skip to main | skip to sidebar

webposition

ANUNCIE AQUI

Nuestros perfiles

  • Chema Muñoz
  • Esteban dL
  • The gunner
  • zapp235

Traductor

Seguidores

Por países

  • ALEMANIA (6)
  • Angola (1)
  • Arabia Saudita (1)
  • Argelia (1)
  • Argentina (26)
  • Argentina/Colombia (1)
  • Argentina/Israel (1)
  • AUSTRALIA (4)
  • Austria (3)
  • Bélgica (7)
  • Bosnia-Herzegovina (1)
  • Brasil (8)
  • BULGARIA (2)
  • Camerún (1)
  • Canadá (2)
  • China (1)
  • Colombia (8)
  • Colombia/Estados Unidos (1)
  • Corea del Sur (1)
  • Costa Rica (1)
  • CROACIA (4)
  • Dinamarca (2)
  • Ecuador (2)
  • Egipto (2)
  • Escocia (1)
  • Eslovaquia (1)
  • Eslovenia (2)
  • España (12)
  • Estados Unidos (3)
  • Francia (9)
  • Gales (1)
  • Ghana (3)
  • Grecia (4)
  • Guatemala (1)
  • Honduras (1)
  • Hungría (1)
  • Inglaterra (4)
  • Irán (1)
  • Irlanda (2)
  • Islandia (2)
  • Israel (1)
  • Italia (4)
  • Jamaica (1)
  • Japón (2)
  • Letonia (1)
  • Liechtenstein (2)
  • Marruecos (1)
  • México (2)
  • Nigeria (2)
  • Noruega (5)
  • Países Bajos (2)
  • Países Bajos/España (1)
  • Panamá (1)
  • Paraguay (4)
  • Perú (2)
  • Polonia (3)
  • Portugal (3)
  • República Checa (2)
  • Rumanía (3)
  • Rusia (1)
  • Senegal (3)
  • Sudáfrica (1)
  • Suecia (4)
  • SUIZA (2)
  • Trinidad y Tobago (1)
  • Túnez (1)
  • Turquía (2)
  • Ucrania (1)
  • Uruguay (3)
  • Uzbekistan (1)
  • Venezuela (2)

Visitantes

Archivos del blog

  • ► 2008 (81)
    • ► junio 2008 (11)
    • ► julio 2008 (4)
    • ► agosto 2008 (6)
    • ► septiembre 2008 (15)
    • ► octubre 2008 (25)
    • ► noviembre 2008 (14)
    • ► diciembre 2008 (6)
  • ▼ 2009 (46)
    • ► enero 2009 (5)
    • ► febrero 2009 (4)
    • ► marzo 2009 (4)
    • ▼ abril 2009 (4)
      • Colin Calderwood
      • Radosław Kałużny
      • Akwá
      • Tibor Selymes
    • ► mayo 2009 (3)
    • ► junio 2009 (4)
    • ► julio 2009 (4)
    • ► agosto 2009 (2)
    • ► septiembre 2009 (3)
    • ► octubre 2009 (3)
    • ► noviembre 2009 (4)
    • ► diciembre 2009 (6)
  • ► 2010 (55)
    • ► enero 2010 (6)
    • ► febrero 2010 (5)
    • ► marzo 2010 (11)
    • ► abril 2010 (8)
    • ► mayo 2010 (6)
    • ► junio 2010 (7)
    • ► julio 2010 (5)
    • ► agosto 2010 (2)
    • ► octubre 2010 (2)
    • ► noviembre 2010 (1)
    • ► diciembre 2010 (2)
  • ► 2011 (6)
    • ► enero 2011 (1)
    • ► febrero 2011 (1)
    • ► marzo 2011 (1)
    • ► mayo 2011 (1)
    • ► junio 2011 (1)
    • ► diciembre 2011 (1)
  • ► 2012 (13)
    • ► enero 2012 (1)
    • ► abril 2012 (2)
    • ► mayo 2012 (1)
    • ► junio 2012 (1)
    • ► julio 2012 (1)
    • ► agosto 2012 (2)
    • ► septiembre 2012 (1)
    • ► noviembre 2012 (1)
    • ► diciembre 2012 (3)
  • ► 2013 (2)
    • ► marzo 2013 (2)

Publicidad

Cartuchos tinta Tarot piscinas piscinas

Contador web

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios
Add to Technorati Favorites

Escribiendo Fútbol

Aquellos futbolistas que jamás se dieron cita con la historia pero que, anonimamente, contribuyeron a crearla. Ellos fabricaron la pasión, otros pusieron la magia. Es hora de homenajearlos. Por ellos, por el olvido del fútbol.

Tibor Selymes

30 de abril de 2009

Nacido en Balan, Rumania, el 14 de mayo de 1970, es un jugador de futbol rumano retirado. Es descendiente de húngaros. Tuvo pasos en juveniles, en equipos como: C.S.Ş. Târgu Secuiesc (1983 – 1987), Viitorul Braşov (1987) y F.C. Brasov. Llegó a 1º división en 1988, con el FC Braşov, en el cual en su primera temporada redondeó 12 partidos con 1 gol. Al siguiente año, jugaría más, en el mismo club. 21 partidos y 1 gol. Su última temporada en aquel equipo fue la 1989-1990, con 31 partidos, 1 gol. Dentro de todo, regular, 1 gol por año (!). Su salto, lo dio a la capital de su país, Bucureşti, donde pasó a las filas de Dinamo Bucureşti, en la 1990-1991. 83 partidos más 6 goles anotados en 3 años allí, lo llevaron más cerca del futbol grande de Europa, pero no tanto. Su destino: Bélgica. Su club: uno de Brugge... Cercle Brugge, entre 1993 y hasta finales de la 1995/96, con la camiseta verde y negra, jugó unos 83 partidos, 4 goles, pero no evitó el descenso de aquella escuadra, por ello salió rajando. Interesados desde Bruselas, para julio de 1996, ser fichado por RSC Anderlecht. 4 años en el club violeta de las afueras de la capital, jugando bastante (65 partidos, 3 goles) y ya siendo veterano, prefirió partir a un club algo más modesto. Por ello, pasó a Standard Lieja, en donde entre 2000 y 2002, viviría sus últimos años en el país de la "Manneken Pis". 34 partidos y un solitario gol, le hicieron pensar en la tierra de sus antepasados y lograr un viejo anhelo. Vivir y jugar al futbol en Hungría, al menos por un tiempo y dándose el gusto al final de su carrera. Primero, una temporada en Haladás F.C., de la ciudad de Szombathely, sería su primer escala. No importaron sus 8 partidos sin anotar goles, ya que no se desanimó y probó suerte en otro equipo, a pesar de descender en 2002, se marchó rápido para no jugar en 2º. Le esperaba Debreceni VSC, de Debrecen, bien cerca de Rumania, en el equipo "rojo", supo levantar su nivel, ya que en la 2002/03, sus 24 partidos y 3 goles le animaron a seguir jugando e intentar por unas temporadas más, alargar su carrera ya dilatada. Para el siguiente año, ya jugaria menos partidos, 13 en total, con 1 gol y sin escalas, en un breve paso por la isla de Chipre, recayó en AEL Limassol FC. Un puñado de partidos (8) y grito de gol solitario, le dejaron paso al retiro para probar suerte siendo Director Técnico, cuyo primer contrato lo hizo en FC Sopron, de Hungría, entre 2005 y 2007. Pasó después a CF Liberty Salonta, ya en su país natal, en la ciudad de Salonta, distrito de Bihor.
Dato curioso: en todos los equipos que jugó, siempre, fueron en 1º división. Debido a su velocidad, fue inicialmente utilizado como enlace antes de que fuera más defensivo, para ser dejado de defensor. Jugó 19 juegos de Copa de Europa con Dinamo Bucarest y RSC Anderlecht.

Con respecto a su paso por la selección rumana, fue internacional en 46 partidos entre 1992 y 1999. Disputó la Copa del Mundo de 1994 en EE.UU.(donde esta selección llegó muy lejos), la Euro 96' de Inglaterra y el Mundial de Francia 1998. Compartió formación con grandes como Petrescu, Hagi, Popescu, Dumitrescu, Ilie, Stelea, Munteanu, Lăcătuş, Prunea, Galca y Moldovan, entre otros.

Palmarés:

- Campeón con Dinamo Bucureşti en 1992 de la Liga.
- Finalista de la Coupe de Belgique en 2000 con Standard de Liège.
- Campeón de la Copa de Hungría con FC Sopron en 2005.

Tibor Selymes es el sobrino de Nicolae Miklos Selymes (11 de marzo de 1940), jugador del Steagul de Rosu Brasov y Dinamo Bucarest con 99 partidos en la Divizia A (15 goles) y en 1962 jugo un partido para Rumanía en selecciones.

Publicado por Esteban dL en 5:22 6 comentarios    

Etiquetas: Rumanía

Akwá

21 de abril de 2009

Fabrice Alcebiades Maieco (que nombrecito por favor...), más conocido como "Akwá", es un angoleño nacido un 30 de mayo de 1977, en Benguela, al sur de Luanda, en la Provincia de Benguela. Mide 1,81 metros, pesa 80 kg y su posición es la de delantero. Inició su carrera en Nacional Benguela, aproximadamente entre 1992 y hasta 1993 en ese equipo. Para 1994, estaba ya en Portugal jugando en Benfica, pero apenas reportó 2 partidos jugados en la temporada 1994-1995. Así pasó al F.C. Alverca, donde en 2 años, jugó 36 partidos marcando 13 goles. 1997, lo encontró de nuevo en Portugal, pero esta vez en Académica de Coimbra, jugando un puñado de partidos (19) con un solo gol. Medio Oriente, los petrodólares y otras cosas (¿?), lo tentaron a emigrar a Al-Wakrah, jugando en la temporada 1998-1999, 11 partidos sin goles. Aún en Qatar, pasó a Al-Gharafa [no confundir con garrafa (¿?)], donde le fue apenas mejor nomás, redondeando 11 partidos también, pero por lo menos, con 2 goles marcados. Entre 2001 y 2005, afincado en aquel país, pasó a Qatar Sports Club, donde de manera increíble, créaselo o no, mejoró su promedio de gol histórico (que de por sí era muy bajo), con 58 presencias en cancha y 41 goles (!!!). Siguiendo con esta milagrosa racha, nuestro iluminado homenajeado para la 2005-2006, jugando en Al-Wakrah de nuevo, en su segundo paso volvió a callar bocas y en 102 partidos marcó 81 goles... que capo!. Aburrido, viejo, y cansado de meter tantos goles en un fútbol como el qatarí, pegó el viaje de vuelta a su amada patria angoleña. Petro Luanda, lo recibió con los brazos abiertos para 2007 y en 2008, pegó el portazo y se retiro del circo profesional del fútbol.

Con su selección, y con el paso de los años, parece que la suerte le hizo un guiño de ojo y le permitió a un "jogador" como él, cumplir el sueño de cualquier hincha de fútbol, jugar un mundial. Pero primero, digamos que desde 1995, hasta pasado 2006, jugó 80 partidos con 36 goles, uno de ellos, frente a la selección de Rwanda, le dio el pase histórico a un mundial a esta selección que nunca había podido clasificar en toda su historia.

Palmarés:
- Top scorer de la Liga Qatarí en 1999.
- 2 Ligas de Qatar (Al Wakra, 1999; Qatar SC, 2003).
- 1 Copa Sheikh Jassem de Qatar (Al Wakra, 1999).
- 3 Copas del Príncipe de Qatar (Al Wakra, 1999; Al-Gharrafa, 2000; Qatar SC, 2004).
- 1 Liga de Angola (Atlético Petróleos Luanda, 2008.

En la actualidad, se encuentra en un cargo político en su país, tratando de difundir el deporte. Bien por el... esperemos que no la "robe" (¿?).

Publicado por Esteban dL en 23:12 7 comentarios    

Etiquetas: Angola

Radosław Kałużny

15 de abril de 2009

Polaco de aspecto intimidante, apodado risueñamente como "Tata", (se nos viene a la mente el "tata" Brown, por ej.) según pudimos saber, volante enorme y a veces defensor (1,92 mts,. 83 kgs), nacido en Gora Slaska, un sábado 2 de febrero de 1974, en el Voivodato de Silesia, Polonia, al sur de su país, cerca de República Checa. Se formó en el Lubińskiego Klubu y posteriormente en Chojnowianka Chojnów, de la ciudad de Chojnów, equipo del ascenso profundo de su país, donde estuvo entre 1984 hasta 1991. Pero pronto, llegó la hora de emigrar. Lublin fue la ciudad, Zagłębie Lubin el equipo elegido. Ahí juega entre 1991 y 1997, en ese período disputa 163 partidos con 22 goles. A partir de la 2º mitad de 1997, pasa a uno de los grandes del futbol polaco, Wisła Kraków. En aquel equipo, y hasta 2001, juega 82 partidos con 17 goles. Decidido a abandonar su país en pos de un progreso en su carrera, se muda a Alemania, para jugar en Energie Cottbus, la temporada 2001-2002. Allí, 40 partidos y 7 goles, le da el salto necesario para ir a una escuadra mas importante, como Bayer Leverkusen, a pesar de que en la 2003-2004, apenas juega 12 partidos sin goles, lo cual no lo convence y pasa para el 1º semestre de 2005 al Rot-Weiß Essen, del ascenso. 14 partidos y 1 gol, bien. Adaptado a una categoría más baja, LR-Ahlen le compra el pase y entre junio de 2005 y julio de 2006, solamente juega 19 partidos con 3 goles. Cansado de ir de acá para allá en tierras teutonas, emigra al fútbol chipriota, donde AEL Limassol por el término de una temporada (2006-2007), lo tiene por 18 partidos, sin anotaciones. La temporada siguiente, vuelve a Polonia, y, Jagiellonia Białystok fue su último club de su carrera, sumando 22 partidos sin goles, poniendo fin al cierre de ella.

Con su selección jugó entre 1997 y 2005, sumando 41 partidos con 11 goles, debutando un 14 de febrero de 1997 en un partido contra Lituania (0:0). Tuvo su momento inolvidable con su selección en un partido con Bielorrusia en las eliminatorias para la Copa Mundial de 2002 en el otoño del año 2000, en el cual marcó tres veces en la red. Según comentan, para muchos, insustituible en su selección. Disputó la Copa del Mundo de Korea-Japón en 2002, con magros resultados (2 a 0 en contra versus Corea del Sur, 4 a 0 contra Portugal y sólo una victoria: 3 a 1 a Estados Unidos). Compartió esa selección con tipos como: Dudek, Kłos, Zieliński, Michał Żewłakow, Rząsa, Hajto, Świerczewski, Kryszałowicz, Olisadebe, Marcin Żewłakow, Wałdoch, A. Bąk, Krzynówek, Żurawski, J. Bąk, Koźmiński, Matysek y Sibik, los más conocidos.

Palmarés:

- 2 Ligas polacas (1999, 2001).
- 1 Supercopa polaca (2001).
- 1 Copa de la Liga polaca (2001).

Su perfil en esta web: http://www.national-football-teams.com/v2/player.php?id=5383
Otro perfil más: http://www.90minut.pl/kariera.php?id=771

En cuanto a su vida, los hinchas de Jagiellonii Białystok lo apodan "Tatusiem" y, más recientemente, "abuelo".
Y acá, en una foto más reciente:
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/23/Radoslaw_Kaluzny.jpg

Publicado por Esteban dL en 8:39 5 comentarios    

Etiquetas: Polonia

Colin Calderwood

3 de abril de 2009

Recio defensor escocés, con jeta de pocos amigos, nacido en la sureña ciudad de Stranraer, Escocia, un 20 de enero de 1965. Tiene una altura de 1,83 mts. Llamativo (o no tanto) caso, de escóces, que hace casi en su totalidad, su carrera en el exterior (en este caso, Inglaterra). Incia su trayectoria en Mansfield Town, equipo del ascenso, entre 1982 y 1985, jugando 100 partidos con 1 gol. Tras cumplir semejante hazaña en aquel "team", Lou Macari, se lo lleva a otro equipo de abajo, Swindon Town por £27,500. Durante 8 años (1985-1993), se convierte en baluarte de la defensa, jugando la friolera cantidad de 330 partidos y 20 goles, y si a eso le sumamos que a los 21 años se erige como capitán del equipo. Su debut se produjo en un partido que derrotaron 1 a 0 a Wrexham F.C., un 17 de agosto de 1985. Lider indiscutido de su defensa, llegaron a 2º división, más alla de un descenso a 3º por irregularidades económicas, vuelven a 2º y logran el pase a la Premiership en 1993 derrotando en play-offs a Leicester (1º equipo en llegar via desempate a la premier). Ya, al lograr ascender 2 categorias, quiso probar el gustito de la Premier, por eso abandonó la ciudad de Castrol (Swindon), y se fue a Londres, Tottenham lo esperaba. 162 partidos y 7 goles marcados con los "Lilywhites", por ello, este recorte, habla sobre su pase al equipo londinense:
"Before Calderwood had the chance to lead Swindon into the Premiership, his contract expired and former manager Ossie Ardiles took him to Tottenham. Swindon originally refused their offer of £500,000, but a tribunal set the fee at £1.25 million - then a club record". A partir de ese momento, desde la selección de su país, se fijaron en él y lo empezaron a llamar. Pero ya se avecinaban sus últimos años de jugador. Traspasos a Aston Villa (una temporada) con 26 partidos sin goles, para luego seguir bajando a Nottingham Forest (2000-2001), 8 partidos sin goles y a préstamo a la vereda de enfrente (Notts County), 5 partidos, decretaron su retiro como jugador.
Entre 1995 y 1999, fue 36 veces internacional con Escocia, marcando un solo gol. Disputó la Euro 1996 realizada en Inglaterra, y el Mundial de 1998, en Francia, donde su selección tuvo una pobrisima actuación, obteniendo solo un punto en su grupo.

Retirado, se dedicó a la dirección técnica. 2003-2006 fue su 1º período como entrenador, empezando en el ascenso. Northampton Town, fue su 1º equipo. Entre 2006 y 2008, dirigió a Nottingham Forest y desde 2009, toma las riendas del Newcastle United.
Como vemos abajo, tiene 2 subcampeonatos en el ascenso:
* League Two runner-up with Northampton Town, 2006
* League One runner-up with Nottingham Forest, 2008

Palmarés:
Adver Player of the Year Award Swindon Advertiser (el diario local).
Campeon de 4º división con Swindon Town.
Football League First Division - Ganador de Play-offs 1993.
Football League Second Division - Ganador de Play-offs 1990.

Publicado por Esteban dL en 20:45 7 comentarios    

Etiquetas: Escocia

Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Blog Design by Gisele Jaquenod

Work under CC License.

Creative Commons License