Zago, o Zago para la mayoría. Defensor, nacido en la ciudad de Presidente Prudente, en el estado de Sao Paulo, un 18 de mayo de 1969, de buena talla (1,86 mts. y 79 kg.) y ascendencia italiana, ha recorrido un largo y dilatado camino en su carrera. Vehemente, sanguíneo y protagonista de varias polémicas a lo largo de su carrera, debutó en primera división con Sao Paulo en 1990, para permanecer por 1 año y medio en aquella institución (jugando 64 partidos con 4 goles), ya que rápido y por un semestre, cruzó el Atlántico para irse a España, a Albacete Balompié en 1992, saliendo a la cancha en 12 oportunidades y 1 gol solitario. Para 1993, vuelta a Brasil para ponerse la camiseta de... Palmeiras. En el "Verdão", acérrimo enemigo del "Tricolor Paulista", jugando 58 partidos con 5 goles en el período 1993-1995.


La temporada 1996-1997, la pasó en el Lejano Oriente, más precisamente, jugando en Kashiwa Reysol de Japón, sumando 24 partidos, 0 goles. Vuelta otra vez a Brasil, y sólo por una temporada... si, volvió a cruzarse de vereda... Corinthians le esperaba!. En el "timao", apenas 12 partidos disputados con 2 goles le hizo pensar que debía emigrar pronto. A.C. Roma, para 1998 (tras quedar fuera de la convocatoria de la seleccion subcampeona del mundo de ese año), y hasta 2002 (donde tampoco estuvo ese mundial), lo contrató para ser parte de su plantilla. 107 partidos y 2 solitarios goles y ganarse el repudio/afecto de la gente.


Tras ello, y un año de inactividad debido a una lesión, se fue al Besiktas turco por 2 años, con 56 partidos y 2 goles. Ya, veterano y cansado, retornó por última y definitiva vez a su país, donde 1º en Santos, entre 2004 y 2005 sólo disputó 7 partidos sin goles, posteriormente, Juventude, entre 2005 y 2006, 52 partidos, 2 goles y finalmente de nuevo en Santos, para dar fin a su carrera, jugando 1 solo partido sin goles en 2007. Y posteriormente, se hizo cargo de la dirección técnica del equipo.

Como internacional, representando a la "verdeamarelha", durante una década (en el período 1991-2001), jugó 37 partidos con 3 goles, en forma irregular durante ese tiempo, ya que se perdió los mundiales de 1994, 1998 y 2002. Disputó 2 Copa América, la 1º en 1993, donde cayeron por penales en cuartos de final contra Argentina y en 1999 se tomó revancha al ganarla.

Su rico palmarés, encuentra un variado número de campeonatos ganados:

Con São Paulo: Campeonato Paulista de 1991.
Campeonato Brasileiro de 1991.
Campeonato Paulista de 1992.
Libertadores de 1992 (São Paulo)
Con Albacete Balompié: Copa Ramon Carranza de 1992.
Copa Teresa Herrera de 1992.
Con Palmeiras: Campeonato Paulista de 1993.
Campeonato Brasileiro de 1993.
Torneio Rio-São Paulo de 1993.
Campeonato Paulista de 1994.
Campeonato Brasileiro de 1994.
Con Corinthians: Campeonato Paulista de 1997.
Con A.C. Roma: Campeonato Italiano de 2001.
Supercopa de Italia de 2001.
Con Besiktas: Türkiye Süper Ligi 2003.
Con Santos FC: Campeonato Brasileiro de 2004.
Campeonato Paulista de 2007.
Taca Río de Janeiro 2005 (Fluminense)
Con la Selección Brasilera: - Copa América de 1999.

Entre curiosidades y otros datos de su vida encontramos el siguiente párrafo:

Este texto en italiano, explica un hecho polémico del cual él fue participe en Roma.
"Nel novembre 1999 Zago si rese protagonista di un episodio che suscitò scalpore quando sputò in faccia al laziale Simeone durante un derby. Il deplorevole gesto fu spesso sottilineato (in positivo) dai tifosi giallorossi e viene ricordato ben due volte nella canzone "AS Roma" di Brusco, con le frasi "Zago: sputa foco come 'n drago" e "la gente potrà ssolo stà muta, artrimenti A.C. Zago je sputa". Zago, inoltre, è uno dei pochi giocatori brasiliani che è conosciuto col proprio nome e cognome, senza la loro storpiatura o l'uso di un soprannome. Negli anni che fu alla Roma si è visto il suo nome sulla maglietta scritto in modi differenti, prima "ANTONIO CARLOS", poi "A.C. ZAGO" ed infine semplicemente "ZAGO"."

Su perfil en la web de Santos: http://santos.globo.com/futebol_jogador.php?cod=430

Publicado por The gunner en 13:01 4 comentarios    

Etiquetas: Brasil

Abdullah Ercan

10 de marzo de 2009

Defensor izquierdo turco, nacido en Estambul, un 8 de diciembre de 1971. De buen porte físico (1,84 mts y 76 kg.), fino técnicamente, con buenos desbordes por las bandas, desarrolló gran parte de su carrera en Trabzonspor, donde estuvo entre los años 1990 y 1999 (donde disputó la Copa UEFA de 1992 y 1995) antes de dar su gran salto. A partir de la segunda mitad de 1999, emprende su desafío en un grande de su país, Fenerbahçe. Con 119 partidos y 5 goles, disputando la infame edicion de la UEFA Champions League 2001–02, donde quedaron 4ºtos y sin sumar un solo punto. Aunque volverían a intentarlo en la edición 2002-2003, pero quedaron afuera en 3º ronda eliminados a manos de Feyenoord (1-0;2-0). Por obra de no se quién y vaya a saber en que estado tomó la decisión, en la temporada 2003-2004, defendió la camiseta roja y amarilla de... Galatasaray, el encarnizado clásico rival. Pese a eso, sólo jugó un puñado de partidos (7) y no marcó goles, pero su equipo disputó una nueva edición de la UEFA Champions League. Su última temporada como jugador profesional la disputó en Istanbulspor, entre 2004 y 2006, sumando 30 partidos, 0 goles. Podemos decir, que desde 1999, no salió de la ciudad de Estambul... ya que anduvo por los 3 más importantes de la ciudad. ¿comodidad? quizá...

Con la selección turca, en el período 1993-2003 (10 años), jugó 84 partidos, con 2 goles. Ha tenido el privilegio de participar en la Euro 1996, la del debut de los turcos, ya que nunca antes habían clasificado. Muy a pesar del mal balance (3 derrotas contra Croacia, Portugal y Dinamarca en el Grupo D los dejaron en el último puesto sin puntos y sin haber marcado un sólo gol). Pero la revancha, le llegaría 4 años despúes, en la Euro 2000 organizada por Países Bajos y Bélgica, ya que llegarían a unos históricos 4tos de final, eliminados por Portugal con un 2 a 0. Y ratificando esa generación tan buena, clasifican al mundial 2002 de Korea-Japón, rompiendo todo pronóstico, al derrotar por el 3º puesto a Corea del Sur, y lograr un 3º puesto impensado. De más está decir que en aquella selección compartió plantel con Rüstü Recber, Bastürk, Alpay, Sükür, Davala, entre otros. Ha sido capitán en un par de encuentros.

Tras su retiro, estuvo dirigiendo al seleccionado sub-18 turco.

Su palmarés cuenta con los siguientes logros:

Medalla de oro: 1993 Selección sub-21 de Turquía en los Juegos del Mediterráneo.
Con Trabzonspor: - Campeón Copa de Turquía en las ediciones 1991-1992 y 1994-1995.
- Campeón Copa del Presidente edición 1994-1995.
- Campeón Copa del 1º Ministro edición 1994-1995.
Con Fenerbahçe SK: - Subcampeón Copa de Turquía edición 2000-2001.
- Campeón de Superliga ediciones 2000-2001 y 2003-2004.
Con Galatasaray: - Campeón Copa de Turquía edición 2004-2005.

Publicado por Esteban dL en 13:35 6 comentarios    

Etiquetas: Turquía

Aleksander Knavs

5 de marzo de 2009

Corpulento defensor esloveno (1,90 mts. 86 kg), nacido en Maribor (ex Yugoslavia), un 5 de diciembre de 1975. Dio sus primeros pasos tras la nº 5 en Olimpia Ljubljana, en la capital de su país. Llega en 1993 a debutar en el primer equipo de aquel club (llegando a disputar la Copa Uefa de la temporada 1994-1995, eliminados por Eintracht Frankfurt en la 1º ronda, la de la 1995-1996, eliminados en primera ronda contra Roda JC de Holanda), hasta finalizada la temporada 1996-1997, con un total de 77 partidos con 5 goles convertidos. Para la temporada 1997-1998, emigra a Austria, al desaparecido Tirol Innsbruck (llevado por el austríaco Kurt Jara, DT en aquel entonces), hasta 2001 juega unos 113 partidos con 6 goles. El período entre la segunda mitad de 2001 y la primera de 2004, firma en el mes de julio con 1.FC Kaiserslautern (que en ese momento se encontraba en 1º división). 64 partidos y 3 goles anotados es su balance para después ser traspasado a VfL Bochum, en el cual se mantiene sólo por la 2004-2005, jugando 26 partidos y anotando un sólo gol. Vuelve a Austria para la segunda mitad de 2005, pero esta vez al Red Bull de Salzburgo, donde juega mas bien poco, con 28 partidos y un gol, hasta el año 2008, donde aparentemente, se ha retirado de la actividad, al no renovar su contrato.

Con su selección, ha sido internacional en 65 oportunidades hasta el año 2006, anotando 3 goles. Ha sido parte de varias eliminatorias con su selección (clasificación a la Euro 2000, tras dejar afuera a Ucrania en los play-offs por 3 a 2) y dar el batacazo tras eliminar a Rumania en uno de los tantos desempates entre 2º mejores clasificados por 2-1 y 1-1). Su debut con la selección se produjo un 5 de febrero de 1998 en un partido disputado para un torneo amistoso en la ciudad de Limassol, Chipre: Islandia 2 – Eslovenia 3, el resultado. Ha participado además, de la Euro 2000 (la primera disputada por los eslovenos en su historia, compartiendo plantel con Ceh, Zahovic, Ačimovič, entre otros. Y aunque quedaron últimos en el grupo C, sin puntos y compartiendolo con España, Yugoslavia y Noruega, en 2002, en la Copa del Mundo de Korea-Japón, se dieron el lujo de jugar su primer mundial. Otra vez los resultados no fueron para nada buenos, ya que en ese grupo donde les tocó España, Paraguay y Sudáfrica, no ganaron ningún partido.
Mientras, él puede estar orgulloso de salir en este vídeo, de la generación dorada eslovena:
http://www.youtube.com/watch?v=emLwQ6u5AEI

Su palmarés:

Liga Eslovena: - Campeón en las ediciones de: 1992-93, 1993-94, 1994-95.
- Subcampeón en la edición de: 1995-96.
Copa Eslovena: - Campeón en la edición de: 1995-96.
Copa Eslovena: - Campeón en la edición de: 1995-96.

Bundesliga austríaca: - Campeón en las temporadas 1999-2000 y 2000-2001.
Copa de Austria: - Subcampeón en 2001.
Supercopa de Austria: - Subcampeón en 2000 y 2001.

Publicado por Esteban dL en 1:00 6 comentarios    

Etiquetas: Eslovenia

Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Blog Design by Gisele Jaquenod

Work under CC License.

Creative Commons License