skip to main | skip to sidebar

webposition

ANUNCIE AQUI

Nuestros perfiles

  • Chema Muñoz
  • Esteban dL
  • The gunner
  • zapp235

Traductor

Seguidores

Por países

  • ALEMANIA (6)
  • Angola (1)
  • Arabia Saudita (1)
  • Argelia (1)
  • Argentina (26)
  • Argentina/Colombia (1)
  • Argentina/Israel (1)
  • AUSTRALIA (4)
  • Austria (3)
  • Bélgica (7)
  • Bosnia-Herzegovina (1)
  • Brasil (8)
  • BULGARIA (2)
  • Camerún (1)
  • Canadá (2)
  • China (1)
  • Colombia (8)
  • Colombia/Estados Unidos (1)
  • Corea del Sur (1)
  • Costa Rica (1)
  • CROACIA (4)
  • Dinamarca (2)
  • Ecuador (2)
  • Egipto (2)
  • Escocia (1)
  • Eslovaquia (1)
  • Eslovenia (2)
  • España (12)
  • Estados Unidos (3)
  • Francia (9)
  • Gales (1)
  • Ghana (3)
  • Grecia (4)
  • Guatemala (1)
  • Honduras (1)
  • Hungría (1)
  • Inglaterra (4)
  • Irán (1)
  • Irlanda (2)
  • Islandia (2)
  • Israel (1)
  • Italia (4)
  • Jamaica (1)
  • Japón (2)
  • Letonia (1)
  • Liechtenstein (2)
  • Marruecos (1)
  • México (2)
  • Nigeria (2)
  • Noruega (5)
  • Países Bajos (2)
  • Países Bajos/España (1)
  • Panamá (1)
  • Paraguay (4)
  • Perú (2)
  • Polonia (3)
  • Portugal (3)
  • República Checa (2)
  • Rumanía (3)
  • Rusia (1)
  • Senegal (3)
  • Sudáfrica (1)
  • Suecia (4)
  • SUIZA (2)
  • Trinidad y Tobago (1)
  • Túnez (1)
  • Turquía (2)
  • Ucrania (1)
  • Uruguay (3)
  • Uzbekistan (1)
  • Venezuela (2)

Visitantes

Archivos del blog

  • ► 2008 (81)
    • ► junio 2008 (11)
    • ► julio 2008 (4)
    • ► agosto 2008 (6)
    • ► septiembre 2008 (15)
    • ► octubre 2008 (25)
    • ► noviembre 2008 (14)
    • ► diciembre 2008 (6)
  • ► 2009 (46)
    • ► enero 2009 (5)
    • ► febrero 2009 (4)
    • ► marzo 2009 (4)
    • ► abril 2009 (4)
    • ► mayo 2009 (3)
    • ► junio 2009 (4)
    • ► julio 2009 (4)
    • ► agosto 2009 (2)
    • ► septiembre 2009 (3)
    • ► octubre 2009 (3)
    • ► noviembre 2009 (4)
    • ► diciembre 2009 (6)
  • ► 2010 (55)
    • ► enero 2010 (6)
    • ► febrero 2010 (5)
    • ► marzo 2010 (11)
    • ► abril 2010 (8)
    • ► mayo 2010 (6)
    • ► junio 2010 (7)
    • ► julio 2010 (5)
    • ► agosto 2010 (2)
    • ► octubre 2010 (2)
    • ► noviembre 2010 (1)
    • ► diciembre 2010 (2)
  • ► 2011 (6)
    • ► enero 2011 (1)
    • ► febrero 2011 (1)
    • ► marzo 2011 (1)
    • ► mayo 2011 (1)
    • ► junio 2011 (1)
    • ► diciembre 2011 (1)
  • ▼ 2012 (13)
    • ► enero 2012 (1)
      • Lukáš Zelenka
    • ► abril 2012 (2)
      • Ramiro Fassi
      • Ricardo "Tito" Noir
    • ► mayo 2012 (1)
      • Bert Konterman
    • ► junio 2012 (1)
      • Gabriel Christovao
    • ► julio 2012 (1)
      • Calum y Baldur Bett
    • ► agosto 2012 (2)
      • Miguel "Topadora" Cáceres
      • Mogens Krogh
    • ► septiembre 2012 (1)
      • Joachim Standfest
    • ► noviembre 2012 (1)
      • Juan Ramón Fernández
    • ▼ diciembre 2012 (3)
      • Shamo Quaye
      • Juan Arango
      • Diego Alejandro Alarcón
  • ► 2013 (2)
    • ► marzo 2013 (2)

Publicidad

Cartuchos tinta Tarot piscinas piscinas

Contador web

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios
Add to Technorati Favorites

Escribiendo Fútbol

Aquellos futbolistas que jamás se dieron cita con la historia pero que, anonimamente, contribuyeron a crearla. Ellos fabricaron la pasión, otros pusieron la magia. Es hora de homenajearlos. Por ellos, por el olvido del fútbol.

Diego Alejandro Alarcón

23 de diciembre de 2012

Un jugador al que la verdad, nadie le podía gritar ni mandar que haga de "aguatero" o lleve agua para oficinas ya que tuvo un paso fugaz por todos lados. Nació el 2 de marzo de 1975 en Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires. Mide 1,78 metros y pesa 76 kilogramos. Su puesto natural en la cancha es el de zaguero central.
Bien, su carrera profesional se empezó a desandar en Talleres de Córdoba en 1995, donde permaneció hasta el descenso de 1996. La temporada 1997-1998 la disputó en la vereda de enfrente, para los "Piratas" de Belgrano de Córdoba, donde ascendió en 1998 y se mantuvo hasta 1999 donde ese año dio el gran salto hacia los cuervos de Boedo, San Lorenzo de Almagro. En el 2000, alternó entre General Paz Juniors (en aquel momento en el Nacional B) y Jorge Wilstermann de Bolivia. 2001 lo encontró en The Strongest, después en 2002 se mudó a Ecuador donde jugó en el otro Barcelona y ese mismo año también en Estudiantes de Rio Cuarto de Córdoba, en el Argentino A, pasó a Manta FC y el recién ascendido Atlético de Rafaela en su primer año en Primera A lo requirió en 2003, para descender, quedarse 6 meses jugando la B Nacional e irse a Gimnasia y Esgrima de Jujuy donde jugó aproximadamente 5 partidos por el Apertura 2005, versus: Boca Juniors, River Plate, Rosario Central, Nob e Instituto A.C.C. acumulando dos tarjetas amarillas en 191 minutos totales, y se quedó hasta junio de 2006. En 2008 lo vieron en Liga de Portoviejo y de ahí en más... no se sabe.

Se ve que en Ecuador, tuvo problemas con las nativas de ese país, y no la pasó nada bien. Pero como se sabe bien, en esos lares se vive tanto del escándalo que es imposible creer lo que se dice.

Publicado por Esteban dL en 6:24 2 comentarios    

Etiquetas: Argentina

Juan Arango

19 de diciembre de 2012

Ya pasaron varios años, pero un hecho lo marcó para siempre. Juan Fernando Arango Sáenz (nombre completo), habilidoso venezolano nació en Maracay, un 17 de mayo de 1980. Mide 1,80 metros. Es el mayor de tres hermanos: Jonathan, que falleció en un accidente, y Jean Carlos, criados en El Milagro, barrio natal, cuyos padres son de nacionalidad colombiana que llegaron a la república bolivariana en 1979. Nueva Cádiz (Venezuela) entre 1996–99, Zulianos F.C (Venezuela) entre 1999–00 jugando 12 partidos, Caracas F.C en la misma temporada (1999—00) con 19 partidos y 5 goles, para pasar al C.F Monterrey de México en 2000–01/2001-02 jugando 30 partidos con 5 goles, C.F Pachuca la temporada siguiente, donde no jugó mucho (15 partidos y 5 goles) 2001—2002–2003 con 37 partidos y 11 goles para finalizar su periplo azteca por Puebla F.C. con 36 partidos y 8 goles. Y acá es donde su vida da un punto de inflexión: llegado en 2004 a Mallorca, venía jugando regularmente en sus primeras dos temporadas (34 partidos y 37 partidos con 17 goles y 5 asistencias en total) hasta que en marzo de 2005 el Real Club Deportivo Mallorca recibía en casa al Sevilla Fútbol Club cuando a pocos minutos de comenzar el partido, el capitán del Sevilla Javi Navarro en un encontronazo le propina un fuerte codazo que ocasiona la salida del juego de Arango, el cual fue llevado rápidamente a un hospital. Sufrió cortaduras en el labio, convulsiones, fractura de pómulo y estuvo unos días en terapia intensiva, el cual tuvo que utilizar una ortodoncia invisible mallorca. A las dos semanas del incidente volvería a las canchas. De ahí en más, se mantuvo hasta mediados de 2009, siendo titular regularmente y fluctuando entre los 8, 9 y 12 goles por campeonato.
El cambio de aire, lo decidió en pos de Borussia Mönchengladbach, donde desde la temporada 2009-10 es un jugador importante, habiendo, hasta la actualidad, disputado 102 partidos, 17 goles, 31 asistencias más el plus de otros 10 cotejos por la DfB Pokal con 3 asistencias y 3 goles.

*** Palmarés: Sólo pudo ganar la Copa de Campeones de la CONCACAF con Pachuca de México en la edición 2002.
Con la selección de Venezuela tiene 109 Partidos internacionales y 21 Goles totales.

Publicado por Esteban dL en 4:09 1 comentarios    

Etiquetas: Venezuela

Shamo Quaye

1 de diciembre de 2012

No muy conocido, pero el pasado 30 de noviembre se cumplió otro aniversario más de su triste deceso. Considerado como una estrella en su país, pese a no poder clasificar a ningún mundial durante la década del 90'. Nacido en Tema, Ghana, el 22 de octubre de 1971, jugaba de mediapunta, "enganche" o "enlace". Desarrollo casi toda su carrera en su país, para después emigrar a Suecia: Entre 1989-1993 se desempeñó en Accra Hearts of Oak SC, después pasó en 1993-1995 a Al-Qadisiya Al Khubar donde jugó 50 partidos con 7 goles. En 1995-1996 se mudó a la capital del país para jugar en Accra Hearts of Oak SC y un año más tarde, en 1996-1997 para Umeå FC de Suecia. Un pelotazo dado de lleno en su rostro, hizo que falleciera dos días despúes debido a complicaciones repentinas en Accra.

Ganador de la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Debutó en 1988 con su selección nacional hasta su muerte en 1997, jugó 41 partidos sin goles.

Un poco fuera de esto, a dos años de la muerte de su padre, la hija de Shamo Quaye sufrió demasiado por otras cosas: "Casi dos años después de la muerte de Shamo Quaye, la estrella del fútbol ghanés, su familia sigue estando profundamente dividida sobre su patrimonio. El documento dice que el problema principal que ha dado lugar a acusaciones y contra-se negocian entre el Sr. Kwaku Quaye, el padre de Shamo, y su nuera-, Tina Quaye, es sobre quién tiene la responsabilidad sobre una niña de 12 años de edad, Regina Jagbele Quaye. Según la Guía mientras el padre de Shamo dice Tina debe cuidar de la hija engendrada por su difunto hijo, la viuda, quien tiene dos hijos propios, también está diciendo que el Sr. Quaye, como jefe de familia, debe atender el bienestar de la niña".

Publicado por Esteban dL en 23:43 1 comentarios    

Etiquetas: Ghana

Juan Ramón Fernández

22 de noviembre de 2012

Entrerriano de nacimiento, de Gualeguaychú, 1980. Volante de cierto juego fino, tuvo una dilatada carrera, que a continuación repasaremos: Estudiantes de la Plata en Argentina entre 1997 - 2002 fue su primer club, con el que peleo durante varios años en la parte baja de la tabla. Después sacó pasaporte comunitario para irse a Borussia Dortmund de Alemania donde apenas duró una temporada entre 2002-2003. Vuelta a Argentina, uno de los grande River Plate lo tuvo durante el año 2004. Incómodo, pegó la vuelta a tierras teutonas un semestre de nuevo a Borussia Dortmund en 2005. Otro grande que estuvo por años sin cancha, o sea, San Lorenzo de Almagro lo cobijó en la segunda parte de 2005. Enfiló las naves para el sur de la provincia de Buenos Aires, fichando para Olimpo de Bahia Blanca por los primeros seis meses de 2006 aún con el equipo aurinegro en Primera A. Buscando mayor notoriedad, los santafesinos de Colón se intersaron en él y sobrevivió un par de temporadas, más precisamente en el perídoo 2006-2008. Finalizado aquello, de julio a diciembre de 2008, el bichito de la paternal (Argentinos Juniors)se hizo con sus servicios. En un ocaso que pareciera irreversible, se mudó a Grecia, para jugar en el Skoda Xanthi FC entre 2009-2010 donde compartió liga y plantel con varios compatriotas. Urgido de volver a su tierra patria, Atlético Rafaela lo contrató en 2010 para buscar el tan ansiado ascenso que venía siendo postergado por varios años. Lo logró, se mantuvo y dijo adiós al conjunto de la cuenca lechera en junio de 2012. Vuelta al Nacional B, el taladro, Banfield lo tiene entre sus filas desde agosto de 2012.

Saliendo un poco del plano futbolístico, fue pareja de la vedettonga Mariana de Melo. La morocha comenzará los trámites para poder lograr un divorcio express cuanto antes. Al parecer, le era infiel. Dicen que ella está enfadada y muy dolida por la situación.

Publicado por Esteban dL en 3:07 0 comentarios    

Etiquetas: Argentina

Joachim Standfest

17 de septiembre de 2012

Nacido el 30 de mayo de 1980, es un futbolista austriaco que actualmente juega como mediocampista / defensa para Kapfenberger SV en la Bundes Liga austriaca. Nacido en Leoben, Estiria, Standfest hizo inferiores entre 1986-1996 en SV Radmer para después recalar en 1996–1997 en WSV Eisenerz, clubes no tan importantes del fútbol austríaco.
Hizo su debut profesional con el Grazer AK en la temporada 1998/1999. Se quedó con 9 temporadas GAK, ganando un título de liga y tres copas nacionales. Dejó GAK para gigantes Austria Wien en enero de 2007, justo antes de GAK fueron degradados a la Regionalliga Mitte debido a dificultades financieras. En 2001 se sometió a cirugía intestinal Standfest y un tumor se lo llevaron. En 2010, Standfest transferido de vice-campeón de Austria Wien a los ganadores de la taza Sturm Graz, citando razones familiares para el traslado. En 2012 se marchó para unirse a Sturm Graz Kapfenberger SV.

Carrera internacional
Hizo su debut en Austria en octubre de 2003 contra la República Checa y fue participe en la Eurocopa 2008. Hasta el 21 de agosto, que ganó 32 partidos, anotando 2 goles.

Logros
Bundesliga de Austria de Fútbol (1): 2004
Copa de Austria (5): 2000, 2002, 2004, 2007, 2009

Publicado por Esteban dL en 1:11 0 comentarios    

Etiquetas: Austria

Mogens Krogh

27 de agosto de 2012

Nacido el 31 de octubre de 1963 en Hjørring, Dinamarca) es un profesional retirado danés del balompié que actualmente es el entrenador de porteros de la cantera del Brøndby IF. En su carrera activa, Krogh fue el portero de primera elección Brøndby desde 1991 hasta su retiro en diciembre de 2001, jugando 464 partidos del primer equipo, y Krogh también jugó 10 partidos con la selección nacional de Dinamarca de fútbol.
Comenzó su carrera en clubes pequeños como KFUM Horne y Ugilt Tårs, antes de jugar en la primera división danesa para Ikast FS. En 1991, el campeón danés de los dos años anteriores, Brøndby, vendió a su primer arquero Peter Schmeichel, y Krogh fue comprado como reemplazo. En Brøndby inicialmente no encontró el éxito que buscaba, aunque demostró su valía en la liga doméstica. En la 1995-1996, Brøndby perdía contra AGF en la liga. En el directo de los dos equipos a finales de la temporada, Brøndby perdía 2-3 cuando Krogh fue al ataque en un tiro de esquina y cabeceó el balón en la meta para el resultado 3-3 Brøndby que estimuló a hacer una remontada y ganar el título de la temporada. UN GRANDE, al mejor estilo Bossio vs Racing...
En el ámbito internacional, Krogh jugó 66 partidos para el Brøndby IF, incluyendo destacados como el partido contra el CD Tenerife en la Copa de la UEFA 1997, cuando salvó un penal en un partido que Brøndby ganó 1-0. Uno de sus mejores partidos fue en la edición 1998-99 de la UEFA Champions League contra el Bayern Munich, que ganó 2-1 Brøndby, y posteriormente fue nombrado 1999 Brøndby IF Jugador del Año.
Para el equipo nacional danés, Krogh estuvo a la sombra de la primera opción clara que era Peter Schmeichel, aunque era un suplente estable que fue seleccionado en los escuadrones de Dinamarca para el Campeonato de Europa de 1992 (Euro 1992) y la Eurocopa 1996, así como el 1998 FIFA World Cup sin jugar un solo partido. Él era uno de un trío, contando también con Lars Høgh y Peter Kjær, que se turnaban en ser la primera reserva para Schmeichel. Krogh, sin embargo, brilló en la Copa del Rey Fahd de 1995, cuando entró como sustituto y salvó dos tiros penales de Marcelino Bernal y Luis García Postigo en la semi-final contra México antes de jugar en la victoria por 2-0 en la final ante Argentina.
Después de su retiro como jugador en 2002, Krogh consiguió un trabajo en el departamento de relaciones públicas del Brøndby IF. Después de tres años en el cargo, decidió en diciembre de 2005 renunciar a su trabajo y dejar el club, alegando que quería nuevos retos y sólo quería trabajar en un club de fútbol si tuviera contacto directo con el aspecto deportivo. Un mes más más tarde se reveló que Krogh fue contratado para Brøndby como entrenador de los porteros jóvenes en el club, que trabajan bajo la cabeza del cazatalentos Kim Vilfort, una de las tres únicas personas que han jugado más partidos para Brøndby que Krogh.

Publicado por Esteban dL en 5:45 0 comentarios    

Etiquetas: Dinamarca

Miguel "Topadora" Cáceres

3 de agosto de 2012

Surgido de Guaraní de Asunción, jugó ahí entre 1998-2000. En el segundo semestre de aquel año, pasó a Rosario Central, en el cual tuvo un rendimiento muy satisfactorio, marcandole un par de goles a Boca en la bombonera, amargando a los de la ribera. En 2001 Levante puso sus ojos en él, pero sólo duró un año, para pasar en 2002 y hasta el primer semestre de 2003 en el Badajoz. Su último club fue Nueva Chicago en el segundo semestre de 2003.
Cuando jugaba en Rosario Central, después que le hizo dos goles a Boca fue muy famoso, una persona correcta y humilde, hablaba mucho en guaraní, en Argentina hizo un muy buen año y luego fue vendido a España.
Continuó su carrera en el Levante de España. El delantero arribó ayer unos minutos antes de que terminara el entrenamiento en Granadero Baigorria y después de saludar a sus compañeros, confirmó que pasado mañana viajará hacia el Viejo Continente para arreglar los últimos detalles de su transferencia. "Sí, esta noche (por ayer) me voy a Paraguay para arreglar algunos trámites familiares y el lunes estoy partiendo hacia España para sumarme al Levante", informó escuetamente Topadora. Si bien al delantero todavía le quedaban por cumplir algunos meses de su préstamo con la institución rosarina, el alcance de esta operación sería en los mismos términos que su llegada al fútbol argentino. Es decir, el acuerdo con el Levante se firmará a préstamo por un año y con una opción de compra. Planteada la operación de esta manera, los dirigentes de Central vieron con buenos ojos desprenderse del jugador, ya que sólo tuvieron que rescindir el contrato que ligaba al delantero con el club. José Daniel Van Tuyne, el hombre que mucho tuvo que ver con la llegada del paraguayo a Central, sostuvo: "En esta operación lo único que se arregló es la rescisión del contrato que unía al jugador con Central. Se pusieron de acuerdo las partes y el representante del jugador, Epifanio Rojas, negoció el vínculo con la entidad española". Y agregó: "Descarto que Central tenga la facultad de participar de una futura venta del jugador, porque Topadora llegó a la institución en condición de préstamo y nunca perteneció al club".
Sobre este ex-jugador de Guarani que alguna vez llego hasta la seleccion y todo... se fue a Europa, supuestamente estando por esos lugares se hizo de una operacion en las piernas, fue algo mas bien estetico, perooooo le salio mal la operacion y ahora ndo vale para nada. Perdió todo su plata, ahora vive en campo 9 Caaguazu.

Nota de color: en 2009 quiso retomar la actividad, con 7 años casi de inactividad... y muchos kilos encima. No le fue posible en 3 de Febrero y no se supo más nada de nada. Quien sabe, quizá si está en el campo trabajando algún tipo de maquinaria jardineria agricola para sobrevivir.

Publicado por Esteban dL en 13:50 3 comentarios    

Etiquetas: Paraguay

Calum y Baldur Bett

15 de julio de 2012


Par de islandeses que el autor de este post jamás olvidará, porque fue de las primeras cosas desconocidas que allá por 2003 empezó a conocer del oculto fúbol escandinavo mediante la página de la UEFA. Calum Þór Bett nacio el 03 de octubre 1981 y es un jugador de fútbol de Islandia que actualmente juega para el impronunciable Handknattleiksfélag Kópavogs. Él es ehijo de un padre escocés, Jim Bett, y una madre de Islandia, y también es el hermano de Baldur Bett. Anteriormente, jugó en Aberdeen, Forfar Athletic y Stjarnan. También ha representado a Islandia Sub-19.

2000–2002 Aberdeen 5 (0)
2001 a préstamo a Forfar Athletic 8 (0)
2002–2003 FH 11 (2)
2004 Stjarnan 14 (1)
2006 Stjarnan 0 (0)
2007–2008 HK 14 (1)
2008 Hvöt Blönduos 8 (3)
2009– HK 12 (4)

Acá vamos con el mayor de los dos Bett Baldur Bett nacio el 12 de abril de 1980 en Reikiavik y es un futbolista islandés que actualmente juega para el Fylkir en la Urvalsdeild islandésa. Es hijo del ex futbolista escocés Jim Bett, y hermano de Calum Bett. Bett comenzó su carrera en Aberdeen de la Liga Premier de Escocia en 1998 pero no logró asegurar un lugar en el once inicial y se trasladó a Peterhead en el año 2000.  Después de sólo una temporada jugando en las divisiones inferiores de Escocia, firmó de FH Hafnarfjordur en Urvalsdeild de Islandia. en 2007, Valur adquirió sus servicios después de cinco años jugando para Hafnarfjörður. Bett firmado por Fylkir en noviembre de 2009, acordando un contrato de 2 años. Representó a Islandia Sub-19 tres veces en 1998. Más o menos, unos interesantes numeritos del más grande.

Años           Club   Partidos Goles
1998–2000 Aberdeen 2 (0)
2000–2001 Peterhead 7 (1)
2001–2006 FH Hafnarfjörður 85 (2)
2007–2009 Valur 38 (2)

Publicado por Esteban dL en 22:40 1 comentarios    

Etiquetas: Islandia

Gabriel Christovao

12 de junio de 2012

De apellido con raíces portuguesas, nacido en Capital Federal y propio de las inferiores de Boca, de nivel pobre y en el cual el equipo de la ribera sacaba Entrada para Copa Libertadores siempre, él tuvo que bajar al Nacional B para ir a Chacarita, no sin antes haber tenido un semestre de 2003 en Quilmes Atlético Club en Primera Divisón. Heber Mastrángelo, formó un conjunto de lo más bizarro que se haya visto en la B Nacional, con ex-Xeneizes en la misma situación que el “héroe” de nuestro post. Su arranque en Chaca marcó un sello, ya que alcanzó su quinta amarilla… En la sexta fecha. Record que ni Diego Levato podría imitar. Con Nestor Clausen casi “lo limpian”, pero recibio un guiño de ojo y jugo bastante. Se lesionó en el Clausura 2005 y estuvo 6 meses parado. Lo contrató Deportivo Santamarina de Tandil para disputar el Torneo Argentino B, peor antes de debutar recibió una mejor oferta (de Atlético Rafaela, su actual club) y abandonó la ciudad del salamín. Ahh…¿Su paso por la A? Su pico de fama lo alcanzó cuando el Diario Olé hizo una nota donde destacaba sus cualidades de pintor. Así como lo ven, éste volante defensivo ayudó a pintar las instalaciones de Temperley, club del cual es fanático. Con eso está todo dicho.LEn la foto, para el que no lo conoce, es el pelado que aplaude. Después de estar un año en Atlético Rafaela, para la temporada 2006/2007 a pesar de ciertos rumores que lo vinculaban con diferentes equipos chilenos, si firmo esta vez con Deportivo Santamarina de Tandil para jugar en el Torneo Argentino A. Recaló en Villa Mitre para la temporada 2008-2009, y sigue juntando amarillas, pero de vez en cuando arma jugadas interesantes y mete algún golcito. Tampoco es “el jugador”... pero se las rebusca. En el globo de 3 Arroyoa y la está descociendo con amarillas incluidas. En Alvarado, desde 2009, el ultimo torneo la rompio.

marisquerias

Publicado por Esteban dL en 3:47 4 comentarios    

Etiquetas: Argentina

Bert Konterman

25 de mayo de 2012

Nació el 14 de enero de 1971, en la ciudad de Rouveen. Actualmente ex-jugador de fútbol de los Países Bajos que jugó en la selección nacional y que se retiró en junio de 2004. Jugaba de centrocampista. Comenzó en un equipo de su ciudad llamado SC Rouveen, donde ascendió para jugar en la Eredivisie en el FC Zwolle, en donde estuvo entre 1989 hasta 1993 disputando 121 partidos y 7 goles. Ese año fichó por Cambuur Leeuwarden en el que jugó hasta 1996 (96 partidos y 19 goles). En ese año fichó por el Willem II en el que estuvo hasta 1998 después de disputar 78 partidos en los que anotó 10 goles. Por fin en 1998 fue fichado por el que está entre los tres clubes más grandes de su país, Feyenoord de Rotterdam en el que estuvo desde 1998 hasta el año 2000. Para Feyenoord jugó 65 partidos anotando 4 goles y fue en ese año cuando hizo su debut en la Selección de fútbol de los Países Bajos. En el año 2000 fue llamado por el entrenador neerlandés, Dick Advocaat para jugar en su equipo, Rangers FC, fichando por 4.5 millones de libras hasta el año 2003. En Rangers se encontró con otros compatriotas además del entrenador, Ronald de Boer y Arthur Numan (también internacionales con su selección). Para Rangers jugó 79 partidos en los que marcó 5 goles, jugando después para el entrenador Alex McLeish que lo utilizó en posiciones más avanzadas. En junio de 2003 fichó por Vitesse de la ciudad de Arnhem, en el que se retiró ese año después de jugar 31 partidos en los que no anotó ningún gol.

Cartuchos tinta
camisetas personalizadas
cursos informatica
coches de ocasion
marisquerias
Alcoholimetro

Publicado por Esteban dL en 3:48 4 comentarios    

Etiquetas: Países Bajos

Ricardo "Tito" Noir

24 de abril de 2012

Nacido en Villa Elisa, Entre Ríos, 26 de febrero de 1987. Juega de delantero, su entrada se produjo en Boca Juniors en 2003, año en el que llegó a las inferiores del club para jugar como delantero. Debutó en Primera División el 17 de mayo de 2008, en el partido que Boca venció a Racing por 2-1, siendo la camiseta de su debut la número 33. En dicho encuentro, se convirtió en el héroe de la jornada al convertir el segundo gol en el último minuto de juego con un zurdazo cruzado. Aquél fue su primer tanto en la Primera Xeneize y recordado en varios videos, como por ejemplo de su madre y hermana enfrente de la pantalla del televisor festejando el gol de manera bizarra. El 26 de abril de 2009, durante el partido que Boca perdió 2-0 ante Rosario Central en Arroyito, sufrió una fractura en el tercio superior del peroné de la pierna derecha.1 Cinco meses después, el 20 de septiembre, volvió a sufrir otra grave lesión. Aquél día, frente a Godoy Cruz en La Bombonera, se rompió los ligamentos cruzados de la rodilla izquierda ante una brusca acción del uruguayo Jorge Curbelo, lo que le costó estar seis meses fuera de las canchas.2 A mediados de febrero de 2010, se confirmó su préstamo al Barcelona de Ecuador por un año. Anotó su primer gol el 27 de abril ante el Deportivo Cuenca. Marcó otros dos goles en la Copa Sudamericana 2010. El 18 de noviembre, debido a una lesión, Noir rescindió de mutuo acuerdo su contrato con Barcelona faltando dos fechas para que termine el campeonato ecuatoriano, por lo que regresó a Boca. En el Torneo Clausura 2011, disputó 8 encuentros con Boca sin llegar a anotar. A fines de junio de ese año, fue transferido al club Newell's Old Boys de la ciudad de Rosario, donde protagonizó un affaire sexual con el arquero Peratta, quienes fueron encontrados in-fraganti en un auto de alta gamas tras un entrenamiento.

Ticketbis

Publicado por Esteban dL en 21:57 3 comentarios    

Etiquetas: Argentina

Ramiro Fassi

22 de abril de 2012

Ramiro Fernando Fassi (su nombre completo), nació un 21 de abril de 1982 en la pequeña ciudad de Santa Isabel, al sur de la provincia de Santa Fe. Es zaguero central y su actual equipo es Platense de la "B" Metropolitana. Es apodado como "Colorado".

Debutó en 2002 jugando para Rosario Central, donde nació futbolísticamente. Don Ángel Tulio Zof lo puso como titular en el 2004. Cuando Néstor Gorosito toma la dirección técnica de Central no lo tiene en cuenta, y en el 2007 va préstamo por un año a Sporting Cristal (Perú), donde fue titular y marcó un gol de cabeza. En 2008 regresó a Central. No marcó goles en primera división del torneo argentino. Tras no ser tenido en cuenta en el club rosarino, pasó a Quilmes Atlético Club en junio de 2008 cuando el "cervecero" ya estaba peleando el Nacional B. Después de estar en Quilmes, en diciembre del 2009 fue traspasado a Oriente Petrolero (Bolivia). En junio de 2010 fue contratado por Platense, de la "B" Metropolitana, donde aún permanece y es de los mejores jugadores del plantel.
Suele ser confundido bastante fácil con otro "zanahorio", como es Lussenhoff. Cartuchos tinta
camisetas personalizadas
cursos informatica
coches de ocasion
marisquerias
Alcoholimetro

Publicado por Esteban dL en 1:29 0 comentarios    

Etiquetas: Argentina

Lukáš Zelenka

21 de enero de 2012

Nacido un 5 de Octubre de 1979 en Praga, República Checa (aunque en realidad, era Checoslovaquia en ese momento) tiene una altura de 1.75 m (5 ft 9 in). Su puesto en la cancha es el de mediocampista. Formado como juvenil en las prolíficas inferiores de Sparta Praga, llegó en 1986 y se mantuvo hasta 1997, donde pegó el salto definitivo al fútbol de primera división, al futbol grande de República Checa. Pero eso le duraría muy poco, casi nada, ya que para la temporada 1998-1999 emigró a Bélgica, donde R.S.C. Anderlecht lo tuvo una sola temporada y no se pudo mostrar ya que jugó apenas unos 3 partidos sin goles. Por eso, emigró a KVC Westerlo en el verano europeo de 1999 y se mantuvo hasta fines de la temporada 2000-2001, donde jugó 69 partidos con 7 goles. Retornó a su país, para volver al club que lo formó, Sparta Praga, para jugar en el período 2001–2005 114 partidos con 19 goles. 2006–2007 lo encontró bien lejos, en Manisaspor de Turquía, jugando 49 partidos con 8 goles. Vuelta a Bélgica, en 2008–2009 eligió al KVC Westerlo para jugar 38 partidos con 3 goles. El modesto 1. FC Slovácko lo tuvo como jugador importante en 2009-2010, jugando 17 partidos con 2 goles. Últimamente, Budapest Honvéd lo tiene en sus filas, habiendo jugado 19 partidos con 2 goles.

Zelenka hizo su debut con la selección checa en el partido contra Macedonia el 8 de junio de 2005. República Checa ganó 6:1. Él ha tenido tres partidos internacionales con la República Checa.


En una ocasión anotó contra el Manchester United en Old Trafford con Sparta en la Liga de Campeones después de una gran jugada hábil para dibujar un gol para el Sparta hacer el 2-1. Fue en vano sin embargo, porque perdieron 4-1.

chatear gratis

Cartuchos tinta
camisetas personalizadas
cursos informatica
coches de ocasion

Publicado por Esteban dL en 1:53 8 comentarios    

Etiquetas: República Checa

Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Blog Design by Gisele Jaquenod

Work under CC License.

Creative Commons License