skip to main | skip to sidebar

webposition

ANUNCIE AQUI

Nuestros perfiles

  • Chema Muñoz
  • Esteban dL
  • The gunner
  • zapp235

Traductor

Seguidores

Por países

  • ALEMANIA (6)
  • Angola (1)
  • Arabia Saudita (1)
  • Argelia (1)
  • Argentina (26)
  • Argentina/Colombia (1)
  • Argentina/Israel (1)
  • AUSTRALIA (4)
  • Austria (3)
  • Bélgica (7)
  • Bosnia-Herzegovina (1)
  • Brasil (8)
  • BULGARIA (2)
  • Camerún (1)
  • Canadá (2)
  • China (1)
  • Colombia (8)
  • Colombia/Estados Unidos (1)
  • Corea del Sur (1)
  • Costa Rica (1)
  • CROACIA (4)
  • Dinamarca (2)
  • Ecuador (2)
  • Egipto (2)
  • Escocia (1)
  • Eslovaquia (1)
  • Eslovenia (2)
  • España (12)
  • Estados Unidos (3)
  • Francia (9)
  • Gales (1)
  • Ghana (3)
  • Grecia (4)
  • Guatemala (1)
  • Honduras (1)
  • Hungría (1)
  • Inglaterra (4)
  • Irán (1)
  • Irlanda (2)
  • Islandia (2)
  • Israel (1)
  • Italia (4)
  • Jamaica (1)
  • Japón (2)
  • Letonia (1)
  • Liechtenstein (2)
  • Marruecos (1)
  • México (2)
  • Nigeria (2)
  • Noruega (5)
  • Países Bajos (2)
  • Países Bajos/España (1)
  • Panamá (1)
  • Paraguay (4)
  • Perú (2)
  • Polonia (3)
  • Portugal (3)
  • República Checa (2)
  • Rumanía (3)
  • Rusia (1)
  • Senegal (3)
  • Sudáfrica (1)
  • Suecia (4)
  • SUIZA (2)
  • Trinidad y Tobago (1)
  • Túnez (1)
  • Turquía (2)
  • Ucrania (1)
  • Uruguay (3)
  • Uzbekistan (1)
  • Venezuela (2)

Visitantes

Archivos del blog

  • ► 2008 (81)
    • ► junio 2008 (11)
    • ► julio 2008 (4)
    • ► agosto 2008 (6)
    • ► septiembre 2008 (15)
    • ► octubre 2008 (25)
    • ► noviembre 2008 (14)
    • ► diciembre 2008 (6)
  • ► 2009 (46)
    • ► enero 2009 (5)
    • ► febrero 2009 (4)
    • ► marzo 2009 (4)
    • ► abril 2009 (4)
    • ► mayo 2009 (3)
    • ► junio 2009 (4)
    • ► julio 2009 (4)
    • ► agosto 2009 (2)
    • ► septiembre 2009 (3)
    • ► octubre 2009 (3)
    • ► noviembre 2009 (4)
    • ► diciembre 2009 (6)
  • ▼ 2010 (55)
    • ▼ enero 2010 (6)
      • Diego Luis Cogliandro
      • Vidar Riseth
      • Leonardo Fabio Moreno
      • Michael Mols
      • Carlos Agualimpia
      • Sergio Manoel
    • ► febrero 2010 (5)
    • ► marzo 2010 (11)
    • ► abril 2010 (8)
    • ► mayo 2010 (6)
    • ► junio 2010 (7)
    • ► julio 2010 (5)
    • ► agosto 2010 (2)
    • ► octubre 2010 (2)
    • ► noviembre 2010 (1)
    • ► diciembre 2010 (2)
  • ► 2011 (6)
    • ► enero 2011 (1)
    • ► febrero 2011 (1)
    • ► marzo 2011 (1)
    • ► mayo 2011 (1)
    • ► junio 2011 (1)
    • ► diciembre 2011 (1)
  • ► 2012 (13)
    • ► enero 2012 (1)
    • ► abril 2012 (2)
    • ► mayo 2012 (1)
    • ► junio 2012 (1)
    • ► julio 2012 (1)
    • ► agosto 2012 (2)
    • ► septiembre 2012 (1)
    • ► noviembre 2012 (1)
    • ► diciembre 2012 (3)
  • ► 2013 (2)
    • ► marzo 2013 (2)

Publicidad

Cartuchos tinta Tarot piscinas piscinas

Contador web

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios
Add to Technorati Favorites

Escribiendo Fútbol

Aquellos futbolistas que jamás se dieron cita con la historia pero que, anonimamente, contribuyeron a crearla. Ellos fabricaron la pasión, otros pusieron la magia. Es hora de homenajearlos. Por ellos, por el olvido del fútbol.

Sergio Manoel

28 de enero de 2010

Sérgio Manoel Júnior: Ladrón brasilero veterano, de larguísima trayectoria y más de 15 clubes en su haber, cuyo apodo es el de "balão". Nació un jueves 2 de marzo de 1972 en Santos, Brasil. Mide 1,75 metros. Inició su carrera, como no podía ser de otra manera, en 1985-1987 en Portuguesa Santista y se cruzo de vereda en 1987-1988 para jugar en el legendario Santos donde estuvo entre 1989–1992 en primera división. Para 1993, fue a Fluminense y a mediados de ese año, volvió a Santos para jugar hasta mitad de 1994. 1994-1995 lo tuvo en Botafogo. Para 1996-1997, decidió irse lejos, lejísimos, para jugar en Cerezo Osaka de Japón. 1997-1998 en Grémio de Porto Alegre, 1998–2000 segundo paso por Botafogo, 2000-2002 Cruzeiro de Belo Horizonte, cuyo 2º semestre lo pasó jugando para Coritiba. 2003 lo empezó en América de Rio de Janeiro, después pasó a los 6 meses siguientes a Associação Portuguesa de Desportos. Al año siguiente fue el colmo, 3 equipos en un mismo año: Madureira, Figueirense e Independiente de Avellaneda, donde jugó casi nada y además llegó al club rojo con una soberbia de aquellas y se fue con mucha más pena que gloria y osó sacarse una foto teniendo en sus manos una imagen de Bochini. Se dice que Bertoni lo "quemó" por usarlo por la banda izquierda, ya que en ese equipo jugaba insua también, ya que el puesto natural del brasilero era enganche, pero Bertoni lo uso por izquierda. Es uno de los tantos jugadores que llegó con Pastoriza luego de su fallecimiento. Así para 2005, lo esperó Marília y después Figueirense. Para 2006, no le quedó otra que recorrerse el año en 3 equipos distintos otra vez: Volta Redonda, Botafogo y Náutico. 2007 no fue la excepción y quizá queriendo romper algun que otro récord se pegó un paseíto por: Volta Redonda, Ceilândia y Ceará Sporting Club. En 2008 al menos, estuvo de manera estable en un equipo, el ignoto Bacabal Esporte Clube y 2009 por enésima vez lo tiene entre sus filas, Botafogo/DF.

Increíblemente y a pesar de haber tenido más clubes que el "beto" Carranza quizá, tiene al menos, un palmarés respetable.
Con Botafogo: Campeonato Brasileiro de 1995, Torneio Rio-São Paulo: 1998.
Pelo Figueirense: Campeonato Catarinense: 2004
Pelo Bacabal: Taça Cidade de São Luis: 2008.

Igualmente, con su selección se dio el gusto de jugar al menos 3 partidos para el "scratch" sub-20 en 1991 y 5 entre 1995–1998 en la selección mayor.


Su perfil de "famoso": http://www.mensagensvirtuais.com.br/aniversariantes.php?id=732_Sérgio_Manoel_Júnior

Colaboración: Lic. Jasper.

Publicado por Esteban dL en 2:38 5 comentarios    

Etiquetas: Brasil

Carlos Agualimpia

26 de enero de 2010

Carlos Mario Ceballos Agualimpia (nombre relativamente coherente al lado de otros que dan asco) es un delantero colombiano, nacido en la ciudad de Cali, Valle del Cauca, un domingo 13 de septiembre de 1981. Mide 1,83 metros y pesa 77 kilogramos. De rendimientos mediocres e inusuales yerros de manejo de la pelota, poco acordes a los de un jugador que vive de ello. Su debut absoluto en primera división se dio jugando para Atlético de Rafaela en Argentina, en un partido nocturno válido por el torneo de la B Nacional (zona interior), disputado en el Monumental de Rafaela, ante Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay de la provincia de Entre Ríos.
Duró poquísimo y demostró en los primeros minutos que entró a la cancha que estaba muy "verde" y hasta omnubilado. Pifs y desastres varios hicieron que en la "Crema" pase sin pena ni gloria, y vuelva a su patria para jugar en Deportes Tolima de la ciudad de Ibagué. En el equipo "pijao" (?) estuvo entre 2000-2001, apenas una temporada duró, ya que para el primer semestre de 2001, la camiseta azul de Millonarios de Bogotá lo esperaría para estar apenas 6 meses. Después pasó a Cortuluá de la ciudad de Tuluá en la segunda mitad de 2001, donde estuvo un tiempo, hasta que en 2005 empezaría un periplo por Ecuador jugando en Espoli de Quito, volviendo por segunda vez a su país para defender los colores de Deportivo Pereira en el segundo semestre de 2005. El año siguiente (2006) lo tuvo en la ciudad de Armenia jugando con la camiseta de Deportes Quindío y otra vez, vuelta a jugar en el exterior, esta vez algo más lejos que en Sudamérica, partiendo a Israel y "tierra santa" fichó para el Maccabi Nazareth en 2007. 2008 lo esperaría el MS Ashdod y el semestre siguiente Hakoaj Ramat Gan. Para 2009 ficha para el Once Caldas de Manizales, donde sale campeón en el primer semestre, jugando poco y nada e intentando, una vez más, emigrar de Colombia, esta vez a China, destino algo lejano pero en el cual no pocos compatriotas de él han ido, para jugar en Zhejiang Lucheng.

Como internacional, ha tenido pasos por las selecciones colombianas sub-20 y sub-21.
En su carrera hasta el año 2009, tiene jugados 97 partidos con 11 goles. Es decir, un paso casi fantasmal por el fútbol, algo como el agua limpia, un tanto difícil encontrar a veces (?).
Su estado civil es casado y con 2 hijos.


Debajo, una notita de principios de 2009, en su llegada a Once Caldas:

- Bienvenido. ¿Cómo se da su vinculación al Once Caldas?
Afortunadamente se da por el profesor Álvarez quien ya tenía conocimiento de mi trabajo desde años atrás, entonces hablamos y llegamos a un acuerdo en lo contractual.
- ¿Qué significa para usted vestir la camiseta blanca?
Un anhelo que tuve, ahora que se me da la oportunidad vamos a entregarlo todo por una institución grande que exige y procurar mantener los resultados positivos.
- ¿Qué tipo de jugador es?
Rápido, buen juego aéreo, habilidoso con el balón, con entrega y que me gusta mucho el gol.
- ¿En qué parte se siente mejor en la cancha?
Me muevo bien en el frente de ataque; venia jugando como carrilero por derecha o delantero neto. Cumplo bien y me gustan las dos funciones.
- Casi 100 partidos como profesional ¿Cuántos goles?
En Colombia 11 goles, en Israel marqué 16 goles, fuera de otras copas. Llego en un buen nivel.
- ¿Qué le dice a los aficionados?
Que esperen de mi sacrificio y amor por el equipo.

Abajo, una mofa de un hincha rafaelino, recordando el acotadísimo paso de este "player".
Agualimpia imparable

Agualimpia una de cal una de arena

Agualimpia no se filtra

Agualimpia la baja con calidad

Agualimpia corriente

Como verán en el vídeo, el iluso relator compara a este jugador con el "tino" Asprilla, increíble que haya osado cometer semejante desagravio, pero, como era "parecido", daba lo mismo.

Fuentes:
- http://www.oncecaldas.com.co/ent_entrevista.php?UID_ENT=ENTWW0000249
- http://www.youtube.com/user/arcelestini

Publicado por Esteban dL en 0:00 10 comentarios    

Etiquetas: Colombia

Michael Mols

23 de enero de 2010

Michael Alexander Mols, su nombre completo, es un delantero holandés nacido un jueves 17 de diciembre de 1970 en Ámsterdam, Países Bajos. Mide 1,78 metros y pesa 78 kilogramos. Como no podía ser de otra manera, su apodo es el no muy original "Mighty Mike", "Mikey" y también el más curioso que es el de "Caruchols" (creeríamos que por su jeta oriental) debido a que es descendiente de indonesios (recordar que las Indias Orientales pertenecieron a Países Bajos hace varios siglos atrás y muchos emigraron al país de los molinos), lo cual casi que nos dejaría lugar para ubicarlo con la etiqueta "Indonesia" también, pero no, es de nacionalidad holandesa. Empezó jugando en el Geuzenveld, pasó al Eendracht '82 para dar el salto y terminar de formarse en las inferiores del Ajax, gloriosas categorías menores que han surtido de muchos jugadores al fútbol europeo. En 1991, jugando para el Cambuur Leeuwarden debuta en primera división donde se mantiene hasta 1993 jugando 43 partidos con 13 goles (con este equipo salió campeón de la Eerste Divisie y ascendió). De ahí, pasa al FC Twente, un equipo algo más importante que el anterior, donde en 3 temporadas juega 108 partidos con 26 goles, hasta finales de la temporada 1995-1996. Para la siguiente temporada, cambió de ciudad y de equipo, fichando por el FC Utrecht. Hasta mediados de 1999, jugó 94 partidos con 49 goles. Tras su experiencia en el "Utreg", fichó por el equipo más importante de Escocia, Glasgow Rangers. Quizá, fue su momento más importante en su carrera, ya que con el equipo escocés estuvo entre 1999 hasta 2004, pero en el cual también sufrio una gravísima lesión que lo marginó de las canchas un largo tiempo. El hecho se produjo en un partido de la Liga de Campeones contra Bayern Munich en 1999. Defendió 98 veces la camiseta de los "The Gers" anotando en 38 oportunidades. A partir de ahí, volvió a su país natal, con un paso poco prolífico en FC Utrecht (2º paso) en la temporada 2004-2005, jugando 14 partidos con 1 solo gol. Después, ficho con ADO Den Haag por 2 años, hasta 2007. Con el equipo auriverde jugó 61 partidos con 8 goles y a fin de esa temporada, volviendo a vestir la camiseta de un equipo grande de Países Bajos (Feyenoord Rotterdam), juega unos 20 partidos con 3 goles y se retira de la actividad, donde coincidió con un histórico como Pierre van Hooijdonk.

- En Rangers, es recordado como un jugador fundamental, especialmente la dupla que formaba con el noruego Tore Andre Flo: http://www.youtube.com/watch?v=qx5vyXdNDTo

- En el Fifa 2002, lo encontramos, como dijimos en el item anterior, haciendo dupla y de titular, en el equipo azul.

Con su selección, apenas jugó unos 6 partidos entre 1995-1999. Difícil, teniendo grandes delanteros delante como Van Nistelrooy, Kluivert, Bergkamp aunque pudo compartir la camiseta "oranje" con compañeros en el Rangers como De Boer, Van Bronckhorst, entre otros.

Palmarés:
- Campeon de la Copa de Escocia con Rangers en las ediciones: 1999, 2000, 2002, 2003.
- Campeon de la Copa de la Liga de Escocia con Rangers en las ediciones: 1999, 2002, 2003.
- Campeon de la Liga de Escocia con Rangers en las ediciones: 1999, 2000, 2003.
- Campeón torneo Tennents' Sixes: 2001.

Publicado por Esteban dL en 15:20 7 comentarios    

Etiquetas: Países Bajos

Leonardo Fabio Moreno

17 de enero de 2010

Delantero colombiano nacido en Cali un 2 de noviembre de 1973. Apodado como el "Cantante" por tener los nombres homónimos de Leonardo Favio, el célebre cantante argentino de baladas (incluso confesó de que su madre lo puso así porque era seguidora de aquel cantautor).

Comenzó profesionalmente en el América de Cali en 1992, donde pasó por Belgrano de Cordoba 2 años después, y en la temporada siguiente volvería otra vez al rojo caleño. Sin embargo su irregularidad haría que pasara a equipos de menor perfil como en Santa Fé en 1995, en Deportes Tolima en 1996 y en Deportes Quindío en 1997. Pero en el segundo semestre de aquel 1997, volvería a tener la chance de jugar con América de Cali, donde campeonó en la final en diciembre contra el Atlético Bucaramanga. Conseguiría un subtítulo en 1999 perdiendo la final con Atlético Nacional y gracias a las constantes participaciones en las Copas Libertadores y Copas Merconortes, llegaría al América pero de México en el segundo semestre del 2000. Sin embargo, volvería decepcionar en su paso al extranjero, y pasaría a 2 equipos menores mexicanos como el Atlético Celaya en 2001, y en Jaguares de Chiapas en 2002. Tras esto, su cuarto regreso al América de Cali se daría en 2003 donde lograría estar en el Top-5 de goleadores en el primer semestre quedando cuarto junto con Leider Preciado y Sergio Galván con 10 tantos, a 3 goles de Arnulfo Valentierra del Caldas, máximo goleador de aquel torneo. En ese mismo año jugó la Copa Libertadores donde le marcó el cuarto gol a River Plate de Argentina en la victoria americana por 4-1, y el equipo rojo llegaría hasta semifinales siendo eliminado por Boca Juniors. En 2004 sería practicamente su último año destacado clasificando al América de Cali entre los 8 primeros en los 2 torneos semestrales, y quedando como máximo goleador del segundo torneo de aquel año junto a Leider Preciado con 15 goles. A partir de ahí sería un jugador bastante irregular, y pasaría por un sin número de equipos como San Lorenzo de Argentina y Atlético Nacional de Colombia en 2005; Lobos de la BUAB de México y Macará de Ecuador en 2006; Atlético Bucaramanga de Colombia y Peñarol de Uruguay en 2007; y en Deportivo Pasto y el Boyacá Chicó de Colombia en 2008.

Es el décimo goleador histórico del América de Cali con 64 tantos. No tiene club actualmente pero tampoco ha anunciado su retiro del fútbol.

Publicado por Dario Serna en 5:10 9 comentarios    

Etiquetas: Colombia

Vidar Riseth

9 de enero de 2010

Mediocampista noruego, nacido en Frosta un viernes 21 de abril de 1972. De una talla más que importante (1,90 mts) y flaco, muy flaco, se formó en el Neset FK, donde permaneció hasta el año 1992. A partir de la temporada siguiente, pasó al Rosenborg BK, el más grande de su país. Allí apenas disputó unos 11 partidos con 2 goles, por ello pasó al Kongsvinger IL, donde permaneció entre los años 1993-1996 jugando 56 partidos con 20 goles. Tras ello, por 6 meses en el transcurso de 1996, fue a préstamo a Luton Town, del ascenso inglés donde disputó un puñado de partidos (11) sin anotaciones. Así, aprovechó para emigrar a Europa continental, para jugar en el fútbol austríaco, en el LASK Linz hasta fines de la temporada 1997-1998, con un total de 62 partidos con 11 goles. El transcurso de las 2 temporadas siguientes las pasó en Escocia, donde defendió los colores del Celtic de Glasgow jugando 56 partidos con 3 goles. Probó suerte entre las temporadas de 2000 y 2003 en el fútbol teutón jugando para 1860 Munich, jugando 43 partidos con 3 goles. Tras un largo periplo por diversas ligas europeas, retorna al "albo" noruego, el Rosenborg BK entre 2003 y 2007, con la posibilidad de jugar copas europeas como la UEFA y la Champions League disputando 103 matches con 12 goles. Buscando cambiar de aires, ficha para el Lillestrøm SK, de la ciudad homónima entre 2007 y 2009 jugando 32 partidos con 2 goles. Pese a todo ello, es cedido a préstamo al Strømsgodset IF donde jugó 7 partidos apenas y recaló en 2010 en Kongsvinger IL Toppfotball, donde juega con el dorsal nº 10 y es uno de los jugadores más experimentados de la escuadra.

Con respecto a su participación con su seleccionado nacional, en los 10 años en los que fue citado (1997-2007), jugó 52 partidos con 4 goles anotados, habiendo disputado el Mundial de Francia 1998 y la Euro 2000 de Holanda-Bélgica.


De paso, lo vemos saliendo en grandes eventos de la farándula noruega:
http://www.dagbladet.no/2009/01/28/kjendis/atle_antonsen/dagfinn_lyngbo/christine_koht/humor/4589165/

Abajo, un videito donde nos explica un poco lo que fue un partido Brann - Lillestrom, jugado con alma y vida (noten como a cada rato mira a su rival y el tipo de nota, muy dificiles de efectuar en otro país).

blog noticias motor cartucho cierres metalicos madrid
coches de ocasion horoscopo millennium seguros
SOPORTE PANTALLA tarot venta de coches videncia

Publicado por Esteban dL en 2:18 7 comentarios    

Etiquetas: Noruega

Diego Luis Cogliandro

2 de enero de 2010

Apodado "el chispa", es un marcador lateral (alternando el sector izquierdo y derecho segun él), argentino nacido un domingo 10 de octubre de 1976 en Capital Federal. De escasa altura para su puesto y de físico ligero y grácil (1,72 metros y 70 kilogramos), surgió de la interminable cantera de la Asociación Atlética Argentinos Juniors, donde debutó en primera en 1998. Permaneció en la institución de La Paternal hasta finales del Clausura del año 2002, marcando 1 gol contra Independiente de Avellaneda en cancha de Ferrocarril Oeste, donde hacían de local en aquella época. Después, firmó contrato con Arsenal F.C. de Sarandí, el cual recién había ascendido por primera vez a Primera División en su historia. En el equipo dirigido por Jorge Burruchaga estuvo apenas una temporada, desde el Apertura 2002 hasta finales del Clausura 2003. Pasó a Chacarita Juniors, cuando aún estaba en Primera por 6 meses en el Apertura 2003, usando la camiseta número 27. Queriendo mantenerse en el círculo mayor del fútbol argentino, fue traspasado a Olimpo de Bahía Blanca, jugando con el dorsal número 4, el cual estuvo durante varias temporadas acosado por el promedio del descenso y allí permaneció hasta 2005. Después de declarar "lo único que tengo en claro es que a Olimpo no vuelvo", se le cayó la oportunidad de defender los colores de Tiro Federal de Rosario, pasando después a Aldosivi de Mar del Plata para jugar el Nacional B en agosto de 2005, donde permaneció hasta 2007. Jugó un total de 198 partidos con 2 goles en su carrera, lo que da un promedio de 0,01 goles por partido.

Debajo, un vídeo en su canal, DCogliandro, donde repasa su carrera:

Publicado por Esteban dL en 2:43 11 comentarios    

Etiquetas: Argentina

Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Blog Design by Gisele Jaquenod

Work under CC License.

Creative Commons License