skip to main | skip to sidebar

webposition

ANUNCIE AQUI

Nuestros perfiles

  • Chema Muñoz
  • Esteban dL
  • The gunner
  • Unknown
  • zapp235

Traductor

Seguidores

Por países

  • ALEMANIA (6)
  • Angola (1)
  • Arabia Saudita (1)
  • Argelia (1)
  • Argentina (26)
  • Argentina/Colombia (1)
  • Argentina/Israel (1)
  • AUSTRALIA (4)
  • Austria (3)
  • Bélgica (7)
  • Bosnia-Herzegovina (1)
  • Brasil (8)
  • BULGARIA (2)
  • Camerún (1)
  • Canadá (2)
  • China (1)
  • Colombia (8)
  • Colombia/Estados Unidos (1)
  • Corea del Sur (1)
  • Costa Rica (1)
  • CROACIA (4)
  • Dinamarca (2)
  • Ecuador (2)
  • Egipto (2)
  • Escocia (1)
  • Eslovaquia (1)
  • Eslovenia (2)
  • España (12)
  • Estados Unidos (3)
  • Francia (9)
  • Gales (1)
  • Ghana (3)
  • Grecia (4)
  • Guatemala (1)
  • Honduras (1)
  • Hungría (1)
  • Inglaterra (4)
  • Irán (1)
  • Irlanda (2)
  • Islandia (2)
  • Israel (1)
  • Italia (4)
  • Jamaica (1)
  • Japón (2)
  • Letonia (1)
  • Liechtenstein (2)
  • Marruecos (1)
  • México (2)
  • Nigeria (2)
  • Noruega (5)
  • Países Bajos (2)
  • Países Bajos/España (1)
  • Panamá (1)
  • Paraguay (4)
  • Perú (2)
  • Polonia (3)
  • Portugal (3)
  • República Checa (2)
  • Rumanía (3)
  • Rusia (1)
  • Senegal (3)
  • Sudáfrica (1)
  • Suecia (4)
  • SUIZA (2)
  • Trinidad y Tobago (1)
  • Túnez (1)
  • Turquía (2)
  • Ucrania (1)
  • Uruguay (3)
  • Uzbekistan (1)
  • Venezuela (2)

Visitantes

Archivos del blog

  • ▼ 2008 (81)
    • ► junio 2008 (11)
    • ► julio 2008 (4)
    • ► agosto 2008 (6)
    • ► septiembre 2008 (15)
    • ► octubre 2008 (25)
    • ► noviembre 2008 (14)
    • ▼ diciembre 2008 (6)
      • STEVEN BRYCE
      • DELY VALDÉS (ARMANDO)
      • KALLA
      • JIANG JIN
      • Alí Zitouni
      • Salaheddine Bassir
  • ► 2009 (46)
    • ► enero 2009 (5)
    • ► febrero 2009 (4)
    • ► marzo 2009 (4)
    • ► abril 2009 (4)
    • ► mayo 2009 (3)
    • ► junio 2009 (4)
    • ► julio 2009 (4)
    • ► agosto 2009 (2)
    • ► septiembre 2009 (3)
    • ► octubre 2009 (3)
    • ► noviembre 2009 (4)
    • ► diciembre 2009 (6)
  • ► 2010 (55)
    • ► enero 2010 (6)
    • ► febrero 2010 (5)
    • ► marzo 2010 (11)
    • ► abril 2010 (8)
    • ► mayo 2010 (6)
    • ► junio 2010 (7)
    • ► julio 2010 (5)
    • ► agosto 2010 (2)
    • ► octubre 2010 (2)
    • ► noviembre 2010 (1)
    • ► diciembre 2010 (2)
  • ► 2011 (6)
    • ► enero 2011 (1)
    • ► febrero 2011 (1)
    • ► marzo 2011 (1)
    • ► mayo 2011 (1)
    • ► junio 2011 (1)
    • ► diciembre 2011 (1)
  • ► 2012 (13)
    • ► enero 2012 (1)
    • ► abril 2012 (2)
    • ► mayo 2012 (1)
    • ► junio 2012 (1)
    • ► julio 2012 (1)
    • ► agosto 2012 (2)
    • ► septiembre 2012 (1)
    • ► noviembre 2012 (1)
    • ► diciembre 2012 (3)
  • ► 2013 (2)
    • ► marzo 2013 (2)

Publicidad

Cartuchos tinta Tarot piscinas piscinas

Contador web

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios
Add to Technorati Favorites

Escribiendo Fútbol

Aquellos futbolistas que jamás se dieron cita con la historia pero que, anonimamente, contribuyeron a crearla. Ellos fabricaron la pasión, otros pusieron la magia. Es hora de homenajearlos. Por ellos, por el olvido del fútbol.

Salaheddine Bassir

26 de diciembre de 2008

Marroquí, cuyo nombre en el alfabeto árabe se escribe así: صلاح الدين بصير, que inaugura la etiqueta de su país para los de este blog. Nació en Casablanca, un 5 de septiembre de 1972.
Delantero, de 1,70 mts. y 64 kg, se caracterizó por un físico muy grácil y poco portentoso. De sonrisita y pelos enrulados, empezó jugando en su barrio, de pequeño estuvo formándose en el Wydad Casablanca, entre 1991 y 1993. Caracterizado por su velocidad y habilidad con la pelota, le abrio las puertas de su primer equipo, Raja de Casablanca.

Durante la temporada 1994-1995 (8 goles en 20 partidos) lo catapultó para que, Al Hilal de Riyad (Arabia Saudita) lo sume para los dos siguientes años en los que llegaría a 9 tantos en cada uno. Su fama en la órbita musulmana aumentaba a pasos agigantados con el tiempo, y los hinchas lo apodaron "la avioneta de Casablanca" todo ello gracias a su rapidez, o también, otro apodo, francamente increíble, "el Maradona del desierto", que, infló tanto a nuestro homenajeado que al final de cuentas lo dejó en la intrascendencia absoluta y sin triunfar ni mucho menos. Para Augusto César Lendoiro, que se ve que lo siguió bien de cerca, y que llamativamente en agosto del 97, lo trae al equipo, frente a la sorpresa de todos. Ese equipo que integró sería tan cosmopolita que 13 nacionalidades distintas eran las que pertenecían los jugadores, que reflejó un 12º puesto en la clasificación, muy por debajo de lo esperado. Pero, para el marroqui, no fue tan mal año, sus 5 goles en los 21 partidos que disputó, eran más de lo esperado. Pero, como todo lo que sube, baja... su declive fue grande, ya que 15 partidos sin 0 goles en 1998/1999 resultaron 2 años con las manos vacías en el club de Galicia.

Sus competidores de puesto eran cada año mayores con tipos como Turu Flores, Pauleta, Makaay o Tristán, se decidió por emigrar, y el OSC Lille lo tuvo entre sus filas. Tuvo más continuidad, se cruzo con su ex Deportivo en Champions League, aunque como ciertas cosas no llegan a su tiempo, la regularidad fue una de esas. Después de este paso por tierras galas, Aris de Tesalónica, lo eligió para dar sus últimos años de fútbol, antes de largar todo en 2005, de vuelta en su club que lo llevó a la primera división.

Se lo recuerda por figurar con goles en la selección marroquí, lo cual le brindó el reconocimiento de sus paisanos, sumado a una curiosidad: en Galicia, fue conocido lo suficiente para ser parte junto con Valery Karpin de un documental sobre cómo la integración cultural de un estonio (que juga para Rusia) y un marroquí en la sociedad gallega. Jugó el mundial de Francia 1998 los 3 partidos (con 2 goles) de 1º fase con su selección nacional, compartiendo plantel con grandes (¿?) como... El Hadrioui, Rossi, Hadji, Chiba y Chippo, entre tantos otros.

Su modesto palmarés indica que fue finalista de la Copa de Grecia en 2003 y Campeón con el Deportivo La Coruna en el año 2000. Ya retirado, quienes lo conocen, dicen que puso un bar en su ciudad llamado "l'amistad", anduvo por ahí jugando futbol de playa y en un reality marroquí buscando nuevos talentos para su fútbol.

Publicado por Esteban dL en 0:43 4 comentarios    

Etiquetas: Marruecos

Alí Zitouni

23 de diciembre de 2008

Delantero tunecino, 1º de esa nacionalidad en arribar al blog, cuyo nombre en el alfabeto árabe se escribe así: علي زيتوني‎.
Nació un 11 de enero de 1981, tiene una altura de 1,78 mts y pesa 71 kg. Sus comienzos lo encontramos en el Esperánce Tunis, en el cual debuta oficialmente en primera división en 1997, manteniéndose hasta 2005 y disputando con esa camiseta la cantidad de 108 partidos con 51 goles.

Durante 2005, fue cedido por 6 meses al Al-Ahli, pero no hay datos sobre si jugó o no. Por ello, vuelve a su club originario y juega hasta fines de la 2005-2006, sumando 18 partidos con 3 goles. Troyes AC, de Francia, lo espera para jugar tambien media temporada en 2006, pero apenas interviene en un solo partido. Otra vez regresa a sus pagos, para terminar lo que quedaba en disputa de la 2006-2007, con 10 partidos y 3 anotaciones. Ya, quizá más afianzado, pega una transferencia a Turquia, al Antalyaspor, donde desde 2007 lleva disputados 34 partidos y 10 goles.

Con su selección nacional (el cual es citado desde 1999), jugó el mundial de 2002 de Korea-Japón, compartiendo equipo con grandes como: Boumnijel, Badra, Ghodhbane, Sellimi y Clayton, entre otros. Dos años después, su equipo disputa las Olimpíadas de Atenas 2004, en donde quedan afuera en 1º ronda (finalizando terceros), en un grupo C conformado por Argentina, Australia y la vieja Serbia y Montenegro.

Publicado por Esteban dL en 4:59 4 comentarios    

Etiquetas: Túnez

JIANG JIN

19 de diciembre de 2008

Arquero chino (primer chino en ser posteado), cuyo nombre en ese alfabeto se escribe: 江津. Nacido el 17 de octubre de 1968. De contextura física enorme (respecto al chino promedio), mide 1,98 mts y pesa 95 kg. Es recordado por ser partícipe de aquel equipo que clasificó por primera vez a su país a una fase final de copa del mundo (en 2002, el mundial de Korea-Japón). En aquella cita mundial, se le recuerda porque fue el jugador más alto y más pesado, en fin el más grandote.

Demás está decir que ya era veterano para el año 2002 y que era el más experimentado de aquel plantel que contaba con hombres como Fan Zhiyi, Sun Jihai, Hao Haidong y Li Wei-Feng , entre otros, comandados por el legendario Bora Milutinovic. Previa a esta copa, jugó en el año 2000 la copa asiática de naciones disputada en Líbano, en la que quedó cuarto, detrás de Japón (Campeón), Arabia Saudita (2º) y Corea (3º).

Su trayectoria de clubes: Bayi Football Team, Tianjin Teda y Shanghai Zhongyuan. Es ayudante de campo del equipo Shangai Stars. Tiene un hermano, llamado Jiang Hong, también arquero.Premios: En la copa de Asia del año 2000, mejor arquero, jugador del equipo de las estrellas

Publicado por The gunner en 12:09 6 comentarios    

Etiquetas: China

KALLA

15 de diciembre de 2008

Camerunés, cuyo nombre completo es Raymond Koned Kalla Nkongo, nacido un 24 de abril de 1975, en Douala. Defensor, de gran talla (1,90 mts). De dilatadísima trayectoria en clubes europeos y en su seleccion, llega al futbol de primera división en 1993, con el Canon Yaoundé de su país natal, en el cual permanece un par de años desde su debut. Por ello, en 1995 parte hacia Grecia para jugar en el modesto Panahaiki de aquel país donde dura 3 años, hasta mediados de 1998 (con 71 partidos y 3 goles).

Finalizada la cita mundial de Francia en 1998, emigra hacia la peninsula ibérica para reforzar al extremadura CF de almendralejo, que estaba en primera division, aunque seriamente comprometido con el descenso, lo cual no puede evitar y desciende, aunque continúa en la institucion hasta 2002 (redondea 4 años, 121 partidos y 1 solitario gol). Un cambio de aire y de país lo lleva al VFL Bochum alemán, fichando a mitad de 2002 (despues del mundial de Korea-Japon 2002) y hasta el fin de la 2004-2005 (77 matches, 6 goles).

Despues de su paso en tierras germánicas, Sivasspor de Turquía lo contrata por una temporada donde juega 26 partidos sin goles. El presente, lo tiene en su tierra natal, y en su ciudad natal (Douala), jugando para Union Douala desde 2006. Punto y aparte para su etapa de clubes.


Por ello, pasamos a su trayectoria en selecciones nacionales: desde 1994, es parte regular, y ha participado en las copas mundiales de 1994 en U.S.A., 1998 en Francia, 2002 en Korea-Japon. Para finales de esta ultima copa, anunció su retiro del seleccionado mayor (nota: http://news.bbc.co.uk/sport2/hi/football/africa/africans_abroad/2264220.stm)pero para 2006 se retracta de su decisión y vuelve. Otras competiciones que disputo: Copa Confederaciones 2001, Copa Africana de naciones.

Publicado por The gunner en 18:02 5 comentarios    

Etiquetas: Camerún

DELY VALDÉS (ARMANDO)

12 de diciembre de 2008

Legendario jugador panameño, el primero en ser posteado en el blog, que a pesar de no ser anónimo, merece ser recordado largamente. El mayor de los 3 hermanos Dely Valdés, nació un sábado 4 de enero de 1964 en Colón. El panameño comenzó su carrera como futbolista a principios de los 80, cuando Panamá no tenía liga de primera división. Por haber sido el mejor jugador juvenil dos años consecutivos en torneos provinciales, la FEPAFUT gestionó ante la Embajada argentina en Panamá una beca para que viajara a un centro de formación en Argentina. Así, Dely Valdés llegó en 1983 a Argentinos Juniors, equipo en el que marcó 18 goles y fue parte del plantel que se consagró campeón de América en 1985 e incluso se ganó el llamativo apodo de "Pelé Dely" en la institución de La Paternal.

Luego de su paso por los "bichos colorados", Armando Dely Valdés jugó en Instituto de Córdoba, en Peñarol y Liverpool, de Uruguay, y en el Beitar Tel Aviv, de Israel, hasta su retiro, a mediados de la década de 1990. Se puso la camiseta del Plaza Amador en la ANAPROF (la liga local panameña), el equipo de sus amores en Panamá. Jugó y más tarde lo dirigió. Estuvo también como entrenador del Árabe Unido, y fue asistente, por unos días, de la selección cuando comenzaba el rumano Mihai Stoichita. llegó a dirigir a la selección sub 20 de Panamá, en 2001, y a ser asistente técnico de la selección mayor, en 1996 y 2001.

Llegó a dirigir a la selección sub-20 de Panamá en 2001, y a ser asistente técnico de la selección mayor, en 1996 y 2001. Murió el lunes 16-08 de 2004, a los 40 años de edad, en el Hospital Manuel Amador Guerrero de Colón, después de haber permanecido en un estado vegetativo por 3 años, producto de un derrame cerebral. Dely Valdés había sufrido un infarto el 29 de mayo del 2001 y desde entonces se encontraba postrado. Triste final para este gran jugador y uno de los primeros en dar a conocer el futbol de Panamá al mundo.

Publicado por Esteban dL en 16:00 5 comentarios    

Etiquetas: Panamá

STEVEN BRYCE

8 de diciembre de 2008

Este es el primer costarricense en ser "homenajeado" en el blog. Volante, que, a pesar de ser poco conocido, ello no le privó de poder jugar una fase final de un Campeonato Mundial (nos referimos a Korea-Japón 2002) y poseer un nombre sencillamente... sublime (su nombre completo es Steven José Bryce Valerio). Nacido un 16 de noviembre de 1977, tiene una altura de 1,70 mts y 70 kg. de peso. Si repasamos su carrera, veremos que se desempeño en varios países. Surgido del AD Goicoechea, debutó en la temporada 1996-1997, jugando 26 partidos (con 5 goles anotados). Pasa a mediados de 1997 a uno de los grandes de su país, Deportivo Saprissa, donde se mantiene hasta el año 2000. En 2000, se cruza de vereda para defender los colores del Alajuelense, otro equipo importante de su país, hasta 2004.

Cabe destacar, que hasta el ultimo año citado anteriorme, logra salir campeón nada más ni nada menos que 5 veces (1997-98, 1998-99, 2000-01, 2001-02 y 2002-03). A partir de acá, ya empieza su incursión europea, más precisamente en Chipre. En Anarthosis Famagusta juega poco (5 partidos) y durante poco tiempo. En Grecia, para principios de 2005, juega en el OFI Creta, apenas un pocos partidos también, hasta que llegada la finalizacion de la temporada 2004-2005, decide volver a su tierra para jugar en el Brujas FC unos cuantos partidos marcando sólo un gol. Para la 2006-2007 pasa a Marathón de Honduras y tras su paso por el "verde" de aquel país, recala en el Motagua.

Su trayectoria con la selección, consta de 78 partidos con 9 goles, desde su debut en 1999. Disputó el Mundial 2002 como dijimos antes. En juveniles, se recuerda haber jugado el mundial sub-20 de Malasia 1997, torneo ganado por Argentina.

Publicado por Esteban dL en 0:24 9 comentarios    

Etiquetas: Costa Rica

Entradas más recientes Entradas antiguas Página principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Blog Design by Gisele Jaquenod

Work under CC License.

Creative Commons License